noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Brigada 79, el equipo que genera emprendedores en zona marginadas de SLP

Publicado hace

el

Durante 43 años, estos capacitadores y capacitadoras han ayudado a dar alternativas de vida a muchas familias en Soledad, Mexquitic y la capital potosina

Por: Ana G Silva

La Brigada de Educación para el Desarrollo Rural número 79 es una Unidad Educativa de Nivel Medio Superior, fundada el 18 de diciembre de 1978, tiene como misión brindar asesoría a pobladores de escasos ingresos de localidades principalmente en Soledad, Mexquitic y la capital potosina, para que aprovechen los recursos que se encuentran su entorno. La Orquesta conversó con Elizabeth Pineda Rodríguez, encargada del área administrativa del proyecto, quien contó que actualmente buscan impulsar el emprendimiento en las comunidades:

“La idea es que si ellos quieren abrir su negocio los ayudamos en todo, incluso en darlos de alta en hacienda”.


Curso: Elaboración de productos de limpieza impartido en el Centro Comunitario de Santo Tomas.
Curso: Herramientas digitales y uso de las TICS dirigido hacia el personal Docente y de Enlace Operativo de la DGETayCM

La Brigada depende de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencia del Mar (DGETAyCM), y está a su vez de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y durante años ha apoyado a las personas en esa zona del estado:

“La finalidad es capacitar a las personas para que puedan crear ingresos para su familia, que tengan una mejor vida, para que vivan un poco mejor”.

Terapia de rehabilitación en el Centro Comunitario de Santo Tomas

Por su parte, Silvia Martínez López, jefa de la brigada, comentó que el objetivo de la ayuda no es lucrativo, “nosotros nos enfocamos en las necesidades de cada comunidad, como El Zapote, La Purísima, Pedrera, Palma de la Cruz, entre otras”

Curso de Primeros auxilios

La Brigada 79 brinda capacitación y asesoría, se ubica en la Unidad Administrativa de Soledad, y en Facebook los encuentran como Brigada de Educación para el Desarrollo Rural número 79.

“En la pandemia, con los protocolos sanitarios, se dan cursos de capacitación en el Centro Comunitario de Santo Tomás, se hace la invitación y ellos llegan ahí, estos talleres se imparten de acuerdo a las necesidades que las localidades tengan, donde a través del diagnóstico se determina cual es el que más se necesita, pero se trata de dar todos los que pidan”.

Curso de Panadería Centro de Comunitario de Santo Tomas

La Brigada está conformada por seis integrantes con perfiles diferentes que imparten talleres dependiendo de sus aptitudes. Los miembros son:

Jefa de la Brigada y licenciada en docencia tecnológica, Silvia Martínez López, quien ha formado parte de esta brigada por 30 años, y que imparte los cursos de alimentos, productos de limpieza, repostería, postres, cursos de bisutería, etcétera; jefa del Área Administrativa y doctora en Educación, Elizabeth Pineda Rodríguez; jefe del Área de Planeación y doctor en Ciencias de la Educación, Fred Reynaga Navarro; el jefe del Área de capacitación y licenciado en Administración Agropecuaria Pedro Luis Dávila Ramírez; promotor e ingeniero Agrónomo con especialidad en Desarrollo, Rural Antonio Vidales Sias, y el promotor en extensionismo agropecuario Alfonso García Federico

.

Elaboración de cacahuates enchilados, garapiñados y salados con amas de casa en la Comunidad del Zapote

Dentro del catálogo de servicios están: capacitación, asistencia técnica, asesoría técnica, consultoría, apoyo a personas de la tercera edad, formación de grupos para operar proyectos.

En el catálogo de cursos: industrialización de nopal, soya, frutas y hortalizas, repostería, panadería, bisutería, elaboración de productos lácteos, elaboración de conservas, elaboración de compostas y abono orgánico, computación, primeros auxilios, curso básico de Enfermería, salud pública y ambiental, terapias de rehabilitación física, curso de contabilidad, implementación de huertos familiares, etcétera.

Establecimiento de huerto de nopal verdulero variedad Copena 4 en la comunidad de Purísima de Soledad de G Sanchez y asistencia técnica para su trasplante y orientación

Finalmente, Elizabeth Pineda indicó: “A nosotros nos gustaría extender nuestros servicios en otras comunidades, de hecho hay la necesidad en la zona huasteca, pero eso no lo decide uno, sino el gobierno federal, si hay necesidad se abren nuevos centros de trabajo, pero acudimos a generar cualquier curso de capacitación que se requiera, llegamos a las sitios más marginados”.

Promoción de catálogo de cursos de la BEDR 79, así como demostración de algunos de ellos; en la Comunidad de la Purísima

También lee: Brigadas han sanitizado 60 colonias en Soledad por el Covid-19

Ciudad

“Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming

Publicado hace

el

Servicios Municipales intensifica labores de barrido, recolección y poda para mantener la vialidad en óptimas condiciones

Por: Redacción

El programa “Capital al 100”, impulsado por el Gobierno Municipal, realizó trabajos de mantenimiento y limpieza en la avenida Fleming y sus inmediaciones, beneficiando tanto a habitantes como a automovilistas que utilizan esta arteria como paso obligado.

Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales llevaron a cabo barrido, recolección de desechos, deshierbe y poda de formación, retirando los excedentes generados durante estas acciones. Estas intervenciones permiten mantener la avenida y sus alrededores limpios, ordenados y seguros para la circulación vehicular y peatonal

.

La dependencia municipal aseguró que estas labores continuarán de manera cotidiana, con el propósito de garantizar que las calles y avenidas de la ciudad permanezcan en óptimas condiciones para la ciudadanía.

También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Publicado hace

el

El tramo intervenido queda abierto a la circulación vehicular

Por: Redacción

El organismo operador INTERAPAS concluyó los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Damián Carmona, en el Barrio de Santiago, donde se sustituyeron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán.

Con la finalización de estas labores, la vialidad quedó totalmente abierta al tránsito, lo que permite el flujo normal de vehículos y peatones en una de las avenidas más transitadas de la zona norte de la ciudad.

La intervención responde a una solicitud de residentes de este barrio tradicional y mejora las condiciones de movilidad para automovilistas, usuarios del transporte público y transeúntes

que utilizan diariamente esta arteria.

Estas acciones forman parte del programa permanente de renovación de infraestructura sanitaria que INTERAPAS lleva a cabo en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje y reducir el riesgo de afectaciones futuras.

También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad

 

Continuar leyendo

Ciudad

Cabildo de Soledad aprueba Ley de Ingresos 2026

Publicado hace

el

Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó la vigésima tercera sesión de Cabildo en la que se aprobó el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, iniciativa que no contempló ningún incremento a impuestos, como una decisión que fortalece la tranquilidad y protección económica de todos los sectores de la población, y confirma el compromiso de un gobierno cercano que escucha y atiende las demandas más sentidas.

El alcalde destacó que la propuesta de Ley de Ingresos 2026 fue previamente analizada y avalada de forma unánime por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, lo que demuestra un trabajo coordinado para garantizar que Soledad continúe avanzando con bases sólidas y cumplir con compromisos de obra, programas y acciones que atiendan a familias sin recurrir a créditos adicionales; subrayó que la administración mantiene como eje central brindar certeza a quienes viven y trabajan en el municipio, sin afectar su economía y priorizando el bienestar colectivo.

Agregó que el Ayuntamiento se conduce con base a la disciplina y responsabilidad financiera, gracias a estrategias de control de gasto y programas de recaudación eficientes que han permitido cumplir los propósitos gubernamentales en favor de toda la ciudadanía.

Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos, cifra que corresponde al total de recursos que el municipio podrá recaudar y administrar durante el próximo ejercicio fiscal; este monto, establecido conforme a los lineamientos de la Hacienda Municipal, permite planear con precisión las obras, servicios y programas que fortalecen el bienestar de las familias, manteniendo un manejo responsable que refleja la disciplina financiera impulsada por el Alcalde.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados