Estado
“Clases presenciales solo en semáforo verde o amarillo”: UASLP
El rector de la máxima casa de estudios dijo que las autoridades tendrán que replantearse el regreso a las aulas
Por: Redacción
Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dijo que en el estado se regresará a clases presenciales solo si el semáforo epidemiológico se encuentra en color verde o amarillo.
De acuerdo con el diario local El Sol de San Luis, el rector insistió que las autoridades tendrán que replantearse el regreso a las aulas, a pesar de que los lineamientos generales indican que esto será voluntario.
Se tiene programado el regreso a clases el próximo 16 de agosto en esta institución, una semana después de que se inicie la vacunación de mayores de 18 años de edad, en el estado de San Luis Potosí, por lo que Alejandro Zermeño consideró positiva la jornada de vacunación para los estudiantes porque ello facilitará el retorno a las aulas “toda la población estudiantil, maestros y administrativos, ya deben estar vacunados por eso todo puede cambiar”.
En la página oficial de la institución, se indica que entre las medidas que se tomarán son que “las actividades docentes serán híbridas, en línea, presenciales y escalonadas. Las clases prácticas se preferirán de forma presencial, las clases presenciales serán voluntarias, se estarán aplicando estrictamente los protocolos del Plan Estratégico de Acción Covid-19.
También indica que todo alumno o personal sospechoso de este virus, se realizará la prueba necesaria y todos los contactos directos deberán aislarse 14 días en caso de ser positivos.
Se deberá cuestionar a los administrativos, docentes y alumnos sobre sintomatología, casos familiares y contacto con personas enfermas.
También se ha indicado que el aforo de las áreas prácticas estará limitado por el tamaño de éstas, considerando que debe de existir una distancia mínima de 1.50 m entre ellas y asegurar la ventilación apropiada, será opcional que las dependencias cuenten con un detector de concentración de CO2.
Todas las licenciaturas tienen la opción de suspender las actividades presenciales en el momento que se considere necesario, se llevará un registro de la vacunación de todo el personal.
En el ámbito académico, se indica que la duración de las clases presenciales se acortará 10 minutos con la intención de permitir el recambio de aire en las áreas prácticas.
Los profesores deberán verificar que las ventanas estén abiertas para favorecer la ventilación y vigilar que se ocupen los espacios permitidos y no se rompan con las medidas sanitarias.
Se mantendrán todos los subgrupos de alumnos como burbujas separadas, unas de otras, para las actividades prácticas impidiendo el intercambio de alumnos con otros subgrupos y así disminuir el riesgo de contagio en varios subgrupos.
Cada alumno será responsable de traer gel antibacterial y cubrebocas y la ingesta de alimentos será al aire libre y de manera individual.
En caso de detectar covid-19 en un subgrupo, se hará el análisis de los contactos de la burbuja y quienes no estuvieron expuestos directamente deberán incorporarse inmediatamente, quienes tuvieron contacto directo se aclaran 14 días y se reintegrarán si no presentan síntomas sugestivos”.
También lee: Próxima semana inicia vacunación vs covid de 18-30 años en SLP
Destacadas
Ricardo Gallardo anuncia segunda etapa de Plaza Turística en Real de Catorce
El gobernador del estado anunció un paquete de obras y acciones adicionales por 100 millones de pesos
Por: Redacción
Luego de haber entregado la plaza Ogarrio en el pueblo mágico de Real de Catorce, con una inversión de 20 millones de pesos, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona anunció la ampliación de las obras y el proyecto, con una inversión para una segunda etapa de 100 millones de pesos, con lo que llevará más apoyo a sus habitantes y detonará el turismo.
El gobernador dijo que la herencia maldita nunca atendió las necesidades de este pueblo mágico y adelantó que su administración transformará a Real de Catorce, para dejarlo nuevo, “somos un Gobierno que no para en los 59 municipios, y lo vamos a lograr”, s entenció, tras recordar que la administración estatal trabaja los 365 días en la calle y en el campo, no en el escritorio.
Con la primera etapa de la plaza Ogarrio, cerca de mil 400 habitantes y 500 mil visitantes del Pueblo Mágico tienen un digno y renovado escaparate comercial y de servicios de calidad, que favorece la actividad económica de la zona, con seguridad, orden y estética.
La obra que inauguró el mandatario estatal consistió en la instalación de piedra de la región en más de nueve mil 200 metros cuadrados de la explanada, mobiliario urbano, 64 espacios para comercios, 577 metros cuadrados de techumbre, iluminación escénica y reforestación con encinos, que tienden a reforzar el desarrollo del municipio y la región.
También lee: Gobierno de SLP mantiene labores en el Parque de Morales
Destacadas
Gobierno de SLP mantiene labores en el Parque de Morales
El proyecto ejecutivo fue entregado y se da seguimiento a los requerimientos jurídicos que asociaciones civiles promovieron
Por: Redacción
El Gobierno del Estado continúa labores de rehabilitación en Parque Juan H. Sánchez o mejor conocido como Parque de Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop). Actualmente ha rehabilitado sanitarios, además de iniciar con labores de limpieza en el lago y parte de la planta tratadora.
En entrevista, la titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, dijo que el proyecto ejecutivo se ha entregado en respuesta a los requerimientos por el amparo promovido por una asociación civil. Estas acciones legales han interferido con el calendario de obra y finalmente, la resolución han implicado no retirar ningún ejemplar del ecosistema del Parque de Morales, inclusive aquellos árboles que representen un riesgo para la ciudadanía, dijo la funcionaria.
“No estamos detenidos, pero sí se ha afectado el ritmo de trabajo, la consigna es no derribar ningún árbol, aunque representen un riesgo para la ciudadanía y usuarios, o que no tengan ya vida, no se podrán derribar. Esto ha replanteado el proyecto en cuanto al diseño de los accesos a este parque”, detalló Vargas Tinajero.
La Seduvop continúa el seguimiento jurídico y mantiene comunicación con el gobierno de la Capital en seguimiento a los tiempos de la obra y las autorizaciones requeridas.
Este proyecto de rehabilitación a uno de los más importantes espacios de recreación, fortalecimiento al deporte, armonía social y sano desarrollo de la zona metropolitana, es prioridad para su entrega en 2025.
También lee: Seremos cautos en el tema de inversiones de China: Gallardo
Estado
Centro de Evaluación, Control y Confianza supera meta de trabajo
Aumentó 20 por ciento el número de evaluaciones a personal de seguridad pública en el Estado
Por: Redacción
En 2024, el Centro de Evaluación y Control y Confianza (CECCE) realizó reuniones con las y los alcaldes de los 59 ayuntamientos, logrando durante el tercer año de Gobierno la evaluación de dos mil 181 personas de las diferentes instituciones de seguridad pública en materia de control de confianza, superando las metas anuales de trabajo.
Así lo informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien precisó que el CECCE trabaja para cumplir su objetivo de que las diferentes instituciones de seguridad tengan a sus servidores públicos certificados, y cuenten con un perfil y probidad que sean acordes a los principios de legalidad, eficiencia y profesionalismo, acorde a lo instruido por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Comentó que en la presente administración han realizado seis mil 274 evaluaciones, que representan casi el 20 por ciento más que en los últimos tres años, además, han trabajado con autoridades municipales para que, “logremos que todos los ayuntamientos tengan policías aptos, confiables y certificados para brindar más apoyo a las familias”.
Torres Sánchez precisó que hay colaboración del CECCE y las nuevas autoridades municipales, para que los ayuntamientos cuenten con policías honrados y que respeten los derechos humanos y desde luego, que mantengan la certificación requerida, por lo que el 2025 seguirá esta misma línea de trabajo a fin de superar las metas de los tres años iniciales.
-
Destacadas8 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno