Estado
Cineteca presenta el ciclo de cine “Born in USA”
Se mostrará una colección emblemática de la cultura en películas norteamericanas que marcaron un antes y un después respectivos géneros
Por: Ana G Silva
La Cineteca Alameda prepara su próximo ciclo de cine “Born in USA” que se llevará a cabo del 27 al 30 de julio el cual se mostrará una colección emblemática de la cultura en películas norteamericanas que marcaron un antes y un después respectivos géneros. Mario Candia, director de este espacio, comentó que dichos films fueron seleccionados con la ayuda de Guillermo Padilla, un potosino cinéfilo, en la que se hace un recorrido entre los años 70s, 80s y 90s de la filmología norteamericana.
El ciclo comenzará con una película de Robert de Niro llamada “Taxi Driver” el martes 27 de julio en la que el protagonista es un veterano de Vietnam que inicia una confrontación violenta con proxenetas que trabajan en las calles de Nueva York.
“Es una película que no propiamente es terror, rompe con los géneros y además también rompe con los estereotipos, de verdad es una película que vale muchísimo la pena ir a ver”, comentó Mario.
El miércoles 28 estará Alien, film en el que una tripulación encuentra una letal forma de vida extraterrestre. El director de la Cineteca destacó que esta película marcó un antes y un después en el terror espacial: “si recordamos Star Wars es una película revolucionaria, pero no mostraba el lado oscuro de lo que puede ser el espacio; esta es una película visionaria y extraordinaria, además es una filmografía exitosa”.
Por otro lado, Cineteca contará con la película Bitelchus, dirigida por Tim Burton, el jueves 29 de julio, en la que un matrimonio de fantasmas contrata un servicio del mejor especialista en asustar mortales para que los nuevos propietarios dejen su casa. Una opción entre gótica, fantástica y de un humor negro muy al estilo del director.
Para el viernes 30 de julio, una película de Quentin Tarantino, “Reservoir dogs” en la que seis hombres que no se conocen tienen que robar un diamante, cada uno recibe un nombre falso para mantener su anonimato entre ellos. Mario Candia la describe como “una película con muchísima calidad, con una firma de autor”.
Mario Candia dijo que recomienda Taxi Driver: “es extraordinaria, por donde la quieras ver, hay paranoia, un excombatiente de Vietnam que está refugiado en sí mismo, en una precaria condición, con gran actuación, que nos muestra el lado oscuro de las personas”.
El director de la Cineteca Alameda destacó que se busca que los jóvenes acudan a ver estas películas en la pantalla grande y observen estos homenajes y tributos para estas películas.
Por otro lado, comentó que se acerca la fecha para el concierto sinfónico de Harry Potter en el que se promete una “verdadera experiencia”, pues será la primera vez que se realizará en este espacio un concierto sinfónico de algo relativo al cine, además, durante el evento se harán proyecciones de escenas de la película.
“Esto va dirigido para fans, porque detrás hay toda una comunidad de Harry Potter, toda una generación de millennials que marcó esta saga”.
Finalmente, el director de la Cineteca recordó que aún hay boletos para este concierto que se llevará a cabo el 20 de agosto, en un 75 por ciento de aforo debido a las restricciones por el semáforo epidemiológico amarillo.
También lee: Ese día cualquiera que Wozniak visitó San Luis | Crónica de Jorge Saldaña
Destacadas
11 maestros han sido cesados por distintas faltas en escuelas de SLP: SEGE
Torres Cedillo también pidió una ley que defienda a los docentes ante denuncias injustas
Por: Redacción
Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, hizo un llamado a “recuperar el equilibrio” entre la protección de los estudiantes y los derechos de los docentes, al advertir que muchos profesores hoy temen perder su empleo por simples malentendidos dentro del aula.
El funcionario expuso que, en lo que va de la administración, 11 trabajadores de la educación han sido separados definitivamente del cargo y 33 casos en total han recibido algún tipo de sanción por conductas relacionadas con abuso de autoridad, discriminación o acoso. Sin embargo, aclaró que no todos los casos derivan en despido, ya que algunos se resolvieron con medidas correctivas tras una revisión jurídica.
Torres Cedillo aseguró que desde marzo de 2022, cuando asumió el cargo, la dependencia mantiene una política de “cero tolerancia” hacia cualquier forma de violencia en el entorno escolar. A la par, se han impulsado capacitaciones, pláticas y actualizaciones normativas para prevenir abusos.
Pese a ello, reconoció que existe un clima de inseguridad laboral entre los maestros , quienes han optado por moderar su trato con los alumnos ante el temor de ser señalados injustamente.
“El avance en la protección infantil es positivo, pero también ha generado miedo en el magisterio. Hoy un maestro prefiere no corregir por temor a una denuncia”, señaló.
Como ejemplo, mencionó el caso de un profesor denunciado por discriminación luego de llamar “chaparrito” a un estudiante durante una dinámica recreativa: “Son situaciones que no tienen una intención negativa, pero que podrían terminar con la carrera de un docente”, dijo.
El titular de la SEGE adelantó que se trabaja con la diputada Patricia Aradillas, del Partido Verde Ecologista de México, en una iniciativa de ley que garantice la defensa del profesionalismo docente, sin que ello signifique relajar las sanciones a quienes cometan abusos reales.
“Necesitamos una ley que defienda a los maestros sin poner en riesgo la protección de los alumnos”, concluyó.
También lee: SEGE investigará casos de violencia en jardín de niños “La Estrella”
Destacadas
Obras en Parque de Morales avanzan lento por resolución judicial: Seduvop
El gobierno estatal continúa con áreas permitidas del proyecto, pero está impedido legalmente para intervenir la vegetación
Por: Redacción
Isabel Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduvop), informó que las obras de restauración en el Parque de Morales han presentado avances lentos debido a una resolución emitida por un juzgado federal.
Explicó que, si bien las autoridades estatales pueden continuar con la construcción en el parque
, no tienen permitido realizar trabajos de poda ni intervenir ningún tipo de vegetación. En ese sentido, detalló que, conforme a los criterios legales vigentes, siguen avanzando en la construcción de la zona infantil (área kids) y el área destinada a mascotas (PET Zone).La funcionaria indicó que la asociación que promovió el amparo contra esta obra es la misma que presentó un recurso similar respecto al bulevar Río Santiago
. También aclaró que este procedimiento involucra a las autoridades del municipio de la capital, por lo que no recae únicamente en el ámbito estatal.Finalmente, Vargas Tinajero subrayó que el gobierno estatal tiene facultades para realizar obras en todo el territorio potosino, y aunque consideró que la actuación de las autoridades estatales ha sido adecuada, enfatizó la necesidad de una coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno para avanzar con los proyectos.
También lee: Gobierno de la Capital refuerza limpieza y mantenimiento del panteón El Saucito
Estado
Avanza en federalización del pago a maestros de telesecundarias: Sefin
Ariana García dijo que podrían hacerse ajustes en algunas prestaciones para armonizar el sistema federal
Por: Redacción
Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin), informó que existen avances significativos en el proceso de federalización del gasto educativo, particularmente en el caso de los maestros de telesecundarias, quienes históricamente han sido pagados con recurso estatal.
García Vidal explicó que este es un tema complejo debido a que el sistema de telesecundarias es estatal, con estructuras y derechos laborales muy arraigados, lo que ha dificultado su transición hacia la Federación.
“Desde que tengo el honor de servir para San Luis Potosí conozco perfectamente el tema del sector educativo. Es complicado un tema de federalización. Los maestros de telesecundaria son un sistema estatal con sus derechos muy adquiridos y temas sindicales muy arraigados”, señaló la funcionaria.
La secretaria detalló que, si bien la presidenta Claudia Sheinbaum ya manifestó su compromiso de atender el tema, aún se están afinando los mecanismos para definir cómo se cubrirán los recursos, pues el modelo actual genera diferencias entre lo que aporta la Federación y lo que cubre el Estado.
“Hagan de cuenta que me dicen: ‘yo te pago 5 pesos por estas funciones, pero tú traes 6 pesos’. Eso ha sido lo que nos ha trabado”, explicó.
García Vidal añadió que ya comenzaron las mesas de trabajo entre el gobierno estatal, la Federación y el sindicato magisterial, con el objetivo de garantizar los pagos integrales para los docentes, aunque reconoció que podría haber ajustes en algunas prestaciones o conceptos adicionales.
“Vamos avanzando para garantizarles su pago integral, que ojo, siempre se les ha dado, pero con recurso estatal”, enfatizó.
El Gobierno del Estado busca que la federalización del gasto educativo permita liberar presión presupuestal a las finanzas estatales y brinde mayor estabilidad laboral a los docentes de telesecundarias.
También lee: Sefin destinó más de 30 mdp para apoyar a damnificados en la Huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online