Estado
“Chico” Páez deja al PRI
El exalcalde de Salinas renunció este miércoles a su militancia y llega al PRD.
Por: Redacción
Exalcalde de Salinas, Francisco “Chico” Páez, dejo la militancia priísta este miércoles, debido, a lo que señaló en un una entrevista con el Che Pachón “la corrupción que existe en el país y que no fue la excepción del Partido Revolucionario Institucional”.
Francisco Páez confirmó que se moverá a las filas del Partido Democrático Revolucionario (PRD), en apoyo al precandidato y exsecretario Hugo Benedicto Torres, del cual estará detrás porque asegura que ganará: “Yo no le voy a pedir nada, pero si pediré para mi pueblo y le exigiré las obras que se necesitan”.
El exdiputado señaló a Emmanuel Castro, quien es el candidato del PRI para la presidencia municipal en las elecciones del 2021, a quien nombró como “un protegido del actual presidente municipal”.
Chio Paez detalló que “Los seguidores de Emmanuel Castro andan divulgando la entrega de medio millón de pesos en San Luis Potosí para obtener esa candidatura”. Añadió que en caso de que el candidato lograra ganar la elección, habría un retraso en el municipio por no tener en su currículum trayectoria política y de liderazgo
De igual manera, Francisco Páez dijo que por los últimos acontecimientos dejará de formar parte del partido tricolor, y que no piensa que exista alguna manera de negociar su regreso con la institución. No dejó atrás el mencionar que también habrá rompimiento político con su hermano y actual alcalde salinense, Antonio Páez.
“Salinas nunca permitirá que un fuereño venga a gobernarlo, no somos tarados. Los salinenses quieren un salinense. Nunca van a permitir que venga uno de fuera a gobernarlos” expresó “Chico” Páez, refiriéndose a la organización Antorcha Campesina.
También te puede interesar: Mónica Rangel admite que Juan Manuel Carreras está tras su candidatura en Morena
Estado
SCT condena vandalismo en unidades y paraderos del Metro Red de SLP
La titular de la dependencia hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar la infraestructura de transporte público y respetar el trabajo del personal de mantenimiento
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre los daños y actos de vandalismo que han sufrido diferentes paraderos y unidades de la Red Metro en distintas partes del estado.
Informó que se tienen registradas tres unidades dañadas en el municipio de Ciudad Valles, mientras que en la capital del estado se ha detectado una gran cantidad de vehículos rayados o sucios, además de paraderos vandalizados. “Es un llamado a toda la población para que valoremos la infraestructura que hoy se tiene”, expresó.
La funcionaria destacó que cada unidad tiene un costo de cinco millones de pesos, y que las reparaciones —como el reemplazo de una ventana rota o una llanta— implican una inversión considerable
. También pidió consideración y respeto para el personal encargado del mantenimiento de estas unidades.Asimismo, informó que se está considerando solicitar el apoyo de la Policía Municipal de la capital para asegurar a las personas que incurran en actos de vandalismo, ya que hasta el momento los operadores solo pueden llamar la atención a los usuarios que causan destrozos.
Martínez Acosta consideró que estas acciones son lamentables, pues la infraestructura del transporte público ha sido administrada y gestionada por diversas dependencias de gobierno en beneficio de la ciudadanía.
También lee: No más mesas de dialogo con Uber, SCT busca sancionar a plataforma
Estado
Sigue en pie el proyecto del cablebús en SLP
La titular de la SCT confirma que, aunque no ha habido diálogo reciente con el gobernador, la obra continúa programada
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), dio a conocer que ya no han sostenido pláticas con el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, aunque aclaró que el proyecto de construcción del cablebús sigue en pie.
Cabe recordar que, en julio de este año, Gallardo Cardona informó que el proyecto del cablebús ya había sido analizado y que se buscaba que una empresa especializada recibiera una concesión a 20 años
para ejecutar la obra.Hasta el momento, la ruta planeada tiene como objetivo conectar los siete barrios del Centro Histórico, ya que, según las autoridades estatales, el tránsito en esa zona se ha vuelto complicado y requiere una alternativa eficiente de movilidad.
También lee: Cablebús en SLP arrancará operaciones antes de que termine el sexenio
Estado
Regresan a clases la mayoría de las facultades de la UASLP
Solo Ciencias, Psicología, Ciencias de la Información y Ciencias Sociales y Humanidades siguen en paro parcial
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) retomó este lunes la mayor parte de sus actividades académicas y administrativas, luego de varias semanas de suspensión en distintas facultades.
El rector, Alejandro Zermeño Guerra, informó que solo cuatro entidades académicas permanecen sin actividades: Ciencias, Psicología, Ciencias de la Información y Ciencias Sociales y Humanidades, todas pertenecientes al área poniente de la institución.
“Tengo entendido que solamente hay cuatro facultades que no están en actividades. Todas las demás ya están libres y están iniciando actividades. Lo que falta son acuerdos específicos de cada una”, explicó Zermeño.
El rector indicó que cada facultad entregó un pliego petitorio con demandas generales y particulares, las cuales están siendo atendidas para concluir con las negociaciones pendientes y asegurar la normalización total en los próximos días.
Zermeño reconoció que la suspensión de actividades no fue una situación deseable, pero señaló que el cuerpo docente ya trabaja para recuperar los contenidos académicos que se quedaron pendientes.
“Los maestros están en el entendido de que tienen que incrustar en el tiempo que falta los temas que no fueron tratados en otros días. Cada facultad y cada secretaría académica hará las condiciones necesarias para que esto se dé”, comentó.
El rector descartó que la reanudación escalonada de clases afecte el cierre del semestre, pues existe margen para extender las actividades hasta mediados de diciembre.
“Normalmente la primera quincena de diciembre son exámenes. Se podría completar ahí lo que falte, pero eso lo definirá cada secretaría académica”, concluyó.
También lee: CDU aprueba convocatoria para elección extraordinaria de la dirección de la Facultad de Derecho
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








