mayo 14, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Candidatura indigena de “El Mijis” y Quintanar es una muestra de racismo”: antropólogo

Publicado hace

el

León García Lam dijo que las élites de todos los partidos políticos se han comportado con desprecio hacia los pueblos originarios

Por: Ana G Silva

El morenista Edson Quintanar solicitó en Ciudad Valles a autoridades de 14 comunidades indígenas una constancia que lo acreditara como parte de ellas, para sustituir a Pedro Carrizales “El Mijis” en la candidatura para una diputación federal plurinominal indígena; la cual, fue rechazada, ante esto León García Lam, doctor en antropología, indicó que este hecho es un ejemplo de un problema que ocurre en todos los partidos políticos, donde “las élites partidistas desprecian a las poblaciones indígenas”:

Es parte del racismo que vivimos en México y en San Luis Potosí. Lo hemos visto con las actuales administraciones panistas, priístas y ahora morenistas. Simplemente no se concibe que un indígena tenga poder sobre los demás no indígenas. Esta consideración reproduce una especie de normalidad en la cual se piensa que los indígenas son como menores de edad que no pueden tomar decisiones”.

En cuanto al actuar de las comunidades indígenas ante estos hechos donde una persona que no pertenece a una comunidad busca una candidatura con esta adscripción, García Lam comentó que fue mu y hábil que las comunidades indígenas de Ciudad Valles le hayan pedido hablar en tének al diputado Quintanar, para ponerlo en evidencia.

“Los pueblos y comunidades indígenas tienen su propia agenda política. No necesitan de los partidos políticos para llevarla a cabo; sin embargo, están en su derecho de exigirles a estos que se respeten sus espacios de participación. Los problemas nacionales empezarán a resolverse cuando se tenga la voluntad política de respetar a las poblaciones indígenas”.

El antropólogo señaló que el retiro de la candidatura de Pedro Carrizales parecía haber dejado un precedente claro y al mismo tiempo dejaba la urgencia de llenar un vacío electoral: “Morena tuvo la oportunidad de colocarse a la vanguardia de la inclusión y la equidad, de estar a la altura de las circunstancias y no lo hizo. Es claro que en todos los partidos políticos cuentan con simpatizantes y militantes indígenas que pueden sostener esa candidatura con legalidad y dignidad”.

El experto reiteró que habrá que preguntarles a sus dirigentes qué mecanismos van a implementar para designar a su candidata o candidato indígena:

“Yo les recomiendo que volteen a ver a sus simpatizantes potosinos, en las comunidades mazahua, triqui y mixteca baja hay personas que simpatizan con la izquierda y serían excelentes candidatos como don Vicente Hernández o Narciso Mendoza; en la Huasteca Potosina también hay grandes liderazgos tenek, nahuas y pames, que enviarían el mensaje de que hay pluralidad, hay apertura y hay dignidad política. Ese mensaje no solo sería para Morena, sino para todos los partidos: En Santa Catarina, en Tamasopo, en Ciudad del Maíz, Valles, en Tanlajás y en Aquismón, en Tampacán hay organización y liderazgos indígenas muy valiosos. ¿Por qué no voltean a ver a esos lugares? Hay jóvenes con ganas de hacer bien las cosas para sus comunidades”.

Finalmente, León García Lam dijo que debería haber sanciones en varios niveles: “En primer lugar, estas personas merecen el repudio de la sociedad en su conjunto, empezando por las propias comunidades indígenas y campesinas del estado de las que quisieron burlarse; y a la par de las sanciones jurídicas (por falsificación de documentos) deberían ocurrir también sanciones al interior de los partidos políticos, pues supongo que han violentado principios, valores y propósitos partidistas, porque por más corrupto que se encuentre un partido, debe haber por lo menos cierto decoro público y una comisión de orden y justicia”.

También lee: “Edson Quintanar es oportunista al buscar diputación indígena”: activista

Estado

Investigan Maltrato en Asilo de SLP Tras Difusión de Videos en Redes

Publicado hace

el

La Fiscalía abre carpeta de investigación de oficio por presunta violencia contra adultos mayores

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) ha iniciado una investigación de oficio luego de que se viralizaran en redes sociales varios videos que muestran presuntos actos de violencia en contra de personas adultas mayores dentro de la estancia geriátrica Santa Sofía, ubicada en la colonia Fray Diego de la Magdalena.

De acuerdo con diversos testimonios, estos hechos no son recientes, pues existen evidencias en video que se remontan al año 2023.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) aseguraron las grabaciones, difundidas esta tarde en Facebook. En las imágenes, se observan agresiones contra una mujer de la tercera edad, cometidas por personal del establecimiento.

La autoridad estatal ya trabaja en la verificación de la autenticidad de los videos para proceder penalmente contra quienes resulten responsables. Además, se dio inicio a acciones coordinadas con otras dependencias para salvaguardar a posibles víctimas.

La FGESLP también hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de haber sido víctima o conocer a alguien afectado por estos hechos, presenten su denuncia formal.

También lee: Se debe garantizar a adultos mayores respeto y libertad en su toma de decisiones: Marco Gama

Continuar leyendo

Estado

Se busca formalizar proyectos sobre agua en San Luis Potosí

Publicado hace

el

El secretario de gobierno del estado señaló que se sostienen reuniones para establecer mesas de trabajo con el fin de acelerar los trámites de estos 

Por: Christian Barrientos

Guadalupe torres Sánchez, secretario general de gobierno de San Luis Potosí, informó que, por instrucción de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, se tuvo reuniones con funcionarios de Conagua y algunos secretarios de estado con el fin impulsar y formalizar pro yectos relacionados con el agua

en San Luis Potosí.

El secretario explicó que el propósito de las reuniones es avanzar los trámites de los proyectos que están bajo el trabajo de la federación y el estado, los cuales ya están identificados, pero se busca crear una mesa de trabajo para poder avanzar y concretar su implementación.

Torres Sánchez comentó que la reunión fue de utilidad para que los secretarios pudieran trasladarse a San Luis Potosí, ya que las plataformas virtuales pueden llegar a ser menos amigables. Se espera que participen funcionarios de Conagua de San Luis y otros secretarios de estado.

También lee: Iglesia de SLP pide que no le den ninguna candidatura al “Tekmol”

 

Continuar leyendo

Destacadas

Iglesia de SLP pide que no le den ninguna candidatura al “Tekmol”

Publicado hace

el

Tomás Cruz Perales cuestiona el “chapulineo” político y llama a abrir espacio a nuevas generaciones con valores y convicciones

Por: Redacción

El representante de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, se pronunció sobre la incorporación de José Luis Romero Calzada “El Tekmol”, a las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Yo espero que no le den ninguna candidatura; al final de cuentas, se la pasan chapulineando para conseguir un cargo”, declaró el vocero.

A consideración de Cruz Perales, existen personas con mayores capacidades que no han tenido oportunidad, mientras que los partidos políticos insisten en mantener a los mismos líderes, lo que genera situaciones que calificó como “muy lastimosas” para la sociedad.

También comentó que hay perfiles dentro de las nuevas generaciones que cuentan con los valores y la convicción necesarios para desempeñar cargos públicos.

Por último, advirtió que cuando una persona salta de un partido político a otro, se corre el riesgo de perder la convicción por las ideologías.

También lee: “A veces no me dan ganas de ir a votar”: arquidiócesis de SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados