Soledad
“Celebrar la vida y la muerte”, Leonor Noyola da la bienvenida a Xantolo
Entre colores, olores y sonidos tradicionales de esta festividad huasteca, la alcaldesa dio comienzo oficial de esta actividad en Soledad de Graciano Sánchez.
Por: Redacción.
Casi a media noche, y como parte del comienzo de las actividades de “Xantolo en tu ciudad” en Soledad de Graciano Sánchez, la alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes dio la bienvenida a esta colorida y mística festividad huasteca, acto de origen prehispánico que celebra la coexistencia de la vida y la muerte, entre sonidos y olores tradicionales.
El evento tuvo lugar frente al Palacio Municipal y contó con la participación de tradicionales “huehues”; durante la inauguración, la jefa del gobierno municipal destacó la importancia de preservar las tradiciones y agradeció al gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, por su apoyo en fomentar estas festividades y permitir que las nuevas generaciones las hagan suyas, con el objetivo de transmitirlas a sus descendientes.
El programa comenzó con una presentación especial a cargo del grupo “Los Apasionados del Danzón” y un relato sobre “La Fiesta de las Ánimas”, brindado por el director del Instituto Municipal de la Juventud, Gerardo Sosa de Torres. A medianoche, se re alizó el corte de listón que marcó ofici almente el inicio del Xantolo; ahí las y los asistentes tuvieron la oportunidad de ingresar al Palacio Municipal
donde se llevó a cabo el tradicional ritual que simboliza la convergencia de la vida y la muerte.Además, disfrutaron de la decoración del espacio que contaba con elementos típicos de la temporada, como velas, flores y aserrín, que desempeñaron un papel fundamental en la ambientación.
El evento continuó con una visita a los cementerios municipales “Nuestra Señora del Refugio” y “Nuestra Señora de la Misericordia”, pasadas las cero horas de este viernes, donde las y los asistentes disfrutaron de relatos y leyendas que les permitieron vivir de cerca el espíritu de estos días, en los que se cree que las almas regresan para convivir con sus familias.
En el evento se contó con la presencia del secretario general del ayuntamiento, Ernesto Jesús Barajas Ábrego; Mariana Sánchez Martínez, contralora municipal; Alejandro Serrano Cortés, oficial mayor del ayuntamiento; Ocari Carreón Hernández, directora de turismo municipal; así como directores de las diferentes áreas municipales y ciudadanía en general.
También lee: Soledad presenta actividades del festival de Día de Muertos y Xantolo
Soledad
Juan Manuel Navarro da inicio a techado de telesecundaria
La obra beneficiará cientos de estudiantes, quienes ahora contarán con un espacio digno para realizar actividades físicas
Por: Redacción
Con una inversión superior a los dos millones de pesos, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó el arranque de la construcción de un techado tipo II en la cancha deportiva de la escuela Telesecundaria “Julián Carrillo2, ubicada en la localidad Fracción Rivera, que beneficiará directamente a cientos de estudiantes, quienes ahora contarán con un espacio digno para realizar actividades físicas sin verse afectados por las inclemencias del tiempo.
Durante su mensaje, el alcalde destacó que el Gobierno Municipal mantiene una línea de trabajo cercana a las familias soledenses, especialmente a niñas, niños y jóvenes.
El director del plantel, Julio César Vega Gallegos
agradeció la presencia del presidente municipal y resaltó el esfuerzo de las y los estudiantes, quienes se han destacado en disciplinas como el box, karate, fútbol y básquetbol; además subrayó que la obra impulsará el desarrollo físico y formativo del alumnado, al brindarles instalaciones adecuadas para sus prácticas y competencias.A nombre de sus compañeros, la alumna María Fernanda Méndez Vázquez agradeció al Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz por su apoyo, señalando que este techado permitirá continuar con sus actividades sin interrupciones por el sol o la lluvia.
Soledad
Realizan en Soledad segunda entrega del programa “Estímulos a la Educación”
En esta segunda entrega se beneficiaron mil 500 estudiantes de escuelas públicas del municipio, tanto primarias como secundarias
Por: Redacción
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz realizó la segunda entrega del programa “Estímulos a la Educación”, dirigido a estudiantes con promedio mínimo de 8.5, y con el que las y los beneficiarios reciben un apoyo bimestral de mil 500 pesos en efectivo, así como una despensa, que reafirman el compromiso del Gobierno Municipal con la formación de la niñez soledense.
Durante su mensaje, Navarro Muñiz destacó que esta entrega se realiza antes del fin de cursos, anticipando una tercera entrega previa al periodo vacacional; recalcó que mantener un buen promedio abre puertas al conocimiento, y a nuevas oportunidades: “Este va a ser su pasaporte para el próximo programa de Estímulos a la Educación”. El mandatario municipal reafirmó que su administración seguirá respaldando a la comunidad escolar, incluyendo el envío de pipas de agua y el apoyo a las purificadoras para garantizar condiciones dignas en los planteles.
Naomi García, alumna de la secundaria “Ignacio Manuel Altamirano” y beneficiaria del programa, agradeció en representación de sus compañeras y compañeros el respaldo otorgado: “Con este apoyo puedo seguir mi educación o ahorrar para invertir, es una gran ayuda”.
En esta segunda entrega se beneficiaron mil 500 estudiantes de escuelas públicas del municipio, tanto primarias como secundarias, y se proyecta incrementar significativamente el padrón para que este apoyo llegue a más familias.
Soledad
Soledad se compromete a rendir cuentas claras: Navarro
Soledad es reconocido como un municipio ejemplar por su orden, compromiso y buena ejecución de recursos
Por: Redacción
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz participó en el arranque de las Auditorías Colmena y Jornadas de Capacitación encabezadas por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, que reunió a funcionarias y funcionarios de los tres niveles de gobierno con el propósito de reforzar los mecanismos de fiscalización y garantizar un manejo responsable de los recursos públicos.
Soledad, reconocido como un municipio ejemplar por su orden, compromiso y buena ejecución de recursos municipales, estatales y federales, llegó a esta jornada tras obtener cero observaciones en la Auditoría Superior de la Federación 2023, lo que reafirma su liderazgo en rendición de cuentas y manejo responsable del gasto público. El Edil reconoció el esfuerzo del Gobierno Estatal para acercar este tipo de capacitaciones a los municipios: “antes teníamos que viajar a la Ciudad de México, y hoy que los traigan aquí, mi respeto; me sumo al reconocimiento porque al Gobierno le fue muy bien, y esperamos que a nosotros también nos vaya muy bien, esta capacitación es importantísima, fundamental para nuestros servidores públicos municipales”, expresó.
Durante el encuentro se destacó que este año la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisará a los 59 municipios potosinos en todos sus ramos y en la ejecución del recurso federal, por lo que el proceso de auditoría se centrará en actos concretos como la adquisición de bienes y la contratación de servicios, con un enfoque que busca optimizar el uso del dinero público.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online