noviembre 16, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Big Brother potosino vigilará delincuentes… incluso los de otros estados

Publicado hace

el

Habrá 35 arcos carreteros y más de mil cámaras con reconocimiento facial y de placas operarán en todo el estado

Por: Redacción

San Luis Potosí está por entrar a una nueva era de vigilancia e inteligencia policial. Así lo anunció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al detallar una inversión histórica de 600 millones de pesos destinada a consolidar un sistema integral de seguridad pública, que incluye más de mil cámaras de videovigilancia, 35 arcos carreteros, reconocimiento facial, una base de datos criminal interestatal y la incorporación de aeronaves tácticas de vigilancia.

“Vamos a pedir una base de datos de los delincuentes que operan en Guanajuato para tenerlos registrados en nuestros arcos carreteros. Así, si entra o sale un delincuente, San Luis lo va a detectar”, expresó el mandatario.

Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para asegurar las fronteras del estado, especialmente con entidades vecinas que presentan altos índices delictivos. El gobernador señaló que en la reunión del próximo lunes con autoridades de Guanajuato, se formalizará esta solicitud de colaboración para intercambiar datos e integrar listas negras al sistema potosino.

Con la implementación de los nuevos arcos carreteros inteligentes, San Luis Potosí busca identificar en tiempo real rostros y matrículas vinculadas a actividades delictivas. Este sistema permitirá rastrear movimientos sospechosos, alertar a las corporaciones y actuar de forma inmediata.

“No se trata solo de blindar, sino de asegurar San Luis desde sus entradas. Si un delincuente quiere cruzar al estado, lo vamos a detectar apenas toque la carretera”, dijo Gallardo.

Los 35 arcos estarán distribuidos en las principales vías de acceso a la entidad, y se suman a más de mil cámaras que funcionarán como parte de una red de vigilancia permanente en las cuatro regiones del estado.

Como parte de este esquema de seguridad, el gobernador confirmó la adquisición de la primera aeronave táctica

de vigilancia, que ya opera de forma ininterrumpida en la zona metropolitana.

“Tendremos una aeronave por región: una en la Huasteca, una en el Altiplano, otra en la zona Media y una más en la capital. Volarán 24/7, patrullando desde el cielo para prevenir delitos y apoyar en operativos”, indicó.

La flota aérea forma parte de los nuevos recursos de la Guardia Civil Estatal, a la que también se le han entregado 25 patrullas nuevas y seis vehículos blindados tipo “rino” —tres ya llegaron, y otros tres están por arribar—.

Además del equipamiento, Gallardo anunció la creación de un grupo táctico especial, integrado por 30 elementos altamente capacitados por instructores extranjeros en explosivos, intercepción de frecuencias y tácticas de inteligencia.

“Este nuevo grupo operará directamente bajo el mando de Jesús Juárez, sin intermediarios. Tendrán equipo propio y preparación diferente. Es un cuerpo de reacción inmediata, con otro nivel de formación”, explicó.

Este escuadrón comenzará operaciones en octubre, y se sumará a 250 nuevos policías que egresarán próximamente de la academia estatal.

En cuanto al incentivo al personal en activo, el gobernador detalló que se están destinando 124 millones de pesos anuales en bonos, que se traducen en 5 mil pesos mensuales para cada policía operativo: “El bono es para quien está en la calle, no en la oficina. El que está en el sol, en el riesgo, merece ese reconocimiento económico”, puntualizó.

También lee: Llega a SLP helicóptero de última generación para reforzar la seguridad

Congreso del Estado

Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso

Publicado hace

el

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes

Por: Redacción

Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.

 

Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.

 

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.

 

Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.

Continuar leyendo

Destacadas

Orquesta Sinfónica de SLP estuvo a cargo de la clausura del Festival de Música Antigua y Barroca

Publicado hace

el

El cierre del Festival de Música Antigua y Barroca se Fortaleció con la presentación oficial de Enrique Barrios al frente de la OSSLP

 

Por: Redacción

Durante la clausura del XXVI Festival de Música Antigua y Barroca “Los Fundadores”, el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, formalizó la presentación de Enrique Barrios González como director General de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult). Este nombramiento reafirma el compromiso de la actual administración con el fortalecimiento institucional y el impulso a proyectos artísticos de primer nivel.

En un momento destacado del evento, Barrios González subrayó la trascendencia histórica del modelo implementado por el Gobierno del Estado, que por primera vez permitió que las y los músicos eligieran a su director mediante un proceso democrático. Esta decisión marcó un precedente nacional y consolidó la visión de una política cultural participativa que hoy distingue a San Luis Potosí.

El concierto de clausura ofreció un programa sin límites en calidad interpretativa, con obras de Bach, Vivaldi, Buxtehude y arreglos orquestales de alto impacto, acompañados por el Coro de la Escuela Estatal de Música y el Coro Polifónico del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER). Con localidades agotadas y un público plenamente entregado, la velada reafirmó la solidez artística y el renovado impulso que la actual administración ha dado a la Orquesta Sinfónica.

Continuar leyendo

Ciudad

Se dará continudad al trabajo municipal en Pozos: Aradillas

Publicado hace

el

La funcionaria destacó la relevancia de impulsar nuevas obras que permitan consolidar y ampliar la infraestructura urbana

 

Por: Redacción

Con el objetivo de consolidar el desarrollo de Villa de Pozos y revertir décadas de rezago, la presidenta Concejal que encabeza el Gobierno Municipal, Martha Patricia Aradillas Aradillas, reafirmó su compromiso de dar continuidad a las acciones y obras emprendidas en coordinación con las distintas direcciones municipales, para atender el abandono histórico que ha afectado a la localidad.
Aradillas Aradillas recordó que, desde hace poco más de un año, el municipio ha logrado avances relevantes en materia de infraestructura y servicios públicos; no obstante, subrayó que persisten retos importantes, especialmente en el fortalecimiento de los servicios básicos, y sobre todo el suministro de agua potable en muchas colonias de la demarcación.

La funcionaria destacó la relevancia de impulsar nuevas obras que permitan consolidar y ampliar la infraestructura urbana, al tiempo que enfatizó que la participación, no solo de la ciudadanía si no de todos los sectores de la sociedad, es indispensable para lograr un desarrollo ordenado y sostenible.

Finalmente, la oresidenta Concejal aseguró que Villa de Pozos seguirá avanzando, y se llevará a cabo una evaluación integral de las distintas direcciones municipales, con el propósito de reforzar y fortalecer aquellas áreas que así lo requieran, garantizando un desempeño más eficiente y una atención más efectiva para la ciudadanía.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados