septiembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ciudadanos urgen al Congreso votar Ley de Austeridad

Publicado hace

el

La iniciativa se presentó al pleno desde marzo del 2019 y en la última sesión extraordinaria se retiró el dictamen de la orden del día

Por: Karina González

Luego de que el Congreso del Estado retirara de la orden del día de la sesión extraordinaria del jueves 19 de agosto el dictamen de la Ley de Austeridad que sería votado, los ciudadanos promoventes de la iniciativa, Juan David Cibrián Gerónimo y Luis Alberto Suárez Castillo, entregaron al Poder Legislativo un exhorto para llevar nuevamente a Pleno la propuesta, de lo contrario, dijeron que interpondrán un recurso de amparo ante el Poder Judicial de la Federación.

Cabe señalar que la iniciativa la presentaron los promoventes desde el cinco de marzo de 2019 y tras más de dos años y medio, apenas fue dictaminada para su votación en el Pleno el jueves. Sin embargo, acusaron que fue retirada de la orden del día antes de su votación.

“El problema reside en que se retiró de la orden del día por órdenes de la Comisión que se encargaba de dictaminarla o de un diputado, se desconoce y hace que otra vez no tengamos una ley de austeridad en el estado… y es fecha de que no se ha podido dictaminar, votar ni dar cauce a una iniciativa ciudadana con más de dos años de antigüedad”, dijo uno de los promoventes.

Los ciudadanos exhortaron a los diputados a incluirla en una nueva sesión extraordinaria o de lo contrario, dijeron, se recurrirá al recurso de amparo, mismo que sería procedente en materia por omisión en votar esta ley.

Asimismo, Juan David y Luis Alberto señalaron que solo han tenido acercamiento con los diputados Marite Hernández Correa y Edgardo Hernández Contreras; sin embargo, no hay una clara contundencia de su parte en cuanto a participar para aprobar la ley, ahondaron.

Los promoventes agregaron que desconocen por qué se retiró el dictamen de la orden del día, también señalaron que consideran que hubo algunas trabas en el proceso, pues con anterioridad se había señalado que la iniciativa presentaba errores en la ortografía y redacción de la misma; sin embargo, estas observaciones se atendieron en tiempo y actualmente está solventado “ayer venía el dictamen a favor y ya estaba plenamente listo para ser votado a favor y el diputado Martín Juárez decidió pedir al pleno que se bajara de la orden del día”, acusaron.

Finalmente, Cibrián y Suárez agregaron que con esta decisión el trabajo se queda rezagado y lamentaron que las iniciativas ciudadanas no las voten con antelación y caduquen “queremos que la voten, en favor o en contra pero que la voten y que haya una postura clara por parte de la Legislatura respecto a si se expide o no la Ley de Austeridad”, lamentablemente reconocieron que este tema quedará pendiente y se heredará a la siguiente Legislatura que tomará protesta en septiembre y para quienes será obligatorio resolverla.

Con esta Ley de Austeridad se propone reducir el gastos en algunos rubros del gobierno, “de menor importancia”, afirmaron, para que estos recursos se inyecten a los rubros de educación y salud.

Lee también: Obesidad infantil y los retos que representa en la sociedad actual

Continuar leyendo

Destacadas

Sin esperarlo, América Onofre, será magistrada del Supremo Tribunal de Justicia

Publicado hace

el

San Luis Potosí, 14 de septiembre de 2025. – María América Onofre Díaz fue designada como nueva magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, luego de que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) le entregara este sábado el acta de mayoría que la acredita para el cargo. La toma de protesta está programada para mañana, junto con el resto de la nueva integración del Poder Judicial.

La designación se dio tras la revisión de los requisitos de los aspirantes. Inicialmente se esperaba que Yanet Hernández Trejo ocupara la magistratura; sin embargo, no cumplió con el promedio mínimo de 8 en su formación académica, condición establecida por la convocatoria para ser elegible como aspirante a la integración del Poder Judicial. La condición de “pase automático” no aplicó para Hernández Trejo, pues no tiene carrera judicial y fue propuesta del legislativo.

