noviembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Ciclovía de Carranza será 76% más cara de lo que debería

Publicado hace

el

ciclovía de Carranza

La Red Nacional de Ciclismo Urbano estima que cada kilómetro tiene un valor de 1.5 millones de pesos, en SLP se gastarán 2.6

Por: Redacción

Xavier Nava Palacios, alcalde de San Luis Potosí, informó el pasado lunes que el presupuesto total de la ciclovía de Avenida Venustiano Carranza será de 3.9 millones de pesos. Esos recursos serán invertidos en un tramo de 1.5 kilómetros, entre las calles Uresti y Avanzada, por lo que cada 1000 metros costarán al Ayuntamiento 2.6 millones de pesos, mientras que la Red Nacional de Ciclismo Urbano considera que el precio por kilómetro de una ciclovía debe ser de 1.5 millones de pesos, lo que significa un sobrecosto del 76%.

La ciclovía de Carranza no solo está por encima de lo estimado por la Red, sino que además su precio por kilómetro será 36% más alto que lo invertido en su hermana de Himno Nacional, donde por 4.7 kilómetros se pagaron 9 millones de pesos (1.9 mdp x km).

Una explicación de por qué esta vía será más cara se puede encontrar en la entrevista que dio a este medio Fernando Torre Silva, titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan):

“Carranza estará mejor equipada que Himno Nacional. El mobiliario es diferente, de mayor calidad. Habrá topes más rígidos y tendremos ciclopuertos, que es una de las principales diferencias”. No obstante, en su propia declaración existe una negativa ya que el también explicó que: “es una obra menos complicada, porque solo se intervendrá el tramo que ya fue restaurado por el Gobierno del Estado, tiene pavimento nuevo, no habrá que restaurar nada”.

Por su parte, Lois Muñoz, integrante del colectivo Vida Sobre Ruedas, apuntó no tener información sobre la inversión del proyecto: “Estamos a favor del proyecto de Carranza, pero es muy importante que el gasto que se haga sea correcto y transparente. Hemos trabajado durante 10 años en tratar de generar estos espacios, no solo en bicicleta, también para el peatón. Carranza es un muy buen ejemplo de cómo debería transformarse la movilidad. Antes de la pandemia teníamos un problema por el uso excesivo del automóvil y sedentarismo, pero ahora con la pandemia esto se ha incrementado

, por la necesidad de reducir el uso del transporte público y de mejorar el estado de salud de las personas”.

En el caso de los vecinos y comerciantes de la zona, las opiniones están divididas, ya que mientras unos apoyan la iniciativa, otros cerraron temporalmente el paso por Venustiano Carranza. En el primer grupo se encuentra José Andrés, trabajador en el Barrio de Tequis, quien declaró:

“Nosotros nos movemos en las bicicletas, necesitamos la protección. Estamos de acuerdo en que sea la ciclovía, yo trabajo aquí en Tequis y del diario es mi pasada, los carros se nos cierran, nos atropellan, se nos echan encima, se llenó de carros”.

Dentro del segundo grupo está Dolores Gómez, encargada de un local de alimentos en esta avenida: “nos afecta a los negocios, la remodelación de la avenida también nos causó muchas afectaciones, ahora con lo del covid y después la ciclovía pues ahora estamos peor. A todos los que tenemos negocio nos ha afectado mucho, sí me ha afectado más del 60 por ciento, estaba mucho mejor con el parquímetro y en pleno Carranza no es conveniente una ciclovía, que se den cuenta de la cantidad de negocios que hay aquí en la avenida.

Finalmente, la opinión de Carolina, propietaria de un negocio de botanas, podría sintetizar el sentir de la ciudadanía, que está a favor de las ciclovías, pero que no considera que Carranza sea la alternativa más viable y más a ese sobreprecio:

“Considero que no es tan útil en esta avenida, quizá sea viable en alguna otra carretera o avenida de la ciudad. A nosotros como locatarios nos traen mercancía. Mucha gente está inconforme porque los clientes no tendrán dónde estacionarse y podríamos tener una baja de ventas”.

También te puede interesar: Así serán las clases por televisión en SLP

Ciudad

Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico

Publicado hace

el

La diputada busca fortalecer y diversificar la oferta turística estatal a través de la ampliación del glosario oficial

Con el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística en el estado, María Aranzazu Puente Bustindui diputada local, ha anunciado la presentación de una iniciativa legislativa para crear un glosario ampliado de tipos de turismo.

Esta propuesta busca incluir modalidades que actualmente no están formalmente consideradas, por ejemplo la incorporación del turismo pet friendly.

La iniciativa será presentada en la sesión ordinaria del día 4 de noviembre, inicialmente constará de un glosario general. Posteriormente, se trabajará en conjunto con dos iniciativas previamente presentadas por las diputadas del PRI y el Partido Verde

Friné Azuara y Briseide para unificar esfuerzos y crear un marco normativo más completo.

La diputada prevé que a mediados de noviembre se realice una sesión para obtener el dictamen trabajado y revisado, el cual será puesto a disposición de la Comisión de Turismo. Esta medida busca reconocer la diversidad de turismo que San Luis Potosí puede ofrecer, contribuyendo a la modernización y promoción del sector.

También lee: Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos reporta saldo blanco en festividades de Día de Muertos

Publicado hace

el

La Guardia Civil Municipal informó que, gracias a la coordinación entre las diferentes dependencias, no se registraron incidentes mayores

Por: Redacción

Como parte de los festejos por el Día de Muertos, Villa de Pozos reportó saldo blanco durante el fin de semana, resultado del operativo de seguridad y prevención implementado por la Guardia Civil Municipal en coordinación con la Guardia Civil Estatal y la Dirección de Protección Civil.

Más de cinco mil personas acudieron a los diferentes panteones de la localidad, donde las autoridades municipales mantuvieron una presencia constante para garantizar la seguridad de las familias que acudieron a honrar la memoria de sus seres queridos.

La Dirección de Protección Civi

l realizó acciones preventivas y de supervisión en los accesos y alrededores de los panteones municipales y se verificó que las condiciones fueran seguras para los visitantes, además de mantener disponible la atención médica.

La Guardia Civil Municipal informó que, gracias a la coordinación entre las diferentes dependencias, no se registraron incidentes mayores durante las celebraciones y destacó una notable afluencia en el Panteón Municipal y en el Panteón de Santa Rita, donde se vivió un ambiente familiar y lleno de tradición.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Cuerpos de emergencia coordinan acciones para sofocar incendio en Nuevo Progreso

Publicado hace

el

De acuerdo a un testimonio, el siniestro se originó cuando un gato derribó una veladora encendida, provocando que las llamas se extendieran

Por: Redacción

La Dirección Municipal de Protección Civil acudió al llamado de emergencia tras el reporte de un incendio en una casa habitación ubicada en la calle Pasteur en la colonia Nuevo Progreso.

 

En el lugar, y en coordinación con el H. Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Mexicana y una unidad de ambulancia particular, se llevaron a cabo las labores para sofocar el fuego y brindar atención inmediata a los habitantes afectados.

 

De acuerdo con el testimonio de uno de los residentes, el siniestro se originó cuando un gato derribó una veladora encendida, provocando que las llamas se extendieran rápidamente al resto de la vivienda de dos plantas.

 

Como resultado del incidente, dos personas -entre ellas una menor de edad- fueron trasladadas al Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” para recibir atención médica urgente.

 

La Dirección Municipal de Protección Civil reitera el llamado a la población a no dejar veladoras encendidas sin supervisión, así como a mantenerlas fuera del alcance de niños y mascotas y lejos de objetos inflamables, con el fin de prevenir accidentes en el hogar.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados