México
Checo Pérez a seis carreras de la gloria
El mexicano avanza de manera sólida a quedarse con el cuatro lugar de la temporada, pelea junto a su compañero Max Verstappen el título de escuderías y podría ser crucial para que su coequipero logre ser campeón individual
Por: Karina González
Yhacbec López, analista experto en automovilismo y la F1, afirmó la buena racha que el mexicano Sergio “Checo” Pérez ha tenido durante las últimas carreras con el equipo de Red Bull, hacen que, sin duda, esta sea la mejor temporada de toda su trayectoria, lo que le permitirá iniciar el 2022 como un piloto nuevo, maduro y protagonista.
En este 2021, Checo ha logrado subir tres veces al podium: GP de Azerbaiyán (primer lugar), GP de Francia (tercer lugar) y GP de Turquía (tercer lugar), pero ha sido uno de los pilotos más constantes al mantenerse entre los primeros cinco en las 16 carreras que se han celebrado. Con lo que ha logrado estar al ritmo e impulsar a su compañero Max Verstappen, corredor del equipo Red Bull, quien se perfila para ser el triunfador de la temporada con 7 victorias, 262.5 puntos y dos primeros lugares por delante de su más cercano contendiente, Lewis Hamilton.
“Esa situación para mí es trascendente muy importante y es el logro mayor para él, estar al ritmo de uno de los fuera de serie de la F1 actual, el único problema que tiene es la pretemporada, le generó no tener ensayos en clasificación, donde el auto va más ligero y donde tienes que tenerle confianza al vehículo para extraerle el máximo. Y ahí es en donde Checo ha tenido problemas y los sigue teniendo hasta la fecha y es lo que tiene que resolver en este final de temporada”, dijo el experto.
El experto señaló que para que Checo pueda cerrar entre los tres al final de la temporada, tendrían que ocurrir una serie de eventos en donde Valtteri Bottas, el piloto finlandés del equipo de Mercedes que va en la tercera posición tendría que incluso abandonar la carrera; puesto que le lleva una ventaja de más de 35 puntos a Pérez; por lo que el panorama más realista y donde se incrementan los pronósticos es considerar que Checo Pérez desplace a Landon Norris de McLaren de la cuarta posición en el campeonato.
“En caso de que Checo no logre quedarse con el cuarto lugar tampoco se acaba el mundo, pero sería no lograr el objetivo deseado”, afirmó López, quien destacó que aunque puede ocurrir, lo más probable es que el mexicano llegue al cuarto sitio “Checo lo ha hecho mejor que los anteriores compañeros de equipo de Max”, agregó que si bien, Mercedes también tiene un equipo que luce sólido y como los favoritos para ganar, Red Bull podrían quedarse con el campeonato por escuderías y Verstappen con el título individual.
Cabe destacar que el pasado domingo, al finalizar el Gran Premio de Turquía, el mexicano fue clave para que su compañero recuperara el liderato en el campeonato de pilotos, donde según periódicos nacionales, Checo Pérez fue el protagonista de unos de los mejores momentos de la carrera al derrotar al británico Norris en la vuelta 34.
“Si Checo le ayuda a su compañero a ser campeón del mundo podría compensar el no cerrar él en una cuarta posición. El domingo pasado (Checo) hizo una excelente labor de equipo al mantener a Hamilton atrás (quien llegó en quinto lugar)”.
Quedan seis carreras del campeonato, incluido el GP de México, por lo que Pérez está frente a la oportunidad de cerrar una temporada brillante y comenzar a soñar con un futuro aún mejor.
Lee también: Gallardo anunció que SLP regresa a semáforo verde a partir del lunes
México
Suprema Corte Desecha Amparo de Grupo Elektra
La sanción confirmada asciende a 33,306 millones de pesos
Por: Roberto Mendoza
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó este miércoles 13 de noviembre, por unanimidad de votos, el recurso de amparo promovido por Grupo Elektra, con lo cual queda firme una sentencia que obliga a la empresa al pago de un crédito fiscal por 33,306 millones de pesos. La decisión revocó la admisión del amparo directo en revisión 6321/2024, cerrando la puerta a la última instancia de la compañía en este litigio específico.
El proyecto, presentado por el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García, determinó que el recurso de la empresa era improcedente al carecer de “excepcionalidad” y no presentar un tema novedoso de constitucionalidad. El adeudo confirmado por la Corte corresponde al Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal 2013, más actualizaciones, recargos y multas. Con esta votación, la SCJN revirtió una decisión de agosto de 2024 de la anterior presidencia de la Corte, que había admitido el recurso, y validó la reclamación que el SAT había interpuesto contra dicha admisión. Durante la misma sesión, el pleno también desechó otro amparo de Elektra
, confirmando un pago adicional de 1,603 millones de pesos del ejercicio 2014.La resolución, que obliga a la empresa a cumplir la sentencia original del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), ocurre en un contexto de alta tensión entre la compañía y el Poder Ejecutivo, y coincide con la fecha del cumpleaños del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Grupo Salinas reaccionó calificando la decisión como un “golpe fulminante a la justicia” y un “día negro”, acusando a los ministros de ceder a presiones y obedecer instrucciones dictadas por el Poder Ejecutivo Federal. Previo a la votación, el Pleno también rechazó los intentos de la empresa por recusar a las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y María Estela Ríos.
También lee:Instalan comite de etica en la camara de diputados
México
Instalan Comité de Ética en la Cámara de Diputados
El mecanismo permitirá que las quejas sean presentadas no solo por legisladores, sino también por cualquier ciudadano
Por: Roberto Mendoza
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció este 12 de noviembre la formal constitución del Comité de Ética dentro del Palacio Legislativo de San Lázaro, una medida “necesaria y de relevancia”.
El objetivo de este nuevo órgano es asegurar que los legisladores federales actúen con integridad, probidad y decencia en el ejercicio de sus funciones. López Rabadán detalló que el comité estará habilitado para recibir y substanciar quejas sobre las acciones u omisiones de las y los diputados. El mecanismo permitirá que las quejas sean presentadas no solo por legisladores, sino también por cualquier ciudadano (personas físicas) o por organizaciones (personas morales).
La justificación para la instalación del comité, señaló la presidenta de la Cámara, es que el país merece representantes honorables, conscientes de que su labor es financiada por los impuestos de los mexicanos. López Rabadán enfatizó que en México “no debe haber intocables” ni personas que “se escuden en un fuero para hacer daño”, y confió en que el comité funcionará para sancionar a aquellos legisladores que no actúen de manera ética y legal.
México
Gobierno Federal fortalece acciones contra el lavado de dinero
Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que se sigue investigando y se fortalece a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)
Por: Redacción
El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que, derivado de una investigación de análisis financiero realizada desde hace varios meses, se detectó un esquema complejo de lavado de dinero en 13 casinos con movimientos financieros irregulares, por lo que se dio vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) por posibles delitos de orden fiscal y omisiones en materia de cumplimiento tributario.
Además, se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos, se suspendieron actividades de forma temporal en los establecimientos físicos, además de que se bloquearon páginas electrónicas de casinos virtuales y de cuentas bancarias vinculadas a operaciones irregulares.
Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que se sigue investigando y se fortalece a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para que de manera coordinada trabaje con el Gabinete de Seguridad y el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia para evitar que el flujo de dinero pueda fortalecer a grupos de la delincuencia organizada. Además, puntualizó que las investigaciones tienen sustento legal y se llevan a cabo en colaboración con unidades de inteligencia financiera de Estados Unidos y de otros países del mundo
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online











