septiembre 30, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Busca diputados locales ampliar definición de acoso sexual

Publicado hace

el

La iniciativa incluye nuevas conductas, como gestos lascivos y exhibicionismo, y propone incorporar la falta de consentimiento

Con el objetivo de responder a nuevas formas de violencia de género, la diputada Dulcelina Sánchez de Lira presentó una iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado.

La propuesta busca ampliar y perfeccionar la definición de acoso sexual, incorporando conductas que ya se reconocen a nivel nacional, así como incluir elementos adicionales que permitan identificar con mayor claridad estos actos, tanto en espacios públicos como privados, como la calle, el transporte público, escuelas y centros laborales.

Durante la exposición de motivos, la legisladora subrayó que el acoso sexual sigue siendo una de las formas más normalizadas de violencia de género y representa un obstáculo grave para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, afectando su libertad, movilidad e integridad.

Sánchez de Lira propuso que la ley estatal contemple explícitamente actos como el exhibicionismo, gestos con connotaciones lascivas y, de manera destacada, la ausencia de consentimiento como elemento central para tipificar el acoso sexual, tal como lo hacen ya otras legislaciones estatales.

La iniciativa también plantea una definición de violencia sexual como “cualquier acto que degrada o daña el cuerpo o la sexualidad de la víctima, que atenta contra su libertad, dignidad, seguridad sexual e integridad física, e implica abuso de poder y supremacía masculina”.

La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y eventual dictamen.

También lee: Congreso aprueba penas más severas para quienes provoquen incendios

Estado

SLP consolida lazos estratégicos con Japón para atraer inversión

Publicado hace

el

El estado destaca a nivel nacional por contar con presencia oficial en Tokio, lo que lo posiciona como un actor clave en la relación bilateral con el país asiático

Por: Redacción

En un reciente encuentro entre el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y el Cónsul General de Japón en León, Takero Aoyama, se reafirmaron los vínculos de cooperación entre la entidad y Japón, así como el interés mutuo por fortalecer la atracción de inversiones y el desarrollo económico.

Durante la reunión, el diplomático japonés reconoció a San Luis Potosí como el único estado mexicano con una oficina de representación oficial en Japón, específicamente en Tokio. Este hecho fue destacado como un avance significativo en el establecimiento de relaciones internacionales con impacto económico, académico y cultural.

El mandatario potosino subrayó que la apertura de dicha oficina busca impulsar el empleo, la inversión extranjera y nuevas oportunidades de desarrollo para la entidad, proyectando a San Luis Potosí hacia los mercados de Asia y América del Norte.

Otro de los temas discutidos fue la relevancia del Tratado de Libre Comercio México–Japón, que recientemente cumplió 20 años de vigencia. El acuerdo ofrece un marco legal que permitirá ampliar las oportunidades de cooperación económica y aprovechar al máximo el potencial de la representación potosina en Japón.

Gallardo Cardona también recordó que, durante su gira por el país asiático en septiembre, sostuvo reuniones con autoridades gubernamentales, diplomáticas y representantes de importantes corporativos japoneses, como JETRO, Daikin, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de México y Zensho Holdings. En dichos encuentros, se analizaron proyectos de inversión en sectores estratégicos, como el automotriz, la electromovilidad, la agroindustria y la tecnología.

Tambièn lee: https://laorquesta.mx/no-nos-vamos-a-distraer-en-campanas-gallardo

Continuar leyendo

Estado

Cuerpos de emergencia atienden incendio por almacenamiento de pirotecnia

Publicado hace

el

El producto era almacenado en una vivienda sin contar con los permisos y medidas de seguridad correspondientes.

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que atendió un incidente registrado en una casa-habitación, provocado por el manejo y almacenamiento irregular de material pirotécnico.

El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que el reporte se atendió en un domicilio en Soledad de Graciano Sánchez, donde luego de la intervención de las corporaciones, se detectó que el inmueble estaba siendo utilizado para el almacenamiento y fabricación de material pirotécnico sin contar con permisos y medidas de seguridad.

Dijo que el material explosivo asegurado

fue de aproximadamente 30 kilogramos de producto terminado (mecha rápida, luz, trueno y cakes), además de la materia prima para la fabricación.

Además, el incendio dejó un saldo de tres personas lesionadas: un masculino sufrió quemaduras graves y fue trasladado al Hospital Central para recibir atención médica especializada, y dos masculinos fueron atendidos en el lugar por quemaduras leves que no ameritaron traslado a un centro hospitalario.

También lee: Protección Civil de Soledad clausura sitio que resguardaba pirotecnia

Continuar leyendo

Estado

Protección Civil de Soledad clausura sitio que resguardaba pirotecnia 

Publicado hace

el

Se aseguraron más de 100 kilogramos de estructura para pirotecnia y se atendieron a dos personas lesionadas.

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Sistema Municipal de Protección Civil y Guardia Civil, respondió de manera inmediata al conato de incendio registrado en una casa-habitación ubicada en la zona centro. Martin Bravo Galicia, titular de la dependencia, informó que el incidente se originó por la explosión de material pirotécnico mientras, presuntamente, se llevaban a cabo labores de soldadura en el interior.

Derivado de la intervención, Protección Civil Municipal y Protección Civil Estatal clausuraron el lugar y aseguraron aproximadamente 30 kilogramos de pirotecnia terminada, 15 kilogramos de pólvora y alrededor de 100 kilogramos de estructura y material para fabricación que estaban almacenados en un taller clandestino dentro, sin las medidas de seguridad adecuadas ni permisos correspondientes. “Se hace un llamado ante la gravedad del problema, ya que representa un riesgo para la población y el inmueble carecía de permisos”, destacó Bravo Galicia.

El saldo del incidente fue de dos personas con lesiones leves atendidas en el lugar por el CRUM, en un operativo en el que también participaron cuerpos de emergencia como Bomberos, CRUM y Guardia Civil. La pirotecnia quedó bajo resguardo de Protección Civil y Guardia Civil Municipal, mientras se notificará a las autoridades federales para investigar al responsable, quien no fue identificado en el momento.

El Gobierno Municipal reitera a la ciudadanía la importancia de evitar la fabricación, almacenamiento y manejo de material pirotécnico —debido a que en este territorio está totalmente prohibido—, reforzando su compromiso de proteger a las familias soledenses y atender de manera cercana cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de la población.

También lee: UASLP celebra 60 años del Día de la Universidad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados