Ayuntamiento de SLP
Ciudadanía y gobierno de la Capital trabajan para atender calles y avenidas
Bacheo emergente avanza con 60% de solicitudes atendidas en toda la ciudad, beneficia a más de 200 colonias en San Luis Potosí hasta el momento
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Obras Públicas, continúa fortaleciendo el programa de bacheo emergente para mejorar la movilidad en calles y avenidas de la Capital potosina. Este esfuerzo ha sido posible gracias a los reportes ciudadanos enviados mediante el chatbot municipal “Güicho” en WhatsApp.
Desde la puesta en operación de este programa, la ciudadanía ha enviado más de 1,200 peticiones de bacheo ya canalizadas; de las cuales un promedio del 10% se canalizan al organismo operador de agua Interapas por requerir atención a redes hidráulicas, mientras que más del 60% han sido atendidas directamente por Obras Públicas, beneficiando a más de 200 colonias en distintas zonas de la ciudad. Asimismo, se han programado nuevas calles para su atención en los próximos días.
Con material de concreto está en proceso la calle Ópalo, en el tramo de Industrias a Acerina de la colonia Esmeralda; así como la reposición de piezas de adoquín en la calle Netzahualcóyotl, de la calle Tangamanga a Reforma, en el Barrio de Tlaxcala.
Con material de mezcla asfáltica y apo yo de máquina jetpatcher, se atendieron esta semana puntos reportados al oriente de la ciudad como:
En la zona oriente, se trabajó en calles clave como Líbano, de Alemania a Av. Ricardo B. Anaya, en Estrellas de Oriente; Portugal, en la esquina con Chacmol, en Maya Mil; y diversas calles en Providencia, incluyendo Francia, Alemania, París y Viena, todas en distintos tramos. También se atendieron reportes en Fray G. Eslava, en Ricardo B. Anaya 1ª Sección, y en Av. Ricardo B. Anaya, entre Flores y Fray Francisco de Arévalo.
En la zona norte, las acciones se concentraron en colonias como El Saucito, Lomas del Mezquital y Las Garzas. Entre las calles atendidas se encuentran Francisco Carrera Torres, de Av. del Sauce a Pánfilo Natera; Fray Diego de la Magdalena, en su cruce con López Hermosa; y Del Jaralito, desde Satélite Sur hasta Calle de los Mezquites. También se rehabilitaron tramos en Satélite Sur, La Viga y Álamos, entre otras.
En la zona centro, los trabajos se enfocaron en calles como Moctezuma, de Juan Álvarez a Ciclón, en el Barrio de Tlaxcala; 20 de Noviembre, entre Av. de la Paz e Ignacio Altamirano; y Plan de San Luis, de Aquiles Serdán a Juan Álvarez, en el Barrio de Santiago. Además, se atendieron calles como Fuente Blanca, en Balcones del Valle 3ª Sección; Zamarripa, en Himno Nacional 1ª Sección; y Justo Corro, en la colonia Independencia. De igual forma la calle Sierra San Miguelito esquina Montes Pirineos, Loma Alta.
El programa de bacheo emergente refuerza el compromiso del Gobierno Municipal con la movilidad segura y eficiente en todas las zonas de San Luis Potosí. Por lo que se invita a la ciudadanía a continuar reportando baches y afectaciones en las vialidades mediante el chatbot “Güicho”, contribuyendo así a una ciudad más transitable y ordenada para todos.
También lee: Cabildo de SLP propone declarar Patrimonio Cultural Inmaterial a “Acuarela Potosina”
Ayuntamiento de SLP
Policías de SLP capital ya cuentan con pensiones: Galindo
El alcalde capitalino recordó que el Ayuntamiento cuenta con un modelo propio de pensiones con recursos municipales y federales
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre la iniciativa de pensiones para policías municipales, impulsada desde el Poder Ejecutivo estatal y llevada al Congreso del Estado de San Luis Potosí.
Recordó que el municipio ya contaba con un mecanismo formal para otorgar este beneficio a los elementos de seguridad desde 2022. Dicha medida fue avalada por el Cabildo y quedó sustentada en el Manual de Procedimientos para la Autorización de Jubilaciones y Pensiones de las y los Trabajadores y Beneficiarios del Municipio de San Luis Potosí, publicado en la Gaceta Municipal.
Explicó que dicho esquema contempla pensiones por jubilación, edad avanzada, invalidez y viudez, y se aplica con base en un escalafón que considera la antigüedad, edad y estado de salud del personal: “cada caso es distinto, porque cada policía tiene un sueldo diferente”, comentó.
Galindo Ceballos mencionó que este modelo se financia con el presupuesto ordinario municipal y recursos federales, como los del Ramo 33. Sin embargo, reconoció que no existe una partida exclusiva para pensiones en el Presupuesto de Egresos 2025, por lo que el Ayuntamiento utiliza recursos generales para cubrir las jubilaciones.
Finalmente, destacó la iniciativa recién aprobada, pues responde a las necesidades de seguridad en los ayuntamientos, misma que debe acompañarse de un proceso de reclutamiento constante para renovar a los elementos.
También lee: SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo encabeza arranque de ciclo escolar 2025-2026
En el evento se entregaron mochilas y útiles escolares a los alumnos de preescolar de los centros educativos a cargo del DIF
Por: Redacción
Al poner en marcha el Ciclo escolar 2025 – 2026, el alcalde de la Capital, Enrique Galindo, resaltó que la calidad académica y el fomento a los valores cívicos, serán la premisa del Sistema Educativo Municipal y afirmó que el alumnado recibirá todo el respaldo necesario para su formación.
En el inicio de actividades, el alcalde capitalino encabezó el Lunes Cívico Social en la Plaza de Los Fundadores para rendir honores a los símbolos patrios, junto con la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, General Brigadier Gaudencio Ramos Jiménez, donde se resaltó la importancia de impulsar no sólo mejores prácticas docentes, sino también fomentar el respeto a los valores cívicos.
Posteriormente, en el Centro Educativo “Lidia Pérez Zavala”, Enrique Galindo y Estela Arriaga iniciaron la entrega de mochilas y útiles escolares a los alumnos de nivel preescolar de los centros educativos que tiene a su cargo el DIF, ayuda que se hará extensiva a los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria de los planteles municipales.
En este evento, en el que los pequeños de preescolar estuvieron acompañados por padres y madres de familia, el alcalde capitalino reiteró el compromiso de buscar de manera permanente elevar la calidad educativa y apoyar en todo lo posible con el material didáctico para atenuar los gastos se hacen en cada ciclo escolar.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo reconoce liderazgo de Claudia Sheinbaum
Con motivo del Primer Informe de la presidenta, el alcalde capitalino destacó su nivel de aprobación y el manejo de la crisis con Estados Unidos
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, expresó su respaldo y reconocimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con motivo de su primer informe de gobierno, destacando su alto nivel de aprobación y el manejo firme de la relación bilateral con Estados Unidos.
“Me parece que está a la altura de la expectativa que creó en los mexicanos, por eso llega con un nivel de aprobación del 70 por ciento, creo que ningún presidente había llegado con ese nivel de aprobación”, señaló el alcalde.
Galindo Ceballos también subrayó su impresión positiva del liderazgo de Sheinbaum, calificándola como una presidenta sólida. “Ha manejado extraordinariamente la crisis con Estados Unidos. Si no tuviera esa crisis, tuviéramos avances todavía más importantes. La felicito desde San Luis Potosí deseando que el resto de su periodo sea exitoso como el arranque”, añadió.
El edil potosino reiteró su disposición para colaborar con el Gobierno de México en favor del desarrollo de la capital y del país.
También lee: Mantiene ayuntamiento labores nocturnas de limpieza y mantenimiento urbano
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online