octubre 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Carreras pidió no politizar tarifas de agua; no dijo si impone los costos

Publicado hace

el

tarifas de agua

Juan Manuel Carreras habría sido señalado por Mario Lárraga de instruir a los diputados para que el aumento al agua no sea del 15%

Por: Ana Dora

El gobernador Juan Manuel Carreras López pidió no politizar el tema del agua, en específico a las tarifas del organismo operador, luego de las declaraciones del diputado Mario Lárraga Delgado, quien señ aló que el gobernador había dado instrucciones a los diputados para que el aumento a los usuarios no fuera superior al 15 por ciento para el siguiente año.

Carreras López señaló que es importante “dar viabilidad para que se siga suministrando el servicio básico”. El gobernador hizo un llamado al Congreso, a los Municipios y a los Organismos Operadores de Agua para que logren que el agua llegue a todos los potosinos.

Aunque el Interapas propuso al Congreso hacer un aumento a las tarifas del agua del 15 por ciento, dicho aumento no permitiría recuperar la cartera vencida que tiene el organismo, según informó el director Ricardo Purata, quien señaló que «en un tema jurídico, es imposible de recuperar», aunque seguirían trabajando con los despachos de cobranza para llevar a cabo esta labor.

También te puede interesar: Gallardo defiende plan de infraestructura de AMLO para el 2020

Destacadas

Cineteca Alameda: de 50 espectadores a colaboraciones con Netflix y Guillermo Del Toro

Publicado hace

el

La Cineteca Alameda fue seleccionada por Netflix para proyectar “Frankenstein” de Guillermo del Toro antes de su estreno mundial

Por: S.A. Díaz

Aldo Patlán, director de la Cineteca Alameda de San Luis Potosí, habló en exclusiva para La Orquesta acerca de las proyecciones, exposiciones y galerías que se han llevado a cabo en este recinto, el cual fue reconocido por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) como el lugar de Encuentro con las Historias Potosinas.

En particular, Patlán comentó sobre la exposición “Anatomía del Slash”, una galería dedicada a este subgénero del cine de terror. Como parte de las actividades temáticas para atraer público, los asistentes pueden apreciar figuras a tamaño real de personajes icónicos del cine slasher, desde Psycho (1960) hasta Terrifier (2016). La muestra permite observar con detalle la composición de cada traje. Esta exposición está abierta al público de 3:00 p.m. a 8:00 p.m., y permanecerá hasta enero.

“Cuando llegué a la Dirección de la Cineteca, una amiga cercana me dijo: ‘Te dejaron la Dirección de un mausoleo’. Al iniciar, solo se trabajaba con dos o tres distribuidoras. No había una programación sólida, y se traían muestras, ciclos y contenidos de Cineteca Nacional; algunos otros se organizaban de forma local, pero eso hizo que la Cineteca se volviera un espacio de nicho”, expresó Patlán.

Al inicio de su gestión, películas como Titane (2021) apenas reunían 50 personas por función. Sin embargo, con el tiempo, la asistencia fue creciendo: Benedetta (2021) logró reunir hasta 250 espectadores, en una sala con capacidad para mil 370 personas.

Gracias a una serie de gestiones, la Cineteca Alameda logró establecer convenios comerciales con grandes distribuidoras como Warner Bros., Universal, Netflix, Paramount e incluso Walt Disney Pictures, que hoy consideran al recinto un espacio serio y con potencial, a pesar de los desafíos logísticos que implica programar ocho películas en dos salas.

Uno de los frutos de este trabajo es que la Cineteca Alameda fue seleccionada, junto con otros recintos independientes, para proyectar antes de su estreno en Netflix la película Frankenstein, de Guillermo del Toro, la cual Patlán considera la mejor obra del director.

“De pronto, la gente de Pimienta Films y Netflix me comentan que vieron lo que sucedió con El Conjuro 4 (2025). No es normal que una sala reporte funciones con mil doscientos o mil trescientos asistentes, como ocurrió en esa ocasión. Eso les llamó la atención y nos consideraron para hacer algo similar con sus producciones”, señaló.

Patlán agregó que el reto no es traer las películas, sino atraer al público: “Eso no es tan difícil realmente. Lo complicado es mantener el interés de la gente. Ya llevamos tres años consecutivos saliendo en el Anuario Estadístico del Imcine como la segunda Cineteca con mayor afluencia del país”.

Por otro lado, reconoció que uno de los desafíos actuales, tanto para los cines comerciales como para los independientes, es que el público ya no asiste al cine como antes. Por ello, han optado por realizar funciones temáticas: en la proyección de El Conjuro 4, por ejemplo, la sala fue iluminada únicamente con velas. Para Tron: Ares (2025), se ofreció una experiencia sensorial con láser y humo, simulando el escaneo del Grid de Encom, del universo de la película.

Otro aspecto clave de la actual administración ha sido el equilibrio entre cine comercial e independiente. Como parte de ello, se inauguró la Sala Lupe Vélez, dedicada a proyectar cine documental, mexicano y nacional que no llega a salas comerciales, pero que sí tiene espacio en la Cineteca Alameda. Además, el recinto resguarda cine potosino bajo su custodia, disponible para el público de forma totalmente gratuita.

También lee: Venta de contenido erótico… ¿la estabilidad económica al alcance de una foto?

Continuar leyendo

Destacadas

Pese a la federalización, SLP sigue apoyando al IMSS-Bienestar: Salud

Publicado hace

el

San Luis Potosí es líder nacional en el cambio de propiedad de hospitales y centros de salud

Por: Redacción

Aunque los hospitales y centros de salud de San Luis Potosí ya fueron transferidos a la Federación, el Gobierno del Estado mantiene apoyo operativo y emergente al sistema IMSS-Bienestar, aseguró la titular de la Secretaría de Salud, Leticia Mariana Gómez Ordaz.

La funcionaria explicó que la administración estatal ya entregó 218 hospitales y 96 unidades médicas, cumpliendo así con el proceso de federalización del sistema de salud, pero subrayó que el acompañamiento del estado no se ha detenido.

“Cuando se presentan situaciones graves o de emergencia, el Estado sigue entrando para apoyar de manera inmediata. Un ejemplo fue lo ocurrido recientemente en Ciudad Valles, donde ayudamos con labores de limpieza; después, la remodelación ya correspondió al IMSS-Bienestar”, señaló.

Gómez Ordaz detalló que el recurso económico ya se transfiere de forma directa a la Federación

, pero el gobierno estatal sigue actuando como respaldo en casos urgentes y mantiene una coordinación constante con la autoridad federal.

Además, informó que San Luis Potosí es el primer estado del país en avanzar en el proceso para que los inmuebles pasen formalmente al patrimonio de la Federación, garantizando la plena gestión de hospitales y unidades médicas por parte del IMSS-Bienestar.

“Seguimos trabajando en conjunto para que el servicio de salud llegue sin interrupciones a la población. El Estado no se deslinda, acompaña y apoya cuando se necesita”, enfatizó la secretaria.

También lee: Secretaría de Salud aplicará 800 mil vacunas contra  en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

SCT analiza la continuidad del convenio con Ruralnet en SLP

Publicado hace

el

Araceli Martínez Acosta advirtió que la empresa no ha cumplido con las expectativas ni el mantenimiento de la infraestructura estatal

Por: Redacción

La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí, Araceli Martínez Acosta, informó que se someterá a análisis el convenio con la empresa Ruralnet, la cual utiliza la infraestructura del estado para llevar internet a distintas zonas de la entidad. La funcionaria explicó que el acuerdo no ha cumplido con las expectativas establecidas al inicio del proyecto

.

Es un convenio que celebró la administración pasada y nosotros tenemos un proyecto más amplio. Realizaremos en estudio para determinar si se modifica o se cancela ese convenio, con el fin de establecer nuevas expectativas. El próximo año implementaremos un proyecto propio para llevar conectividad de internet a todo el estado”, señaló Martínez Acosta.

Agregó que el problema no es solo de cobertura

, sino que la empresa proveedora no ha dado el mantenimiento adecuado a las antenas, lo cual ha afectado la calidad del servicio. Además, subrayó que es prioritario modificar las cláusulas del convenio firmado por la administración anterior, para garantizar que la conectividad llegue efectivamente a todos los municipios de San Luis Potosí.

Finalmente, la titular indicó que ya se habían hecho requerimientos previos a la empresa y, ante la falta de respuesta, se decidió trabajar en la posible revocación del convenio, con el objetivo de generar condiciones que permitan a la dependencia cumplir con las necesidades de la ciudadanía.

También lee: MetroRed mantiene operaciones normales, pese a lluvias en la Huasteca: SCT

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados