Ciudad
“Ciclovía en la Calzada de Guadalupe daría problemas a peatones”: Vida Sobre Ruedas
Lois Muñoz, representante del colectivo, dijo que es importante establecer las condiciones para que los ciclistas circulen, pero solo de manera temporal
Por: Ana G Silva
Luego de que hace unos días el Congreso del Estado acordó exhortar al Ayuntamiento de San Luis Potosí para que analice la posibilidad de permitir transitar a ciclistas sobre la Calzada de Guadalupe de manera temporal mientras se concreta el proyecto de ciclovía en la avenida Juárez, Lois Muñoz, representante del colectivo Vida Sobre Ruedas, mencionó que hace falta establecer condiciones para que no existan problemas con los peatones, ya que la ciclovía estaría en el centro del carril.
“Hay que ver cómo se va a gestionar porque no es solamente que se dé el permiso para circular y ya, sino más bien establecer medidas para no tener problemas con peatones, ejemplo de ello podría ser la velocidad máxima autorizada. Hace falta saber cuáles son las restricciones que se van a poner para que no sea perjudicial para nadie”.
Indicó que la iniciativa es interesante, pero debe ser evaluada en el periodo que estará, pues no es funcional, pero “es una alternativa temporal”.
La representante del colectivo dijo que la avenida Juárez se encuentra en muy mal estado y circular en ella es un peligro para para los ciclistas.
“Me parece que circular por la Calzada es una medida emergente muy buena porque el adoquín que está sobre la avenida en muy mal estado, entonces eso hace que los ciclistas que circulemos estemos inseguro, y además de los baches e irregularidades de la zona, también hay lugares donde faltan muchos adoquines y eso aumenta el riesgo de que algún ciclista sufra un accidente”.
En cuanto al resto de las propuestas de creación de ciclovías, Lois Muñoz detalló que hace falta arrancar con ellas, pues los planes ya están, solo falta asignar el presupuesto.
“La propuesta que se hizo desde hace tiempo, la propuesta ya está, los planes ya están; sin embargo, sin presupuesto no se puede hacer nada”.
Muñoz dijo que las ciclovías más importantes que deben de concretarse son la continuación en Fray Diego de la Magdalena hasta el centro de la ciudad y una más en la Zona Industrial.
“Las ciclovías se van a diseñar de acuerdo a su funcionalidad y cuáles son las calles que más riesgos representan y cuáles son las que más conectan en la ciudad y estamos esperando a que se concluya”.
También lee: Presupuesto para ciclovía debe ser transparente: Vida Sobre Ruedas
Ciudad
Villa de Pozos elegirá su primer cronista municipal
Durante la jornada, los aspirantes fueron entrevistados por un jurado especializado conformado por cronistas de reconocida trayectoria
Por: Redacción
Villa de Pozos a través de la Dirección de Cultura y en coordinación con la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, inició con el proceso de selección del primer cronista municipal, en donde nueve personas participaron en esta primera etapa y demostraron su compromiso con la historia y el patrimonio local.
Durante la jornada, las y los aspirantes fueron entrevistados por un jurado especializado conformado por cronistas municipales de reconocida trayectoria de los municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, Santa María del Río y Soledad de Graciano Sánchez y su labor consistió en evaluar a cada participante con el objetivo de integrar una terna de finalistas que será entregada a la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, instancia que tendrá la responsabilidad de designar oficialmente al primer cronista de Villa de Pozos.
La directora de Cultura, María del Carmen Mendoza Rocha, destacó la importancia de este proceso al señalar que se vivió un día histórico para Villa de Pozos, ya que, la elección del primer cronista representa un paso relevante hacia la preservación y difusión de la historia, tradiciones y valores del municipio.
La Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud expresó su reconocimiento a los nueve participantes, felicitándolos por su preparación, entusiasmo y dedicación, pues su interés por contar la historia del municipio fue un aporte valioso que beneficiará no solo a habitantes de Villa de Pozos, sino también al estado y al país.
Ciudad
Galindo asegura que las obras públicas se realizan sin fines políticos
El Alcalde de San Luis Potosí enlisto las obras en marcha en colonias irregulares como El Aguaje
Por: Redacción
El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, subrayó que su administración sigue una política de intervención urbana centrada en las necesidades de las comunidades, especialmente en aquellas con mayor rezago social.
“La obra pública es para toda la comunidad, no para un grupo en particular”, declaró el edil y enfatizó que está dispuesto a dialogar con diversos actores, siempre y cuando las prioridades de la población estén en primer plano.
El Alcalde mencionó como ejemplo los trabajos que ya se realizan en la colonia El Aguaje, una zona irregular, donde actualmente se están llevando a cabo acciones de infraestructura básica, como el levantamiento de redes de drenaje, con el fin de mejorar los servicios para los residentes. Estos proyectos, indicó, requieren la colaboración con las Juntas de Participación Ciudadana, con quienes su administración trabaja de manera constante.
Galindo destacó que la política de desarrollo urbano de su gobierno no está influenciada por intereses particulares, sino que responde a un plan de acción enfocado en reducir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida en las zonas más vulnerables. “Nuestro objetivo es priorizar la atención a quienes han estado en condiciones de abandono durante años”, concluyó.
También lee: Galindo refuerza estrategia municipal con equipos de servicios públicos y comercio
Ciudad
Juan Manuel Navarro da inicio a pavimentación en División del Norte
La obra contempla más de tres mil 970 metros cuadrados de intervención, incluyendo sustitución de líneas de agua potable y drenaje
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, acompañado de decenas de familias, dio el banderazo de arranque a la obra de pavimentación de las calles Francisco Villa y Lázaro Cárdenas en la colonia División del Norte, con una inversión de casi 7 millones de pesos; durante su mensaje, el Alcalde anunció con firmeza que antes de que finalice su gestión, toda la colonia estará completamente pavimentada.
La obra contempla más de tres mil 970 metros cuadrados de intervención, incluyendo sustitución de líneas de agua potable y drenaje, tomas domiciliarias, banquetas, guarniciones, pavimento de concreto hidráulico, pintura y señalización; con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mejorar la movilidad, elevar la plusvalía de las viviendas y transformar las condiciones de vida de más de cinco mil habitantes.
Vecinas y vecinos expresaron su agradecimiento al reconocer que, tras años de espera, finalmente fueron escuchados.
Por su parte, María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), destacó el esfuerzo conjunto de gobierno y ciudadanía para llevar beneficios concretos a las familias más vulnerables, y reiteró que el DIF continuará apoyando con asesorías, medicamentos y programas sociales para mejorar la calidad de vida en la colonia.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online