Estado
Carreras anunció proyectos estratégicos para SLP de 30 mmdp
“El objetivo es asegurar las condiciones para el crecimiento de SLP”, señaló el gobernador.
Por: Redacción
Durante el Quinto informe de acciones y resultados, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, dio a conocer un monto de inversión de 30 mil millones de pesos en una cartera de proyectos estratégicos conjuntos entre el gobierno federal, estatal y la iniciativa privada, con el objetivo de asegurar las condiciones para el crecimiento económico de San Luis Potosí, algunos que ya se concluyeron y otros que están en proceso o por iniciar.
En su mensaje, el mandatario potosino, dijo que su gobierno se propuso impulsar la creación de infraestructura en movilidad y conectividad, para que San Luis Potosí mantenga la tendencia de crecimiento en el sector industrial, campo, comercio, servicios y turismo, lo que deriva en creación de nuevos empleos.
“No ha sido fácil hacerlo, se ha requerido persistencia, tenacidad y labor de gestión con el Gobierno Federal y el sector privado, hemos tenido que invertir tiempo en negociaciones, y con frecuencia volver a intentarlo todo desde el principio, pero al final el resultado es una cartera de proyectos fuera de serie con compromisos de inversión para un conjunto de obras de infraestructura, con un impacto verdaderamente decisivo en el crecimiento y el empleo para las próximas décadas”, añadió el jefe del Ejecutivo estatal.
El Gobernador del Estado, indicó que esta cartera de proyectos abarca las cuatro regiones de San Luis Potosí, como la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale en la Huasteca, que en un principio contempló una inversión de 1 mil 200 millones de pesos, pero que ahora, al haberse gestionado una pista a cuatro carriles, la inversión proyectada es de 5 mil millones de pesos, además, el libramiento Ciudad Valles-Tamuín con una inversión de 1 mil 170 millones de pesos y la continuidad de la modernización de la carretera Ciudad Valles-Ébano-Tampico.
Añadió que otra obra importante es el Aeropuerto Nacional de la Huasteca, con una inversión proyectada de 1 mil 200 millones de pesos, donde el Gobierno del Estado ya aportó el terreno para que arranquen los trabajos en 2021.
Carreras López, explicó que en el Altiplano continúa la modernización de la carretera Matehuala-Cedral-Entronque Real de Catorce, que apoyará de manera muy importante al turismo de esta región y el tramo San Luis-Matehuala con una inversión de hasta 6 mil 400 millones de pesos, como parte de la modernización y conservación de la carretera 57.
En la Zona Media se considera la rehabilitación del eje Cárdenas-Alaquines-Ciudad del Maíz.
Añadió que para la Zona Centro, las obras de infraestructura contemplan la modernización del tramo San Luis-Querétaro, con 5 mil 700 millones de pesos a ejercer a 10 años, la construcción de los nuevos puentes Logistik y Cerro Gordo, la renovación y ampliación de la terminal del Aeropuerto Ponciano Arriaga a la que se destinaron 400 millones de pesos, la conclusión del Anillo Metropolitano, con el último tramo Zacatecas a Guadalajara, la nueva concesión para la carretera Ventura-El Peyote paralela a la autopista San Luis-Matehuala, con una inversión estimada de 5 mil 179 millones de pesos.
El jefe del Ejecutivo estatal comentó que como parte de la infraestructura de la región Centro, también se incluye el nuevo libramiento de Villa de Reyes que acerca los clústeres automotrices de San Luis Potosí y Guanajuato, así como su nuevo puente de acceso seguro a la carretera 57, el nuevo ramal Calderón-San Felipe para mejorar la conectividad de las zonas industriales con el Bajío, los puentes para el acceso a los desarrollos industriales Logistik y World Trade Center 2 y el mejoramiento y ampliación de ejes de la Zona Industrial.
Agregó que entre las obras y acciones para mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, se encuentran los dos nuevos brazos en el Distribuidor Benito Juárez que ya se inauguraron, los puentes Periférico-Avenida Industrias y Ampliación Diagonal en puente Pemex que se realizan en conjunto con el Gobierno municipal, la creación Red Metro con el corredor Centro-Oriente de la Zona Metropolitana, la modernización del servicio público de taxis, con la entrega trasparente de más de 800 nuevas concesiones y el apoyo para la renovación de unidades.
El Gobernador Juan Manuel Carreras, concluyó que de todos estos proyectos, algunos están concluidos, otros en proceso o por iniciar pero, están formalmente concertadas y cuentan con presupuestos convenidos.
También lee: Carreras rindió ante la ciudadanía su Quinto Informe de Actividades
Congreso del Estado
Congreso de SLP solicitará ampliación presupuestal para consultas
Se informará a la Suprema Corte que el poder legislativo está en vías de cumplimiento de su resolución: Cuauhtli Badillo
Por: Redacción
Las y los diputados integrantes de la Conferencia del Congreso del Estado, acordaron solicitar al Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, la ampliación presupuestal correspondiente para la realización de consultas a sectores de la sociedad sobre diversas iniciativas, informó el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.
El acuerdo se tomó, en cumplimiento de la ejecutoria emitida por la Suprema corte de Justicia de la Nación en las acciones de inconstitucionalidad 1541/2022 y su acumulada 152/2022, que implican la consulta a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas así como a personas con discapacidad y en virtud de que el Poder Legislativo no cuenta con suficiencia presupuestal para llevar a cabo dichas consultas.
La Conferencia, órgano compuesto por el presidente de la Directiva así como por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, informará al órgano jurisdiccional que es la SCJN, que se encuentra en vías de cumplimiento, trabajando en la metodología y el proceso para las consultas.
“Vamos a hacer un análisis también de todos los proyectos, de las iniciativas, que tienen que ver con consultas, para trabajarlas en paquete y salir de una vez por todas de esta situación. Está la iniciativa que incluye a personas con discapacidad, la de educ ación inclusiva, a pueblos y comunidades indígenas, el tema de la movilidad, entre otros”.
El diputado Badillo Moreno señaló que “le vamos a pedir a la coordinación del Secretariado Técnico de Comisiones, que podamos trabajar todas las iniciativas y poderlas ingresar en este paquete de consulta. Se va a pedir que la Secretaría de Finanzas nos pueda ayudar, que nos pueda también proveer del área de planeación, para llevar a cabo las consultas pendientes”.
Asimismo sobre la creación de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, señaló que “se está haciendo un análisis profundo, se pidieron algunas opiniones. La Comisión Primera de Justicia quiere realizar un foro abierto para que pueda ser práctica esta Fiscalía. Sabemos que ya existe una unidad que se enfoca en esta situación, que tiene presupuesto, pero lo que buscan esos colectivos es que exista una Fiscalía Especializada y para ello hay que reformar algunos marcos legales y se encuentran en ese análisis”.
Adelantó el legislador Cuauhtli Badillo que “voy a pedir un informe a las comisiones que lo están dictaminando para ver en qué estatus se encuentra y poder darle solución a esta problemática y que los colectivos y las colectivas puedan tener certeza de que este Congreso está trabajando en ese proyecto”.
También lee: Verde, PT y Nueva Alianza proponen a una priista para presidir la Mesa Directiva del Congreso
Estado
Informe de gobierno será 22 y 25 de septiembre
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona reiteró que el primero será en la Arena Potosí, mientras que el segundo será en Tamazunchale
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, reiteró que realizará dos eventos con motivo de su cuarto informe de gobierno. No obstante, mencionó que será el proximo 22 y 25 de septiembre y no el 23 como se anunció previamente.
El mandatario estatal reiteró que el primer evento se llevará a cabo en la Arena Potosí el próximo lunes 22 de septiembre. Mientras que en Tamazunchale se realizará el evento correspondiente al 25 de septiembre y no el 23, como se había previsto.
El informe en Tamazunchale se enmarca en la descentralización de los informes de gobierno, que se han realizado al interior del estado.
También lee: Avanza el diálogo entre el Gobierno del Estado y la UASLP
Estado
Avanza el diálogo entre el Gobierno del Estado y la UASLP
Guadalupe Torres dijo que prevalece la intención por ambas partes, de fortalecer a la institución educativa
Por Redacción:
En acatamiento a la instrucción girada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de mantener abierto un canal de comunicación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, este día nuevamente se llevó a cabo una reunión entre funcionarios del gabinete estatal y autoridades de la máxima casa de estudios.
Durante el encuentro, encabezado por el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y el rector universitario, Alejandro Zermeño Guerra, se establecieron compromisos para fortalecer el cierre del ejercicio 2025.
La mesa de diálogo fue cordial y productiva, al prevalecer la intención por ambas partes, de fortalecer a la institución educativa y atender las necesidades que enfrenta la comunidad universitaria.
El Gobierno del Estado reitera de esta manera su respaldo a la Universidad como formadora de talento y motor del progreso social y económico de San Luis Potosí.
También lee: UASLP asegura que gobierno de SLP reconoce adeudo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online