En la elección judicial del pasado mes de junio, Onofre Díaz obtuvo 94 mil 965 votos, superando por alrededor de 3 mil 500 sufragios a Juan Paulo Almazán Cue, quien fue el que había impugnado la candidatura de José Luis Ruiz Contreras. Éste último, aunque fue el más votado con 115 mil votos, quedó fuera del proceso por no haber renunciado a tiempo a la titularidad de la Fiscalía.

Con este ajuste, la magistrada numeraria de la segunda sala de lo penal se incorpora ahora al Supremo Tribunal de Justicia, en la conformación final de la nueva era judicial en San Luis Potosí y en México.

Continuar leyendo

Estado

Impulsan empleo femenino en SLP con nueva jornada de reclutamiento laboral

Publicado hace

el

Semujeres y STPS suman esfuerzos para ofrecer oportunidades de trabajo a mujeres potosinas y reducir la brecha de género

Por: Reacción

El próximo martes 23 de septiembre, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), llevará a cabo la quinta Jornada de Reclutamiento Laboral, como parte de las acciones para fortalecer el acceso de las mujeres al empleo formal.

La actividad se realizará de 9:00 a 13:00 horas en las oficinas de Semujeres, ubicadas en Jardín Colón #23, barrio de San Miguelito, y contará con la participación de nueve empresas locales

que ofrecerán vacantes para mujeres y hombres.

Esta jornada busca cerrar la brecha de género en el ámbito laboral y promover el empoderamiento económico de las mujeres, en línea con la política de inclusión e igualdad.

Para quienes deseen más información, pueden consultar las redes sociales oficiales de Semujeres o comunicarse al teléfono 444 144 2920, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

También lee: Empresas de SLP solicitan capacitaciones en género y derechos humanos: Semujeres

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP elige a mujeres para encabezar la Directiva del segundo año legislativo

Publicado hace

el

Sara Rocha Medina presidirá los trabajos del Pleno; destaca el liderazgo femenino como reflejo de esfuerzo y compromiso institucional

Por: Redacción

Por mayoría de votos, el Pleno del Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó la propuesta presentada por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para conformar la nueva Directiva que conducirá los trabajos parlamentarios durante el segundo año de ejercicio legal de la LXIV Legislatura.

La nueva mesa directiva estará integrada exclusivamente por diputadas, marcando un precedente significativo en la historia legislativa local. Las legisladoras que asumirán este encargo son:

  • Presidenta: diputada Sara Rocha Medina

  • Primera vicepresidencia: diputada Mireya Vancini Villanueva

  • Segunda vicepresidencia: diputada María Dolores Robles Chairez

  • Primera secretaria: diputada Nancy Jeanine García Martínez

  • Segunda secretaria: diputada Diana Ruelas Gaitán

  • Primera prosecretaria: diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas

  • Segunda prosecretaria: diputada Roxanna Hernández Ramírez

Al asumir la presidencia de la Directiva, Sara Rocha Medina expresó que esta elección representa más que una cuota de género: “Es tiempo de mujeres que se han ganado estos espacios con trabajo”, subrayó. Añadió que la presencia femenina en la toma de decisiones genera beneficios reales para la ciudadanía y las familias

.

La legisladora afirmó que su conducción al frente de la Directiva será institucional, imparcial y respetuosa del reglamento interno, garantizando el trato equitativo a todas las fuerzas políticas. “Antes de ser partidista, soy ciudadana, y mi compromiso es con los potosinos y potosinas”, declaró.

Rocha Medina también enfatizó su intención de trabajar de forma intensa para evitar rezagos legislativos, atender iniciativas pendientes y fortalecer las instituciones: “Hay mucho por hacer, y pondré mi experiencia y tiempo al servicio del Congreso y de la ciudadanía”, puntualizó.

Finalmente, tras ser ratificadas por el Pleno, las integrantes de la Directiva rindieron protesta de ley para iniciar formalmente sus funciones en este nuevo periodo legislativo.

También lee: Campaña Visual Beneficia a Habitantes de Villa de Pozos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados