Ayuntamiento de SLP
Cabildo aprobó Presupuesto de Egresos 2024
En materia de Alumbrado Táctico se tienen previstos 20 millones de pesos como parte de esta estrategia de seguridad, adicionales a las intervenciones en materia de iluminación.
Por: Redacción
El Cabildo de San Luis Potosí aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos del año 2024. El alcalde Enrique Galindo aseguró que este instrumento permitirá que continúe el intenso ritmo de trabajo, obras y acciones de la administración municipal, pues se trata de un Presupuesto que las comisiones y las distintas fracciones representadas en el órgano colegiado municipal han trabajado de manera muy responsable.
El alcalde detalló que para el próximo año, dentro del Presupuesto de Egresos, se garantizan trabajos en materia de Obra Pública, que tienen una base de 600 millones de pesos, que serán destinados a pavimentaciones, reencarpetamientos y rescate de las colonias.
En materia de Alumbrado Táctico se tienen previstos 20 millones de pesos como parte de esta estrategia de seguridad, adicionales a las intervenciones en materia de iluminación. Respecto al Plan Emergente de Agua, la base asignada es de 50 millones de pesos; mientras que en materia de Bienestar, el programa Ruta de la Salud del DIF Municipal,
así como beneficios sociales, actividades deportivas, culturales y artísticas, alcanzarán los 400 millones de pesos.
En el eje de San Luis Innovador, integrado por la Policía Digital, la evolución a la segunda etapa de San Luis 2.0, la sistematización con los semáforos nuevos, y los más de 60 servicios municipales digitales, cuenta con un número que oscila en los mil 200 millones de pesos.
Galindo Ceballos adelantó la próxima regeneración del Centro Histórico en materia de accesibilidad universal, con la que San Luis Capital será el primer Centro Histórico de todo el país que tenga rampas, señalética para invidentes, rutas y más, para la movilidad de las personas con discapacidad.
Ayuntamiento de SLP
Policía de la Capital auxilia a joven que atentó contra su vida
Un joven de 27 años se autolesionó en un brazo ante una crisis emocional. Fue asistido oportunamente por oficiales de Guardia Municipal
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, adscritos al corredor Esmeralda en el primer cuadro de la ciudad, asistieron oportunamente a un joven de 27 años que se autolesionó en un brazo ante una crisis emocional. La oportuna intervención policial, permitió que paramédicos del agrupamiento Tritón le brindaran primeros auxilios para cubrir la herida que no fue de gravedad.
De acuerdo al reporte, fue en la calle de Insurgentes donde locatarios solicitaron la presencia policial al referir que una persona de sexo masculino se había provocado una herida en el brazo al encontrarse en una crisis emocional. De inmediato, oficiales de Guardia Municipal
se aproximaron al lugar, encontrando a Alonso “N” de 27 años, a quien brindaron asistencia de primeros auxilios.Enseguida, personal paramédico de la Policía de la Capital atendió al joven, informando que la lesión, provocada con un objeto punzocortante, no era de gravedad.
Posteriormente, llegaron al lugar familiares del joven, quienes agradecieron el oportuno auxilio de los oficiales, manifestando hacerse cargo para que recibiera atención a su salud mental.
Ayuntamiento de SLP
Redobla Protección Civil Municipal supervisión de presas en SLP y Bocas
Protección Civil Municipal remarcó que estos recorridos son constantes para supervisar que no se presente algún tipo de contingencia
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana – SSPC-, del Gobierno Capitalino, a través de acciones de prevención que refuerza la Dirección de Protección Civil Municipal, continúa con recorridos de supervisión de las presas debido a que varias se encuentran en su máxima capacidad, a fin de evitar situaciones de riesgo.
De ahí que sigue vigente el Plan de Acción Preventivo ante la Temporada de Lluvias, donde personal operativo mantiene revisiones en los vasos de captación de San José, El Peaje y El Potosino, en los que se realizan desfogues controlados, además de supervisar que los pasos de agua no estén obstruidos.
Tan sólo la capacidad de la presa de San José está en más del 100 por ciento; el Peaje con más del 99 %; El Potosino por arriba del 94 por ciento y la Cañada del Lobo rebasa el 65 %. De la misma manera, se supervisan las presas que se encuentran en la delegación de Bocas como son El Sauz, La Huaracha, Palomas y El Santuario.
La Dirección de Protección Civil Municipal remarcó que estos recorridos son constantes para supervisar que no se presente algún tipo de contingencia en esta temporada para de esta manera aminorar riesgos.
Finalmente, la SSPC recordó a las y los automovilistas que debido al desfogue controlado de la presa San José, que fue instruido por la Comisión Nacional del Agua, el bulevar Río Santiago lleva agua, por lo que por su seguridad y la de su familia, eviten ingresar a esta vialidad.
Ayuntamiento de SLP
Guillermo Arriaga celebra que en San Luis Capital se invierta en Cultura
Guillermo Arriaga es un escritor mexicano reconocido por su obra narrativa, aunque también ha destacado en el cine como guionista y director
Por: Redacción
Guillermo Arriaga, escritor, guionista, productor y director de cine se presentó una vez más en la capital potosina, a la que agradeció la invitación y que se haga inversión en la cultura, “es de reconocerse que el alcalde Enrique Galindo sea uno de los pocos presidentes que invierten en la cultura, eso no se ve en el país”, indicó el escritor de “Amores Perros”, que cumple este año 25 años de haberse lanzado.
El Gobierno de la Capital en el marco de San Luis Potosí Capital Americana de la Cultura en colaboración con Gandhi, presentaron a Guillermo Arriaga (Ciudad de México, 1958), quien habló de su nueva novela “El Hombre”, a la que se describe como una novela polifónica, narrada con maestría por seis voces en distintas épocas, devela capa por capa la vida de Lloyd.
Guillermo Arriaga es un escritor mexicano reconocido por su obra narrativa, aunque también ha destacado en el cine como guionista y director. Su literatura se caracteriza por un estilo directo, con gran carga de tensión y violencia, y por explorar los límites de la condición humana.
Entre sus novelas más conocidas se encuentran Escuadrón Guillotina (1991), Un dulce olor a muerte (1994), El búfalo de la noche (1999), El Salvaje (2016) y Extrañas (2023). Estas obras han sido traducidas a diversos idiomas y consolidaron a Arriaga como una de las voces más potentes de la narrativa mexicana contemporánea.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online