abril 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Candidatura indigena de “El Mijis” y Quintanar es una muestra de racismo”: antropólogo

Publicado hace

el

León García Lam dijo que las élites de todos los partidos políticos se han comportado con desprecio hacia los pueblos originarios

Por: Ana G Silva

El morenista Edson Quintanar solicitó en Ciudad Valles a autoridades de 14 comunidades indígenas una constancia que lo acreditara como parte de ellas, para sustituir a Pedro Carrizales “El Mijis” en la candidatura para una diputación federal plurinominal indígena; la cual, fue rechazada, ante esto León García Lam, doctor en antropología, indicó que este hecho es un ejemplo de un problema que ocurre en todos los partidos políticos, donde “las élites partidistas desprecian a las poblaciones indígenas”:

Es parte del racismo que vivimos en México y en San Luis Potosí. Lo hemos visto con las actuales administraciones panistas, priístas y ahora morenistas. Simplemente no se concibe que un indígena tenga poder sobre los demás no indígenas. Esta consideración reproduce una especie de normalidad en la cual se piensa que los indígenas son como menores de edad que no pueden tomar decisiones”.

En cuanto al actuar de las comunidades indígenas ante estos hechos donde una persona que no pertenece a una comunidad busca una candidatura con esta adscripción, García Lam comentó que fue mu y hábil que las comunidades indígenas de Ciudad Valles le hayan pedido hablar en tének al diputado Quintanar, para ponerlo en evidencia.

“Los pueblos y comunidades indígenas tienen su propia agenda política. No necesitan de los partidos políticos para llevarla a cabo; sin embargo, están en su derecho de exigirles a estos que se respeten sus espacios de participación. Los problemas nacionales empezarán a resolverse cuando se tenga la voluntad política de respetar a las poblaciones indígenas”.

El antropólogo señaló que el retiro de la candidatura de Pedro Carrizales parecía haber dejado un precedente claro y al mismo tiempo dejaba la urgencia de llenar un vacío electoral: “Morena tuvo la oportunidad de colocarse a la vanguardia de la inclusión y la equidad, de estar a la altura de las circunstancias y no lo hizo. Es claro que en todos los partidos políticos cuentan con simpatizantes y militantes indígenas que pueden sostener esa candidatura con legalidad y dignidad”.

El experto reiteró que habrá que preguntarles a sus dirigentes qué mecanismos van a implementar para designar a su candidata o candidato indígena:

“Yo les recomiendo que volteen a ver a sus simpatizantes potosinos, en las comunidades mazahua, triqui y mixteca baja hay personas que simpatizan con la izquierda y serían excelentes candidatos como don Vicente Hernández o Narciso Mendoza; en la Huasteca Potosina también hay grandes liderazgos tenek, nahuas y pames, que enviarían el mensaje de que hay pluralidad, hay apertura y hay dignidad política. Ese mensaje no solo sería para Morena, sino para todos los partidos: En Santa Catarina, en Tamasopo, en Ciudad del Maíz, Valles, en Tanlajás y en Aquismón, en Tampacán hay organización y liderazgos indígenas muy valiosos. ¿Por qué no voltean a ver a esos lugares? Hay jóvenes con ganas de hacer bien las cosas para sus comunidades”.

Finalmente, León García Lam dijo que debería haber sanciones en varios niveles: “En primer lugar, estas personas merecen el repudio de la sociedad en su conjunto, empezando por las propias comunidades indígenas y campesinas del estado de las que quisieron burlarse; y a la par de las sanciones jurídicas (por falsificación de documentos) deberían ocurrir también sanciones al interior de los partidos políticos, pues supongo que han violentado principios, valores y propósitos partidistas, porque por más corrupto que se encuentre un partido, debe haber por lo menos cierto decoro público y una comisión de orden y justicia”.

También lee: “Edson Quintanar es oportunista al buscar diputación indígena”: activista

Estado

Se instala en Pozos primera purificadora de agua subsidiada

Publicado hace

el

Rivera Acevedo, destacó que se contempla la apertura de cinco purificadoras de agua y cinco tortillerías subsidiadas

Por: Redacción

El gobierno de Villa de Pozos encabezado por Teresa Rivera Acevedo, instalará la primera purificadora de agua subsidiada en Plaza Las Águilas, como parte de una estrategia de apoyo social.

Rivera Acevedo informó que esta nueva purificadora beneficiará directamente a los habitantes de la zona, aunque estará abierta para cualquier ciudadano poceño que requiera hacer uso del servicio.

Se prevé que la purificadora comience operaciones de manera formal en el mes de junio, en donde, cada persona podrá recibir hasta cinco garrafones de agua purificada por semana, lo que representa un importante alivio económico para las familias.

Rivera Acevedo, destacó que, el Gobierno Municipal contempla la apertura de cinco purificadoras de agua y cinco tortillerías subsidiadas, con el objetivo de fortalecer la economía familiar y mejorar la calidad de vida en el municipio.

Continuar leyendo

Estado

Mezcal Corral gana Medalla de Oro en CAVA 2025

Publicado hace

el

La bebida potosina se posiciona entre los mejores mezcales del mundo

Por: Redacción

El mezcal potosino da un paso histórico en el escenario nacional e internacional. Mezcal Corral, elaborado de forma artesanal en Villa de Pozos por la casa mezcalera El Corral de Beto, ha sido galardonado con la medalla de oro en la edición 2025 del premio CAVA, el máximo reconocimiento a la excelencia mezcalera en México.

Este certamen, organizado cada año en la ciudad de Oaxaca por expertos mezcaleros, es considerado el más importante del país, ya que evalúa a las mejores marcas y productores con una sola premisa: mezcales mexicanos para mexicanos.

En esta edición, Mezcal Corral destacó en su variedad joven, siendo reconocido por el jurado de CAVA como uno de los mezcales top de México y del mundo, gracias a su sabor auténtico, aroma limpio y carácter artesanal.

“Somos una marca, con una producción artesanal hecha a mano, pero con una visión grande. Ganar este premio es un honor y una responsabilidad

. Hoy el mundo voltea a ver lo que se produce con el municipio metropolitano de Villa de Pozos, San Luis Potosí”, expresó Marco Hurtado, maestro mezcalero y fundador de la casa El Corral de Beto.

Este reconocimiento se suma a las dos medallas de plata obtenidas en 2024, consolidando a Mezcal Corral como una de las revelaciones del sector y un nuevo emblema del mezcal potosino.

Con este triunfo, la marca anuncia el inicio de su estrategia nacional de posicionamiento, con la que busca llevar el sabor potosino a nuevas regiones y conquistar mercados dentro y fuera del país.

También lee: Gobierno de SLP apoya a productores de tomate potosino

Continuar leyendo

Destacadas

Obra en Río Santiago continúa

Publicado hace

el

Seduvop no ha recibido notificación judicial por la ampliación de este boulevard; lamentó que organizaciones frenen la modernización de la infraestructura urbana

Por: Redacción

La construcción de la ampliación del bulevar Río Santiago continúa de acuerdo a lo planeado y los trabajos se mantendrán hasta en tanto no se reciba notificación judicial que ordene lo contario, así lo informó la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas.

Lo anterior, luego de que la organización Cambio de Ruta aseverara a medios de comunicación que el proyecto estaba detenido por orden del Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito Judicial Federal.

Al respecto la titular de la dependencia estatal, Isabel Leticia Vargas Tinajero, afirmó que hasta el momento no se ha recibido notificación judicial alguna, y que en caso de que ésta se presentase se apelará, pues la obra en cuestión es prioritaria para el sano crecimiento de ese sector de la zona metropolitana.

Agregó que el proyecto vial que abarca de Periférico Norte hacia Palma de la Cruz, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, debió haber sido construido por los gobiernos de la herencia maldita y esa omisión ha retrasado la modernización del sector con repercusiones negativas diarias a quienes ahí habitan.

Puntualizó que no es este el primer proyecto de movilidad urbana que la organización Cambio de Ruta pretende obstaculizar, ya que lo ha intentado en proyectos tan importantes como la modernización del barrio de San Miguelito y el rescate del Parque de Morales.

“Consideramos que el único interés genuino es el de obedecer a grupos que se aferran al pasado y que no quieren que el Estado crezca”, expresó.

Vargas Tinajero añadió que se trabaja de acuerdo a las leyes en la materia que permiten la remoción de árboles que se interpongan en el trazo de vía siempre y cuando se implementen acciones de compensación ecológica y reforestación en la zona intervenida.

También lee: Ordenan suspensión de obra en el Río Santiago

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados