Ciudad
“Chato” López “se dio un balazo” para urbanizar en S Miguelito: activistas
Activistas en contra de los proyectos inmobiliarios en San Miguelito afirmaron que los empresarios no han tenido intervenciones positivas en la consulta
Por: Abelardo Medellín
“El dichoso amparo del Chato López y los Juanes que haces prohíbe el cambio de uso de suelo, ¿y cuál es el uso de suelo que tiene la tierra que quiere el Chato López? Pues es área natural protegida, ya está protegida desde el 2003, entonces si el Chato quiere que se queden las cosas como están, se acaba de dar un balazo en el pie, es la pifia jurídica más burda en la historia de los desarrollos inmobiliarios de San Luis Potosí, en cierta forma hasta se lo agradecemos”, esta fue la declaración de Carlos Covarrubias Rendón, quien está mañana instaló el módulo de participación para que los ciudadanos puedan expresar su opinión sobre el Plan de Desarrollo Urbano y Ordenamiento territorial del ayuntamiento de la capital.
Covarrubias Rendón aseguró que El Chato López fue de hecho quien hace 17 años revisó y aprobó el plan de desarrollo de San Luis Potosí, que declaró área protegida a la zona de San Juan de Guadalupe: “él lo hizo para que los Comuneros no vendieran a otros fraccionadores, él puso ese candado, sí es un área con estatutos que debe protegerse, pero quien puso ese candado fue él, y la contradicción jurídica es histórica, igual que de increíble es el nivel de ignorancia del Chato López, un completo suicidio legal, y que bueno”.
De acuerdo con Covarrubias Rendón los empresarios interesados en las áreas protegidas no han tenido ninguna intervención positiva en la consulta: “de mil comparecencias, 800 son nuestras, por la causa ambiental, la consulta va, pero quien lleva la ruta de la consulta somos nosotros”.
“Los empresarios solo están dando patadas de ahogado”, dijo Michel Hernández Piña, integrante del grupo por la defensa de la Sierra y quien acompaña a las peros as que estarán de lunes a viernes en un módulo frente a Palacio Municipal, para que cualquier ciudadano pueda dar su opinión sobre el Plan de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Territorial.
“Al Chato ninguna cosa le va a tumbar nada porque no tiene nada, no sabe ni para donde moverse, un día está de radical el Chato tomando instalaciones, al otro día está haciendo marchas, parece del FAO de la ultra derecha”, dijo Covarrubias Rendón, quien agregó que el próximo movimiento lógico del Chato López sería “meterse al cuarto con Horacio Sánchez a negociar, negociar políticamente para sacar su propuesta, es lo que esperamos, por eso no nos confiamos; se satan peleando, pero pueden llegar a un pacto”.
También te puede interesar: La consulta se volvió guerrilla; buscan tronarla con amparos
Ciudad
Operativo “BOMI” en Soledad desactiva otro sistema de videovigilancia clandestino
Se desinstalaron 7 cámaras y 4 interruptores en las colonias Azaleas y Hogares Populares Pavón
Por: Redacción
La Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, mediante el operativo Base de Operaciones Mixtas (BOMI), con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil Estatal, desinstaló 7 cámaras de videovigilancia clandestina y 4 interruptores en las colonias Azaleas y Hogares Populares Pavón.
Mediante labores de inteligencia que se mantienen de forma permanente, se detectaron sistemas de videovigilancia utilizados, presuntamente, para monitorear los movimientos de las corporaciones de seguridad en las calles principales de la zona.
Estas acciones forman parte de la estrategia desplegada para prevenir conductas antisociales y la comisión de hechos con apariencia de delito en las zonas de mayor incidencia, las cuales se llevan a cabo en coordinación con corporaciones estatales y federales.
Los objetos asegurados quedaron bajo resguardo de la autoridad.
También lee: Estas son las prepas que más alumnos llevan a la Politécnica
Ciudad
¡No es fuga! Interapas avisa sobre limpieza de caudal en Los Filtros
El organismo aclaró que realiza la limpieza del caudal, por lo que en la zona habrá presencia de agua NO potable
Por: Redacción
Como parte de los trabajos de rehabilitación en el pozo Los Filtros, Interapas realiza este viernes una maniobra denominada “limpieza de caudal”, por lo que habrá presencia de agua en la zona de Los Filtros, en calles de Lomas primera sección.
Esta agua no es potable, y el proceso durará algunas horas, sin que eso signifique una fuga o desperdicio ya que de lo que se trata es de limpiar el agua que sale del pozo , para que no lleve sedimentos y estar lista para introducir a la red.
Este pozo se rehabilita como parte del plan hídrico para suministrar agua a colonias que se ven afectadas cuando falla “El Realito”.
Para más información al respecto, consulta las redes sociales oficiales del organismo o pueden llamar al teléfono de Acuatel 4441236400.
También lee: Acuerdan Interapas y Canirac colaborar en capacitación de manejo de residuos
Ciudad
Ciudadanía ha respondido “bastante mal” a la Cruz Roja en SLP
El delegado Jesús Ernesto de la Maza aclaró que no brinda servicios a cambio de una aportación, sino que su labor es ayudar a quienes realmente lo necesitan
Por: Redacción
Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, delegado de la Cruz Roja en San Luis Potosí, expresó su preocupación por la baja participación de la ciudadanía en la colecta anual de la institución, la cual se ha llevado a cabo en los últimos días con una respuesta poco favorable.
“La ciudadanía ha respondido bastante mal, lamentablemente, a nuestro llamado”, señaló De la Maza Jiménez, destacando la falta de apoyo e interés en contribuir a una institución que pertenece a todos.
Reiteró que la Cruz Roja Mexicana no brinda servicios a cambio de una aportación, sino que su labor es ayudar a quienes realmente lo necesitan . Subrayó que, aunque lo ideal sería no tener que atender emergencias, siempre habrá personas en situaciones vulnerables que requieren asistencia, y para ello es fundamental el respaldo de la sociedad.
El delegado hizo un llamado a la población a reflexionar sobre la importancia de la Cruz Roja y la necesidad de su sostenimiento a través de donaciones, para que pueda seguir operando y salvando vidas en San Luis Potosí.
También lee: Villa de Pozos dona 50 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online