Estado
Brigadistas combaten incendio en localidad de Mexquitic

El Comité del Manejo del Fuego pide a la población no hacer quemas en horarios no permitidos y apagar completamente las fogatas
Por: Redacción
Brigadistas de los tres niveles de Gobierno y voluntarios atendieron un incendio de pastizal y matorral que se registra en la comunidad de Derramaderos, en Mexquitic de Carmona.
Desde el momento en que se reportó el siniestro, personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación de Protección Civil Estatal (CEPC) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas acudieron de inmediato a la zona para iniciar las labores de combate y liquidación del fuego en coordinación con las autoridades municipales, para contener y apagar las llamas.
El Comité del Manejo del Fuego pide a la población extremar precauciones, no hacer quemas en horarios no permitidos y apagar completamente las fogatas. También solicita no arrojar colillas ni botellas que puedan concentrar calor, para prevenir incendios y proteger recursos y viviendas.
Estado
Gallardo entrega campo de beisbol en Moctezuma y calles pavimentadas en Charcas
En ambos municipios entregó paquetes del Programa de Seguridad Alimentaria en beneficio de más de 34 mil habitantes
Por: Redacción
Como parte de su gira de trabajo por el altiplano potosino, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona entregó la rehabilitación del campo de béisbol Don Pedro Araiza “El Texano”, en el municipio de Moctezuma, además dio el banderazo de inicio a la pavimentación de la calle Colón en Charcas, con una inversión global de 7.13 millones de pesos.
En ambos municipios entregó paquetes del Programa de Seguridad Alimentaria en beneficio de más de 34 mil habitantes de la región.
Al cortar el listón inaugural del campo de béisbol el mandatario expresó que el deporte siempre es la solución al ocio y a la delincuencia por lo que se invirtieron 1.3 millones de pesos, para colocar 7 mil 812 metros cuadrados de pasto artificial y 274 metros cúbicos de arcilla en el campo interior, así como trabajos de pintura y limpieza general del complejo deportivo.
Mientras que, en Charcas, más de 500 familias mostraron su júbilo por la pavimentación de la calle Colón, que por más de 50 años permaneció abandonada por la herencia maldita. La obra abarcará desde la calle Manuel Aguilera y Baltazar de Chávez, para lo cual se invertirán 5.83 millones de pesos, que contempla la renovación del drenaje sanitario, redes de agua potable, banquetas, guarniciones, alumbrado público y señalética.
Estado
Protección Civil de Pozos, en alerta por altas temperaturas
Protección Civil exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar golpes de calor y otros riesgos asociados al clima extremo
Por: Redacción
Con el objetivo de proteger la salud de las y los habitantes del municipio, el gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, emitió una serie de recomendaciones ante el incremento de las temperaturas registrado en los últimos días.
El director de Protección Civil, Antonio Zúñiga Ávila, destacó la importancia de que la ciudadanía tome medidas preventivas, especialmente durante las horas de mayor exposición solar, para evitar incidentes derivados del calor extremo en sectores vulnerables como menores de edad y adultos mayores.
Explicó que, es fundamental mantenerse bien hidratados, buscar lugares con sombra y utilizar protector solar para proteger la piel y agregó que el descuido ante estas condiciones puede provocar desde mareos y desmayos hasta golpes de calor, los cuales pueden representar un riesgo importante para la salud.
Asimismo, exhortó a la población a estar atenta a las recomendaciones durante la temporada de calor para el bienestar de la ciudadanía y prevenir afectaciones a la salud.
Congreso del Estado
Congreso de SLP llaman a proteger rutas y rituales del pueblo wixárika en SLP
De momento no se planea destinar presupuesto a estos problemas, pero se trabajará en la actualización de leyes que protejan a los pueblos originarios y sus rituales.
Por: Redacción
La diputada Gabriela López Torres, hizo un llamado a la población para cuidar y respetar a las poblaciones indígenas, tanto las que son originarias de San Luis Potosí como aquellas que se encuentran realizando sus recorridos a través del estado, respetar sus centros ceremoniales y proteger el uso del peyote en rituales.
Señaló el caso particular de la población wixárika quienes, a pesar de no pertenecer a la población indígena de SLP, realizan recorridos en una parte del altiplano ,como en Real de Catorce y Villa de Ramos, para llegar a sus centros ceremoniales en algunas épocas durante el año. Por ello, también de se debe garantizar su seguridad durante su estancia.
El tema del cuidado y protección del peyote, también entró dentro de las peticiones, ya que los pueblo originarios no lo utilizan como recreación o lúdica sino como parte importante durante sus ceremonias.
López Torres habló de que de momento no se plantea destinar un presupuesto para diseñar posibles estrategias de protección, dado que no se trata de una iniciativa como tal.
Aclaro que los demás diputados y diputadas que comprenden la comisión de asuntos indígenas están al tanto de estos temas y que se buscará actualizar ciertas leyes, sumando a un amplio repaso por las normas ya establecidas para hacer frente a las dificultades que enfrenta este sector de la población.
Finalizó recalcando que la principal labor de los diputados y diputadas, es atender las reuniones de gestión a pesar de los compromisos externos que pudieran tener del resto de legisladores.
También lee: Comunidades indígenas de SLP piden elección municipal por medio de sus usos y costumbres
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online