Ciudad
Congreso y Fiscalía investigarán en conjunto a la Ecuación Corrupta
Integrantes de la JUCOPO , se reúnen para revisar los casos de corrupción por parte de integrantes de la pasada legislatura
Por Redacción:
La diputada Sonia Mendoza en reunión con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), y el titular de la Fiscalía Especializada en Hechos de Corrupción, Jorge Alejandro Vera Noyola, dieron a conocer el informe pormenorizado de los casos de integrantes de la LXI Legislatura contra los que existen diversas denuncias.
El presidente de la JUCOPO el diputado Edson de Jesús Quintanar Sánchez y el vicepresidente diputado Rolando Hervert Lara, informaron que se acordó la integración de una mesa de trabajo en la que participarán el coordinador jurídico del Poder Legislativo y el secretario técnico de la Junta.
Se determinará si existen los elementos jurídicos suficientes para proceder a la presencia de querellas en contra de los ex diputados ante la Fiscalía General del Estado, por lo que a partir de la siguiente semana revisarán la información existente y con base a ello, definirán los procedimientos a seguir.
“En la semana se estará estudiando el tema conforme al procedimiento y ya se toma la decisión –de presentar denuncias-, pero irá conforme a derecho y no vamos a encubrir; por eso estuvo el Fiscal Anticorrupción, para que determinen cuales son los alcances y en qué forma se tiene que presentar, porque es un asunto netamente jurídico
”, puntualizó Hervert Lara.La diputada Sonia Mendoza coincidió en que primero es necesario hacer una revisión de los casos para ver la posibilidad de presentar denuncias, “se ha dado una instrucción al área jurídica para que analice los elementos de cada caso y definir si hay elementos suficientes para proceder legalmente; tenemos la responsabilidad de actuar en el marco de la ley”.
Quintanar Sánchez explicó que “se trata de dos asuntos diferentes, en uno de ellos la Fiscalía sigue una investigación de oficio, ese caso ya está en esa instancia siguiendo su proceso correspondiente y no es necesario que el Poder Legislativo presente una querella y en el otro, es donde se requiere la denuncia penal del Congreso del Estado como agraviado”.
“Es en este segundo caso, donde se tomará la determinación de las denuncias de ser necesario, porque nosotros no vamos a defender absolutamente a nadie, cada quien usará los elementos jurídicos a su alcance para su defensa”, puntualizó.
Ayuntamiento de SLP
Alcalde Galindo encabeza celebraciones por el día de la niñez
El edil señaló que fortalecer la unidad familiar contribuye al bienestar de la Capital.
Por: Redacción
El presidente capitalino, Enrique Galindo Ceballos, encabezo las festividades realizadas este domingo con motivo del día de la niñez señalando que el crear una sana convivencia entre familias ayuda al desarrollo de la capital al volverla más humana y solidaria.
Galindo Ceballos señaló que las estrategias implementadas por el ayuntamiento de la capital no solo busca mejorar l a infrestructura de la ciudad, busca también fortalecer el tejido social y volver a la familia nuclear se vuelva esencial para el bienestar de la comunidad potosina.
Estela Arriaga Márquez, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y senadora, agradeció a las y los trabajadores por su esfuerzo al construir un mejor San Luis Potosí.
Los festejos comprendieron actividades deportivas, de recreación, juegos y una función de lucha libre.
También lee: Alcalde Galindo mantiene en contacto con habitantes de Las Piedras
Ciudad
Interapas recomienda usar agua turbia solo en riego y en baños
La empresa operadora del “Realito” ha tenido que tirar mucha del agua en malas condiciones
Por: Redacción
Ante la presencia de agua turbia proveniente de “El Realito” en varias colonias de la capital potosina, Interapas recomendó a la población afectada utilizar el líquido solo en tareas que no se consideren esenciales como el lavado de vehículos, regar los jardines o uso en los baños
El organismo encargado ha señalado que la empresa que opera “El Realito” ha tenido que tirar el agua en diferentes puntos de la ciudad, debido a la mala calidad del agua.
Durante el transcurso de este 27 de abril, se han presentado varios reportes de agua turbia en la colonia Balcones del Valle, por lo que se ha informado que el agua con estos signos de alteración no es apta para consumo humano, aseo personal o para la preparación de alimentos.
Personal de Interapas se encuentra monitoreando la calidad del agua e informará cualquier cambio en las condiciones del suministro que mande la presa a la ciudad.
También lee:
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital continua en combate a tiraderos clandestinos en Tercera Grande
Se logró la limpieza, desinfección y reforzamiento de la vigilancia en la zona afectada.
Por: Redacción
En el marco de las acciones para recuperar espacios públicos y mejorar el entorno ambiental, el Gobierno del Ayuntameinto de San Luis Potosí clausuró un tiradero clandestino ubicado en la zona de la Tercera Grande, donde se registraron avances significativos en un solo día de labores.
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos informó que personal del área de Aseo Público realizó trabajos intensivos de limpieza y desinfección, además de instalar señalética para prohibir el depósito de basura. Como parte del operativo, también se establecieron mecanismos de vigilancia para evitar que el sitio vuelva a ser utilizado de forma irregular.
La dependencia municipal subrayó que esta intervención forma parte de una estrategia contra los tiraderos clandestinos en San Luis Potosí. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a estos esfuerzos, reportando puntos de descarga ilegal de residuos y respetando los espacios públicos.
También lee: Van 73 incendios forestales en SLP
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online