México
Claudia Sheinbaum acusa a jueza de violar la Ley de Amparo

La presidenta de México notificará a las autoridades sobre la orden de eliminar la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación
Por: Redacción
La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que notificará a la dependencia encargada de sancionar a los jueces, magistrados y ministros a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, por las recientes violaciones a la Ley de Amparo, por parte de la jueza Nancy Juárez de Coatzacoalcos, Veracruz quien ordenó la eliminación de la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF), pues destacó que esto afecta al Estado de Derecho.
‘’Nosotros estamos actuando conforme a derecho, quienes están violando el Estado de Derecho pues son ellos, ellas’’.
‘’Para hacer una suspensión de un amparo, no solo hay que cumplir con la Constitución, sino cumplir con la Ley de amparo, ¿qué dice la ley de amparo? en el artículo 61, el juicio de amparo es improcedente, uno, contra adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es decir hay una reforma a la Constitución, que cumple con todos los requisitos para cambiar el Poder Judicial en nuestro país y una juez acepta un juez de amparo y emite una resolución de una suspensión (…)
‘’Vamos a notificar a quien sanciona a los jueces porque es claro y notorio que se está violando la ley de amparo y aun así se está haciendo una resolución de una suspensión’’.
Reiteró que la publicación de la reforma al Poder Judicial en el DOF fue una instrucción del Congreso de la Unión, por lo que informó que una vez que sea notificada sobre la resolución de la jueza preguntará al Poder Legislativo sobre la legalidad de esta orden.
‘’Es totalmente irregular, son los propios jueces, juezas, magistrados ministros, ministras que están defendiendo sus propios privilegios frente a una decisión del pueblo de México que dijo: “Votamos para que haya mayoría calificada para que se pueda modificar la Constitución’’.
También lee: Sentencia de García Luna debe alertar sobre justicia en México: Galindo
México
Se abrirán más de 40 nuevas instalaciones médicas a nivel nacional
El Gobierno federal invertirá más de 90 mil millones de pesos entre 2024 y 2027 para ampliar la infraestructura hospitalaria y mejorar la atención médica en todo el país
Por: Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un plan de expansión del sistema de salud pública, que contempla la inauguración de 31 hospitales generales y 12 unidades de atención primaria antes de que concluya 2025. Esta estrategia, impulsada a través de la Secretaría de Salud, también incluye la habilitación de 260 quirófanos en diferentes regiones del país.
La inversión total asciende a 50 mil millones de pesos para la construcción de los nuevos hospitales, y se suman 2 mil 500 millones de pesos destinados al equipamiento y operación de los quirófanos. Las instituciones beneficiadas incluyen al IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar.
Sheinbaum subrayó que estas obras forman parte de la continuidad del proyecto de transformación iniciado en el gobierno anterior, conocido como el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, y señaló que con estas acciones se ampliará considerablemente la capacidad de atención médica
en todo el país.Adicionalmente, se prevé que entre 2025 y 2027 arranque la construcción de 20 hospitales más, lo que requerirá una inversión adicional de 40 mil millones de pesos.
También se anunció la puesta en marcha de un programa especial de rotación médica, mediante el cual especialistas visitarán zonas con baja cobertura para realizar cirugías, antes de regresar a sus lugares de trabajo habituales.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, informó que 13 de los 31 hospitales ya están operando, así como 9 de las 12 nuevas clínicas familiares. Las unidades restantes serán puestas en funcionamiento antes de que finalice 2025.
También lee: Sheinbaum y Brugada presentan Línea 4 de cablebús Tlalpan-Coyoacán
México
INE sancionara a 118 jueces y magistrados electos, por propaganda ilegal
Humphrey explicó que, pese a la investigación exhaustiva, no se logró identificar a los responsables de financiar o distribuir los acordeones
Por: Roberto Mendoza
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este lunes sancionar a 118 candidatos ganadores de la reciente elección judicial, tras determinar que fueron beneficiarios directos de los llamados “acordeones”: listas impresas y digitales que circularon ampliamente antes de la jornada electoral y orientaban el voto hacia perfiles específicos.
Aunque los implicados negaron haber financiado o promovido estos materiales, el INE consideró probado el beneficio obtenido. Por ello, se aplicarán multas equivalentes al 10 % del tope de gasto de campaña correspondiente a cada cargo, con montos que oscilan entre los 22 000 y los 146 000 pesos, según el nivel del puesto. Sin embargo, el monto final será ajustado en cada caso con base en la capacidad de pago del sancionado, a partir de la información que dictamine el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esta medida busca garantizar proporcionalidad en la ejecución de las sanciones.
Entre los sancionados se encuentran perfiles de alto perfil como Loretta Ortiz, actual ministra de la Suprema Corte, cuya sanción preliminar superaría los 127 000 pesos, y Hugo Aguilar Ortiz, quien será el presidente de la sala superior, con una multa estimada de 39 000 pesos. El padrón sancionable incluye jueces de distrito, magistrados de circuito y miembros del nuevo órgano de gobierno del Poder Judicial.
La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, explicó que, pese a una investigación exhaustiva, no se logró identificar a los responsables de financiar o distribuir los acordeones. No obstante, se consideró que su uso masivo vulneró los principios de equidad y transparencia electoral. “No hay evidencia de gasto atribuible, pero sí un beneficio innegable”, declaró.
A pesar de la severidad de la resolución, el INE dejó claro que no se anularán resultados ni se retirarán cargos. La sanción busca corregir la ventaja indebida sin alterar la composición del nuevo Poder Judicial electo. Se trata sin duda de una medida inédita que sienta precedente para futuros procesos judiciales electivos.
México
Inicia transformación profunda del bachillerato nacional: Sheinbaum
“Queremos que los jóvenes se queden en la escuela, que les guste la escuela, en vez de estar a los 15 años en la calle”, señaló la presidenta de México
Por: Redacción
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, en septiembre entrará en vigor el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato el cual dos certificados: Bachillerato General, que permitirá continuar la Educación Superior; y el Bachillerato tecnológico, que otorgará un certificado técnico avalado por una institución de Educación Superior.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que se trata de una transformación profunda de los bachilleratos del país, que por primera vez reconoce a los estudiantes y a su contexto y busca que al terminar la secundaria continúen estudiando.
“Es una transformación profunda del bachillerato y es para el bien de los jóvenes, queremos que los jóvenes se queden en la escuela, que les guste la escuela, que, en vez de estar a los 15 años en la calle, que les guste la escuela que tengan oportunidad de estudiar porque al mismo tiempo se está ampliando la matrícula para que el joven que salga de secundaria tenga la opción de inmediato de irse a algún bachillerato nacional, eso inicia en este septiembre”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Detalló que el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, significa más matrícula para la educación media superior, pero también se trata de una nueva forma de enseñanza que permita a las y los jóvenes tener otras alternativas para que no se acerquen a grupos delictivos.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato conjunta a los 32 subsistemas de Educación Media Superior que habían en el pasado, además de que también se fortalece a través de la ampliación de la cobertura de las preparatorias con 37 mil 500 nuevos espacios, para ello, se realizarán 150 acciones de ampliación, de las cuales 88 ya están en proceso este año: se construyen 20 nuevas escuelas, se amplían 33 y se realiza la reconversión de 35 secundarias para que en el turno vespertino funcionen como preparatorias.
La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, explicó que además con este nuevo sistema por primera vez se tiene dos tipos de formaciones:
* Un marco curricular común que brinde una formación integral con materias como: Lengua y Comunicación, Pensamiento matemático, Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología, Cultura Digital, Conciencia Histórica, Ciencias Sociales, Pensamiento Filosófico y Humanidades e Inglés.
* Un marco curricular laboral, que se distinguirá en dos tipos: Competencias laborales básicas y competencias laborales extendidas, es decir, habrá certificaciones de carreras técnicas y tecnológicas.
Con lo anterior, las y los jóvenes al concluir sus estudios de bachillerato tendrán un certificado de Terminación de Estudios del Bachillerato Nacional y un Certificado de Formación Profesional, el cual estará avalado por universidades públicas.
Además, en el marco del Plan México se planea una nueva oferta educativa en función de las necesidades del país para dar un impulso a los Polos de Desarrollo, para ello, este año se aperturan nuevas ofertas educativas en los bachilleratos con carreras de Ciberseguridad, Gestión e innovación turística, Comercio internacional y aduana, Inteligencia artificial, Electromovilidad; Robótica y automatización, así como Semiconductores y microelectrónica. Mientras que para el siguiente año serán: E-commerce, Sistemas de software embebido, Inteligencia de Negocios, Urbanismo y desarrollo sostenible, además de Nanotecnología y ciencia de materiales.
También lee: Sheinbaum y Brugada presentan Línea 4 de cablebús Tlalpan-Coyoacán
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online