julio 24, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

“Cambiar el sentido de los carriles de la 57 sería viable”: urbanista

Publicado hace

el

El experto reconoció que la idea de Enrique Galindo, alcalde electo, podría mejorar los traslados a la zona industrial

Por: Karina Gonzalez

Víctor Manuel Rangel, urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), coincidió con la propuesta de Enrique Galindo Ceballos, alcalde electo de la capital potosina, para hacer reversibles los carriles de la Carretera 57 de 7 a 9 de la mañana y de 6 a 8 de la noche para mejorar la calidad de los traslados de los potosinos que laboran en la zona industrial; sin embargo, el experto urbanista señaló que serán necesarios análisis y estudios que sustenten la propuesta.

Rangel reconoció que existe una gran demanda en los traslados a la zona industrial, principalmente en los horarios antes mencionados, por lo que se deberán hacer estudios sobre los orígenes y destinos en los puntos donde podrían cambiar el sentido de los carriles sobre todo, dijo, para hacerlo en un tramo en donde no afecte a los traslados de quienes habitan en la zona oriente y deben trasladarse hacia la zona centro, “porque pasa algo muy importante, en la parte central del distribuidor, al ser varias vialidades primarias tenemos mucho flujo de Salvador Nava al Río Santiago y de la zona norte, principalmente de Soledad y converge en un solo nodo que es el distribuidor y a partir de ahí su desplazamiento a la zona industrial, sí se necesitarían estudios para poder realizarlo”, dijo.

El urbanista potosino recordó que deben ser aprovechados los tramos donde la Carretera 57 se une con los periféricos oriente y sur, por lo que señaló que a esta altura sería factible el cambio de flujo vehicular, puesto que o se verían afectadas las zonas habitacionales, como los fraccionamientos que existen en la Delegación de Pozos o Sendero; además que sería una zona donde al converger los dos periféricos, facilitarían el ingreso a la zona para los usuarios que se trasladan desde el norte o el poniente

, sin embargo, dijo, será importante que estas vialidades salgan del abandono en que se encuentran.

“El periférico norte que es una vialidad que se tiene abandonada en cuestión de infraestructura y señalética y que se pudiera implementar mucho, al igual que el periférico sur que todas las personas que habitan en el poniente pudieran hacer uso del periférico y llegar a la carretera 57”, comentó.

Finalmente, el experto indicó que si la propuesta incluye el desplegado de los oficiales de tránsito será todavía más funcional y propuso que en caso de no hacer reversibles los carriles de la carretera 57, otra opción sería el eliminar las incorporaciones a la carretera 57 para evitar los cuellos de botella y por el contrario, cerrar los accesos y así permitir un flujo continuo hasta la zona industrial, “si no se cambiaran los carriles de circulación, con que se controlaran los accesos que se integran a la carretera coadyuvaría mucho porque tendrían tramos directos desde el distribuidor hasta pasando Sendero sin incorporaciones a la vía para que los carriles se vayan directos; si alguien se quisiera incorporar podrían dar vuelta por Avenida Industrias o la Salk”, concluyó el urbanista.

También lee: “Gallardo y Galindo tendrán la mejor relación que ha habido”: Torres Sánchez

Ayuntamiento de SLP

Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo aseguró que tuvieron contacto con el dueño del inmueble, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad en esa zona de la avenida Carranza

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que han tenido contacto con los propietarios del inmueble ubicado en la esquina de la avenida Venustiano Carranza y la calle Francisco Eduardo Tresguerras, en la zona Centro de la capital potosina.

El alcalde de la capital aseguró que con este encuentro, se iniciarán las acciones para limpiar la propiedad, cercarla y evitar el ingreso de personas ajenas.

“Yo lo que me ofrecí es ayudarle para resolverlo, y entre tanto, cuando menos, limpiarla porque ahorita está de verdad triste, terrible. La podemos limpiar con la autorización de quien corresponda, protegerla para que no se siga dañando más y quitarla como foco de infección, porque han sucedido muchas cosas” anunció.

Galindo Ceballos agregó que durante su encuentro con los propietarios, se explicó que la situación jurídica del terreno no es una responsabilidad directa del dueño

, sino un problema que se mantiene en una laguna legal en curso.

“Creo que hoy se abrió algo que no se había intentado, que es esta reparación y va por muy buen camino. Si esto se da en dos o tres días, empezamos también”. mencionó.

A través de este medio de comunicación se ha documentado a lo largo de tres años como se han practicado actividades ilícitas en este predio, además de provocar incendios, actividades contra la moral, e incluso la pérdida de vidas humanas. Mismo que debido a su estatus legal, era imposible una intervención por la autoridad municipal o estatal.

También lee: Alcalde Enrique Galindo inauguró Alumbrado Táctico en la avenida Carranza

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Alcalde Enrique Galindo inauguró Alumbrado Táctico en la avenida Carranza

Publicado hace

el

El Ayuntamiento de San Luis Potosí colocó 480 nuevos puntos de luz, como parte de un proyecto integral para revitalizar el Centro Histórico de la capital

Por: Redacción

El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó el arranque del programa Alumbrado Táctico en la avenida Venustiano Carranza, donde anunció la instalación de 480 luminarias inteligentes entre Uresti y Juan de Oñate, en banquetas, vialidades y camellones, como parte de una estrategia integral que busca recuperar la seguridad, la movilidad peatonal y la vida nocturna de una de las zonas más emblemáticas de la ciudad. “Hoy regresamos a Carranza su esplendor; lo hacemos con una visión clara, con un proyecto sólido, pensado para que la gente camine, conviva y vuelva a sentirse orgullosa del Centro Histórico”, afirmó el Alcalde.

Los trabajos comenzaron de inmediato con pintura de postes, instalación de luminarias tácticas y boqueado de luz, lo que dará nueva vida al corredor cultural y comercial más importante de la Capital. Esta intervención se suma al compromiso del Gobierno Municipal de restaurar todos los jardines públicos del Centro Histórico, iniciando este domingo en Plaza de los Fundadores con un “Domingo de Pilas” enfocado en reforestación, adopción de mascotas y embellecimiento urbano.

“Defendamos Carranza, defendamos nuestro patrimonio. Hoy le devolvemos a la gente un espacio que estaba olvidado y lo hacemos de la mano de ciudadanos, comerciantes, cámaras y vecinos”, expresó el Alcalde Enrique Galindo: “Necesitamos que la gente nos diga quién cuida estos espacios, para sumarlos y preservar lo que estamos plantando y restaurando”, agregó.

El empresario Gustavo Puente Estrada destacó que “Carranza es un hito en el país; es una avenida que nos identifica y que da cuenta de la riqueza arquitectónica de San Luis Potosí, la tercera ciudad con más monumentos registrados en México”. Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, señaló que “hace años que no se intervenía Carranza con esta profundidad. Hoy arrancamos un programa que transforma la ciudad con luz, seguridad, convivencia y confianza; una ciudad bien iluminada es una ciudad segura, un San Luis Amable”.

También lee: DIF Municipal fortalece la nutrición de las familias potosinas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal fortalece la nutrición de las familias potosinas

Publicado hace

el

Desde su inicio, se han entregado más de 23 mil kits, y en esta ocasión, serán 16 mil en favor de 4 mil beneficiarios.

Por: Redacción

El alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del DIF Municipal de San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez, entregaron kits alimentarios a estudiantes de las comunidades de Rinconada, Los García y Milpillas, como parte de la reactivación del programa “Sí por una Niñez Sana” 2025.

 

“Una niña o un niño bien alimentado tiene más energía para jugar, aprender y convivir en familia. Con esta entrega, no solo llevamos alimento a sus hogares, sino también una esperanza de futuro y una mejor calidad de vida”, expresó la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga. En su intervención, Enrique Galindo expuso que este programa se encuentra bien definido, ya que los productos se eligieron cuidadosamente para contribuir al bienestar de las niñas, los niños y sus familias, “ aquí está cubierto uno de los principales factores, ver a nuestras hijas e hijos sanos, especialmente en zonas con mayores necesidades”.

 

Desde su inicio, se han entregado más de 23 mil kits, y en esta ocasión, serán 16 mil en favor de 4 mil beneficiarios. Cada kit alimentario contiene 17 productos nutritivos: arroz, avena, lentejas, leche, frijol negro, hojuelas de maíz y atún, seleccionados para fortalecer la salud y el desarrollo de menores de edad entre los 6 y 12 años, etapa clave para su crecimiento físico, emocional y escolar, lo que también contribuye a tener un San Luis Amable y familiarmente sostenible.

 

Este esfuerzo contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente el número 2: “Hambre Cero” y el número 3: “Salud y Bienestar”, reafirmando que el desarrollo de San Luis Potosí comienza por cuidar a su infancia.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados