Estado
Cambiarán la forma de sacrificio de perros en antirrábico para evitar sufrimiento
Edgardo Hernández dijo que son necesarios métodos que provoquen la inconciencia previa a la muerte del animal, que garanticen que sea rápida, sin sufrimiento, dolor, ansiedad y el mínimo estrés
Por: Redacción
La Ley de Salud del Estado será reformada para regular el sacrificio humanitario de los animales que, habiendo cumplido el lapso de observación, no hayan sido reclamados por sus propietarios o cuando éstos así lo soliciten, en los términos que establezca la norma oficial mexicana que para tal efecto se expida.
La iniciativa fue presentada por el diputado Edgardo Hernández Contreras quien expuso que las reformas establecen lo relacionado a capturar animales agresores y callejeros evitando en dicho proceso acciones de maltrato y crueldad animal que lastimen su bienestar; realizar las investigaciones y programas necesarios para el control de la rabia y de otras zoonosis; apoyar, previa solicitud, a los ayuntamientos en las actividades de su competencia, primordialmente en la capacitación al personal para la captura de animales agresores y callejeros, y realizar las estadísticas de animales contagiados por rabia y otras zoonosis.
Expuso Hernández Contreras que las actividades de prevención y de control de las enfermedades animales por los Servicios Veterinarios en todo el mundo representan un Bien Público Mundial. En la mayoría de los países, las actividades de veterinaria de salud pública comprenden la vigilancia, prevención y lucha contra las zoonosis, la higiene de los alimentos y los aspectos relacionados con los animales de la protección y mejora del medio ambiente.
Los centros antirrábicos, centros antirrábicos veterinarios o centros de zoonosis, son establecimientos de servicio público orientados a resolver los problemas que provocan los animales, tanto en la vía pública como en los domicilios, que ponen en riesgo la salud de la población; en México existen 86 de estos establecimientos, ubicados en 24 entidades federativas, destacando la diversidad de denominaciones con las que sus comunidades los identifican, dijo Hernández Contreras.
Orientan su trabajo a resolver los problemas que ocasionan los perros y gatos, inicialmente para el control de la rabia, además de realizar otras actividades como son la captura de perros callejeros, recolección y observación de animales agresores, la eliminación de los no reclamados, obtención de muestras y servicio de diagnóstico de animales sospechosos, en algunos casos representan el primer contacto con las personas agredidas.
En los considerandos, se expresa la necesidad de estandarizar los métodos adecuados que provoquen la inconciencia previa a la muerte del animal, que garanticen una muerte rápida, sin sufrimiento, dolor, ansiedad y mínimo de estrés para los animales.
Asimismo, expresa el diputado Hernández Contreras que es necesario que el personal encargado de aturdir y dar muerte a los animales para abasto, investigación, pruebas de constatación, enseñanza, aprovechamiento cinegético, peletería, o cualquier otro tipo de aprovechamiento, establecimientos y centros de atención y/o control canino y felino, públicos y privados, y similares, haya recibido capacitación en el área específica de trabajo, que conozca perfectamente las técnicas, sustancias y su efecto, vías de administración y las dosis, así como los métodos autorizados en esta Norma para dar muerte de manera rápida, a fin de disminuir al máximo el dolor, sufrimiento, ansiedad y estrés.
También lee: Congreso desecha solicitudes de juicios políticos
Destacadas
Consolida Ricardo Gallardo exportación de carne y productos potosinos a Asia
Ricardo Gallardo destacó la calidad de los productos locales, que cuentan con el potencial de posicionarse en mercados internacionales
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión con Ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Japón, Hisayuki Fujii, con quien consolidó acuerdos de apoyo sin límites para facilitar la exportación de productos potosinos a Asia, comenzando con carne de res y otros del sector agropecuario, con una proyección que abarcará distintas áreas de la economía local.
Como parte de la misión comercial que realiza en Japón, el mandatario estatal subrayó que, gracias a la apertura de la nueva oficina de representación de San Luis Potosí en Tokio
, se cuenta ahora con un enlace de la producción potosina y demanda internacional, lo que permitirá abrir nuevas oportunidades para las y los productores potosinos e incrementar las exportaciones.Durante el encuentro, Ricardo Gallardo destacó la calidad y diversidad de los productos locales, que cuentan con el potencial de posicionarse en mercados internacionales y resaltó que este acuerdo de colaboración beneficiará a los diferentes sectores al ampliar las fronteras comerciales de San Luis Potosí y diversificando los mercados de exportación.
Acompañado de la comitiva que participa en esta misión comercial, el gobernador del Estado agradeció al Ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Japón, por la disposición de abrir canales de colaboración.
Congreso del Estado
Diputación Permanente convoca a periodo extraordinario
Se aprobó la Convocatoria para realizar el Periodo Extraordinario No. 6, a realizarse el próximo 12 de septiembre a partir de las 11:00 horas.
Por: Redacción
En sesión de la Diputación Permanente, se aprobó la Convocatoria para realizar el Periodo Extraordinario No. 6, a realizarse el próximo 12 de septiembre a partir de las 11:00 horas.
En esta sesión, se presentará el Primer Informe de Actividades del Congreso del Estado, correspondiente al Primer Año Legislativo.
INICIATIVAS
A la Comisión Primera de Justicia, y con opinión de la Comisión de Igualdad de Género, se turnó la iniciativa presentada por la diputada Roxanna Hernández por la que se modifican diversos artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, para incluir dentro de las órdenes de protección administrativa, que el ministerio público, pueda pedir la orden inmediata, para que la persona agresora desocupe el domicilio conyugal.
A la Comisión Primera de Justicia, con opinión de las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Régimen Interno y Asuntos Electorales, se turnó la iniciativa que propone reformar disposiciones del Código Penal del Estado de San Luis Potosí; de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí; y de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado del Estado de San Luis Potosí, con el propósito de proteger a servidores públicos en ejercicio de sus funciones, incluyendo al personal docente, al ser víctimas de denuncias falsas.
Finalmente, a las comisiones Segunda de Justicia; y Gobernación, se turnó la iniciativa planteada por legisladoras y legisladores integrantes de diversos Grupos y Representaciones Parlamentarias de la LXIV Legislatura, que propone expedir la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial.
Estado
Estado y colectivos LGBTIQ+ acuerdan fortalecer derechos y atención a la diversidad
Luego de dos mesas de trabajo en la Secretaría General de Gobierno, hay acuerdos sobre el reglamento del Registro Civil y en materia Legislativa.
Por: Redacción
Al concluirse la segunda mesa de trabajo en la Secretaría General de Gobierno (SGG) con poblaciones LGBTIQ+ se informaron los acuerdos alcanzados, y se reafirmó el compromiso del Poder Ejecutivo con los derechos humanos y el respeto a la diversidad.
Luego de sostener una reunión con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, representantes de poblaciones LGBTIQ+, acordaron trabajar con el Gobierno Estatal para la reforma al reglamento del Registro Civil que agilice el registro de hijas e hijos de personas del mismo sexo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online