Destacadas
#Cálele | Analistas anticipan que Óscar Vera fracasará en tener un partido nacional
Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo alientan al dirigente de Conciencia Popular a probar su reconocimiento en el país
Por: Ana G Silva
Óscar Vera Fábregat, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido Conciencia Popular, anunció que, en alianza con otros institutos políticos del país, buscará obtener el registro como partido nacional ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual se llamará Conciencia Mexicana. Ante esto Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo, analistas políticos, indicaron que esperan que esto se lleve a cabo y que Óscar Vera pueda mantener un registro a nivel nacional:
“Me parece muy positivo, porque a mí me encantaría ver a Conciencia Popular ser capaz de salvar los requisitos de registro, a ver si es cierto que tiene toda esa membrecía que dice que tiene para lograr el registro nacional y lo más importante, en su caso si tuviera las firmas, sería maravilloso ver si tiene la capacidad de obtener el 3 por ciento de votos sin alianza para poder seguir vivo, porque hasta la fecha, salvo la primera elección donde Conciencia Popular participó de manera autónoma, sigue siendo un partido que ha sobrevivido gracias a las alianzas electorales”, señaló Oswaldo Ríos.
Los analistas coincidieron en que es “hilarante” que Óscar Vera busque crear un partido nacional, cuando a nivel local no ha alcanzado el tres por ciento de la votación, sino es gracias a las alianzas que ha formado en las elecciones.
Israel LM Elizondo comentó que no ve cuál podría ser la ideología de Conciencia Mexicana y por ahora lo colocaría en el centro, a pesar de que Vera suele tener inclinaciones conservadoras; mientras que Oswaldo Ríos comentó que su ideología sería la del amasijo de intereses de sus impulsores, pues no hay coherencia ni aparato crítico en este tipo de partidos: “por eso es debut y despedida, ahí están los ejemplos como Fuerza por México, Encuentro Solidario y demás fauna nociva que puede que obtengan el registro a través de ciertos trucos”.
Elizondo comentó que los partidos locales de otros que se unirían a Conciencia Popular tienen su propia identidad: “hay que ver el proceso, que puede haber, la ambición de alguien que ya no es económica sino de poder, es alguien que no quiere retirarse, que quiere seguir vigente en la política y que aún se siente con las energías de continuar”.
Ríos destacó que podría ocurrir que se unan los partidos políticos locales, por ejemplo los que tienen registro estatal en diferentes partes del país, sin embargo, destacó, que lo que percibe “es el esfuerzo de líderes políticos locales que controlan partidos como familias y que pueden unir sus franquicias a nivel nacional y en esa medida creo que sería amasijo de intereses. Un partido político por definición es un referente ideológico y en el caso de Conciencia Popular y otros similares, francamente de lo que adolecen es de ideología”.
Israel Elizondo dijo desconocer que Óscar Vera tenga un liderazgo nacional para convocar o que lo convoquen, además de que no ve en el termómetro político condiciones para el nacimiento de un nuevo partido, “menos donde la figura sea Oscar Vera”, pues jamás ha tenido un cargo nacional.
“Su política siempre ha sido más local, no creo que lo vaya a conocer en Baja California o en Chiapas y que tenga todas las redes, sino es capaz ni de ganar aquí. Habría que ver si cumple con los requisitos, puede que me equivoque, pero lo que me dice la elección anterior es muy claro”.
Finalmente, Ríos reiteró que cualquier mexicano podría tener un perfil para dirigir un partido “aquí la pregunta es si habrá suficientes hijos en la familia Vera para ir ocupando las posiciones del ahora partido a nivel nacional, le va a faltar parentela para cubrir los requisitos de un partido político familiar nacional, porque al final vimos que la única manera en que una persona llegó al Congreso que no se apellidara Vera fue por un criterio de paridad, nunca fue por la voluntad democrática del partido y al país no le hace falta un partido nuevo que repita el es
quema de nepotismo electoral”.
También lee: #VoldemortHaVuelto | Óscar Vera quiere crear nuevo partido a nivel nacional
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
Destacadas
Gobierno de SLP impulsa nuevas obras de movilidad, agua y educación
Ricardo Gallardo mantiene giras de trabajo e inaugura infraestructura en las cuatro regiones al cierre de 2025
Por: Redacción
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, continúa con la puesta en marcha y el arranque de proyectos de infraestructura vial, hidráulica, educativa y recreativa en las cuatro regiones del estado, con el objetivo de mejorar la conectividad, garantizar servicios básicos y ampliar espacios públicos para la población.
En las últimas semanas, el mandatario inauguró la supercarretera Villa de Arista–Moctezuma, una obra de 23.4 kilómetros con una inversión de 466 millones de pesos; puso en operación el renovado camino Villa de Ramos–San Francisco–Los Hernández; y dio inicio a la modernización de la carretera 22 en Zaragoza. En Villa de Pozos comenzaron también los trabajos de rehabilitación de la avenida Seminario y el entubamiento del Río Españita.
En materia de infraestructura hidráulica, el Gobierno Estatal inició obras de agua potable y saneamiento
en los municipios de Venado, Moctezuma y Villa Hidalgo. En el ámbito educativo, Gallardo Cardona inauguró la secundaria “Valle de la Palma” en Soledad de Graciano Sánchez y reportó un avance superior al 80% en la construcción del plantel del Cobach en Villa de Arriaga.Finalmente, el Gobernador abrió la Unidad Recreativa El Palmar en Villa de Pozos y anunció dos proyectos adicionales: el parque Tangamanga III en Soledad y la transformación del antiguo parque acuático Splash en el parque Tangamanga I, que se convertirá en el más grande de México y cuya reapertura está prevista para Semana Santa de 2026.
También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








