abril 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Carreras y titular de Sedatu inauguraron reunión de Conorevi en SLP

Publicado hace

el

Conorevi

El presidente de Conorevi se comprometió a buscar acuerdos para que más familias puedan acceder al mercado de la vivienda

Por: Redacción

Juan Manuel Carreras López, gobernador de San Luis Potosí, inauguró la XXXIV Reunión del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (Conorevi) acompañado del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón.

El mandatario estatal indicó que se ha trabajado para fortalecer el desarrollo de hogares a bajo costo y destacó la existencia de reserva territorial para el desarrollo de vivienda, pues asi los institutos estatales podrán promover y generar acciones para fomentar la construcción de proyectos habitacionales.

En tanto, Román Meyer afirmó que, de acuerdo con el Coneval, casi 75 millones de personas están excluidas del marcado de la vivienda debido a sus bajos ingresos, por lo que debe cambiarse esta realidad, sobre todo en los segmentos más vulnerables.

El funcionario federal aseveró que la vivienda que busca el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador considera siete componentes básicos: seguridad de tenencia, disponibilidad de servicios, asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad, ubicación y adecuación cultural, para atender a la población de escasos recursos, y la coordinación de los tres órdenes de gobierno.

Por otra parte, Osvaldo Sierra Villajuana

, presidente del Comité Directivo Nacional de Conorevi, agradeció el apoyo para la realización de la reunión nacional, y se comprometió a trabajar de la mano en la búsqueda de acuerdos para que más familias puedan acceder a una vivienda, en cada región.

En este encuentro se abordó todo lo relacionado al nuevo Programa de Vivienda Social que este año tiene asignado un presupuesto de mil 700 millones de pesos, cuyos beneficios están encaminados a la atención de la población sin acceso a financiamiento o en condición vulnerable, de acuerdo con la política de vivienda implementada por el Gobierno Federal.

Estuvieron presentes el subsecretario de Sedatu, Armando Rosales García, la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda, Edna Vega Rangel, el encargado del Instituto Nacional de Suelo Sustentable, José Iracheta Carroll, y la directora general del Fondo Nacional de Habitaciones Populares, Lirio Elizabeth Rivera Calderón.

Guardia nacional no evitará linchamientos en SLP: diputado

Estado

SLP ha sido pieza clave en expansión de Mabe: Sedeco

Publicado hace

el

Mabe destinó en 2022, 600 mdp a un centro de distribución de 90 mil metros cuadrados, que generó mil 500 empleos directos e indirectos

Por: Redacción

San Luis Potosí se confirma como uno de los principales destinos para la inversión tras el anuncio de ampliación de Mabe por 668 millones de dólares, dentro del Plan México impulsado por la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno Federal y que lo posiciona como un eje clave en esta nueva etapa por la presencia histórica de la empresa en el Estado.

Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, quien expuso que la empresa ha contado con el respaldo de la política económica del gobernador Ricardo Gallardo Cardona,

centrada impulsar el desarrollo industrial y convertir a San Luis Potosí en un destino competitivo y confiable para la industria global.

González Martínez destacó que el compromiso de la empresa con el Estado ha sido constante al destinar en 2022, 600 millones de pesos a un centro de distribución de 90 mil metros cuadrados, que generó mil 500 empleos directos e indirectos. En 2023, Mabe con San Luis Potosí alcanzó una producción anual de 3,3 millones de estufas, exportadas a más de 70 países.

Continuar leyendo

Estado

Más de 12 mil nuevos empleos en SLP durante 2025: STPS

Publicado hace

el

Ampliación de empresas y ferias de empleos han sido las principales razones para el aumento de fuerza laboral en el estado

Por Redacción

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Gobierno del Estado, señaló que en lo que va del 2025, ya se han creado más de 12 mil empleos a lo largo del estado de San Luis Potosí.

Sánchez Lara argumentó que las oportunidades de trabajo han crecido gracias a la ampliación que han tenido diferentes empresas a lo largo del estado donde, por ejemplo, pasan de 700 a mil 500 empleados.

Sumado a ello, destacó que otro porcentaje de esas vacantes se ha logrado gracias a eventos como la “Feria Nacional del Empleo para la Mujer” realizada el pasado 27 de marzo, donde 33 empresas ofertaron cerca de 800 plazas laborales. El titular de la STPC adelantó que la próxima feria similar, se llevará a cabo el 29 de abril

en el Instituto Potosino del Deporte (INPODE ) denominado “Mi primer empleo” que se enfocará en la población juvenil y en dicho evento se espera una oferta de más de 500 vacantes.

Señaló que todas estas labores responden a las estrategias e indicaciones del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de buscar la paz laboral en SLP en pro de seguir atrayendo la inversión privada en el estado.

Por último agrego que no habrá cambio en las estrategias de la STPS y que es importante conseguir una buena relación entre empleados y empresarios, ya que un sector depende del otro.

También lee: Desempleo no es problema latente en SLP

Continuar leyendo

Estado

Músicos de SLP lograron recategorización

Publicado hace

el

Tras años de gestión, las agrupaciones estatales obtuvieron la categoría de “especializados”; esto días antes de la partida de José Miramontes, el pasado sábado

Por: Redacción

Días antes del fallecimiento del maestro José Miramontes Zapata, los músicos de las agrupaciones oficiales del Estado lograron un avance histórico: su recategorización como “Músicos Especializados” dentro del tabulador salarial del Gobierno estatal, lo que implica mejores condiciones laborales y reconocimiento profesional.

Lo anterior, de acuerdo a un documento con fecha del 31 de marzo de este año, firmado por los directores de las principales instituciones musicales de San Luis Potosí: José Miramontes Zapata, por la Orquesta Sinfónica del Estado; Alexander Gordon, por la Camerata de San Luis; y Juan Francisco Villanueva, por la Banda de Música del Estado. Además, respaldado por Mario García Valdez, secretario de Cultura en la entidad.

Esta categoría especializada, gestionada durante años sin éxito, representa un paso significativo para dignificar la labor de los músicos profesionales del estado, y responde a una demanda sostenida del gremio por contar con mejores salarios, prestaciones y reconocimiento dentro del servicio público cultural.

Además del impacto económico, esta medida fortalece la profesionalización del sector y garantiza mayor estabilidad a quienes forman parte de los cuerpos musicales que representan a San Luis Potosí a nivel nacional e internacional.

También lee: Secult rindió homenaje de cuerpo presente al Maestro José Miramontes

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados