Ciudad
Brigada 79, el equipo que genera emprendedores en zona marginadas de SLP
 
																								
												
												
											Durante 43 años, estos capacitadores y capacitadoras han ayudado a dar alternativas de vida a muchas familias en Soledad, Mexquitic y la capital potosina
Por: Ana G Silva
La Brigada de Educación para el Desarrollo Rural número 79 es una Unidad Educativa de Nivel Medio Superior, fundada el 18 de diciembre de 1978, tiene como misión brindar asesoría a pobladores de escasos ingresos de localidades principalmente en Soledad, Mexquitic y la capital potosina, para que aprovechen los recursos que se encuentran su entorno. La Orquesta conversó con Elizabeth Pineda Rodríguez, encargada del área administrativa del proyecto, quien contó que actualmente buscan impulsar el emprendimiento en las comunidades:
“La idea es que si ellos quieren abrir su negocio los ayudamos en todo, incluso en darlos de alta en hacienda”.

Curso: Elaboración de productos de limpieza impartido en el Centro Comunitario de Santo Tomas.
 Curso: Herramientas digitales y uso de las TICS dirigido hacia el personal Docente y de Enlace Operativo de la DGETayCM
Curso: Herramientas digitales y uso de las TICS dirigido hacia el personal Docente y de Enlace Operativo de la DGETayCM
La Brigada depende de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencia del Mar (DGETAyCM), y está a su vez de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y durante años ha apoyado a las personas en esa zona del estado:
“La finalidad es capacitar a las personas para que puedan crear ingresos para su familia, que tengan una mejor vida, para que vivan un poco mejor”.
 Terapia de rehabilitación en el Centro Comunitario de Santo Tomas
Terapia de rehabilitación en el Centro Comunitario de Santo Tomas
Por su parte, Silvia Martínez López, jefa de la brigada, comentó que el objetivo de la ayuda no es lucrativo, “nosotros nos enfocamos en las necesidades de cada comunidad, como El Zapote, La Purísima, Pedrera, Palma de la Cruz, entre otras”
 Curso de Primeros auxilios
Curso de Primeros auxilios
La Brigada 79 brinda capacitación y asesoría, se ubica en la Unidad Administrativa de Soledad, y en Facebook los encuentran como Brigada de Educación para el Desarrollo Rural número 79.
“En la pandemia, con los protocolos sanitarios, se dan cursos de capacitación en el Centro Comunitario de Santo Tomás, se hace la invitación y ellos llegan ahí, estos talleres se imparten de acuerdo a las necesidades que las localidades tengan, donde a través del diagnóstico se determina cual es el que más se necesita, pero se trata de dar todos los que pidan”.
 Curso de Panadería Centro de Comunitario de Santo Tomas
Curso de Panadería Centro de Comunitario de Santo Tomas
La Brigada está conformada por seis integrantes con perfiles diferentes que imparten talleres dependiendo de sus aptitudes. Los miembros son:
Jefa de la Brigada y licenciada en docencia tecnológica, Silvia Martínez López, quien ha formado parte de esta brigada por 30 años, y que imparte los cursos de alimentos, productos de limpieza, repostería, postres, cursos de bisutería, etcétera; jefa del Área Administrativa y doctora en Educación, Elizabeth Pineda Rodríguez; jefe del Área de Planeación y doctor en Ciencias de la Educación, Fred Reynaga Navarro; el jefe del Área de capacitación y licenciado en Administración Agropecuaria Pedro Luis Dávila Ramírez; promotor e ingeniero Agrónomo con especialidad en Desarrollo, Rural Antonio Vidales Sias, y el promotor en extensionismo agropecuario Alfonso García Federico .
 Elaboración de cacahuates enchilados, garapiñados y salados con amas de casa en la Comunidad del Zapote
Elaboración de cacahuates enchilados, garapiñados y salados con amas de casa en la Comunidad del Zapote
Dentro del catálogo de servicios están: capacitación, asistencia técnica, asesoría técnica, consultoría, apoyo a personas de la tercera edad, formación de grupos para operar proyectos.
En el catálogo de cursos: industrialización de nopal, soya, frutas y hortalizas, repostería, panadería, bisutería, elaboración de productos lácteos, elaboración de conservas, elaboración de compostas y abono orgánico, computación, primeros auxilios, curso básico de Enfermería, salud pública y ambiental, terapias de rehabilitación física, curso de contabilidad, implementación de huertos familiares, etcétera.
 Establecimiento de huerto de nopal verdulero variedad Copena 4 en la comunidad de Purísima de Soledad de G Sanchez y asistencia técnica para su trasplante y orientación
Establecimiento de huerto de nopal verdulero variedad Copena 4 en la comunidad de Purísima de Soledad de G Sanchez y asistencia técnica para su trasplante y orientación
Finalmente, Elizabeth Pineda indicó: “A nosotros nos gustaría extender nuestros servicios en otras comunidades, de hecho hay la necesidad en la zona huasteca, pero eso no lo decide uno, sino el gobierno federal, si hay necesidad se abren nuevos centros de trabajo, pero acudimos a generar cualquier curso de capacitación que se requiera, llegamos a las sitios más marginados”.
 Promoción de catálogo de cursos de la BEDR 79, así como demostración de algunos de ellos; en la Comunidad de la Purísima
Promoción de catálogo de cursos de la BEDR 79, así como demostración de algunos de ellos; en la Comunidad de la Purísima
También lee: Brigadas han sanitizado 60 colonias en Soledad por el Covid-19
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales
 
														Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México
Por: Redacción
Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.
El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad
dentro del gobierno municipal.Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.
También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
Ayuntamiento de SLP
Realiza Gobierno Municipal trabajos de bacheo y reparación de adoquín en el Centro Histórico
 
														Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible
Por: Redacción
Dentro del trabajo permanente que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), se efectuaron labores de bacheo y reparación del adoquín en las calles 1° de Mayo y Guillermo Prieto, estas acciones forman parte del compromiso de mantener en óptimas condiciones esta importante zona patrimonial.
El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible, con el propósito de no afectar la movilidad peatonal ni vehicular en el área.
Becerra Rodríguez destacó que el mantenimiento constante del Centro Histórico es fundamental para garantizar espacios seguros y accesibles para los usuarios, visitantes y habitantes de esta zona. Agregó que el Gobierno Municipal continuará con este tipo de intervenciones para preservar la imagen urbana y el valor histórico de la capital potosina.
Ayuntamiento de SLP
Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
 
														La Dirección de Turismo anuncia nuevas actividades coordinadas para la temporada invernal
Por: Angel Bravo
La directora de Turismo de San Luis Potosí capital Claudia Peralta Antiga comentó que además de las actividades que ya se realizan año con año tradicionalmente, se están preparando nuevas actividades en conjunto con la Dirección de Cultura y Servicios Municipales
“Ya se ha vuelto una tradición todo lo que se hace en el Centro Histórico de todos los temas de iluminación y ver a la gente que viene, las familias en las noches a tomarse la foto.”
La temporada invernal también incluirá eventos como congresos y conferencias para esas fechas.
“Nos sirve muy bien como ancla el tener los espacios iluminados para que vengan y aprovechen y hagan su congreso y puedan disfrutar del Centro Histórico.”
También lee: Festejos de día de muertos en Soledad supera expectativas con gran derrama económica
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 



 Curso: Herramientas digitales y uso de las TICS dirigido hacia el personal Docente y de Enlace Operativo de la DGETayCM
Curso: Herramientas digitales y uso de las TICS dirigido hacia el personal Docente y de Enlace Operativo de la DGETayCM Terapia de rehabilitación en el Centro Comunitario de Santo Tomas
Terapia de rehabilitación en el Centro Comunitario de Santo Tomas Curso de Primeros auxilios
Curso de Primeros auxilios



 Elaboración de cacahuates enchilados, garapiñados y salados con amas de casa en la Comunidad del Zapote
Elaboración de cacahuates enchilados, garapiñados y salados con amas de casa en la Comunidad del Zapote Establecimiento de huerto de nopal verdulero variedad Copena 4 en la comunidad de Purísima de Soledad de G Sanchez y asistencia técnica para su trasplante y orientación
Establecimiento de huerto de nopal verdulero variedad Copena 4 en la comunidad de Purísima de Soledad de G Sanchez y asistencia técnica para su trasplante y orientación Promoción de catálogo de cursos de la BEDR 79, así como demostración de algunos de ellos; en la Comunidad de la Purísima
Promoción de catálogo de cursos de la BEDR 79, así como demostración de algunos de ellos; en la Comunidad de la Purísima 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										