Estado
“Camino a casa”, una opción de entretenimiento virtual durante la pandemia
Esta obra es un recorrido escénico que habla de la indigencia y la deshumanización del ser humano
Por: Redacción
Como parte de la programación virtual de la Secretaría de Cultura (SECULT), el Teatro Polivalente del Centro de las Artes de San Luis Potosí, invita a la presentación de la obra “Camino a casa” creación colectiva de la compañía Teatro Ciego | Arte Ciego A.C., (CdMx), con la dirección de Juan Carlos Saavedra, que se transmitirá este viernes 14 de agosto en punto de las 20:00 horas a través de la plataforma www.teatropolivalenteceart.mx, informó Armando Herrera Silva, titular de la dependencia.
El funcionario estatal dijo que estas actividades se planean con el objetivo de que el público pueda disfrutar desde casa y de manera virtual las artes escénicas, apoyando además a creadoras y creadores en esta disciplina.
“Camino a casa” es un recorrido escénico que habla de la indigencia y la deshumanización del ser humano. Un convivio que nos enfrenta con la violencia que ejercemos sobre el otro/otra y sobre nosotras mismas como personas. La esperanza de creer en lo que no existe. El reemplazo de lo que no sirve por lo nuevo, “paradigma de la vida”. Una invitación a la reconciliación con lo que somos, bueno o malo.
En la acción escénica participan las performers Erika Bernal, Cristian Arias, Marco Antonio Martínez y Jesús Rodríguez. Creación colectiva e investigación escénica: Erika Bernal, Cristian Arias, Marco Antonio Martínez, Jesús Rodríguez, Dainzú Zacatelco, Itzel Schnaas, César Gálvez y Juan Carlos Saavedra, Dirección de la investigación escénica: Dainzú Zacatelco, entrenamiento e investigación corporal: Itzel Schnaas; música original: Alejandro Yáñez, dirección de cámara y fotografía: Arturo Mendicuti, producción: Teatro Ciego / Arte Ciego AC.
Cabe recordar que las funciones se llevarán a cabo de manera virtual a través de la iniciativa “Vivo el arte” mediante la plataforma www.teatropolivalenteceart.mx, en presentaciones únicas, en las fechas y horarios establecidos. Accesos disponibles a través del sistema de venta en línea en la plataforma del teatro polivalente, que cuenta con el modelo de pago seguro y tiene una cuota de recuperación de 80 pesos. Mayores informes en redes sociales del Teatro Polivalente y el Centro de las Artes de San Luis Potosí, en Facebook, Twitter e Instagram.
Las fechas de reprogramación de actividades culturales de forma presencial se darán a conocer a través de los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, como redes sociales institucionales, la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS, y en medios de información y comunicación.
También recomendamos leer: Saneamiento básico en el hogar, eficaz contra propagación de dengue: Salud
Estado
SLP incorpora la electromovilidad en la Ley de Transporte Público
El congreso del estado aprobó la electromovilidad como parte del transporte público
Por: Redacción
En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Movilidad, Comunicaciones y Transportes, y de Ecología y Medio Ambiente, las y los legisladores aprobaron el dictamen que adiciona la fracción XIII Ter al artículo 12 y un párrafo final al artículo 21 de la Ley de Transporte Público del Estado, para incorporar el concepto de electromovilidad.
La diputada Jacquelinn Jáuregui Mendoza, presidenta de la Comisión de Movilidad, destacó que esta medida impulsada por el diputado Emilio Rosas beneficiará directamente a la población al promover el uso de vehículos eléctricos como alternativa sustentable.
La resolución define la electromovilidad como el uso de vehículos de transporte público impulsados total o parcialmente por energía eléctrica, y otorga a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la facultad de coordinarse con autoridades de los tres niveles de gobierno para promover su integración.
Por su parte, el diputado Emilio Rosas explicó que la zona metropolitana de San Luis Potosí se encuentra entre las diez más contaminadas del país, por lo que es urgente adoptar tecnologías limpias en el transporte.
Las y los legisladores coincidieron en que esta modificación fortalecerá las políticas públicas ambientales que ya impulsa el Gobierno del Estado, como las rutas eléctricas del sistema Metro Red en las zonas Media y Huasteca.
El dictamen será turnado al Pleno del Congreso para su votación final.
También lee: Deudores alimentarios estan obligados a informar si dejan de laborar congreso
Estado
SLP avanza en la creación de nuevas áreas naturales protegidas
Avanzan acciones de conservación y monitoreo ambiental en la capital y las regiones del estado.
Por: Redacción
Durante una entrevista la titular de la Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), Sonia Mendoza, anunció que ya concretaron la creación de un área natural en Villa Hidalgo, mientras que se sigue avanzando para establecer otras cuatro más en los municipios de Tamazunchale, Xilitla, Tanlajás y Alaquines como parte del fortalecimiento del ordenamiento ecológico en el estado.
Asimismo señaló que la dependencia impulsa el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (PROAIRE), con el objetivo de pasar de la simple medición del aire a la implementación de acciones coordinadas con la industria, la academia y las instituciones gubernamentales.
Recordó que, hace algunos años, se contrató a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para desarrollar el ordenamiento ecológico de la zona centro
, sin embargo, el proyecto nunca fue entregado pese a que ya se había realizado el pago correspondiente. Ante ello, señaló que actualmente la dependencia trabaja para rescatar y actualizar ese trabajo, con el objetivo de concluirlo y extender el ordenamiento a la zonas Altiplano y Huasteca durante el próximo año. Con ello SLP estaría dentro de los estados con agenda verde que tendrían ordenamiento ecológico.Por último destacó los avances en la digitalización del monitoreo ambiental, lo que permitirá que la ciudadanía tenga acceso a diversa información.
También lee: Gallardo despliega operativo integral ante fuertes luvias en la huasteca
Ciudad
Inaugura el gobernador la Expo Potosí Industrial 2025 en Villa de Pozos
Ricardo Gallardo resaltó que, en tan solo cuatro años, San Luis Potosí se posiciona como uno de los estados más competitivos del país
Por: Redacción
En el marco de la inauguración de la Expo Potosí Industrial 2025, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos reafirmó su compromiso con las empresas instaladas en la zona metropolitana de San Luis Potosí al impulsar la cooperación, el desarrollo y la innovación como pilares del crecimiento económico regional.
La presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo acompañó al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona y a diversas autoridades estatales durante el corte de listón inaugural del evento, que congrega a más de 600 empresas nacionales e internacionales y espera la asistencia de más de 3,500 visitantes y se consolida como una de las plataformas más importantes del país para promover la manufactura, la logística, la innovación y la agroindustria.
Rivera Acevedo destacó que la Expo Potosí Industrial 2025
representa un punto de encuentro estratégico para el intercambio de ideas, la generación de nuevas oportunidades de negocio y la consolidación de redes de colaboración entre los sectores público y privado, ya que, la Expo Industrial 2025 fortalece la confianza de inversionistas y abre nuevas posibilidades para el desarrollo de Villa de Pozos y de todo San Luis Potosí.El mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona resaltó que, en tan solo cuatro años, San Luis Potosí se posiciona como uno de los estados más competitivos del país, con más de 8,500 millones de dólares en inversión extranjera y ocupa el tercer lugar nacional en exportación de autopartes, al consolidar así su papel como motor económico de México.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online