Ayuntamiento de SLP
Bomberos de SLP ven riesgoso volverse parte del gobierno
Aunque tienen problemas económicos, el presidente del Patronato advierte que si fueran absorbidos por el Ayuntamiento o la administración estatal podría volverlos menos eficientes
Por: Ana G Silva
El Heroico Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí dio a conocer que se encuentra en crisis por la falta de presupuesto. La Orquesta conversó con Raul Martínez Jiménez, presidente del Patronato Pro Cuerpo de Bomberos, y Adolfo Benavente Duque, comandante de esta corporación, quienes indicaron que aunque hubo un aumento en el presupuesto otorgado por parte del Ayuntamiento capitalino, no se alcanza a cubrir al 100% la nómina, y aunque existe la opción de municipalizar o estatalizar el servicio podrían generarse deficiencias.
Raul Martínez dijo que municipalizar o hacer empleados de gobierno del estado a los bomberos se volvería una desventaja, porque no tendrían la misma eficiencia que se tiene como elementos particulares o como asociación, aunque no se cerró a la posibilidad de que esto se lleve a cabo:
“Si el gobierno del estado o el municipio se quieren quedar con ellos, pues adelante, para que sea para bien de los bomberos y de la ciudadanía, si ellos declaran que desaparezca el comité, no nos oponemos”.
El presidente del Patronato explicó que también es posible cubrir la nómina sin municipalizar o estatalizar el servicio, pues ahora no se cubre al 100 por ciento, ya que, según detalló Adolfo Benavente Duque los 800 mil pesos mensuales que entrega el Ayuntamiento cubre un 70% de la nómina de los bomberos, pero aún falta el pago de impuestos, seguro social, Infonavit, impuesto de nómina, etcétera.
“En días pasados el patronato se entrevistó con el presidente municipal para pedir un incremento a un millón de pesos y el presidente dijo que iba a analizar y ver si era posible que con las capacidades financieras del Ayuntamiento se logra. En ese sentido estamos agradecidos y esperamos que siga el incremento”, dijo el comandante de los bomberos.
La administración anterior nos dejó un presupuesto de 5 millones de pesos anuales y con la aportación del presidente Enrique Galindo subió a 9 millones 600 mil pesos y si se llegara a incrementar llegaría a 12 millones. Recordó que el presupuesto anual de operaciones es cerca de los 24 millones de pesos: “el golpe más grave que estamos teniendo es el incremento de los combustibles, tenemos un promedio de 4 mil litros de consumo de gasolina y diesel para todas las unidades y atendemos cerca de 600 servicios al mes”.
Benavente Duque dijo que sumando la aportación del Gobierno del Estado que es de 450 mil pesos al mes, da un total de un millón 250 mil pesos, cuando sus gastos operativos mensuales son de un millón 800 mil pesos.
“Tenemos aportaciones de la iniciativa privada, a través de donaciones o los cursos de capacitación que damos, pero desafortunadamente no llegamos a cubrir nuestro presupuesto mensual al 100% y siempre tenemos un déficit que nos está molestando y que se suma a la cuentas pendientes que tenemos mes a mes por cobrar y si realmente el gobierno del estado nos incrementará el presupuesto y lo igualará al del Ayuntamiento, podríamos cubrir el 100% la nómina y los impuestos, nos ayudarán a tener un gasto más tranquilo”.
Al cuestionar al presidente del patronato y al comandante del Cuerpo de Bomberos si consideran que el Ayuntamiento esté de acuerdo en cubrir la nómina de más elementos en caso de abrir las dos estaciones que faltan por la expansión de la ciudad, respondieron que eso será su decisión, pues ya se cuenta con la infraestructura para instalarlas, siempre que se garantice el recurso.
También lee: Trabajador que conducía ebrio un vehículo del Ayuntamiento será despedido
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento retira más de 2.7 toneladas de desechos en operativos recientes
También se llevaron a cabo tareas de deshierbe y limpieza en calle Galaxia de Morales, con 550 kilos de residuos
Por: Redacción
La dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del ayuntamiento de San Luis Potosí reportó la recolección de más de 2.7 toneladas de residuos en distintos puntos de la capital durante las últimas horas, como parte de las acciones permanentes de limpieza y recuperación de espacios públicos.
En la calle Francisco Martínez de la Vega del fraccionamiento Industrias, se realizó una limpieza general y retiro de excedentes con un total de mil 300 kilos recolectados. Otras intervenciones destacadas fueron el retiro de un sillón abandonado en la vía pública de la calle Hernán Cortés en Valle Campestre, así como 120 kilos de excedentes en la calle Cuarzo de la colonia Industrial Providencia.
También se llevaron a cabo tareas de deshierbe y limpieza en calle Galaxia de Morales, con 550 kilos de residuos; en el perímetro del Deportivo de Morales Saucito y Valle del Tecnológico se retiraron 240 kilos. En Prolongación Ponciano Arriaga, en Lomas del Mezquital, se liberó una banqueta ocupada por desechos, y en Arboledas de Morales se vació un contenedor que acumulaba 220 kilos de residuos.
Ayuntamiento de SLP
Galindo da inicio a obra vial en la Satélite, la número 32 en un mes
Los habitantes de la calle República de Cuba recibieron una regeneración integral, con pavimentación, redes de agua y drenaje, banquetas y alumbrado
Por: Redacción
“Enrique Galindo es un presidente que sí cumple”, afirmaron los vecinos de la Colonia Satélite Francisco I. Madero, en la inauguración de los trabajos de rehabilitación integral de la Calle República de Cuba, la obra vial número 32 iniciada en un mes.
Con respecto a la rehabilitación de la calle República de Cuba, el alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que se trata de atender las necesidades en todas las zonas de la Capital, en algunos casos con obras de gran magnitud y otras pequeñas “pero todas son importantes, porque mejoran la calidad de vida de muchas familias”.
Informó que en la Calle República de Cuba, desde la Calzada de Guadalupe a la Avenida Constitución, se repavimentarán alrededor de 6 mil metros cuadrados con asfalto de 5 centímetros de espesor, a demás de las reparaciones que sean necesarias en las redes de agua potable y drenaje, pues afirmó que todas las viales que ejecuta el Gobierno Municipal son integrales. En este sentido, indicó que también se construirán nuevas banquetas, rampas para personas con discapacidad, señalética y nuevo alumbrado.
Además del arranque de la obra, en el marco de la jornada 348 del Programa Capital al 100, el Alcalde capitalino encabezó una serie de acciones para mejorar las condiciones de la colonia, como la modernización del alumbrado, poda formativa y preventiva de árboles, limpieza y reforestación de áreas verdes.
También lee: Promueven cultura sísmica con simulacro en oficinas municipales de SLP
Ayuntamiento de SLP
Promueven cultura sísmica con simulacro en oficinas municipales de SLP
Ejercicio recuerda el sismo del 19 de septiembre de 1985 y destaca la importancia de estar preparados ante movimientos telúricos
Por: Redacción
Con el propósito de fortalecer la prevención y respuesta ante emergencias sísmicas, este jueves se llevó a cabo un simulacro de evacuación en la Unidad Administrativa Municipal de San Luis Potosí, en el marco de la conmemoración del terremoto de 1985 en la Ciudad de México.
El ejercicio fue coordinado por personal de Protección Civil Municipal, bajo la supervisión de su titular, Adrián Cortázar Ruiz, quien informó que la evacuación se desarrolló de manera ordenada y dentro de los tiempos establecidos, siguiendo los protocolos oficiales de seguridad.
Durante el simulacro, trabajadores del ayuntamiento participaron activamente, organizados en equipos con roles específicos como controladores, observadores y evaluadores, lo que permitió una ejecución efectiva del procedimiento.
Cortázar Ruiz subrayó que este tipo de actividades son esenciales para fomentar la preparación ante sismos
, tanto en las oficinas públicas como en la vida diaria. Además, advirtió que San Luis Potosí ya se considera una zona sísmica de baja intensidad, por lo que es crucial mantener la vigilancia y el conocimiento sobre cómo actuar en caso de un evento real.Según datos históricos, el movimiento telúrico más fuerte registrado en el estado alcanzó los 4.5 grados en la escala de Richter, lo que refuerza la necesidad de contar con medidas de prevención permanentes.
También lee: Continúa el rescate de espacios públicos en toda la ciudad con Capital al 100
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online