mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Camino a casa”, una opción de entretenimiento virtual durante la pandemia

Publicado hace

el

Esta obra es un recorrido escénico que habla de la indigencia y la deshumanización del ser humano

Por: Redacción 

Como parte de la programación virtual de la Secretaría de Cultura (SECULT), el Teatro Polivalente del Centro de las Artes de San Luis Potosí, invita a la presentación de la obra “Camino a casa” creación colectiva de la compañía Teatro Ciego | Arte Ciego A.C., (CdMx), con la dirección de Juan Carlos Saavedra, que se transmitirá este viernes 14 de agosto en punto de las 20:00 horas a través de la plataforma www.teatropolivalenteceart.mx, informó Armando Herrera Silva, titular de la dependencia.

El funcionario estatal dijo que estas actividades se planean con el objetivo de que el público pueda disfrutar desde casa y de manera virtual las artes escénicas, apoyando además a creadoras y creadores en esta disciplina.

“Camino a casa” es un recorrido escénico que habla de la indigencia y la deshumanización del ser humano. Un convivio que nos enfrenta con la violencia que ejercemos sobre el otro/otra y sobre nosotras mismas como personas. La esperanza de creer en lo que no existe. El reemplazo de lo que no sirve por lo nuevo, “paradigma de la vida”. Una invitación a la reconciliación con lo que somos, bueno o malo.

En la acción escénica participan las performers Erika Bernal, Cristian Arias, Marco Antonio Martínez y Jesús Rodríguez. Creación colectiva e investigación escénica: Erika Bernal, Cristian Arias, Marco Antonio Martínez, Jesús Rodríguez, Dainzú Zacatelco, Itzel Schnaas, César Gálvez y Juan Carlos Saavedra, Dirección de la investigación escénica: Dainzú Zacatelco, entrenamiento e investigación corporal: Itzel Schnaas; música original: Alejandro Yáñez, dirección de cámara y fotografía: Arturo Mendicuti, producción: Teatro Ciego / Arte Ciego AC.

Cabe recordar que las funciones se llevarán a cabo de manera virtual a través de la iniciativa “Vivo el arte” mediante la plataforma www.teatropolivalenteceart.mx, en presentaciones únicas, en las fechas y horarios establecidos. Accesos disponibles a través del sistema de venta en línea en la plataforma del teatro polivalente, que cuenta con el modelo de pago seguro y tiene una cuota de recuperación de 80 pesos. Mayores informes en redes sociales del Teatro Polivalente y el Centro de las Artes de San Luis Potosí, en Facebook, Twitter e Instagram.

Las fechas de reprogramación de actividades culturales de forma presencial se darán a conocer a través de los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, como redes sociales institucionales, la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS, y en medios de información y comunicación.

También recomendamos leer: Saneamiento básico en el hogar, eficaz contra propagación de dengue: Salud

 

Estado

Incendios en SLP ya han arrasado más de 12 mil hectáreas en lo que va del año

Publicado hace

el

La Coordinación Estatal de Protección Civil reporta 84 siniestros y un incremento del 75% en incendios forestales entre enero y abril

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de San Luis Potosí, informó que la semana pasada se registraron nueve incendios en diferentes puntos del estado.

Actualmente, se han contabilizado 84 incendios en San Luis Potosí, lo que repres enta una afectación aproximada de más de 12 mil hectáreas,

de acuerdo con la revisión estratégica que realiza Protección Civil.

Según estadísticas de la CEPC, la cantidad de incendios forestales en el estado se incrementó en un 75% e

ntre enero y abril del presente año.

Por último, Ordaz Flores mencionó que la CEPC se mantendrá atenta en las próximas semanas, ya que la sequía persiste y el Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado varios ciclones tropicales en los océanos Pacífico y Atlántico. Estos fenómenos se espera que tengan impacto en la entidad potosina.

También lee: Solo 4 ciclones tropicales impactaran positivamente en SLP

Continuar leyendo

Estado

Solo 4 ciclones tropicales impactaran positivamente en SLP

Publicado hace

el

Autoridades estatales advierten sobre una fuerte temporada de fenómenos tropicales en el país

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de San Luis Potosí, informó que del 15 de mayo al 30 de noviembre, se presentará la temporada de huracanes, la cual tendrá repercusiones en el estado.

Ordaz Flores explicó que esta información fue proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y durante la Reunión Nacional de Protección Civil 2025, realizada la semana pasada, donde se presentó el pronóstico de lluvias y sistemas tropicales para este año.

Se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales en el océano Pacífico, y entre 13 y 17 en el océano Atlántico. En ambos casos, la mayoría se mantendrán como tormentas tropicales, aunque entre 3 y 4 podrían intensificarse y convertirse en huracanes.

El titular aclaró que aproximadamente cuatro de estos ciclones tendrán un impacto favorable en la entidad, principalmente al generar lluvias.

También lee: Lluvias en 2024, ¿aumentaron incendios en 2025?

Continuar leyendo

Destacadas

SEGE pide regular uso de celulares e Inteligencia Artificial

Publicado hace

el

El secretario Juan Carlos Torres Cedillo exhortó a legislar en la materia, sin que implique una prohibición de los dispositivos en los planteles

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), consideró importante la regulación del uso de teléfonos celulares, así como el uso de la Inteligencia Artificial, toda vez que estas tecnologías son una realidad en la que nos encontramos inmersos.

Señaló la importancia de no caer en la prohibición, pues difícilmente se puede ocultar este acceso. Señaló que se han procurado diversas acciones con las asociaciones de padres de familia, no obstante, se requieren herramientas legales suficientes para ejercer acciones regulatorias.

No propiamente se requiere prohibir, sino regular al interior de las instituciones. Lo estamos haciendo sin que haya una ley en el estado de San Luis, que nos dé las armas legales para poder hacerlo”.

Exhortó a las autoridades a legislar en este tema, toda vez que desde la SEGE se han presentado documentos al Legislativo local: “lo hemos solicitado por escrito y esperemos que pronto pueda haber una ley que concrete esta situación

de la regulación de los aparatos móviles”, mencionó.

Finalmente, Torres Cedillo manifestó que las herramientas tecnológicas no deben ser vistas como enemigas de las autoridades escolares; por el contrario, deben ser abordadas como oportunidades de alianza estratégica, con el uso sea guiado, consciente y adaptado a los objetivos pedagógicos: “El reto no es frenar el uso de la tecnología, sino preparar a nuestros docentes y adaptar nuestras normas a la nueva realidad”, concluyó.

También lee: En agosto habrá Feria de Pasaportes Americanos

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados