Estado
Celebra PT nombramiento de Héctor Serrano como comisionado nacional en SLP
El pasado 18 de marzo el exdiputado federal fue designado para encabezar los trabajos del PT en el estado rumbo al 2024.
Por: Redacción
En el Partido del Trabajo (PT) estamos muy contentos con el nombramiento de Héctor Serrano Cortés como nuevo comisionado político nacional del partido en San Luis Potosí, expresó el diputado federal por el PT, Benjamín Robles Montoya.
Luego de que el pasado 18 de marzo el exdiputado federal fue designado para encabezar los trabajos del PT en el estado rumbo al 2024, en sustitución de Patricia Álvarez.
PETISTAS RESPALDAN REVOCACIÓN DE MANDATO DE AMLO
Robles Montoya también se congratuló del decreto que aprobó el Senado de la República que permitirá al presidente Andrés Manuel López Obrador y a otros servidores públicos promover el ejercicio de revocación de mandato que está programado para el próximo 10 de abril.
“Ya nadie puede callarnos, el INE no puede callar a los legisladores, tampoco a los servidores públicos que si bien, tenemos todos la prohibición de usar recursos públicos, nosotros no usamos recursos públicos, pero sí le decimos a la gente el 10 de abril habrá consulta de la revocación de mandato”.
El congresista destacó que, en un hecho inédito, el pueblo mexicano podrá decidir por primera vez si el titular del Ejecutivo federal permanece en el cargo, escrutinio al que deberán someterse futuros presidentes de la República, “porque el pueblo pone y el pueblo quita”.
A su vez, el nuevo comisionado del PT en San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dijo que la ciudadanía podrá ejercer su derecho constitucional y expresar su voluntad.
“Mi partido siempre ha acompañado al jefe del Ejecutivo, su lealtad ha sido demostrada, es el único partido que lo ha acompañado desde que él manifestó su interés de obtener la Presidencia de la República”.
Serrano Cortés subrayó que, como partido de izquierda, avalan el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual es a favor de los mexicanos, al mismo tiempo que externó su gratitud al PT.
“Por ello mi compromiso de seguir los lineamientos de mi partido, pero además de garantizar que en cada uno de los espacios o centros de votación habrá un representante del PT para vigilar y revisar que la actuación de las autoridades se dé manera oportuna como marca la legalidad para que esta consulta sea una fiesta democrática y tenga el resultado que esperamos quienes confiamos en la simpatía que ha generado el jefe del Ejecutivo”, manifestó.
También lee: Gobierno Federal ordenó búsqueda de más minas de criptomonedas en escuelas de SLP
Destacadas
Por falta de recursos, proyectos federales no ven la luz en SLP
El gobernador Ricardo Gallardo indicó que se ha intervenido desde el estado en obras de infraestructura como caminos y carreteras
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, reconoció que el primer año del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum ha sido complicado en términos de inversión para la entidad potosina, ya que hasta el momento no se ha iniciado ningún proyecto de la Federación en el estado.
Señaló que el flujo de recursos desde el Gobierno Federal ha sido limitado, lo que ha afectado la ejecución de proyectos en territorio potosino. Ante ello, aseguró que el gobierno estatal ha asumido proyectos de infraestructura que le corresponden a la Federación, con recursos propios.
“Hoy todavía no tenemos un proyecto federal que esté arrancando. Ya tenemos varios listos para 2026, pero era normal que en el primer año llegues y te acomodes; no hay la lana como para llegar a empezar a hacer, lo entendemos. Por eso hemos tenido mucha paciencia”
, declaró el mandatario.Gallardo explicó que su administración ya ha comenzado a ejecutar obras estratégicas, como la Vía Alterna a la Zona Industrial, que actualmente beneficia a más de 300 mil trabajadores en la zona metropolitana. “Se acortó el tiempo de más de 1 hora 20 minutos a ir a trabajar a media hora. Ya tenemos un flujo en la vía alterna de 2 mil vehículos cada hora al día de hoy”, afirmó.
A pesar de los avances, el gobernador pidió comprensión a la ciudadanía, al asegurar que aún queda mucho por hacer: “Las obras están funcionando, están jalando, y como les digo, falta mucho por hacer, pero que nos tengan poquito paciencia porque lo vamos a hacer”.
También lee: Informe de gobierno será 22 y 25 de septiembre
Destacadas
SLP, con herramientas para búsqueda de desaparecidos, asegura la SGG
El secretario Torres Sánchez respondió a amparo presentado por colectivo Voz y Dignidad
Por: Redacción
El titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, dio a conocer que las autoridades estatales han puesto especial atención al tema de la localización de personas desaparecidas y que el estado cuenta con las herramientas necesarias para garantizar este derecho.
Esto, luego de ser cuestionado sobre el amparo interpuesto por el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, con el objetivo de acelerar la creación de una fiscalía especializada en la búsqueda de personas.
“En San Luis Potosí se está realizando. Ya lo he dicho varias veces: de las unidades u oficinas de búsqueda de personas, una de las que más personal tiene está en este estado. San Luis Potosí está en los cinco primeros lugares. Aquí tenemos más de 70 personas entre especialistas, buscadores, etcétera.
Tenemos un laboratorio forense. Entonces, hay que ver esas cosas también y no generar tanto protagonismo. Lo deseable es que haya una Fiscalía especializada, pero no por ello no se atienden los casos”, declaró el secretario.Por último, señaló que existe una unidad especializada en este tipo de investigaciones, y que se dará seguimiento a la solicitud del colectivo, aunque pidió evitar el protagonismo en estos temas.
También lee: Voz y Dignidad por los nuestros acusa al Congreso de SLP de darles la espalda
Congreso del Estado
Congreso de SLP solicitará ampliación presupuestal para consultas
Se informará a la Suprema Corte que el poder legislativo está en vías de cumplimiento de su resolución: Cuauhtli Badillo
Por: Redacción
Las y los diputados integrantes de la Conferencia del Congreso del Estado, acordaron solicitar al Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, la ampliación presupuestal correspondiente para la realización de consultas a sectores de la sociedad sobre diversas iniciativas, informó el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.
El acuerdo se tomó, en cumplimiento de la ejecutoria emitida por la Suprema corte de Justicia de la Nación en las acciones de inconstitucionalidad 1541/2022 y su acumulada 152/2022, que implican la consulta a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas así como a personas con discapacidad y en virtud de que el Poder Legislativo no cuenta con suficiencia presupuestal para llevar a cabo dichas consultas.
La Conferencia, órgano compuesto por el presidente de la Directiva así como por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, informará al órgano jurisdiccional que es la SCJN, que se encuentra en vías de cumplimiento, trabajando en la metodología y el proceso para las consultas.
“Vamos a hacer un análisis también de todos los proyectos, de las iniciativas, que tienen que ver con consultas, para trabajarlas en paquete y salir de una vez por todas de esta situación. Está la iniciativa que incluye a personas con discapacidad, la de educ ación inclusiva, a pueblos y comunidades indígenas, el tema de la movilidad, entre otros”.
El diputado Badillo Moreno señaló que “le vamos a pedir a la coordinación del Secretariado Técnico de Comisiones, que podamos trabajar todas las iniciativas y poderlas ingresar en este paquete de consulta. Se va a pedir que la Secretaría de Finanzas nos pueda ayudar, que nos pueda también proveer del área de planeación, para llevar a cabo las consultas pendientes”.
Asimismo sobre la creación de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, señaló que “se está haciendo un análisis profundo, se pidieron algunas opiniones. La Comisión Primera de Justicia quiere realizar un foro abierto para que pueda ser práctica esta Fiscalía. Sabemos que ya existe una unidad que se enfoca en esta situación, que tiene presupuesto, pero lo que buscan esos colectivos es que exista una Fiscalía Especializada y para ello hay que reformar algunos marcos legales y se encuentran en ese análisis”.
Adelantó el legislador Cuauhtli Badillo que “voy a pedir un informe a las comisiones que lo están dictaminando para ver en qué estatus se encuentra y poder darle solución a esta problemática y que los colectivos y las colectivas puedan tener certeza de que este Congreso está trabajando en ese proyecto”.
También lee: Verde, PT y Nueva Alianza proponen a una priista para presidir la Mesa Directiva del Congreso
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online