Destacadas
#Cálele | Analistas anticipan que Óscar Vera fracasará en tener un partido nacional
Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo alientan al dirigente de Conciencia Popular a probar su reconocimiento en el país
Por: Ana G Silva
Óscar Vera Fábregat, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido Conciencia Popular, anunció que, en alianza con otros institutos políticos del país, buscará obtener el registro como partido nacional ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual se llamará Conciencia Mexicana. Ante esto Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo, analistas políticos, indicaron que esperan que esto se lleve a cabo y que Óscar Vera pueda mantener un registro a nivel nacional:
“Me parece muy positivo, porque a mí me encantaría ver a Conciencia Popular ser capaz de salvar los requisitos de registro, a ver si es cierto que tiene toda esa membrecía que dice que tiene para lograr el registro nacional y lo más importante, en su caso si tuviera las firmas, sería maravilloso ver si tiene la capacidad de obtener el 3 por ciento de votos sin alianza para poder seguir vivo, porque hasta la fecha, salvo la primera elección donde Conciencia Popular participó de manera autónoma, sigue siendo un partido que ha sobrevivido gracias a las alianzas electorales”, señaló Oswaldo Ríos.
Los analistas coincidieron en que es “hilarante” que Óscar Vera busque crear un partido nacional, cuando a nivel local no ha alcanzado el tres por ciento de la votación, sino es gracias a las alianzas que ha formado en las elecciones.
Israel LM Elizondo comentó que no ve cuál podría ser la ideología de Conciencia Mexicana y por ahora lo colocaría en el centro, a pesar de que Vera suele tener inclinaciones conservadoras; mientras que Oswaldo Ríos comentó que su ideología sería la del amasijo de intereses de sus impulsores, pues no hay coherencia ni aparato crítico en este tipo de partidos: “por eso es debut y despedida, ahí están los ejemplos como Fuerza por México, Encuentro Solidario y demás fauna nociva que puede que obtengan el registro a través de ciertos trucos”.
Elizondo comentó que los partidos locales de otros que se unirían a Conciencia Popular tienen su propia identidad: “hay que ver el proceso, que puede haber, la ambición de alguien que ya no es económica sino de poder, es alguien que no quiere retirarse, que quiere seguir vigente en la política y que aún se siente con las energías de continuar”.
Ríos destacó que podría ocurrir que se unan los partidos políticos locales, por ejemplo los que tienen registro estatal en diferentes partes del país, sin embargo, destacó, que lo que percibe “es el esfuerzo de líderes políticos locales que controlan partidos como familias y que pueden unir sus franquicias a nivel nacional y en esa medida creo que sería amasijo de intereses. Un partido político por definición es un referente ideológico y en el caso de Conciencia Popular y otros similares, francamente de lo que adolecen es de ideología”.
Israel Elizondo dijo desconocer que Óscar Vera tenga un liderazgo nacional para convocar o que lo convoquen, además de que no ve en el termómetro político condiciones para el nacimiento de un nuevo partido, “menos donde la figura sea Oscar Vera”, pues jamás ha tenido un cargo nacional.
“Su política siempre ha sido más local, no creo que lo vaya a conocer en Baja California o en Chiapas y que tenga todas las redes, sino es capaz ni de ganar aquí. Habría que ver si cumple con los requisitos, puede que me equivoque, pero lo que me dice la elección anterior es muy claro”.
Finalmente, Ríos reiteró que cualquier mexicano podría tener un perfil para dirigir un partido “aquí la pregunta es si habrá suficientes hijos en la familia Vera para ir ocupando las posiciones del ahora partido a nivel nacional, le va a faltar parentela para cubrir los requisitos de un partido político familiar nacional, porque al final vimos que la única manera en que una persona llegó al Congreso que no se apellidara Vera fue por un criterio de paridad, nunca fue por la voluntad democrática del partido y al país no le hace falta un partido nuevo que repita el es
quema de nepotismo electoral”.
También lee: #VoldemortHaVuelto | Óscar Vera quiere crear nuevo partido a nivel nacional
Destacadas
Tribunal Electoral de SLP ratifica pase directo a cuatro candidatos al PJ
Los magistrados señalados por no cumplir requisito de promedio fueron ratificados por la autoridad electoral para asumir funciones luego de resultar electos
Por: Redacción
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) ratificó la elección de cuatro magistrados al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, esto tras impugnarse su elegibilidad por no cumplir el requisito de promedio mínimo de 8.0 de la licenciatura en Derecho.
Se trata de Arturo Morales Silva, Jose Luis Ruiz Contreras, Monica Kemp Zamudio y Angel Gonzalo Santiago Hernández, cuyas impugnaciones fueron promovidas por este motivo.
En sesión de Pleno del TEESLP, Dennise Porras y Carolina López resolvieron en confirmar la validez d el acuerdo emitido por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), mediante el cual se asignaron las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a pesar de las impugnaciones promovidas por personas aspirantes que alegaban la falta de cumplimiento del requisito del promedio.
A esta serie de impugnaciones se sumó el caso de Juan David Ramos Ruiz, sin embargo se demostró que obtuvo un promedio de 8.68.
Con ello, se confirma el cargo de magistrados a los que fueron votados en la elección extraordinaria del pasado 1 de junio.
También lee: Magistrados electos en SLP no cumplen requisito académico clave
Ayuntamiento de SLP
Más de un millón y medio de metros cuadrados de vialidades rehabilitadas en San Luis Capital
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde puso en marcha la regeneración integral en la Colonia Satélite
Por: Redacción
Enrique Galindo dio inicio a una nueva obra vial, con la que se alcanza ya el millón y medio de metros cuadrados con 170 calles y avenidas rehabilitadas en la ciudad: “Entre ellas hay algunos de gran magnitud, como la rehabilitación de la avenida Salvador Nava y el Parque Lineal Himalaya, otros pequeños, pero de gran impacto social porque dignifican la calidad de vida de muchas familias”, señaló.
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde capitalino Enrique Galindo puso en marcha la regeneración integral de la Calle República de Colombia, en la Colonia Satélite. En el arran que de los trabajos, el Jefe del Gobierno de la Capital, señaló que con ello se dará mayor fluidez a la movilidad en el sur de la ciudad, pero sobre todo ayudará a mejorar la calidad de vida de muchas familias de las colonias Satélite y Francisco I. Madero.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que con esta obra se da respuesta a las peticiones de los vecinos, y abarca la pavimentación de una superficie 6 mil metros cuadrados y 780 metros de bacheo profundo. Destacó que, al igual que en las demás calles rehabilitadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, se incluyen banquetas, nuevas tuberías de agua potable y drenaje, tomas de agua domiciliarias, banquetas, alumbrado público, señalización y rampas peatonales.
Congreso del Estado
No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP
Cuauhtli Badillo dijo que el PAN no podría asumirla, debido a la constitución de las fuerzas políticas
Por: Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) externó su interés por asumir la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí durante el siguiente año legislativo. Sin embargo, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y actual presidente de la Directiva en el Congreso Local, dijo que el PAN no podría aspirar a este cargo en la estructura del Legislativo local.
El también legislador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), recordó que la constitución de fuerzas políticas pondría como aspirante más cercano al Partido del Trabajo (PT), por lo que deberá desahogarse el tema conforme se vaya acercando el momento de designación.
“No le tocaría al PAN , hay que tener claro cómo están constituidas las fuerzas políticas. Hasta cierto punto creo que le tendría que tocar al Partido del Trabajo, pero eso lo tendrá que ir generando la Junta de Coordinación Política, generar un consenso para ver quién sucederá este próximo año legislativo”, mencionó.
Dijo que la ocupación de estos espacios se designa por la representación obtenida en las curules y la votación: “así como está el panorama, yo creo que, a mi punto de vista, tendría que ser el PT”.
Badillo Moreno agregó que de momento se trabaja en la redacción del informe de actividades legislativas, que se presentará en el mes de septiembre.
También lee: Propuesta de próxima rectora en la UASLP, ¿paridad de género o vulneración a la autonomía?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online