Estado
Ceci González Gordoa y Alejandro Vera encabezan ternas del TEJA

Son dos ternas enviadas por el Ejecutivo, de cada una deberán elegir un hombre y una mujer para suplir a dos magistrados en el Tribunal
Por: Karina González
El Poder Ejecutivo del Estado entregó al Legislativo local las dos ternas para elegir a dos magistrados del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), la cual deberá ser votada en el Pleno del Congreso en menos de 30 días, ambas ternas incluyen a tres perfiles en los que destacan Jorge Alejandro Vera Noyola y Cecilia González Gordoa.
La terna masculina se integra por Gerardo Vaqueiro Durán, Jorge Alejandro Vera Noyola y Jorge Edgardo Cázares Rivas; mientras que la terna femenina la conforman Cecilia de los Ángeles González Gordoa, Claudia De la Rosa Turribiates y Violeta Méndez-Carlos Silva. Ambas ternas se seleccionaron para suplir a Diego Amaro y otro magistrado que por tiempo, se tienen que ir, según dio a conocer la diputada Beatriz Benavente Rodríguez, integrante de la Comisión de Gobernación, a dónde se turnó el oficio.
Cabe resaltar que los magistrados culminan su periodo el 24 de abril y al haber 30 días para emitir un dictamen, al Legislativo no le dará tiempo de tener a los suplentes antes de que los magistrados se vayan , hecho que la diputada condenó, puesto que señaló como irresponsabilidad del Poder Ejecutivo de enviar las ternas dejando poco de tiempo al análisis, por lo que especuló, es un intento de obligarlos a tomar decisiones ejerciendo presión.
“El proceso está siendo cuestionado por muchos abogados, porque llega tarde por parte del Ejecutivo… muy probablemente no logremos empatar tiempos y me parece importante señalar que no es responsabilidad del Legislativo, también los tiempos los debe cuidar el Ejecutivo. Nos quieren hacer tomar decisiones en temas de manera muy presionada”, puntualizó.
Finalmente, recordó que el actual presidente del TEJA, Juan Ramiro Robledo Ruiz no ha renunciado y figura en la lista plurinominal de Morena en los candidatos a la diputación federal.
Lee también: Elección de consejeros de CEDH podría impugnarse por violentar la paridad de género
Estado
Parlamento de las niñas y niños podría realizarse el 7 de mayo
Este ejercicio busca escuchar las necesidades de la infancia en San Luis Potosí
Por redacción
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Secretaría General del Estado, el Sistema Educativo Estatal Regular y la Dirección de Educación Municipal de la Capital, trabajan en conjunto para lograr llevar a cabo el Parlamento de las niñas y niños 2025.
La diputada Mireya Vancini Villanueva, presidenta de la Comisión de Niñas, Niños, Adolescentes, Juventud y Deporte, explicó que esta clase de ejercicios tienen el objetivo de fomentar la participación ciudadana en las infancias de San Luis Potosí al darles un lugar donde puedan expresarse, dar a conocer sus necesidades, propuestas y hasta sugerencias.
Las comisiones de educación, cultura, ciencia, tecnología, niños, niñas, adolescentes, juventud y deporte deberán dictaminar además de presentar a votación para su posterior aprobación.
Destacadas
“Que los partidos no se metan en lo que no les corresponde”: INE advierte sobre elección judicial
El vocal ejecutivo del INE en SLP confía en que partidos y grupos de interés se mantendrán al margen, aunque reconoce que en procesos pasados ha habido intervenciones indebidas
Por: Redacción
Pablo Sergio Aispuro, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, expresó su deseo de que la elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025 se lleve a cabo sin la intervención de partidos políticos, sindicatos o grupos de interés. Sin embargo, reconoció que en procesos anteriores ha observado movilizaciones y operaciones políticas incluso cuando la normativa lo prohíbe.
Aispuro recordó que en la consulta popular de 2021 y en la revocación de mandato de 2022, a pesar de que la ley impedía la participación de partidos, hubo actores políticos promoviendo narrativas ajenas a los procesos:
“Yo no había visto tal movilización y operación electoral como la que vi en la consulta. Se suponía que los partidos no podían intervenir, pero ahí estaban operadores políticos hablando de encarcelar a figuras de la presidencia”, señaló.
Respecto a la elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025, el funcionario electoral dijo que espera que no haya intromisión indebida, aunque considera que es un escenario posible.
“Me encantaría equivocarme y decir que los partidos se portaron a la altura de lo que la ciudadanía espera: paz, tranquilidad y concordia, y no meterse en lo que no les corresponde”, expresó.
También lee: Arrancan campañas a elección del Poder Judicial federal
Estado
Ricardo Gallardo continuará con apoyos en El Naranjo
Juana Montoya, ama de casa, reconoció el trabajo del mandatario estatal al llevar más apoyo a las regiones más recónditas de San Luis Potosí.
Por: Redacción
Tras el arranque de la rehabilitación del camino La Ceiba-El Limonal y la entrega d el programa Seguridad Alimentaria en El Naranjo, las y los habitantes agradecieron al gobernador Ricardo Gallardo Cardona
, por estos beneficios que ayudarán a su progreso y a mejoran su calidad de vida.Juana María Montoya ama de casa, reconoció el trabajo del mandatario estatal al llevar más apoyo a las regiones más recónditas de San Luis Potosí
.Además, Jaime Rodríguez reconoció el interés por parte del Gobernador de visitar esta región que se encontraba en el olvido, “es la primera vez que un gobernante viene y nos trae obras y más apoyos gracias Ricardo Gallardo, por esta ayuda”, agregó.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online