Estado
“Candidatura indigena de “El Mijis” y Quintanar es una muestra de racismo”: antropólogo
León García Lam dijo que las élites de todos los partidos políticos se han comportado con desprecio hacia los pueblos originarios
Por: Ana G Silva
El morenista Edson Quintanar solicitó en Ciudad Valles a autoridades de 14 comunidades indígenas una constancia que lo acreditara como parte de ellas, para sustituir a Pedro Carrizales “El Mijis” en la candidatura para una diputación federal plurinominal indígena; la cual, fue rechazada, ante esto León García Lam, doctor en antropología, indicó que este hecho es un ejemplo de un problema que ocurre en todos los partidos políticos, donde “las élites partidistas desprecian a las poblaciones indígenas”:
“Es parte del racismo que vivimos en México y en San Luis Potosí. Lo hemos visto con las actuales administraciones panistas, priístas y ahora morenistas. Simplemente no se concibe que un indígena tenga poder sobre los demás no indígenas. Esta consideración reproduce una especie de normalidad en la cual se piensa que los indígenas son como menores de edad que no pueden tomar decisiones”.
En cuanto al actuar de las comunidades indígenas ante estos hechos donde una persona que no pertenece a una comunidad busca una candidatura con esta adscripción, García Lam comentó que fue mu y hábil que las comunidades indígenas de Ciudad Valles le hayan pedido hablar en tének al diputado Quintanar, para ponerlo en evidencia.
“Los pueblos y comunidades indígenas tienen su propia agenda política. No necesitan de los partidos políticos para llevarla a cabo; sin embargo, están en su derecho de exigirles a estos que se respeten sus espacios de participación. Los problemas nacionales empezarán a resolverse cuando se tenga la voluntad política de respetar a las poblaciones indígenas”.
El antropólogo señaló que el retiro de la candidatura de Pedro Carrizales parecía haber dejado un precedente claro y al mismo tiempo dejaba la urgencia de llenar un vacío electoral: “Morena tuvo la oportunidad de colocarse a la vanguardia de la inclusión y la equidad, de estar a la altura de las circunstancias y no lo hizo. Es claro que en todos los partidos políticos cuentan con simpatizantes y militantes indígenas que pueden sostener esa candidatura con legalidad y dignidad”.
El experto reiteró que habrá que preguntarles a sus dirigentes qué mecanismos van a implementar para designar a su candidata o candidato indígena:
“Yo les recomiendo que volteen a ver a sus simpatizantes potosinos, en las comunidades mazahua, triqui y mixteca baja hay personas que simpatizan con la izquierda y serían excelentes candidatos como don Vicente Hernández o Narciso Mendoza; en la Huasteca Potosina también hay grandes liderazgos tenek, nahuas y pames, que enviarían el mensaje de que hay pluralidad, hay apertura y hay dignidad política. Ese mensaje no solo sería para Morena, sino para todos los partidos: En Santa Catarina, en Tamasopo, en Ciudad del Maíz, Valles, en Tanlajás y en Aquismón, en Tampacán hay organización y liderazgos indígenas muy valiosos. ¿Por qué no voltean a ver a esos lugares? Hay jóvenes con ganas de hacer bien las cosas para sus comunidades”.
Finalmente, León García Lam dijo que debería haber sanciones en varios niveles: “En primer lugar, estas personas merecen el repudio de la sociedad en su conjunto, empezando por las propias comunidades indígenas y campesinas del estado de las que quisieron burlarse; y a la par de las sanciones jurídicas (por falsificación de documentos) deberían ocurrir también sanciones al interior de los partidos políticos, pues supongo que han violentado principios, valores y propósitos partidistas, porque por más corrupto que se encuentre un partido, debe haber por lo menos cierto decoro público y una comisión de orden y justicia”.
También lee: “Edson Quintanar es oportunista al buscar diputación indígena”: activista
Estado
Avanza entrega de libros de texto en SLP
Adicionalmente, el Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, entrega mochilas, útiles escolares, zapatos y cuadernos
Por: Redacción
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) informó que la entrega de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026 avanza de manera satisfactoria lo que permitirá que, las y los niños cuenten desde el primer día con su material completo, garantizando una educación sin límites.
La distribución de los materiales a través de la Coordinación Estatal de Libros de Texto Gratuito, ha entregado a los niveles de Educación Preescolar y Primaria
el 100 por ciento, en nivel secundaria se ha alcanzado un avance del 97 por ciento y en telesecundaria, la totalidad de los ejemplares ya fue recibida y se ha iniciado la fase intensiva de distribución.Adicionalmente, el Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, entrega mochilas, útiles escolares, zapatos y cuadernos de trabajo en beneficio de 500 mil estudiantes de nivel básico, reafirmando el compromiso de una educación sin límites.
Estado
Estaciones de monitoreo ambiental operan al 100%: SEGAM
Sonia Mendoza destaca funcionamiento continuo y coordinación intergubernamental contra la contaminación
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), Sonia Mendoza, informó que las estaciones de monitoreo de la contaminación ambiental se encuentran operando al 100%, y que solo se detienen por mantenimiento programado.
Según explicó, otra de las razones por las cuales podrían suspenderse temporalmente es por falta de papel, necesario para el registro físico de datos. No obstante, subrayó que la información recolectada se publica de forma constante
en el sitio oficial de la dependencia.Finalmente, la funcionaria enfatizó que existe una labor interinstitucional y coordinada entre los tres niveles de gobierno para prevenir y combatir la contaminación en todas sus formas.
También lee: Denuncian contaminación en el río Calabacillas por descargas de fraccionamientos
Destacadas
SLP, escala estratégica para el Mundial 2026: Turismo Federal
La entidad será parada obligada para turistas; la estrategia incluye rutas mapeadas desde CDMX, Jalisco y Monterrey
Por: Redacción
En su visita a San Luis Potosí, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo Federal, confirmó que el estado jugará un papel estratégico durante el Mundial de Futbol 2026, al ser paso obligado entre las sedes de Monterrey y Guadalajara.
“San Luis Potosí será una parada obligada y obligatoria para los turistas. Habrá rutas mapeadas desde Ciudad de México, Monterrey y Jalisco hacia diferentes destinos, y San Luis está en ese corredor”, señaló.
La funcionaria adelantó que la estrategia federal contempla promocionar a los Pueblos Mágicos en transmisiones del Mundial, además de rescatar espacios públicos y canchas deportivas, con el fin de democratizar el evento, siguiendo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Rodríguez Zamora aseguró que el Mundial no solo se vivirá en las ciudades sede, sino en los 32 estados del país, incluido San Luis Potosí:
“Se promoverá el hospedaje, la pernocta y las activaciones que generen promoción turística. El Mundial debe vivirse en todo México, no solo en los estadios”, puntualizó.
También lee: “SLP está de moda, no afectan alertas de viaje”: secretaria de Turismo Federal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online