noviembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Buscan proteger a animales en situación de calle: Congreso

Publicado hace

el

También buscan brindarles atención médica, esterilización, vacunación y alimentación a los perros callejeros

Por: Redacción

En San Luis Potosí a través de Programa animal comunitario se podrán llevar a cabo las acciones de atrapa, esteriliza y regresa; además de brindar cuidados como atención médica, esterilización, vacunación, alimentación  y desparasitación entre otros, para perros en situación de calle.

Mediante la reforma al artículo 3° y creación del artículo 7° Bis, de la Ley Estatal de Protección a los Animales se define lo que es el Padrón de animales comunitarios: son los animales en situación de calle que se encuentran inscritos; así como las obligaciones y derechos que tiene su protector. Así como un monitoreo constante a animales en situación de calle que se encuentren o vayan a registrarse en el Padrón de Animales Comunitarios.

El diputado Cándido Ochoa Rojas, presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente en el Congreso del Estado de San Luis Potosí comentó como antecedentes que el Programa de Animal Comunitario es el procedimiento que se compone por las acciones de atrapar, esterilizar, y soltar; implica brindar cuidados como atención médica, esterilización, vacunación, alimentación y desparasitación, entre otros.

Dijo que actualmente este programa no se encuentra previsto en la Ley, por lo que debe ser incluido, a efecto de que conforme al mismo y se lleven a cabo todas las actividades antes mencionadas, que son las que le implican.

Precisó que también es conveniente insertar en la Ley, el concepto del Padrón de Animales Comunitarios, que consiste en el registro de animales, en situación de calle, y que por consiguiente reciben todos los beneficios consagrados en este ordenamiento.

De igual manera Ochoa Rojas indicó que también es necesario establecer una de las obligaciones que tiene el protector de animales comunitarios, que consiste en registrar ante las autoridades respectivas, a los animales comunitarios, para integrar un padrón, evitando así que puedan ser capturados por la “perrera” o el “antirrábico”.

Destacó que una vez estando registrados en el padrón de animales comunitarios, los animales en situación de calle estarán protegidos, ya que su situación será como la de un animal de mascota, que tiene un dueño determinado.

Dijo que el protector de animales deberá promover su adopción, toda vez que al estar en este padrón de animales comunitarios, se podrá evitar que sean capturados por las autoridades antes mencionadas, o como por quien haya sido su dueño y que irresponsablemente los haya dejado en situación de calle.

Finalmente el diputado presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente remarcó que esta modificación se ocupa de temas que es necesario establecer y regular en la ley, a efecto que, mediante su ejecución, se lleve a cabo la atención y cuidado médico en el proceso de esterilización, vacunación, alimentación y desparasitación de animales en situación de calle, que se encuentren o vayan a registrarse en un Padrón Comunitario.

También lee: Diputados potosinos no están del lado de la ciudadanía: Congreso Calificado

Estado

Alerta SSPC por sobrepoblación de motocicletas en zonas Media y Altiplano

Publicado hace

el

Las autoridades estatales advierten que muchas unidades circulan sin registro y forman parte de los reportes diarios de robo.

Por: Cristian Betancourt

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández advirtió sobre el incremento de motocicletas en la zona Media y en la zona Altiplano, donde se ha detectado que gran cantidad de estas unidades circulan sin placas o documentación en regla.

 El funcionario señaló que la problemática se han vuelto un reto para las corporaciones municipales, especialmente las áreas viales que deben reforzar sobre el uso de las motocicletas:“Ahí más que nada la situación depende de las policías municipales, sobre todo la vial, en el tema del control de las motocicletas”, explicó.

Juárez Hernández detalló que la dependencia estatal mantiene activo el operativo “Cazador”, con un grupo especializado de motociclistas

que realizan revisiones sin la intervención directa de patrullas con el fin de reducir riesgos durante las inspecciones.

El titular de la SSPC destacó que los operativos han permitido la recuperación diaria entre motocicletas con reporte de robo, además de vehículos con reporte de búsqueda o reporte RU :“Tenemos resultados constantes; cada día se logran recuperaciones tanto de motocicletas como de vehículos con reporte de robo”

Finalmente Juárez Hernández reiteró que los operativos continuarán en todo el estado para garantizar la seguridad vial y combatir el robo de unidades motorizadas.

También lee:actua villa de pozos en rescate de fauna silvestre

Continuar leyendo

Estado

Diputado local propone sanción por el uso de IA para falsificación de documentos

Publicado hace

el

Héctor Serrano aclaró que la propuesta es punitiva, no regulatoria, y enfatiza que no vulnera la libertad de expresión

Por: Angel Bravo

Héctor Serrano, diputado local por el Partido Verde, anunció la presentación de una iniciativa legislativa para establecer sanciones penales contra el uso de la Inteligencia Artificial (IA) con fines ilícitos, específicamente la falsificación de documentos y la creación de “realidades virtuales” que puedan generar daño social.

El diputado enfatizó que la iniciativa busca proteger el respeto

y la no violencia contra cualquier ciudadano a través de la tecnología.

“La propuesta es específicamente para penalizar, no para una regulación. Por lo menos en este momento no”, detalló.

El legislador comentó que la iniciativa no atenta contra la libertad de expresión

: “No faltó por ahí alguien que se puso un saco de más y creían que estábamos atentando contra la libertad de expresión. De ninguna manera. Lo acabo de decir, somos muy respetuosos de la libertad de expresión.”

La iniciativa se presentará formalmente después del 20 de noviembre, buscando la penalización del uso malintencionado y dañino de la inteligencia artificial.

También lee: Actúa Villa de Pozos en rescate de fauna silvestre

Continuar leyendo

Estado

Actúa Villa de Pozos en rescate de fauna silvestre

Publicado hace

el

La dirección de Protección Civil realizó el traslado de 13 ejemplares de serpientes a zonas adecuadas para evitar riesgos a la población y proteger a los animales

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la dirección de Protección Civil, realizó durante el último mes trece rescates de serpientes en distintas zonas del municipio, las cuales fueron reubicadas en un entorno natural adecuado.

Entre los lugares donde se llevaron a cabo los rescates se encuentran Bosques de Santa Rita, Circuito San Francisco de Asís, Rinconada La Viña, Ciudad Satélite y Parque Satélite 2, entre otros puntos. En todos los casos, las labores se realizaron con éxito, evitando riesgos para los habitantes y preservando la vida de los ejemplares.

El titular de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, explicó que todas las especies fueron reubicadas de manera segura en su hábitat natural, siguiendo los protocolos correspondientes para garantizar la protección tanto de la fauna como de la ciudadanía.

Llanas Texón exhortó a la población a mantener la calma en caso de detectar una serpiente en espacios públicos o domicilios particulares y a comunicarse de inmediato al número de emergencia 444 809 2548, para evitar causarles daño y permitir que el personal realice su resguardo de forma segura.

También lee: Seduvop acelera cierre de obras antes de fin de año

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados