Ciudad
“Chato” López “se dio un balazo” para urbanizar en S Miguelito: activistas

Activistas en contra de los proyectos inmobiliarios en San Miguelito afirmaron que los empresarios no han tenido intervenciones positivas en la consulta
Por: Abelardo Medellín
“El dichoso amparo del Chato López y los Juanes que haces prohíbe el cambio de uso de suelo, ¿y cuál es el uso de suelo que tiene la tierra que quiere el Chato López? Pues es área natural protegida, ya está protegida desde el 2003, entonces si el Chato quiere que se queden las cosas como están, se acaba de dar un balazo en el pie, es la pifia jurídica más burda en la historia de los desarrollos inmobiliarios de San Luis Potosí, en cierta forma hasta se lo agradecemos”, esta fue la declaración de Carlos Covarrubias Rendón, quien está mañana instaló el módulo de participación para que los ciudadanos puedan expresar su opinión sobre el Plan de Desarrollo Urbano y Ordenamiento territorial del ayuntamiento de la capital.
Covarrubias Rendón aseguró que El Chato López fue de hecho quien hace 17 años revisó y aprobó el plan de desarrollo de San Luis Potosí, que declaró área protegida a la zona de San Juan de Guadalupe: “él lo hizo para que los Comuneros no vendieran a otros fraccionadores, él puso ese candado, sí es un área con estatutos que debe protegerse, pero quien puso ese candado fue él, y la contradicción jurídica es histórica, igual que de increíble es el nivel de ignorancia del Chato López, un completo suicidio legal, y que bueno”.
De acuerdo con Covarrubias Rendón los empresarios interesados en las áreas protegidas no han tenido ninguna intervención positiva en la consulta: “de mil comparecencias, 800 son nuestras, por la causa ambiental, la consulta va, pero quien lleva la ruta de la consulta somos nosotros”.
“Los empresarios solo están dando patadas de ahogado”, dijo Michel Hernández Piña, integrante del grupo por la defensa de la Sierra y quien acompaña a las peros as que estarán de lunes a viernes en un módulo frente a Palacio Municipal, para que cualquier ciudadano pueda dar su opinión sobre el Plan de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Territorial.
“Al Chato ninguna cosa le va a tumbar nada porque no tiene nada, no sabe ni para donde moverse, un día está de radical el Chato tomando instalaciones, al otro día está haciendo marchas, parece del FAO de la ultra derecha”, dijo Covarrubias Rendón, quien agregó que el próximo movimiento lógico del Chato López sería “meterse al cuarto con Horacio Sánchez a negociar, negociar políticamente para sacar su propuesta, es lo que esperamos, por eso no nos confiamos; se satan peleando, pero pueden llegar a un pacto”.
También te puede interesar: La consulta se volvió guerrilla; buscan tronarla con amparos
Ayuntamiento de SLP
Inicia en la capital potosina el “Escuadrón de Bienestar Infantil”
El Ayuntamiento capitalino promueve la educación ambiental, la participación social y los valores en niñas y niños
Por: Redacción
Con el objetivo de impulsar la formación cívica y ambiental desde la infancia, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí puso en marcha el programa Escuadrón de Bienestar Infantil, una estrategia impulsada por la Dirección de Bienestar Municipal que busca involucrar a niñas y niños en acciones para el cuidado del agua, el medio ambiente y la convivencia social.
Durante el evento de arranque, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que esta iniciativa representa “una nueva forma de hacer ciudadanía desde la niñez”, mediante actividades educativas y lúdicas que fomentan la conciencia ecológica y el sentido de responsabilidad con la ciudad.
“Queremos que las niñas y los niños entiendan que sus decisiones cuentan, que pueden ser parte de las soluciones, no solo en el futuro, sino desde ahora”, afirmó Galindo. Además, destacó que la crisis hídrica de 2023 evidenció la urgencia de educar desde edades tempranas sobre el cuidado de los recursos naturales: “Si hubiéramos aprendido a cuidar el agua desde pequeños, hoy tendríamos una ciudad distinta”, añadió.
Por su parte, el Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina
, explicó que el Escuadrón está diseñado para motivar a la infancia a convertirse en agentes de cambio, mediante un sistema de credenciales, rangos y recompensas que reconocen su participación activa en actividades ecológicas, urbanas y familiares.El programa está basado en siete personajes simbólicos, cada uno enfocado en un valor o causa:
-
Aqua, defensora del agua
-
Rápidus, promotor de la movilidad segura
-
Terranova, protector del medio ambiente
-
Armony, quien da voz a la niñez
-
Guardián Amable, que fomenta el respeto familiar
-
Mr. Ciudad, vigilante del desarrollo urbano
-
Capitana Libertín, protectora de los espacios públicos
Con esta propuesta, el Ayuntamiento busca fortalecer los valores desde el hogar, promover la participación social desde la infancia y sentar las bases de una ciudad más sustentable e incluyente, con la niñez como protagonista del cambio.
También lee: Galindo denuncia a El Realito por enviar agua contaminada a SLP
Ciudad
Encuentran cuerpo sin vida en la cortina de la presa San José
La zona fue asegurada por autoridades municipales en espera del levantamiento pericial; Fiscalía determinará las causas del fallecimiento
Por: Redacción
La mañana de este domingo fue localizado el cuerpo sin vida de una persona en la cortina de la presa San José, ubicada al norte de la capital potosina. Elementos de la Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acudieron al sitio como primeros respondientes tras recibir el reporte.
De inmediato, los agentes procedieron a acordonar el área para preservar la escena y permitir el trabajo de los servicios periciales de la Fiscalía General del Estado
, autoridad que se encargará de realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer la causa del deceso.Aunque hasta el momento no hay una versión oficial sobre lo ocurrido, en redes sociales circulan comentarios de usuarios que especulan que la persona pudo haberse arrojado o caído desde lo alto de la estructura de la presa. Esta información no ha sido confirmada por las autoridades.
También lee: CEPC descarta riesgo en presas de SLP
Ayuntamiento de SLP
Arranca “Tu Casa Amable” para sustituir estufas de leña y mejorar condiciones de vida
El Gobierno Municipal de SLP entrega parrillas seguras a familias de zonas marginadas, en una estrategia de salud y desarrollo social
Por: Redacción
Con el objetivo de mejorar la salud y seguridad de los hogares en condiciones de vulnerabilidad, el Gobierno de la Capital, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, puso en marcha el programa “Tu Casa Amable, Bienestar para tu familia” en la comunidad Los García, una de las más rezagadas del municipio.
Este nuevo programa tiene como propósito reemplazar el uso de leña, carbón o basura como combustible para cocinar, por medio de la entrega de parrillas eléctricas y de gas, que permitan a las familias preparar sus alimentos sin exponerse a humo tóxico ni riesgos de incendio.
El edil capitalino destacó que este tipo de acciones forman parte de una política de desarrollo social más amplia.“No se trata solo de entregar un aparato, sino de transformar las condiciones de vida. Cocinar con humo enferma a la gente y contamina el entorno. Con esta medida, protegemos la salud y damos dignidad a los hogares”, afirmó.
Galindo recordó que, hasta hace pocos años, Los García carecía de servicios básicos, incluyendo electricidad. Sin embargo, gracias al trabajo conjunto entre autoridades y habitantes, hoy ya cuentan con energía eléctrica, agua potable, paneles solares y, ahora, una cocina segura.
Durante el arranque del programa, el secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, informó que en esta primera fase se entregarán 59 parrillas, además de apoyos alimentarios en colaboración con la iniciativa privada. También se sustituirá un tinaco de 10 mil litros para garantizar el suministro de agua en la zona.
También lee: Galindo propone reparar El Realito por 100 mdp en vez de Las Escobas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online