Estado
Buscan mejorar resultados en búsqueda de personas desaparecidas de SLP
La Fiscalía General de San Luis Potosí se reunió con instituciones dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas para mejorar los protocolos
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) llevó a cabo una reunión de coordinación con autoridades, dependencias estatales, municipales y no gubernamentales para establecer lineamientos de operación y cumplir con lo establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda.
Francisco Pablo Alvarado Silva, Fiscal Especializado en materia de Derechos Humanos, agradeció el interés mostrado por las diversas instituciones, comentando la importancia de la creación de enlaces para una mayor efectividad en la búsqueda de alguna persona reportada.
Por su parte, María Magdalena Vega Escobedo, coordinadora de Alerta Amber en San Luis Potosí, dijo que la ciudadanía exige que las autoridades den pronta respuesta en estos temas y se realice un trabajo de manera correcta.
“El Fiscal Federico Arturo Garza ha sido sensible al reclamo legítimo de las personas que demandan acciones concretas que conduzcan a localizar a familiares y sancionar a los responsables en el caso de que hayan sido víctimas de la comisión de algún delito, creando la Agencia del Ministerio Público especializada en personas desaparecidas y posteriormente la Unidad de Personas Desaparecidas y Extraviadas, y Alerta Amber, logrando disminuir el tiempo en la localización de las mismas”, señaló.
Luz María Montes Mariano, titular de la Unidad de Personas Desaparecidas y Extraviadas de la Fiscalía, indicó que con esta coordinación se darán mayores resultados, pues con las experiencias que se han tenido trabajando con algunas instituciones se ha podido dar con el paradero y localización de las personas reportadas, además de que se han mejorado los protocolos y técnicas para la investigación de los casos que se presentan.
Por otra parte, Jorge Andrés López Espinosa, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, reconoció el trabajo realizado por el personal de la Fiscalía General del Estado y la apertura con la que han coadyuvado esfuerzos con los colectivos integrados por familiares de las víctimas.
Mientras tanto, el subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de Gobierno del Estado, Ulises Valencia, reconoció la importancia de generar un Sistema Estatal de Búsqueda de personas, que cuente con estrategias definidas, protocolos y líneas de acción para evitar la duplicidad de funciones.
Dichas reuniones llevarán un seguimiento para evaluar los resultados cada dos meses.
En el evento estuvieron también estuvieron presentes Juana María Castillo Ortega, Fiscal Especializada para la Atención de la Mujer, Familia y Delitos Sexuales; Pablo Aurelio Loredo Oyervidez, titular de la Procuraduría de Protección de Niños; Niñas y Adolescentes; Ricardo Galindo Ceballos, Director General del C4.
Además de Erika Velázquez Gutiérrez, Directora General del Instituto de las Mujeres; Jorge Vega Arroyo, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas; Julieta Méndez Salas Coordinadora de los Centros de Justicia para Mujeres; Nancy Puente Orozco, Presidenta del DIF Municipal SLP y Elizabeth Rapp Saintmartin, Directora General del Albergue “Otra Oportunidad”, entre muchos otros.
AMLO amenaza el único refugio para mujeres violentadas en SLP: activista
Estado
SLP se reporta sin casos de COVID 19, hasta ahora
Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales
Por: Redacción
Ante los cambios de temperatura, los Servicios de Salud en el Estado y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud piden a la población no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas sanitarias de prevención, como el lavado frecuente de manos, la sana distancia, y si presentan tos o gripe es necesario hacer uso de cubrebocas y al estornudar taparse con el ángulo interno del brazo.
Del 14 al 20 de febrero del 2025, no se han registrado nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 775 casos totales de esta enfermedad.
Se mantiene en 7 mil 741 la cifra de muertes por Covid debido a que no se han presentado nuevos decesos en el Estado. Y nuevamente, no hay personas hospitalizadas.
Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales de esta enfermedad en lo que va de la temporada invernal.
Se le recuerda a la población la importancia de la protección y prevención principalmente a sectores vulnerables, el cuidado de las vías respiratorias en niñas y niños, personas mayores, embarazadas o personas con enfermedades crónicas debe priorizarse, empleando las medidas preventivas y estar al pendiente de que la Cartilla Nacional de Salud cuente con todas las vacunas que le correspondan.
Destacadas
TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial
Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités
Por: Redacción
Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.
La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.
Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.
“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.
La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.
Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación
Estado
Gallardo encabezó juramento a la bandera en SLP
Cientos de niñas y niños de tercer año de primaria, juraron respetar la bandera de México, así como lealtad a la patria
Por: Redacción
Al tomar el juramento a la bandera a niñas y niños estudiantes de tercer grado de primaria, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, les llamó a hacer un compromiso con su patria y a ser en un futuro personas responsables, sentir orgullo por su país, porque México necesita de su esfuerzo, sus sueños y su determinación para construir un mejor porvenir, acompañados del apoyo del Gobierno del Estado.
Ante las y los estudiantes que realizaron el juramento, el mandatario estatal destacó que, en San Luis Potosí, las y los potosinos construimos unidos ese futuro con más y mejores oportunidades para la niñez y la juventud, con la inversión histórica en educación, para mejorar la infraestructura en las cuatro regiones, transporte gratuito, y apoyos escolares como uniformes, zapatos, mochilas y útiles escolares nuevos cada ciclo escolar, para estudiantes de primaria y secundaria.
En el marco de la celebración del día de la bandera, el próximo 24 de febrero, el gobernador dijo que la bandera nacional es el estandarte que nos une como pueblo, para enfrentar los desafíos, con el reflejo de nuestra historia, por lo que felicitó a cada niña y niño que hoy jura lealtad al lábaro patrio, porque, “con ustedes está el futuro de San Luis Potosí y de México. Que nunca dejen de luchar por sus sueños y que siempre recuerden que la grandeza de nuestra patria está en su gente”.
Luego de pronunciar el juramento a la bandera de México, con voz emocionada, la totalidad de niñas y niños presentes, corearon con emoción, junto al gobernador “¡Viva México!” por tres ocasiones, y posteriormente pasaron a saludar al lábaro patrio propio de su escuela.
También lee: Entrega Gallardo nuevas aulas en primaria de Rioverde
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online