Noticias en FA
Candidatos a alcaldía de SLP firman Compromiso por la Paz

Aspirantes a la alcaldía capitalina acudieron al llamado en el marco de la Agenda Nacional por la Paz y como parte de las elecciones del 2 de junio
Por: Bernardo Vera
Esta mañana se llevó a cabo la firma de Compromisos por la Paz, evento desarrollado en la Casa de Acción Católica y presidido por Jorge Alberto Cavazos Arizpe, arzobispo de San Luis Potosí, y en el que signaron Ángeles Hermosillo, Sebastián Pérez, Luis Eduardo Egure, José Luis Chalita Manzur y Enrique Galindo Ceballos, candidata y candidatos a la presidencia municipal de la capital potosina.
Cada uno de los aspirantes intervinieron previo a la firma de dichos compromisos, y coincidieron en la recuperación de la familia como base de la estructura social para el cambio de la sociedad, más allá del cargo o aspiración que cada persona pretenda.
El docum ento firmado por la y los aspirantes consiste en 28 compromisos para el ámbito municipal en diferentes rubro s, entre los que se abarca el tejido social, seguridad, justicia, cárceles, juventudes, gobernanza y derechos humanos.
Ver esta publicación en Instagram
Este ejercicio ha sido realizado con las candidaturas a la presidencia de la República, así como con las y los candidatos de las nueve gubernaturas que se eligen en todo el país y varias de las principales cabeceras municipales de los estados; además, ha sido derivado de la Agenda Nacional por la Paz, en el que se desarrollaron más de mil Conversatorios para la Paz y cincuenta Foros por la Justicia y Seguridad; todos ellos realizados durante un año en el país.
También lee: Participación electoral de potosinos, entre el 45 y 60% desde 1997
Congreso del Estado
Impulsan cumplimiento de la “Ley Silla” desde el Congreso de SLP
La Comisión de Trabajo también revisó solicitud de inscripción al IMSS para empleados municipales de Cerritos
Por: Redacción
La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado aprobó emitir un exhorto dirigido a las secretarías del Trabajo de las 32 entidades federativas y al Gobierno Federal, con el objetivo de garantizar la aplicación plena de las disposiciones contenidas en la llamada “Ley Silla”.
De acuerdo con la presidenta de la Comisión, diputada Sara Rocha Medina, este exhorto será enviado por medios electrónicos una vez que el dictamen sea aprobado por el Pleno, e irá dirigido específicamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a nivel federal y sus homólogas estatales.
La “Ley Silla” establece la obligación de los empleadores de proporcionar asientos con respaldo suficientes para que los trabajadores puedan utilizarlos durante sus funciones o en pausas programadas de la jornada laboral. El llamado legislativo busca que las autoridades correspondientes planifiquen acciones de inspección y vigilancia para verificar su cumplimiento
, especialmente en áreas como el comercio y los servicios.Durante la misma sesión, la Comisión también analizó una solicitud formal de trabajadores del Ayuntamiento de Cerritos, quienes buscan su inscripción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Según la diputada Rocha, no es necesario emitir un dictamen para proceder, pero sí se enviará una notificación formal al Ayuntamiento y a la delegación del IMSS, para que se garantice este derecho laboral básico.
Finalmente, la legisladora subrayó que la Comisión ha dado seguimiento puntual a todos los asuntos que ha recibido, resolviendo con responsabilidad tanto por procedimiento legislativo como por acuerdo parlamentario.
También lee: Senado aprobó la “Ley Silla”
Noticias en FA
Guajardo niega división en el PAN SLP
El diputado local consideró “natural” la diferencia de opiniones durante la toma de protesta de Rodríguez Hernández, pero no representa una ruptura interna
Por: Redacción
Rubén Guajardo Barrera, diputado en el Congreso del Estado de San Luis Potosí por el Partido Acción Nacional (PAN), se pronunció sobre las manifestaciones durante la toma de protesta de Verónica Rodríguez Hernández como dirigente estatal del partido en la entidad potosina.
El legislador señaló que es normal que existan diferencias de opinión, mismas que consideró naturales en cualquier proceso democrático. No obstante, aseguró que esto no representa una ruptura interna entre la militancia.
“Son personas las que están compitiendo, son proyectos los que están compitiendo y es normal que haya diferencias“, manifestó.
Guajardo Barrera recordó que la renovación de la dirigencia se realizó desde cero
, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenara reponer el proceso, en el que la militancia respaldó nuevamente a Rodríguez Hernández, con el apoyo de 41 comités municipales y del consejo estatal.Finalmente, indicó que la labor será reunirse con esas voces disidentes y sumarlas al proyecto del partido, siempre que haya voluntad de trabajar en beneficio del instituto político.
También lee: PAN vs PAN: Simpatizantes se manifiestan a las afueras de la sede en SLP
Noticias en FA
PAN niega “toma” del partido en SLP
Jorge Herrera y Vero Rodríguez mencionaron que los integrantes de la comisión permanente están por su militancia y capacidad, independiente a su función en otros espacios
Por: Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, no se encuentra acaparado por ningún grupo o facción interna, así lo enfatizaron Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del partido, así como Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal en San Luis Potosí.
Ambas dirigencias negaron que la incorporación de funcionarios públicos a la comisión permanente del PAN se deba a su posición o funciones desempeñadas en algún cargo de elección o administrativo, sino a su carácter de militancia partidista, que no debe ser desestimado.
“Es por su capacidad individual, independientemente de su contexto. No hay que demeritar la capacidad y la sustancia de cada individuo”, manifestó Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del Partido Acción Nacional.
Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal del PAN en San Luis Potosí, por su parte, reiteró que las y los integrantes de la comisión permanente, son militantes con participación activa, por lo que su trayectoria debe ser respetada.
“Hay un respeto a su carrera partidista, hay un reconocimiento a su trabajo como individuos y esa es la razón principal por la que forman parte de esta comisión permanente. Rechazo categóricamente que Acción Nacional esté secuestrado”, reiteró.
También lee: Jorge Romero reconoce labor de Enrique Galindo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online