Estado
Carreras está amenazado por camioneros para subir tarifa en SLP: activista
Por: Abelardo Medellín
Michel Hernández Piña, integrante de Cambio Por San Luis, aseguró que el gobernador Juan Manuel Carreras López tiene la facultad de echar para atrás el aumento a la tarifa del transporte público para el próximo año, pero el mandatario está amenazado por los concesionarios.
Hernández Piña señaló también que desde este año, Carreras López no ha exigido a los empresarios que mejoren el transporte: “El gobernador tiene un argumento de cada año, es que, según él, ‘los concesionarios nos van a dejar sin transporte’. Pues sí, pero también en la ley está la facultad de que si un concesionario no puede brindar el servicio, le puedes quitar la concesión y dársela a otras empresas que quieran la concesión. A los empresarios que dicen que no es suficiente, que no les alcanza, que no es negocio, pues que entreguen sus concesiones y que el estado se las dé a alguien más”.
De acuerdo con Hernández Piña, es legalmente improcedente que se aumente la tarifa del transporte público mientras no se cumplan con las especificaciones mínimas, entre ellas la seguridad, que es deficiente en las unidades: “Hay un botón de pánico que está conectado al C4, lo traen en el volante y cuando se activa manda un aviso al C4.
Allá tienen el número de unidad y el número del chofer para contactarlo y ver la naturaleza del problema. En las auditorías que hemos hecho, nos dimos cuenta que en al menos tres casos, el chofer no traía el número de contacto que tiene dado de alta el C4, es decir, aunque hubiera apretado el botón, pues no se pueden poner en contacto con el chofer, no sirve traerlo entonces”.
El integrante de Cambio Por San Luis dijo que las mejoras primordiales que deben cumplir las unidades para considerar el aumento están: instalar cámaras de seguridad, el buen funcionamiento de botones de pánico, quitar torniquetes, señalar asientos especiales y capacitar choferes. De acuerdo con Michel Hernández Piña, de estas regulaciones, el transporte público en la capital solo ha cubierto parcialmente uno: el de las cámaras de seguridad.
Cambio por San Luis entregó hoy en el Congreso del Estado una solicitud extendida a la diputada Alejandra Valdés Martínez, que pide incluir a voces de la sociedad civil a las sesiones de la Comisión Estatal de Transporte (CET), pues hasta el momento, ese órgano no tiene representatividad ni contrapesos de la sociedad civil.
Michel Hernández Piña dijo que es sorprendente como el presidente de la CET, Fernando Chávez Méndez, secretario de Comunicaciones y Transportes, niega las deficiencias en el transporte cuando ha sido testigo de ellas: “Nos hemos subido a los camiones con el secretario para hacer auditorías. Tenemos la evidencia y él ha constatado que hemos remitido camiones al corralón. Necesitamos que tenga una actitud objetiva y que si no han cumplido los concesionarios, pues que aplique la ley, solo le pedimos eso, la ley. Y si no cumplen con el artículo 129 de la Ley de Transporte no debe haber un aumento de la tarifa. Sabremos que solo está cediendo a los intereses de los concesionarios”.
También lee: Tarifa de transporte en SLP podría rebasar los 10 pesos para 2020: CPS
Congreso del Estado
Despojos de vivienda en SLP es tema preocupante: Congreso
César Arturo Lara Rocha, afirmó que el tema es delicado porque podrían estar involucrados agencias del Ministerio Público y juzgados
Por: Redacción
RedacciónEl presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, diputado César Arturo Lara Rocha, afirmó que el despojo de viviendas en San Luis Potosí es un tema muy grave, delicado y preocupante porque aparentemente está involucrado personal de las agencias del Ministerio Público y de juzgados, entre otras instituciones.
Ante los reportes de la operación de un presunto “Cartel Inmobiliario” al registrarse en el primer semestre 270 casos de despojo cuando en todo 2024 fueron unos 500, afirmó que el Congreso del Estado “está poniendo especial atención en el tema, haremos un llamado a la autoridad, porque hay algunas carpetas de investigación, la Fiscalía General del Estado tiene información respecto del asunto que no ha revelado por secrecía”.
El legislador añadió que “haremos lo necesario desde el Poder Legislativo para atender estas situaciones complejas; hay una iniciativa desde mayo del 2024 para aumentar las penas en este tema de despojo y sobre todo cuando se atente contra personas, por ejemplo, adultos mayores, personas con discapacidad”.
Expuso que “seguramente lo vamos a estudiar en razón de lo que hoy estamos viendo y de la problemática que pudiera crecer inclusive, porque esto es apenas el inicio, pareciera ser la punta de un Iceberg, tendremos que analizar la iniciativa y sacarla entre todos, debido a estos antecedentes peligrosos que están sucediendo”.
Estado
Oxxos tendrán botón de pánico directo con la autoridad
Firman convenio para instalar botones de pánico conectados al C5i2 en tiendas de San Luis Potosí
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado y representantes de la cadena comercial OXXO firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de reducir hechos delictivos y mejorar la respuesta ante emergencias en puntos de venta.
El acuerdo fue signado por el titular de la Secretaría, Jesús Juárez Hernández, y el Gerente Regional de Operaciones en la Región San Luis, Edilberto Javier Márquez Ojeda, quienes destacaron que esta alianza permitirá procesar de forma rápida y eficiente las alertas emitidas por los botones de pánico instalados en las tiendas, además de incrementar la presencia policial y los patrullajes preventivos.
Como parte del convenio, el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2)
será el encargado de recibir y gestionar las alertas enviadas desde los dispositivos de seguridad, mediante las líneas de emergencia 911 y 089.Los representantes de OXXO elogiaron los resultados de las estrategias de seguridad impulsadas por la Secretaría, calificándolas como ejemplares a nivel nacional.
“Estos proyectos de colaboración nos dan un impulso muy importante para seguir sumando en materia de seguridad, abatir los índices delictivos y fomentar la confianza en nuestra entidad. San Luis Potosí tiene un gran potencial para el desarrollo social y económico”, afirmó Juárez Hernández.
También lee: Transportistas denuncian ola de asaltos en 175 trailers en SLP
Ciudad
Villa de Pozos cuenta con oficina de enlace de la Secretaría de las Mujeres
En la oficina de enlace del Centro Libre para las Mujeres Villa de Pozos, se otorgan servicios para fortalecer redes comunitarias
Por: Redacción
Con el objetivo de proporcionar orientación y asesoría en materias familiar, civil, penal y laboral para el ejercicio de los derechos de las mujeres y favorecer su acceso a la justicia, el gobierno municipal de Villa de Pozos cuenta con una oficina de enlace de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (SEMUJERES), ubicada dentro de la Biblioteca Municipal “Dr. Francisco de Asís Castro”.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, explicó que, a través de una estrategia de atención integral, se brindan servicios a las mujeres poceñas para promover sus derechos, impulsar su autonomía económica y prevenir y atender las violencias contra las mujeres.
En la oficina de enlace del Centro Libre para las Mujeres Villa de Pozos, se otorgan servicios para fortalecer redes comunitarias, fomentar el cambio cultural, ofrecer asesoría jurídica y canalizar casos de violencia para su atención.
Rivera Acevedo, destacó que, estos servicios son posibles gracias a la suma de esfuerzos entre la Secretaría de las Mujeres de Gobierno de México, instancias estatales y las autoridades municipales quienes trabajan de manera coordinada para el bienestar de las mujeres poceñas y potosinas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online