Estado
Carreras debería aprovechar su relación con AMLO: Guajardo
Los que pagarán los platos rotos del presidente de México serán los ciudadanos, dijo Rubén Guajardo
Por: Redacción
El presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado, Rubén Guajardo, consideró que la ciudadanía será la que pague los platos rotos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pues es alguien que promueve la crisis humanitaria y económica para el país, y el único que puede hacer algo por San Luis Potosí es el gobernador del estado.
Mencionó que el paquete fiscal 2020 que presentó el fin de semana el gobierno federal, en donde a su consideración no existen beneficios sustanciales para el país, afectando sobre todo a las minorías.
“Este presupuesto se quedó muy atrás de lo que la población mexicana esperaba del gobierno de la República, será la ciudadanía de a pie, la que pague los platos rotos por su inexperiencia política y económica, pues ya lo refieren los grandes economistas, impactará el bolsillo de quiénes trabajan de manera independiente” expresó Guajardo.
El legislador añadió que no es ninguna sorpresa que se pretendan incrementar impuestos como el IVA y el ISR, pues desconocen la dinámica financiera y hacendaria de nuestro país, afectando así a quienes sobreviven como pueden, al no encontrar una oportunidad laboral formal.
Agrego que considera que debería ser el gobierno del estado, el que podría estar redefiniendo la economía local y que le compete específicamente al jefe del estado potosino, Juan Manuel Carreras López, ser el que proponga las necesidades básicas del estado.
“Le compete recomponer esta situación al gobierno del estado y lo puede hacer a través de la buena relación que tiene con Andrés Manuel López Obrador, hay que ver cómo podemos conseguir más recursos de la federación, hay que tener proyectos ejecutivos, validación y no solamente estirar la mano, el único que puede apretar un poco más” finalizó.
También lee: Absurdo, que la 4T pretenda revivir la tenencia: Guajardo
Estado
Gallardo es el segundo gobernador mejor evaluado del país: Mitofsky
La encuestadora lo ubica en el primer lugar de la región bajío – occidente
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se mantiene en los primeros lugares del ranking nacional de aceptación ciudadana elaborado por Consulta Mitosfky y en la evaluación del mes de septiembre subió su puntaje con respecto al mes anterior para colocarse en el segundo lugar con 54.8 puntos porcentuales.
De acuerdo con el análisis difundido por el diario El Economista, el potosino es el mandatario estatal mejor evaluado de la región bajío – occidente y en los históricos de este ejercicio demoscópico se ha mantenido en los tres primeros lugares, casi desde que inició su administración en el 2021.
La calificación otorgada por las y los potosinos al gobernador Ricardo Gallardo, se atribuye a la serie de acciones estratégicas impulsadas por su Gobierno, entre las que destacan el fortalecimiento de la infraestructura, la atracción de inversión extranjera, la implementación de programas sociales, así como una política de cercanía con la ciudadanía.
En el ámbito del desarrollo urbano y económico, San Luis Potosí ha registrado un crecimiento sostenido, gracias al trabajo de Gallardo Cardona que ha logrado que el estado se haya posicionado como un referente nacional de políticas exitosas.
Nota completa: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias
Estado
Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias
Se atienden recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil, a fin de salvaguardar a la comunidad educativa
Por: Redacción
Debido a las fuertes lluvias registradas en las últimas horas y por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) informa que se suspenden clases este jueves 9 de octubre y hasta nuevo aviso en los municipios de: Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón, Xilitla, Tamazunchale, Axtla de Terrazas, Huehuetlán, Aquismón, Tampacán, San Martín y Tanquián.
Se pide a las autoridades educativas, padres y madres de familia, así como a la comunidad en general estar atentos a los avisos de las dependencias estatales a fin de salvaguardar la integridad de las y los potosinos, y mantenerse informados por los medios oficiales de Gobierno del Estado.
También lee:
Estado
Ruth González reconoce labor de Juan Ramón de la Fuente
González Silva destacó los avances logrados por la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia de asistencia consular
Por: Redacción
Ruth González Silva reconoció el trabajo de la Cancillería durante el primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando que México proyecta hoy una diplomacia con identidad propia, humanista y centrada en las personas.
Esto, durante la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ante el Senado de la República, donde la legisladora del Partido Verde Ecologista de México subrayó que, en un contexto mundial marcado por conflictos arancelarios, tensiones geopolíticas y crisis humanitarias, México ha actuado con responsabilidad.
González Silva destacó los avances logrados por la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia de asistencia consular, modernización digital y fortalecimiento de los vínculos con América del Norte. Resaltó que más de 116 mil casos de protección a connacionales fueron atendidos, incluyendo la liberación de mexicanos en zonas de conflicto, así como la modernización de la red consular mediante la digitalización de trámites y la creación del portal Mi Consulado.
Asimismo, celebró la consolidación del Programa de Apoyo para Mexicanos en Estados Unidos (PAMEX), el impulso a la inclusión financiera y la atención integral a la comunidad migrante, y la incorporación de la perspectiva de género en el Servicio Exterior Mexicano, donde por primera vez se permite el ingreso de dos mujeres por cada hombre.
En su calidad de presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte en el Senado de la República, Ruth González también planteó al Canciller preguntas orientadas a profundizar en los retos de la política exterior mexicana.
Finalmente, la legisladora potosina reiteró el reconocimiento del Partido Verde al trabajo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y expresó su confianza en que la diplomacia mexicana seguirá siendo un puente de cooperación.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online