julio 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Capacitación continua a docentes en el uso de herramientas digitales para el aprendizaje a distancia

Publicado hace

el

Estos cursos en línea están disponibles hasta el 15 de diciembre de 2020

Por Redacción:

“Durante esta contingencia sanitaria, el Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino, ofrece diferentes capacitaciones para fortalecer el aprendizaje a distancia, por lo que se han desarrollado cursos en línea principalmente para apoyar, reforzar y mejorar las actividades escolares desde casa”, así lo indicó el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, al mencionar que estos cursos en línea están disponibles hasta el 15 de diciembre de 2020.

Ramírez Díaz explicó que con la finalidad de fortalecer los esquemas de formación continua para los docentes potosinos y con el compromiso de dar una formación, actualización y capacitación durante este periodo de contingencia sanitaria, se ofrecen las herramientas necesarias para que los aprendizajes a distancia sean de la mejor manera.

Por su parte, el Director del Instituto Potosino de Profesionalización del Magisterio Potosino, Rubén Rodríguez Barrón expresó de acuerdo a la contingencia actual que se está viviendo, el Instituto busca garantizar la capacitación y actualización para los docentes, fortaleciendo las competencias necesarias para la mejora del aprendizaje a distancia, y mencionó que entre los cursos que se encuentran en la plataforma del IPMP

son: Web 2.0, recursos en la nube para el docente; Aplicaciones de Google como herramienta didáctica; Habilidades digitales básicas, entre otros, los cuales se pueden encontrar en la página web del Instituto.

Ramírez Díaz agregó que en la plataforma del Instituto se encuentran acciones permanentes que posibilitan el acceso a los diversos espacios interactuantes digitalmente para colaborar con los docentes en esta situación singular que vive el sistema educativo, como es la oferta en línea de acceso a plataformas educativas con cursos de interés en inglés, computación y socioemocional; así como diálogos académicos que se desarrollarán a través de las redes sociales y plataforma institucional y herramientas digitales.

Finalmente dijo que para más información detallada sobre los cursos en línea y las diferentes opciones de capacitación pueden consultar la página del IPMP que es www/ipmp.gob.mx, así como la página de la SEGE www.seslp.gob.mx.

Estado

Habrá revisiones constantes de Protección Civil en Fenapo 2025

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz indicó que habrá inspecciones permanentes a juegos mecánicos y puestos de comida para garantizar la seguridad de los mismos y los visitantes

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que comenzarán con las revisiones y acreditaciones de funcionamiento de juegos mecánicos, establecimientos de comida y otras atracciones que se instalarán en el recinto de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) durante su edición 2025.

Indicó que en el tema de los juegos mecánicos, la CEPC esperará a que se instalen en las zonas asignadas, y posteriormente, revisará toda la documentación necesaria. Agregó que los operadores no están obligados a presentar toda la documentación en una sola exhibición, no obstante, sí deberán seguir este procedimiento

.

En cuanto a los puestos de comida, Ordaz Flores mencionó que deberán contar con extintores o botes de arena. Así mismo, el personal deberá tener capacitación, querencia y la respectiva licitación.

Por último, el titular de Protección Civil estatal hizo hincapié en que la corporación a su cargo realizará supervisiones y revisiones constantes de cada uno de los establecimientos dentro del recinto, durante todos los días que se lleve a cabo la feria.

También lee: Vigilarán venta de alcohol en la Fenapo para evitar consumo en menores

Continuar leyendo

Estado

SLP, líder en producción de fluorita a nivel nacional

Publicado hace

el

La entidad potosina aportó el 98 por ciento del total nacional durante mayo, destaca el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Por: Redacción

San Luis Potosí se consolidó como líder nacional en la producción de fluorita, al generar 122 mil 059 toneladas durante mayo de 2025, lo que representa el 98 por ciento del total nacional, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su Indicador de la Actividad Minerometalúrgica. Esta cifra refleja un crecimiento del 2.8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Mientras que la producción minerometalúrgica nacional tuvo una ligera disminución mensual del 0.5 por ciento, la fluorita potosina mantiene su ritmo ascendente, posicionando al Estado como un referente estratégico para esta industria clave.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, indicó que el complejo minero ubicado en Villa de Zaragoza continúa siendo el principal motor de esta actividad, fortaleciendo la presencia de San Luis Potosí en la cadena productiva minera del país.

Finalmente, destacó que este desempeño reafirma el compromiso sin límites del Estado con el desarrollo económico sostenido y la consolidación de sectores estratégicos, impulsando empleos, inversión y competitividad.

También lee: SLP, entre los estados más seguros del país

Continuar leyendo

Destacadas

¿Vuelve el cobro de estacionamientos en SLP?

Publicado hace

el

Una iniciativa busca revertir el decreto de diciembre de 2023, que obliga a la gratuidad de estacionamientos en plazas y centros comerciales 

Por: Redacción

Alejandro Máximo Garzón García, ciudadano potosino, presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de San Luis Potosí, para permitir nuevamente que plazas y centros comerciales cobren por el uso del estacionamiento, decreto aprobado por la pasada legislatura en diciembre de 2023.

Consiste en una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 280 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de permitir nuevamente que los establecimientos comerciales y de servicios puedan decidir libremente si cobran o no por el uso de sus estacionamientos, sin que se requiera una concesión como servicio público.

Garzón busca derogar el decreto impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en 2023, y argumenta que la reforma aprobada en diciembre de 2023 transgrede derechos fundamentales como la libertad de comercio y el derecho a una retribución justa

, protegidos por el artículo 5 de la Constitución Política de México.

La propuesta busca derogar el decreto aprobado el 18 de diciembre de 2023, impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. A su vez, propone que el cobro sea opcional, según lo determine el titular del inmueble o concesionario, garantizando al menos quince minutos de tolerancia sin costo.

El decreto publicado en diciembre de 2023 generó polémica entre la ciudadanía, puesto que algunos centros comerciales, al día de hoy, mantienen el cobro de esta prestación debido a una serie de amparos interpuestos ante la autoridad judicial.

También lee: Tesoreros municipales deberán tener titulo, cédula y antigüedad de tres años

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados