septiembre 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Carreras se relajó al final de su sexenio, reprueba diputado panista

Publicado hace

el

Roben Guajardo dijo que el gobernador del estado se ha relajado en la recta final de su administración

Por: Redacción

El diputado Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, dijo que “hay un relajamiento de la autoridad en la recta final del gobierno de Juan Manuel Carreras López” luego de que la encuesta del Ranking Mitofsky descalificara su gubernatura.

Mencionó que Carreras López presentó una aprobación muy baja de entre 20 y 29 por ciento, colocándolo en la posición número 25 de entre los gobernantes del país; “lo que demuestra que los potosinos no están de acuerdo con su gestión”, dijo.

El diputado destacó que en el mes de octubre de este año, el 57.8 por ciento de la población consideró que está “peor” la inseguridad que se vive en el territorio potosino, “y lo alarmante de este dato es que se nos coloca como la segunda entidad con peores consideraciones, sólo nos supera Guanajuato con 66.7 por ciento de inseguridad.  Las cifras expuestas nos dejan en la posición 31 a nivel nacional”.

En cuanto a los indicadores en relación a la percepción económica, San Luis Potosí se encuentra como la entidad número 24, donde un 28.3 por ciento de la población ve como peor la percepción económica y un 51.1 por ciento dice estar igual que antes en su economía.

“Estos datos están indicando lo que hemos venido señalando a lo largo del año en torno a que se ha descuidado la política de seguridad y financiera del estado, ya que sólo se han enfocado en el sector de la industria automotriz y han desatendido otros rubros que podrían crecer, como el del turismo, caminos y carreteras y el fomento del emprendedurismo”, expresó el legislador.

Detalló que otro dato alarmante que sobresale es que un 50.9 por ciento de la población, considera que el estado tiene los más altos niveles de corrupción y, añadió, esto suma al hecho de que no han llegado más inversiones a la entidad potosina a comparación de lo que se observaba en sexenios anteriores.

“Estos números comprueban que hay un relajamiento de la autoridad en la recta final del gobierno, sin embargo, hacemos un llamado y votos, porque se reencauce el rumbo, toda vez que los potosinos no merecemos la pobreza y marginación en la que nos han sumido autoridades más preocupadas en perpetuarse en el encargo que en resolver condiciones de desigualdad. No debemos tocar fondo, es obligación de todos responder a lo que exige la ciudadanía, desde el legislativo estaremos apoyando en las leyes que se requieran para incentivar la economía y mejorar las condiciones de procuración de justicia y seguridad” finalizó.

También lee: Juan Manuel Carreras, en el top 10 de peores gobernadores en México

Estado

Ricardo Gallardo, entre los gobernadores mejor evaluados del país

Publicado hace

el

El ranking Mitofsky lo ubica en el tercer lugar nacional y por cuarta ocasión consecutiva en el primer lugar de la región bajío

Por: Redacción

Con un incremento en el porcentaje de aprobación con respecto al mes de julio, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona se ubicó el pasado mes de agosto en el tercer lugar nacional entre los mandatarios estatales mejor evaluados del país y por cuarto mes consecutivo en el primer lugar de la región bajío.

El más reciente Ranking Mitofsky, difundido por el diario El Economista, asigna al titular del Ejecutivo potosino una calificación del 54.4 por ciento de aprobación ciudadana, sólo por debajo de las gobernadoras de Ciudad de México y Quintana Roo, Clara Brugada y Mar Lezama, respectivamente.

El mandatario potosino mantiene desde el inicio de su gobierno un alto grado de aprobación debido a las acciones estratégicas impulsadas por su administración.

Tan sólo en este su cuarto año de gestión, Gallardo Cardona fortaleció la movilidad con una vía alterna a la zona industrial, un puente vehicular sobre el Circuito Potosí y la supercarretera a Ahualulco-Zacatecas. Además, implementó el Programa Tu Casa, Tu Apoyo consistente en la entrega de predios y ayuda para la construcción de vivienda y el de Apoyo Seguro al Estudiante, a través del cual todos los estudiantes de educación básica tienen seguro contra accidentes, entre otras acciones relevantes.

También lee: Avanzan estudios para implementar teleférico en SLP

Continuar leyendo

Estado

SSPCE reporta saldo blanco durante los festejos patrios en SLP

Publicado hace

el

Fin de semana largo con buenos resultados, se desplegaron más de dos mil 100 elementos operativos durante estos días

Por: Redacción

Las celebraciones de las fiestas patrias y el tradicional Grito de Independencia se llevaron a cabo sin incidentes en los 59 municipios, gracias a la efectiva coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado con autoridades de los tres niveles de gobierno.

Al confirmar lo anterior, el titular de la SSPCE, Jesús Juárez Hernández, resaltó la amplia y entusiasta participación de la población, que llenó las plazas públicas y vivió las noches mexicanas en un ambiente de paz y total orden.

Añadió que las y los potosinos celebraron con identidad, tradición y la confianza de contar con un entorno seguro para las familias.

La constante labor preventiva en materia de seguridad es una prioridad para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, quienes implementan operativos permanentes en puntos estratégicos y zonas de alta afluencia durante eventos masivos. Estas acciones permiten anticipar incidentes y garantizar la tranquilidad de los asistentes en cada celebración.

Finalmente el Secretario Estatal de Seguridad, destacó el trabajo coordinado con corporaciones municipales y federales refuerza la presencia policial en calles, carreteras y accesos principales, contribuyendo a mantener el orden público y salvaguardar la integridad de la ciudadanía durante todo el año y, especialmente, en fechas de alta concurrencia como las fiestas patrias, por lo que la ciudadanía pudo disfrutar plenamente de los distintos espacios habilitados para los festejos.

Por último, indicó que en los próximos días se habrá de definir el plan operativo por la rendición de informes de Gobierno tanto del Estado como los Municipios, dando una cobertura total en materia de prevención y vigilancia.

También lee: Ricardo Gallardo conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Continuar leyendo

Destacadas

Avanzan estudios para implementar teleférico en SLP

Publicado hace

el

El proyecto podría representar una solución clave para la movilidad en zonas de alta demanda estudiantil, aunque enfrenta retos presupuestales importantes

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí dio a conocer que ya iniciaron los estudios relacionados con el proyecto del teleférico y que actualmente se encuentran a la espera de contar con el recurso económico necesario para su implementación. Adelantó que se trata de un proyecto costoso en términos presupuestales.

La funcionaria señaló que, desde principios de este año, a través de la Asociación Nacional de Autoridades de Movilidad (ANAM), se sostuvieron conversaciones con la entonces jefa de Gobierno y actual presidenta, Claudia Sheinbaum, para solicitarle la asignación de recursos a los estados, especialmente para temas de movilidad y transporte. Además, se buscó que dicho recurso fuera etiquetado específicamente para iniciativas que generen acciones y políticas públicas en beneficio de todos los estados del país.

“Es un tema de transporte, en este caso, y responde a la necesidad que tiene San Luis. Sobre todo, que vaya en función de la demanda. Se ha pensado en cabinas grandes, y los proyectistas con los que hemos estado trabajando son los mismos que implementaron el proyecto en la Ciudad de México, y que ya han colaborado con la doctora Claudia. Solo hay dos empresas en el país con la capacidad necesaria para llevarlo a cabo

“, detalló la funcionaria.

También adelantó que ya están listos para reunirse con el gobernador del estado, Ricardo Gallardo, con el fin de analizar y discutir a fondo el tema.

Finalmente, Acosta Martínez destacó los beneficios y avances que este proyecto podría traer a la ciudad: “En la ruta donde hemos realizado los estudios, sabemos que hay una población importante, especialmente estudiantil, que se beneficiaría enormemente. Muchos estudiantes acuden diariamente a la zona universitaria. Entonces, creo que el beneficio sería mayor. La idea es que exista un transbordo en la zona de transferencia”, explicó la funcionaria estatal.

También lee: Segundo piso de la 57 y teleférico, arrancarán hasta el 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados