Destacadas
Carreras entregó millones a grupos estudiantiles durante la elección de gobernador
El recurso se justificó como un apoyo al transporte escolar, esto aunque no había clases presenciales
Por: Luis Moreno
Leonel Serrato Sánchez, secretario de Comunicaciones y Transportes a nivel estatal, denunció que el ex gobernador Juan Manuel Carreras entregó, al menos, tres millones de pesos a organizaciones estudiantiles mientras se realizaban las campañas electorales en San Luis Potosí.
Serrato Sánchez detalló que este recurso tenía como justificación convertirse en apoyos de transporte público para universitarios y universitarias; sin embargo, no existe un padrón de beneficiarios, ni existió un control sobre los grupos seleccionados para repartirlo:
“Se dio el dinero a organizaciones que ni siquiera eran necesariamente las oficiales”, apuntó el funcionario estatal.
El periodo de campañas se dio entre el 5 de marzo y el 2 de junio del 2021, momento en el cual las clases presenciales se encontraban suspendidas, por lo que no era necesario trasladarse de un sitio a otro, incluso por buena parte de ese periodo había vacaciones.
El secretario adelantó que aunque la iniciativa de los apoyos nunca llegó a concretarse, será retomado por el gobierno de Ricardo Gallardo mediante un programa universal de entrega de tarjetas de prepago para el transporte público para estudiantes, cuyo primera etapa comenzará en breve con 24 mil beneficiarios y una inversión de 12 millones de pesos, pero que para el 2021 tendría cobertura en todo el estado.
“Este año no estaba contemplado en el presupuesto porque fue armado por la administración pasada, pero se ha hecho un esfuerzos para arrancar en la zona metropolitana con alumnos inscritos y que tengan clases presenciales en universidades públicas, como la UASLP, el Tecnológico de San Luis, Universidad Politécnica, Universidad Tecnológica, Universidad Metropolitana, Tecnológico Superior que son universidades públicas y posteriormente a los bachilleratos, hasta donde nos alcance, pero en su momento se presentará, ante la Secretaría de Finanzas, el plan para que esté fondeado en el presupuesto del año próximo el programa en su conjunto. Vamos a ir abrirlo en las diversas zonas del estado, porque hay muchas regiones en donde no tienen transporte público y utilizan otros mecanismo, tenemos que ir regularizando para que puedan tener el beneficio”.
Leonel Serrato adelantó que el inicio de la entrega de las tarjetas depende del gobernador, pues la SCT está preparada para ejecutar la instrucción:
“Serán 24 mil tarjetas de entre 100 y 500 pesos, con base en las necesidades de los y las estudiantes, en las más amplias se contempla que puedan hacer hasta cuatro viajes de aquí hasta que concluyan el segundo semestre del 2021 y para 2022 proyectamos que el beneficio alcance a 50 mil personas”.
Lee también: Cuando el altar sea tuyo | Apuntes de Jorge Saldaña
Ayuntamiento de SLP
Galindo entrega parque lineal y drenaje pluvial en Himalaya
El alcalde entregó dos importantes obras: el parque lineal Himalaya, un nuevo espacio de esparcimiento y el colector pluvial, infraestructura hidráulica que evita inundaciones
Por: Redacción
San Luis Capital sumó un nuevo pulmón urbano con la inauguración del parque lineal Paseo de los Himalaya, encabezada por el alcalde Enrique Galindo, quien afirmó que las obras de transformación en la ciudad continúan imparables. “Esta es una obra para toda la ciudad. Es un espacio de paz, de esparcimiento, de reconciliación con el entorno”, destacó el Presidente Municipal ante cientos de ciudadanos Capitalinos y representantes de organismos empresariales.
Además del parque lineal, también fue inaugurado el colector pluvial Himalaya, una obra de 385 metros lineales que ha demostrado su efectividad al evitar encharcamientos en el paso a desnivel de esta vialidad, aún durante la intensa temporada de lluvias. Esta infraestructura hidráulica forma parte de una estrategia integral de prevención y mitigación de riesgos, que ha reforzado la seguridad vial y peatonal en esta zona clave del sur poniente de la Capital potosina.
Por su parte, el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que el parque lineal Paseo de los Himalaya abarca de Cordillera de los Alpes hasta avenida Chapultepec, con una extensión total de 10 mil 400 metros cuadrados. Con esta obra se completa un circuito de recreación y movilidad peatonal que conecta con Sierra Vista e integra andadores, iluminación y zonas de descanso que fortalecen la convivencia vecinal.
Vecinos del sector y ciudadanos de varias zonas de la Capital reconocieron las obras y acciones que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha realizado para lograr el desarrollo en la ciudad. Estas acciones consolidan la visión del Gobierno de la Capital para ordenar el desarrollo urbano, recuperar espacios públicos y mejorar la calidad de vida. Con infraestructura funcional, segura y pensada para las familias, San Luis Potosí continúa su transformación como una ciudad más habitable, equitativa y resiliente.
También lee: Galindo anunció el cierre definitivo del antro Épocas en Himalaya
Destacadas
Gallardo anuncia más obras para el altiplano y región media
Impulsará un nuevo Cobach en Santo Domingo, carreteras, infraestructura hídrica y modernización educativa para Villa de Ramos, Salinas y Rayón
Por: Redacción
Como parte de una incansable gira de trabajo por municipios del Altiplano y la región Media, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció obras estratégicas que transformarán la vida de miles de familias de Santo Domingo, Villa de Ramos, Salinas y Rayón.
En Santo Domingo, el mandatario confirmó un nuevo Colegio de Bachilleres (Cobach) que brindará oportunidades sin límites de educación media superior a las y los jóvenes, para que cuenten con formación de calidad y mejores condiciones para acceder a empleos bien remunerados, además de una obra hidráulica en Illescas, que garantizará el abasto de agua potable por los próximos 50 años.
En Salinas, Ricardo Gallardo anunció la construcción de la carretera a Piñón Blanco, que mejorará la conectividad y la movilidad para productores, familias y transportistas, mientras que en Villa de Ramos, anunció la rehabilitación integral de la Secundaria Técnica del Salitral, con el objetivo de ofrecer a la niñez y juventud espacios dignos y seguros para una educación sin límites.
Finalmente, en Rayón, el mandatario potosino adelantó que se realizará la perforación de un nuevo pozo profundo en la cabecera municipal para garantizar agua potable a largo plazo, y la modernización del camino a la comunidad de Tortugas, que permitirá mejorar la conectividad y la seguridad vial.
También lee: SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización
Destacadas
SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización
Se busca corregir registros deficientes, facilitar el acceso a documentos y reducir trámites, beneficiando sin límites a las y los usuarios
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí avanza en la preparación para implementar la CURP con datos biométricos y la digitalización del registro civil, para estar alineados con la nueva disposición federal y brindar apoyo sin límites con trámites más ágiles.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que gracias a una inversión conjunta entre recursos federales y estatales, San Luis Potosí contará con tres Oficinas de Enlace del Registro Civil: dos ya operan en Charcas y Ciudad Valles, y una tercera abrirá en Tamazunchale.
Agregó que se proyecta una cuarta oficina en Rioverde; como parte del plan de modernización, también se puso en marcha la digitalización de actas de nacimiento, defunción y matrimonio, comenzando en la región del Altiplano.
También lee: SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online