Destacadas
Charlie Ramírez, el artista potosino invitado a Polonia

Exhibirá su obra gráfica en el festival Plaster; pondrá a remate algunas de sus obras para recaudar fondos y solventar el viaje
Por: Bernardo Vera
El sueño de vivir del arte y conocer otros países parece cristalizarse para Charlie Ramírez, un artista y diseñador gráfico potosino, especializado en serigrafía y grabado. Su obra, definida en el “neomexicanismo”, ha captado la atención del festival Plaster, dedicado al diseño gráfico y cartel en Polonia.
“Es un festival que se organiza en Torun, cerca de Varsovia, Polonia. Lleva quince ediciones, y el comité organizador me seleccionó como parte del nuevo lenguaje del diseño gráfico en México”, comentó.
Charlie partirá a Polonia desde este próximo lunes, para acudir a la inauguración del festival el próximo 10 de mayo, misma que durará hasta el mes de julio. Sin embargo, como todo viaje, implica un costo. Por ello, pondrá a remate una parte de su obra gráfica, directo de su taller y a precios populares. Esto para solventar los gastos de alimentación, hospedaje y otros que se requieren cubrir en una travesía de esa magnitud.
“Mi obra tiene un precio en el mercado, y acá, como viene directamente del taller, lo estamos dando a un precio muy accesible para que la gente se acerque. Hay obras desde 200 pesos, y hasta seis mil”.
Carteles impresos en serigrafía de gran formato, grabados, y hasta stickers, serán parte de la colección a remate disponible para el público. Y además, Charlie apuntó que este tipo de adquisiciones son ideales para las personas que desean iniciar una colección, además de aquellos coleccionistas de mayor nivel.
“Lo que trato de hacer es invitar a la gente que quiera hacer una colección de arte, que empiece con obra gráfica, que es más barata. Lo que hago es ponerla muy accesible para que, si quieren iniciar una colección, o si les gusta mi trabajo, pueden empezar con eso. Es ideal para gente que se quiera iniciar en la colección de arte”.
Finalmente, invitó al público potosino a acudir este próximo domingo 5 de mayo a Sierra San José 108, Lomas Tercera Sección, de 12:00 a 17:00 horas, donde habrá artículos como pines, libretas, serigrafías, entre otros.
También lee: Julión Álvarez, Alejandro Fernández, Duelo y más artistas son confirmados para la Fenapo
Destacadas
Claudia Sheinbaum llega a la Huasteca Potosina
Junto con el gobernador Ricardo Gallardo recorrerán las colonias afectadas en Tamazunchale
Por: Redacción
En estos momentos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, supervisan labores de limpieza en colonias y barrios del municipio de Tamazunchale afectadas por las pasadas lluvias.
La presidenta y el gobernador recorren en un Jeep militar las calle s donde han sido recibidos por familias que les agradecen la intervención oportuna ante las inundaciones que afectaron gran parte de la huasteca potosina.
También lee: Mario Delgado visitará la Huasteca para evaluar daños en escuelas: SEGE
Destacadas
Diputados afinan detalles para el arranque de comparecencias: Dulcelina Sánchez
Se acordó llamar a 10 secretarios estatales, considerados los de mayor actividad durante el año, indicó la legisladora
Por: Redacción
La diputada Dulcelina Sánchez de Lira informó que el Congreso del Estado se encuentra listo para iniciar, el próximo lunes 20 de octubre, el ciclo de comparecencias de los titulares de las dependencias estatales como parte del análisis del Segundo Informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.
Explicó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó citar a 10 secretarios, considerados los de mayor relevancia por los resultados y el movimiento que han mostrado durante el año.
“Son dependencias que han tenido mucha actividad y resultados visibles. Con su participación podremos solventar las dudas que tenemos las y los diputados”, señaló Sánchez de Lira.
Respecto a la ausencia del director de Pensiones , la diputada aclaró que el acuerdo legislativo se enfocó en las áreas con mayor incidencia directa en las políticas públicas estatales, y que la lista actual es suficiente para cumplir con el ejercicio de rendición de cuentas.
Asimismo, subrayó que estas comparecencias no solo permitirán evaluar los logros del año, sino que también serán clave para la discusión del Presupuesto de Egresos 2026.
“Es un ejercicio que estamos obligados a realizar y que abonará al análisis y aprobación del presupuesto en la Comisión de Hacienda del Estado”, puntualizó.
También lee: Protección Civil mantiene operativo en la Huasteca
Destacadas
Tras la tragedia, familias huastecas serán reubicadas a zonas seguras: diputada
Brisseire Sánchez dijo que aunque no hubo pérdidas humanas, se reportan daños materiales graves y pérdida de animales
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo se comprometió a entregar terrenos seguros para evitar futuras tragedias, informó la diputada Brisseire Sánchez López
La diputada Brisseire Sánchez López reconoció el trabajo conjunto del gobierno estatal, federal y municipal tras las severas inundaciones que afectaron a la Huasteca Potosina, y destacó que el siguiente paso será reubicar a las familias que habitaban en márgenes de ríos o zonas de riesgo.
“El gobernador se comprometió a dar terrenos en lugares que no sean de riesgo. Sabemos que muchas personas, por necesidad, se fueron a vivir a orillas de ríos y arro yos que hoy han puesto en peligro su vida”, señaló la legisladora.
Durante su visita a Tamazunchale, una de las zonas más golpeadas por las lluvias, Sánchez López acompañó al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien recorrió colonias afectadas y entregó apoyos económicos, colchones, estufas y artículos de primera necesidad a las familias damnificadas.
La diputada recordó que, aunque no se registraron pérdidas humanas, sí hubo graves daños materiales, incluyendo la pérdida de mascotas, ganado, muebles, documentos y recuerdos que las familias tardaron años en conseguir.
También destacó la coordinación entre corporaciones federales y estatales, como la Sedena, la Marina, la Guardia Civil Estatal y la Policía Municipal, además de la participación ciudadana y de centros de acopio instalados en distintos puntos del estado.
“Hoy se están llevando kits de limpieza para evitar brotes de enfermedades. El trabajo del gobierno ha sido una respuesta inmediata, pero sobre todo una muestra de esperanza para los huastecos”, afirmó.
Sánchez López hizo un llamado a la conciencia social, al recordar que algunas familias se han negado a abandonar zonas peligrosas pese a los ofrecimientos de reubicación:
“Hay personas que ya habían recibido terrenos seguros y no quisieron mudarse. Esta inundación debe dejarnos un aprendizaje: valorar la vida y prevenir antes de lamentar”.
También lee: Lluvias en la Huasteca dejan severas pérdidas de ganado y fauna silvestre
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online