Destacadas
“Coalición PRI-PAN en SLP es la peor aberración de la historia”: Leonel Serrato
El morenista asegura que el Partido Verde y Ricardo Gallardo le sumarán al proyecto de Morena
Por: Luis Moreno
Luego de que se confirmara la coalición entre Morena, Partido Verde, PT y Nueva Alianza para contender por la gubernatura de de San Luis Potosí, Leonel Serrato Sánchez, aspirante a la candidatura de este bloque, dijo que el precandidato Ricardo Gallardo Cardona y el Verde le suman a Morena:
“Claro que suman, mucha gente apoya al Partido Verde y al movimiento de Gallardo, no sobra el apoyo de nadie. Nuestra coalición es un trabuco”.
Serrato Sánchez también opinó sobre la coalición que formaron PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular:
“Imagínate de que tamaño es nuestra coalición, que no pasaron ni dos horas cuando ocurrió la máxima aberración política de la historia de México: un acuerdo entre el PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular. Hay que ponerle cuidado al tamaño del miedo que le tienen a Morena, porque todo indica que vamos a ganar la mayoría de los cargos en juego, ahora sumando el apoyo del Verde, les dio frío y se apresuraron a hacer un Frankenstein político. No sé si los panistas como Octavio Pedroza y Alejandro Zapata van a andar a todo dar haciendo campaña con personajes obscuros como Óscar Bautista”.
Leonel Serrato también apuntó que: “se trata de una certificación de que el PRIANRD existe, todo lo que el presidente ha dicho sobre una mafia del poder es real. Ahora se revelaron, se descararon, es una lucha descarnada del poder por el poder, qué proyecto puede haber en esta mezcla, van a tener que dar muchísimas explicaciones”.
Ayer, antes de que se registrara la coalición “Juntos haremos historia”, la dirigencia estatal de Morena aseguró que no irían al lado del Partido Verde, algo que puede ser un signo de disparidad de criterios entre los liderazgos del partido:
“Hay un diferendo de opiniones entre la dirección estatal y el comité federal, porque en San Luis algunos no quiere la alianza con el Verde, pero a nivel federal es una alianza estratégica; sin embargo, lo que hicieron ambas instancias fue cada uno registrar una coalición. La discusión viene por el figura específica de Ricardo Gallardo, la realidad es que ni siquiera se ha discutido quiénes podrían ser candidatos”.
Sobre el método que Morena utilizará para designar a su candidato, Leonel explicó que cada uno de los partidos que conforman la coalición, elegirán a su aspirante más competitivo, estos serán medidos uno contra el otro en una encuesta para determinar quién es el que mayores posibilidades tiene de ganar.
Finalmente, sobre un posible rompimiento entre el gobernador Juan Manuel Carreras y el presidente Andrés Manuel López Obrador, Serrato apuntó:
“No lo quiero ver así, porque le quedan algunos meses, el gobernador perdió la brújula de lo que está pasando en San Luis. Esta alianza nos hace preguntarnos ¿le preocupa su séptimo año? Es complejo que su partido vaya a apoyar al PAN, yo no sé qué pensaría Gomez Morín y hasta Plutarco Elías Calles. Yo creo que Juan Manuel va a decir que no, pero significa que le ganaron la partido”.
Lee también: Ceepac confirma coaliciones PRI-PAN y Morena-Verde en SLP
Destacadas
SLP se consolida como destino turístico, de convenciones y filmaciones: Gobierno Estatal
El crecimiento turístico impulsa la economía local y fortalece la proyección nacional e internacional del estado
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reportó que San Luis Potosí continúa fortaleciendo su posición como destino turístico, de negocios y producción audiovisual, con resultados positivos en afluencia de visitantes, conectividad, infraestructura y generación de empleos.
Durante el último año, el estado recibió 2.2 millones de turistas en sus principales destinos, lo que representa un incremento del 3.9 % con respecto al periodo anterior. A esto se suman los resultados de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), que registró una asistencia de 9 millones de personas y una derrama económica superior a los 6 mil 500 millones de pesos.
Uno de los factores clave en este crecimiento es la expansión de la conectividad aérea, con la apertura de rutas hacia Monterrey, Querétaro, Ciudad de México (AIFA), Atlanta, Houston, Dallas y San Antonio, lo que fortalece tanto el turismo de placer como el de negocios.
El estado también ha ganado terreno como sede de convenciones, con más de 400 eventos realizados en el Centro de Negocios Potosí
, y como locación para producciones fílmicas, albergando rodajes como Mal de Amores, Aerial, Las Muertas y Leonora, consolidándose como una opción competitiva en la industria audiovisual nacional.Adicionalmente, la reciente apertura de la Arena Potosí ha sido un factor dinamizador para el turismo de espectáculos y eventos deportivos, con presentaciones de artistas internacionales como Luis Miguel, Chayanne, Marco Antonio Solís y Grupo Firme, así como competencias como el Campeonato Nacional Charro, encuentros de la Selección Mexicana de Básquetbol y funciones de la Lucha Libre AAA.
El Gobierno Estatal destacó que estos avances reflejan un modelo de desarrollo turístico integral, que genera beneficios económicos directos para prestadores de servicios, emprendedores y comerciantes locales, al tiempo que promueve una imagen positiva de San Luis Potosí a nivel nacional e internacional.
También lee: Villa de Pozos registra su primer animal comunitario
Ayuntamiento de SLP
Gobierno Municipal de SLP apoya a familias afectadas por inundaciones en Tanquián
Participan en labores de limpieza, entrega de víveres y apoyo humanitario en coordinación con autoridades estatales y federales
Por: Redacción
Elementos de la Guardia Municipal de San Luis Potosí fueron desplegados al municipio de Tanquián de Escobedo para colaborar en las labores de apoyo a la población afectada por las inundaciones registradas en la Huasteca potosina, tras las intensas lluvias de los últimos días.
El operativo se realiza por instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos, como parte de la estrategia de colaboración interinstitucional del Gobierno de la Capital ante emergencias en otras regiones del estado.
Las y los oficiales participan en tareas de limpieza en zonas dañadas, así como en la entrega de víveres y artículos de primera necesidad. Estas acciones se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
y la Coordinación Estatal de Protección Civil, en el marco del Plan DN-III-E, enfocado en atención a desastres naturales.Los víveres y apoyos entregados fueron recolectados entre el personal de diferentes áreas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, como parte de una campaña interna de solidaridad con las comunidades afectadas.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital reitera su compromiso de servicio y apoyo a la población, dentro y fuera del municipio, ante situaciones de emergencia.
También lee: Impulsar la igualdad, base de una democracia plena: Juan Carlos Valladares
Destacadas
Gobierno Federal activa plan de emergencia tras lluvias devastadoras
La presidenta Claudia Sheinbaum coordina la respuesta con cinco gobernadores ante inundaciones y deslaves que han dejado miles de damnificados y decenas de víctimas mortales
Por Roberto Mendoza
Las intensas lluvias registradas durante el viernes 10 y sábado 11 de octubre han sumido a varias regiones de México en un estado de emergencia, provocando el despliegue de las fuerzas armadas y una movilización coordinada del gobierno federal. Las precipitaciones, exacerbadas por la tormenta tropical Raymond y otros fenómenos meteorológicos, causaron el desbordamiento de ríos, inundaciones severas y deslaves que han dejado un saldo trágico de víctimas mortales, miles de damnificados y comunidades enteras incomunicadas, principalmente en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
Ante la magnitud de la crisis, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el sábado una reunión virtual de emergencia con la gobernadora de Veracruz y los gobernadores de Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. En el encuentro, en el que también participaron altos mandos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Marina y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se evaluaron los daños y se definieron las líneas de acción prioritarias para salvaguardar a la población. El objetivo central fue unificar la estrategia de respuesta para garantizar que la ayuda llegue de manera expedita a las zonas más críticas.
Como respuesta inmediata, la presidenta Sheinbaum aseguró que se han activado el Plan DN-III-E y el Plan Marina en las entidades más afectadas, movilizando a miles de elementos para labores de evacuación y auxilio. La afirmó que, superada la fase crítica de la emergencia, la Secretaría de Bienestar comenzará a realizar censos casa por casa para cuantificar los daños materiales y canalizar apoyos directos a las familias afectadas. “A nadie dejaremos desamparado”, aseguró la presidenta, al tiempo que instruyó a la SICT a acelerar la mandatariareparación de vías de comunicación y a la CFE a restablecer el suministro eléctrico a la brevedad.
Durante su conferencia de prensa del 10 de octubre, el gobierno federal ya había detallado la grave situación en San Luis Potosí, informando sobre afectaciones en 11 municipios, con deslaves en dos colonias y el desbordamiento de los ríos Axtla y Moctezuma. La inclusión del gobernador potosino en la reunión de alto nivel subraya la prioridad que se ha asignado a la entidad dentro del plan de respuesta nacional, coordinando directamente con la federación la evaluación de viviendas y la atención a las comunidades rurales que permanecen aisladas por las inundaciones.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online