octubre 26, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Buscan mejorar resultados en búsqueda de personas desaparecidas de SLP

Publicado hace

el

personas desaparecidas

La Fiscalía General de San Luis Potosí se reunió con instituciones dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas para mejorar los protocolos

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) llevó a cabo una reunión de coordinación con autoridades, dependencias estatales, municipales y no gubernamentales para establecer lineamientos de operación y cumplir con lo establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda.

Francisco Pablo Alvarado Silva, Fiscal Especializado en materia de Derechos Humanos, agradeció el interés mostrado por las diversas instituciones, comentando la importancia de la creación de enlaces para una mayor efectividad en la búsqueda de alguna persona reportada.

Por su parte, María Magdalena Vega Escobedo, coordinadora de Alerta Amber en San Luis Potosí, dijo que la ciudadanía exige que las autoridades den pronta respuesta en estos temas y se realice un trabajo de manera correcta.

“El Fiscal Federico Arturo Garza ha sido sensible al reclamo legítimo de las personas que demandan acciones concretas que conduzcan a localizar a familiares y sancionar a los responsables en el caso de que hayan sido víctimas de la comisión de algún delito, creando la Agencia del Ministerio Público especializada en personas desaparecidas y posteriormente la Unidad de Personas Desaparecidas y Extraviadas, y Alerta Amber, logrando disminuir el tiempo en la localización de las mismas”, señaló.

Luz María Montes Mariano, titular de la Unidad de Personas Desaparecidas y Extraviadas de la Fiscalía, indicó que con esta coordinación se darán mayores resultados, pues con las experiencias que se han tenido trabajando con algunas instituciones se ha podido dar con el paradero y localización de las personas reportadas, además de que se han mejorado los protocolos y técnicas para la investigación de los casos

que se presentan.

Por otra parte, Jorge Andrés López Espinosa, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, reconoció el trabajo realizado por el personal de la Fiscalía General del Estado y la apertura con la que han coadyuvado esfuerzos con los colectivos integrados por familiares de las víctimas.

Mientras tanto, el subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de Gobierno del Estado, Ulises Valencia, reconoció la importancia de generar un Sistema Estatal de Búsqueda de personas, que cuente con estrategias definidas, protocolos y líneas de acción para evitar la duplicidad de funciones.

Dichas reuniones llevarán un seguimiento para evaluar los resultados cada dos meses.

En el evento estuvieron también estuvieron presentes Juana María Castillo Ortega, Fiscal Especializada para la Atención de la Mujer, Familia y Delitos Sexuales; Pablo Aurelio Loredo Oyervidez, titular de la Procuraduría de Protección de Niños; Niñas y Adolescentes; Ricardo Galindo Ceballos, Director General del C4.

Además de Erika Velázquez Gutiérrez, Directora General del Instituto de las Mujeres; Jorge Vega Arroyo, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas; Julieta Méndez Salas Coordinadora de los Centros de Justicia para Mujeres; Nancy Puente Orozco, Presidenta del DIF Municipal SLP y Elizabeth Rapp Saintmartin, Directora General del Albergue “Otra Oportunidad”, entre muchos otros.

AMLO amenaza el único refugio para mujeres violentadas en SLP: activista

Ciudad

Villa de Pozos fortalece desarrollo turístico

Publicado hace

el

Turismo presentó ante el Consejo Consultivo los avances del sector y se desatacó una ocupación hotelera superior al 69%

 

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo la presentación de actividades y resultados durante la sesión del Consejo Consultivo de Turismo, órgano integrado por representantes de los sectores público, privado y social, con el objetivo de asesorar y colaborar con el gobierno municipal en la creación de estrategias que fortalezcan la promoción turística de la zona, impulsando su desarrollo a nivel nacional e internacional.

La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, dio a conocer que, de julio a septiembre, el municipio registró una ocupación hotelera superior al 69%, reflejo del creciente interés de visitantes por las actividades, atractivos y servicios turísticos que ofrece Villa de Pozos.

Zamora Vázquez señaló que los meses de agosto y septiembre representaron un periodo importante para el municipio, gracias al periodo vacacional y los diversos eventos culturales y artísticos, entre ellos la Feria Regional de Villa de Pozos,

que atrajo a cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros y fortaleció la economía local.

La funcionaria, destacó que actividades emblemáticas como la elección de la Embajadora Turística y la FEREPO 2025 consolidaron a Villa de Pozos como un destino con proyección y dinamismo económico, alcanzando una derrama superior a los diez millones de pesos durante los últimos dos meses, resultado del trabajo coordinado entre autoridades, prestadores de servicios y la ciudadanía.

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo anuncia nueva autopista a Querétaro

Publicado hace

el

El mandatario Estatal subrayó que este proyecto detonará empleos directos e indirectos durante su construcción

Por: Redacción

El gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció el arranque de la nueva autopista San Luis Potosí a Querétaro, una de las obras de infraestructura más importantes que se construirá con inversión privada superior a los 20 mil millones de pesos por parte del Grupo Meta.
El Gobernador potosino expuso que este nuevo corredor conectará de manera más rápida y segura la zona metropolitana de la capital potosina con el centro del país, y que será una obra, de magnitud similar a la autopista San Luis–Matehuala.

Ricardo Gallardo dijo que la nueva autopista, representa un paso histórico en materia de movilidad y desarrollo económico para San Luis Potosí, al consolidar al Estado como un punto estratégico del corredor industrial y logístico del Bajío y adelantó que en breve realizará una inspección de los avances pues ya inició el primer tramo.

El mandatario Estatal subrayó que este proyecto detonará empleos directos e indirectos durante su construcción, mejorará la conectividad y fortalecerá el turismo hacia San Luis Potosí, además de fortalecer el clúster automotriz y la llegada de más inversiones globales.

Continuar leyendo

Destacadas

UASLP integra peticiones de pliegos petitorios estudiantiles y propone acciones concretas

Publicado hace

el

Entre las acciones de corto plazo destacan la revisión y aplicación efectiva del Protocolo para la atención, sanción y erradicación del acoso 

Por: Redacción 

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informa que, tras recibir los distintos pliegos petitorios de las comunidades estudiantiles, se llevó a cabo un proceso de análisis y consolidación que permitió integrar las demandas en un documento único, con propuestas concretas de atención y seguimiento en distintos plazos de ejecución.

 

El procedimiento se desarrolló bajo un enfoque participativo y ordenado, privilegiando el diálogo con las y los estudiantes. Pues tras la recopilación de planteamientos, se realizó una sistematización temática que condujo a la formulación de líneas de acción. Este ejercicio reafirma el compromiso de la universidad con la construcción de soluciones colaborativas y con una cultura basada en el respeto, la equidad y la corresponsabilidad.

 

Como resultado de este trabajo, las peticiones fueron agrupadas en cinco ejes principales: prevención y atención de la violencia de género, seguridad física y entorno universitario seguro, mejora de infraestructura, transparencia y rendición de cuentas, y profesionalización docente y cultura institucional.

 

Entre las acciones de corto plazo destacan la revisión y aplicación efectiva del “Protocolo universitario para la prevención, atención, sanción y erradicación del hostigamiento y acoso sexual y la violencia de género”, la creación de un Registro Único de Casos y Sanciones, así como la implementación de capacitaciones obligatorias semestrales en derechos humanos y género al personal académico, administrativo y estudiantado.

 

En materia de seguridad, la UASLP además de determinar la obligatoriedad de portar de forma visible la identificación universitaria vigente, reforzará el control de acceso a los campus (instalación de torniquetes y otros dispositivos), impulsará la creación de un Plan Integral de Seguridad Universitaria y fortalecerá el Centro de Atención y Videovigilancia Universitario.

 

Asimismo, todo espacio universitario sin excepción será verificable de las medidas de seguridad generales, incluyendo las que estén bajo el resguardo de las representaciones estudiantiles. Se diseñarán rutas seguras, mapas de riesgos y protocolos de emergencia coordinados con autoridades externas y se fortalecerán las acciones para prevenir, vigilar y sancionar, el consumo de sustancias psicoactivas.

 

Respecto a infraestructura, se pondrá en marcha un Programa de Mantenimiento Preventivo con cronograma y reportes públicos, priorizando la renovación de equipos en laboratorios y clínicas. En transparencia, se fortalecerá la Plataforma Pública de Transparencia Universitaria, mientras que en el ámbito de profesionalización docente y de cultura institucional se fortalecerá el Programa permanente de actualización y formación docente incorporando temas de ética y no violencia.

 

De igual forma, se creará una Mesa Institucional de Seguimiento y Cumplimiento a las Demandas Estudiantiles, integrada por Rectoría, Secretaría General, Defensoría de Derechos Universitarios, Unidades de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Órgano Interno de Control, Oficina de la Abogacía General, Secretaría Académica, Secretaría de Servicios Escolares, direcciones de entidades académicas y representantes del estudiantado.

 

Finalmente, se precisó que los mecanismos de atención a peticiones específicas que competen a cada facultad, serán determinados y valorados directamente por las y los directores en trabajo conjunto con sus respectivas comunidades universitarias.

 

Con estas acciones, la UASLP refrenda su compromiso con el bienestar de su comunidad y con la construcción de entornos universitarios seguros, transparentes y respetuosos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados