septiembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Ciclovía de Carranza será 76% más cara de lo que debería

Publicado hace

el

ciclovía de Carranza

La Red Nacional de Ciclismo Urbano estima que cada kilómetro tiene un valor de 1.5 millones de pesos, en SLP se gastarán 2.6

Por: Redacción

Xavier Nava Palacios, alcalde de San Luis Potosí, informó el pasado lunes que el presupuesto total de la ciclovía de Avenida Venustiano Carranza será de 3.9 millones de pesos. Esos recursos serán invertidos en un tramo de 1.5 kilómetros, entre las calles Uresti y Avanzada, por lo que cada 1000 metros costarán al Ayuntamiento 2.6 millones de pesos, mientras que la Red Nacional de Ciclismo Urbano considera que el precio por kilómetro de una ciclovía debe ser de 1.5 millones de pesos, lo que significa un sobrecosto del 76%.

La ciclovía de Carranza no solo está por encima de lo estimado por la Red, sino que además su precio por kilómetro será 36% más alto que lo invertido en su hermana de Himno Nacional, donde por 4.7 kilómetros se pagaron 9 millones de pesos (1.9 mdp x km).

Una explicación de por qué esta vía será más cara se puede encontrar en la entrevista que dio a este medio Fernando Torre Silva, titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan):

“Carranza estará mejor equipada que Himno Nacional. El mobiliario es diferente, de mayor calidad. Habrá topes más rígidos y tendremos ciclopuertos, que es una de las principales diferencias”. No obstante, en su propia declaración existe una negativa ya que el también explicó que: “es una obra menos complicada, porque solo se intervendrá el tramo que ya fue restaurado por el Gobierno del Estado, tiene pavimento nuevo, no habrá que restaurar nada”.

Por su parte, Lois Muñoz, integrante del colectivo Vida Sobre Ruedas, apuntó no tener información sobre la inversión del proyecto: “Estamos a favor del proyecto de Carranza, pero es muy importante que el gasto que se haga sea correcto y transparente. Hemos trabajado durante 10 años en tratar de generar estos espacios, no solo en bicicleta, también para el peatón. Carranza es un muy buen ejemplo de cómo debería transformarse la movilidad. Antes de la pandemia teníamos un problema por el uso excesivo del automóvil y sedentarismo, pero ahora con la pandemia esto se ha incrementado

, por la necesidad de reducir el uso del transporte público y de mejorar el estado de salud de las personas”.

En el caso de los vecinos y comerciantes de la zona, las opiniones están divididas, ya que mientras unos apoyan la iniciativa, otros cerraron temporalmente el paso por Venustiano Carranza. En el primer grupo se encuentra José Andrés, trabajador en el Barrio de Tequis, quien declaró:

“Nosotros nos movemos en las bicicletas, necesitamos la protección. Estamos de acuerdo en que sea la ciclovía, yo trabajo aquí en Tequis y del diario es mi pasada, los carros se nos cierran, nos atropellan, se nos echan encima, se llenó de carros”.

Dentro del segundo grupo está Dolores Gómez, encargada de un local de alimentos en esta avenida: “nos afecta a los negocios, la remodelación de la avenida también nos causó muchas afectaciones, ahora con lo del covid y después la ciclovía pues ahora estamos peor. A todos los que tenemos negocio nos ha afectado mucho, sí me ha afectado más del 60 por ciento, estaba mucho mejor con el parquímetro y en pleno Carranza no es conveniente una ciclovía, que se den cuenta de la cantidad de negocios que hay aquí en la avenida.

Finalmente, la opinión de Carolina, propietaria de un negocio de botanas, podría sintetizar el sentir de la ciudadanía, que está a favor de las ciclovías, pero que no considera que Carranza sea la alternativa más viable y más a ese sobreprecio:

“Considero que no es tan útil en esta avenida, quizá sea viable en alguna otra carretera o avenida de la ciudad. A nosotros como locatarios nos traen mercancía. Mucha gente está inconforme porque los clientes no tendrán dónde estacionarse y podríamos tener una baja de ventas”.

También te puede interesar: Así serán las clases por televisión en SLP

Ciudad

Taxistas de SLP invaden espacios que le corresponden a camioneros

Publicado hace

el

La titular de la SCT confirmó que existe fricción entre ambos gremios, por lo que buscará dialogar con taxistas para recordarles cuales son los sitios autorizados

Por: Angel Bravo

Araceli Martínez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), afirmó que se encuentra en diálogo con las autoridades municipales para solucionar el conflicto entre taxis y transporte público

Araceli Martines, comentó que hay una gran fricción entre ambos gremios, la cual ha resultado en agresiones mutuas. Para ilustrar el origen del conflicto, la titular indicó:

“Definitivamente no pueden convivir porque no respetan los lugares. Se había asignado un sitio a petición de las personas que van a la clínica que se encuentra frente a la Alameda. Como hay personas con discapacidad, solicitaron que pudiera haber algunos taxis disponibles. Se estableció un sitio para que pudiera haber al menos cinco unidades. El problema radica en que exceden el número de cajones autorizados y entonces se tomó la decisión de quitarlo.”

La funcionaria explicó que los taxistas han acaparado el lugar, creando una tercera fila que representa un factor

de riesgo para peatones y automovilistas.

La titular de la SCT reiteró que está en conversaciones con las autoridades municipales para resolver esta situación. Además, afirmó que convocará a todos los taxistas a una reunión para dialogar y recordarles cuáles son los sitios autorizados y los no autorizados.

Finalmente, Martínez confirmó la necesidad de instalar bahías en el centro de la ciudad y evitar futuros conflictos.

“La realidad es que tenemos que ir adaptando las distintas modalidades de acuerdo a la necesidad actual de la ciudadanía. Nuestra ley de transporte tiene muchos años sin modificaciones favorables de acuerdo a la realidad que hoy se vive y la necesidad en materia de movilidad. Estaremos buscando la posibilidad de instalar algunos puntos de ascenso y descenso seguros para los usuarios y que les permitan a ellos tener más posibilidad de pasar.”

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Alcalde Galindo anuncia más obras de pavimentación en las terceras

Publicado hace

el

El director de Servicios Municipales, Christian Azuara, informó que los trabajos se enfocaron en los jardines públicos

Por: Redacción

Durante la edición 354 del programa Capital al 100, que se llevó a cabo en Rinconada del Parque, el alcalde Enrique Galindo Ceballos se comprometió a pavimentar los accesos principales de la zona de Las Terceras, al considerar que se trata de la columna vertebral del sector y “no puede seguir en las condiciones en las que está”. Recordó que el gobierno municipal ya había intervenido en la rehabilitación de pozos en esta área, lo que ha contribuido a mitigar el desabasto de agua.

 

Galindo Ceballos destacó que, al inicio de su administración, casi el 30 por ciento de las colonias de la Capital no recibían agua potable por red, situación que ha cambiado gracias a la perforación de seis nuevos pozos y la reparación de más de 140, todos con tecnología modernizada. Asimismo, anunció que este año continúa el rescate de 21 pozos rurales que estaban abandonados. También mencionó el Alcalde la reciente construcción de la red de agua en Capulines, una zona densamente poblada que antes carecía totalmente del servicio.

 

En cuanto a la jornada de limpieza de este día, el director de Servicios Municipales, Christian Azuara, informó que los trabajos se enfocaron en los jardines públicos ubicados entre las calles Parque de la Fuente, Parque de la Ventanilla, Parque de la Paz y Parque de la Colina. Las labores incluyeron poda y faldeo de árboles como mezquites y huizaches, especies endémicas de la región, así como retiro de desechos, pintura de guarniciones y revisión del sistema de alumbrado público.

Continuar leyendo

Ciudad

Ricardo Gallardo respalda el trabajo de la presidenta concejal de Villa de Pozos

Publicado hace

el

En su Primer Informe, la presidenta hizo frente a las críticas de aquellos que buscan regresar al viejo régimen de corrupción y pidió paciencia a los habitantes

Por: Redacción

La presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, compartió su informe de trabajo correspondiente al primer año de su gestión, en donde se realizó un balance de lo que ha sido un año determinante para el municipio, que después de 80 años de marginación, recuperó su autonomía y dio el primer paso hacia un futuro de progreso, gracias al trabajo conjunto con diversos sectores que respaldan la lucha por la independencia política, territorial y cívica de Villa de Pozos.

El gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, reconoció el trabajo de Rivera Acevedo, y refrendó el compromiso de respaldar a la administración municipal, durante el primer informe de resultados con obras y acciones a favor de las familias como nunca se habían visto.

La presidenta también hizo frente a las críticas de aquellos que buscan regresar al viejo régimen de corrupción y pidió paciencia a las y los habitantes por el trabajo que se tiene que realizar para mejorar cada rincón del municipio.

Con un mensaje optimista, Teresa Rivera agradeció el respaldo del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de las dependencias estatales y federales, así como del sector empresarial quienes se han sumado con confianza para atraer inversión y empleos, resaltó que, la suma de esfuerzos permiten que Villa de Pozos avance hacia un futuro de prosperidad para todas y todos los habitantes y agradeció a cada uno de los miembros del Concejo Municipal por su apoyo, al igual que a las familias de la localidad, por quienes se trabaja incansablemente para dejar a las nuevas generaciones un municipio lleno de oportunidades y grandes logros.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados