Estado
Carreras anunció proyectos estratégicos para SLP de 30 mmdp
“El objetivo es asegurar las condiciones para el crecimiento de SLP”, señaló el gobernador.
Por: Redacción
Durante el Quinto informe de acciones y resultados, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, dio a conocer un monto de inversión de 30 mil millones de pesos en una cartera de proyectos estratégicos conjuntos entre el gobierno federal, estatal y la iniciativa privada, con el objetivo de asegurar las condiciones para el crecimiento económico de San Luis Potosí, algunos que ya se concluyeron y otros que están en proceso o por iniciar.
En su mensaje, el mandatario potosino, dijo que su gobierno se propuso impulsar la creación de infraestructura en movilidad y conectividad, para que San Luis Potosí mantenga la tendencia de crecimiento en el sector industrial, campo, comercio, servicios y turismo, lo que deriva en creación de nuevos empleos.
“No ha sido fácil hacerlo, se ha requerido persistencia, tenacidad y labor de gestión con el Gobierno Federal y el sector privado, hemos tenido que invertir tiempo en negociaciones, y con frecuencia volver a intentarlo todo desde el principio, pero al final el resultado es una cartera de proyectos fuera de serie con compromisos de inversión para un conjunto de obras de infraestructura, con un impacto verdaderamente decisivo en el crecimiento y el empleo para las próximas décadas”, añadió el jefe del Ejecutivo estatal.
El Gobernador del Estado, indicó que esta cartera de proyectos abarca las cuatro regiones de San Luis Potosí, como la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale en la Huasteca, que en un principio contempló una inversión de 1 mil 200 millones de pesos, pero que ahora, al haberse gestionado una pista a cuatro carriles, la inversión proyectada es de 5 mil millones de pesos, además, el libramiento Ciudad Valles-Tamuín con una inversión de 1 mil 170 millones de pesos y la continuidad de la modernización de la carretera Ciudad Valles-Ébano-Tampico.
Añadió que otra obra importante es el Aeropuerto Nacional de la Huasteca, con una inversión proyectada de 1 mil 200 millones de pesos, donde el Gobierno del Estado ya aportó el terreno para que arranquen los trabajos en 2021.
Carreras López, explicó que en el Altiplano continúa la modernización de la carretera Matehuala-Cedral-Entronque Real de Catorce, que apoyará de manera muy importante al turismo de esta región y el tramo San Luis-Matehuala con una inversión de hasta 6 mil 400 millones de pesos, como parte de la modernización y conservación de la carretera 57.
En la Zona Media se considera la rehabilitación del eje Cárdenas-Alaquines-Ciudad del Maíz.
Añadió que para la Zona Centro, las obras de infraestructura contemplan la modernización del tramo San Luis-Querétaro, con 5 mil 700 millones de pesos a ejercer a 10 años, la construcción de los nuevos puentes Logistik y Cerro Gordo, la renovación y ampliación de la terminal del Aeropuerto Ponciano Arriaga a la que se destinaron 400 millones de pesos, la conclusión del Anillo Metropolitano, con el último tramo Zacatecas a Guadalajara, la nueva concesión para la carretera Ventura-El Peyote paralela a la autopista San Luis-Matehuala, con una inversión estimada de 5 mil 179 millones de pesos.
El jefe del Ejecutivo estatal comentó que como parte de la infraestructura de la región Centro, también se incluye el nuevo libramiento de Villa de Reyes que acerca los clústeres automotrices de San Luis Potosí y Guanajuato, así como su nuevo puente de acceso seguro a la carretera 57, el nuevo ramal Calderón-San Felipe para mejorar la conectividad de las zonas industriales con el Bajío, los puentes para el acceso a los desarrollos industriales Logistik y World Trade Center 2 y el mejoramiento y ampliación de ejes de la Zona Industrial.
Agregó que entre las obras y acciones para mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, se encuentran los dos nuevos brazos en el Distribuidor Benito Juárez que ya se inauguraron, los puentes Periférico-Avenida Industrias y Ampliación Diagonal en puente Pemex que se realizan en conjunto con el Gobierno municipal, la creación Red Metro con el corredor Centro-Oriente de la Zona Metropolitana, la modernización del servicio público de taxis, con la entrega trasparente de más de 800 nuevas concesiones y el apoyo para la renovación de unidades.
El Gobernador Juan Manuel Carreras, concluyó que de todos estos proyectos, algunos están concluidos, otros en proceso o por iniciar pero, están formalmente concertadas y cuentan con presupuestos convenidos.
También lee: Carreras rindió ante la ciudadanía su Quinto Informe de Actividades
Destacadas
Gobernador pide permiso a la Federación para arreglar las laterales de la 57
Ricardo Gallardo advirtió que los tramos ya no soportan más bacheos, por lo que necesita una reconstrucción total
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, llamó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Federal y al Ayuntamiento de la capital a definir quién se hará cargo de la rehabilitación de las laterales de la carretera 57, al considerar que estas vialidades se encuentran en condiciones críticas.
Gallardo señaló que el mantenimiento mediante bacheo ya no es suficiente y que se requiere una reconstrucción completa, pues los tramos laterales se han deteriorado con el paso del tiempo y la falta de coordinación entre niveles de gobierno.
“Urge arreglar las laterales de la 57. Ya no aguantan una bacheada más. Alguien debe tomar la batuta: si la Federación o el municipio no pueden, que nos den permiso para hacerlo”, enfatizó.
El mandatario potosino explicó que recientemente se firmó un convenio entre la Junta Estatal de Caminos (JEC) y la SCT Federal para realizar labores de mantenimiento, pero advirtió que ese acuerdo no contempla una reconstrucción total, sino únicamente acciones de bacheo.
Además, adelantó que su administración continúa gestionando con el Gobierno Federal un proyecto integral de movilidad que contempla la construcción de un segundo piso sobre la carretera 57 y la extensión de la vía alterna hasta el kilómetro 140, con una inversión estimada de 12 mil millones de pesos.
“Sería llevar a San Luis Potosí a otro nivel de vialidades; hay que seguirlo buscando, la Federación tiene recursos para hacerlo”, sostuvo Gallardo.
También lee: Sheinbaum reconoce respuesta de SLP ante inundaciones en la Huasteca
Destacadas
Sheinbaum reconoce respuesta de SLP ante inundaciones en la Huasteca
Gobierno estatal destacó apoyos economicos por parte de la federación para familias afectadas
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, dio a conocer que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció la pronta reacción de las autoridades estatales ante las inundaciones ocurridas en la Huasteca Potosina.
En particular, destacó la coordinación con los municipios y brigadistas, lo que, en palabras del secretario, permitió que San Luis Potosí se posicionara como uno de los estados con mayor efectividad frente a la contingencia.
El pasado 17 de octubre, el gobierno estatal anunció que la entidad salió oficialmente de la contingencia
por inundaciones, tras haber repartido 50 mil 784 despensas y víveres, así como 17 mil 457 paquetes de limpieza.Además, se reporta la presencia de 50 brigadas médicas activas en las zonas afectadas, las cuales han brindado mil 561 atenciones médicas a la población.
Por otro lado, Torres Sánchez informó que el Gobierno Federal otorgará apoyos económicos a través de censos realizados por los Servidores de la Nación, dirigidos a las familias cuyos hogares resultaron afectados.
También lee: Empresas potosinas refuerzan apoyo en la Huasteca
Estado
Empresas potosinas refuerzan apoyo en la Huasteca
El Gobierno del Estado impulsa una red de solidaridad que une al sector productivo en favor de las familias afectadas por las inundaciones
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), consolidó una gran respuesta del sector empresarial dentro de la iniciativa “Todos Unidos por la Huasteca”, con la que se brinda apoyo a las familias que resultaron afectadas por las recientes inundaciones en la región.
El titular de la dependencia, Jesús Salvador González Martínez, reconoció el compromiso social de las empresas potosinas, que una vez más demostraron que el desarrollo económico va de la mano con la empatía y la solidaridad. Participaron activamente industrias manufactureras, de servicios y cadenas comerciales como IMPRO, CUMMINS, GM, VALEO, L’ORÉAL, BMW, PARQUE LOGISTIK, AES, CANELS, OXXO, WALMART y 3B, además de NATURGY, SUACERO, DAIKIN, MABE, GPO ARGO y los integrantes del Consejo Consultivo Potosí.
Gracias al liderazgo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este esfuerzo conjunto se ha convertido en un ejemplo de unidad y responsabilidad social. Los donativos, que incluyen alimentos, artículos de limpieza, materiales de apoyo y aportaciones económicas, son distribuidos mediante una logística organizada por el Gobierno del Estado, garantizando que lleguen a quienes más lo necesitan, con una visión de desarrollo y apoyo sin límites.
También lee: Gobierno de SLP llevó el Xantolo a Morelia
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online