Deportes
#Batacazo | Con garra, Atlético de San Luis derrotó a Monterrey
Atlético de San Luis rompió la quiniela y derrotó a Rayados de Monterrey en su segundo compromiso en la Liga MX
Por: Sebastián Escorza
Un Atlético de San Luis titubeante se jugó la jornada 2 del Apertura 2019 este domingo en el estadio Alfonso Lastras frente a Rayados de Monterrey pero, sorpresivamente, logró sacar el resultado. Con un estadio prácticamente lleno, el cuadro potosino lucía como la víctima ante un equipo regio que llegó a tierras potosinas como el campeón de Concacaf y uno de los equipos más fuertes en el máximo circuito.
Durante los primeros minutos del encuentro, Monterrey dominó las acciones en el coloso de Valle Dorado, tuvo control del esférico mientras que los potosinos, cual espectadores, esperaban el momento oportuno para arrebatarle el esférico a los pupilos de Diego Alonso y así, conseguir el primer gol rojiblanco en el máximo circuito.
Ambos equipos llegaron con sed de triunfo, Monterrey perdió en su debut en la Liga MCX frente a América en el estadio Azteca, mientras que Atlético de San Luis cayó en casa ante los Pumas de la UNAM, diciendo así adiós a un Alfonso Lastras que permaneció invicto durante el Ascenso, pero es cierto… el equipo ya no está en el ascenso.
La presión del aficionado local hizo mella en el actuar del silbante, quien al minuto 15 decretó una falta a favor del Atlético de San Luis en los linderos del área de Monterrey y amonestó al defensa rayado Nicolás Sánchez.
Al minuto 16, Matías Catalán se convirtió en el primer jugador en marcar para el Atlético de San Luis tras regresar a Primera División, luego de cobrar la falta anterior y en un mal rechace por parte del guardameta argentino Marcelo Barovero. Los rojiblancos, por unos instantes, fueron más que los Rayados.
El equipo visitante intentó recuperar el control que había perdido tras el gol de Catalán y, al 28, Rogelio Funes Mori tuvo la oportunidad de empatar el encuentro pero se encontró a Joaquín Laso, quien logró arrebatarle el balón y despejar para devolver la tranquilidad a la afición potosina que disfrutaba del éxtasis de ganarle el partido a un equipo de tal trascendencia como lo es Monterrey.
Al minuto 33, los dirigidos por Alfonso Sosa tuvieron la oportunidad de incrementar la ventaja frente a un desconcertado Monterrey, cuando Nicolás Ibañez se enfrentó mano a mano contra Barovero, aunque el ex de River Plate no dejó al ariete uruguayo marcar el segundo para los rojiblancos.
Los primeros 45 minutos del cotejo terminaron y el Atlético de San Luis derrotaba, de momento a Rayados de Monterrey, un resultado atípico para los seguidores de la Liga MX.
Para la segunda mitad, Monterrey conservó la posesión del esférico y logró acercarse al arco rojiblanco en varias ocasiones, sin lograr empatar el marcador; al minuto 53 los rayados tuvieron la oportunidad de igualar los cartones, pero el marcador siguió con la mínima, en favor de los dirigidos por Alfonso Sosa.
Al minuto 73, San Luis tuvo la oportunidad de irse todavía más adelante en el marcador, luego de que Ían González rematara a la portaría de Rayados; sin embargo, el silbante decretó fuera de lugar y el partido continuó 1-0.
A pesar de que Atlético de San Luis no mantenía la posesión del esférico, las pocas oportunidades que tenía eran de peligro para Rayados; mientras que estos últimos, en un último intento por empatar los cartones, tuvieron embates en el área potosina, sin poder lograr anotar un gol.
Al 89, San Luis se salvó del empate tras una providencial intervención de Mario de Luna, quien logró sacar el balón que estuvo cerca de ingresar en la meta defendida de Carlos Felipe Rodríguez.
Atlético de San Luis rompió la quiniela en su partido de la Jornada 2 y derrotó a Rayados de Monterrey; la jornada tres descansará y posteriormente viajará a Guadalajara para medirse frente a las Chivas en el estadio Akron.
Deportes
Deporte, arma contra las desigualdades sociales: Luis Hernández “El Matador”
El ex seleccionado mexicano habló de la importancia de eventos como la Copa Potosí para erradicar problemas de nuestro entorno y generar talentos a nivel local, nacional e internacional
Por: Bernardo Vera
El deporte es fundamental para construir un entorno formado en valores y sana convivencia, ante un entorno en que la violencia, inseguridad y acceso a sustancias ilícitas ha permeado a los diferentes estratos sociales, así lo consideró Luis Hernández, conocido como “El Matador”, ex futbolista y seleccionado nacional en diferentes ocasiones.
En su visita a la entidad potosina acudió como invitado especial para inaugurar la Copa Potosí, junto al gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona. Ahí, destacó la importancia de eventos deportivos como la Copa Potosí, además de la labor del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode) para fomentar el deporte, la activación física y alejar a las y los jóvenes de entornos peligrosos, con miras a construir una ciudadanía con otros intereses.
“Para nadie es ajeno que nuestro país está pasando por tiempos difíciles en cuestión de seguridad. Pero hay que poner nuestro granito de arena, y ahorita lo estamos haciendo. La gente del Inpode lo está haciendo, el señor gobernador igual”.
Joaquin García Martínez, titular del Inpode, destacó la labor social que cumple el deporte; una visión impulsada por el mandatario estatal y que ha permitido llevar a cabo acciones en las cuatro regiones del estado.
“Para que los jóvenes se introduzcan en el deporte, para que participen y obviamente entregándoles un estímulo económico para que puedan seguir desarrollándose en temas deportivos”.
El titular del Inpode resaltó que como parte de dicho objetivo, el gobernador ha instruido que se brinden todas las facilidades para que las y los atletas potosinos de élite compitan en los mayores circuitos.
“Hace unos días se fueron dos pugilistas de la rama femenil a competir al Mundial de Serbia, un orgullo para nosotros el poder aportar ese granito de arena para que ellas obtengan mejores resultados. Fatima Herrera y Darian Olvera; de las ocho que se fueron de México, dos son potosinas”, destacó el titular del Inpode.
También lee: “La Copa Potosí es la mejor de México”: El Matador Hernández
Deportes
Real de Catorce, primer escenario del Serial Trail Mágico 2025
El Pueblo Mágico y toda la región Altiplano reactivaron su economía gracias a este evento deportivo
Por: Redacción
El Pueblo Mágico Real de Catorce, cautivó a atletas locales, nacionales y extranjeros por su misticismo y paisajes áridos, convirtiéndose en el escenario perfecto para la primera parada del Serial Trail Mágico 2025, que, gracias al impulso y más apoyo en deporte que brinda el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, dicha competencia de trail running se ha consolidado como un referente nacional.
El titular del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), Joaquín García Martínez, detalló que participaron cientos de deportistas locales, nacionales e internacionales, y se distribuyó una bolsa superior a los 200 mil pesos en premios entre las distintas categorías.
Agregó que este evento que no solo promueve el deporte entre diferentes sectores de la población, sino que también contribuye a mejorar la salud física y mental, y a fortalecer el turismo deportivo, es un importante motor para la economía local, ya que en este fin de semana de puente reactivó la economía en el municipio y en la región.
“Xilitla ya se prepara para recibir la próxima fecha, en donde estamos seguros de que tendremos muy buenos resultados”, expresó y dijo que se busca promover la salud física y mental de la gente, pero también impulsar el turismo deportivo en la entidad, generando beneficios económicos para las y los potosinos.
También lee: “La Copa Potosí es la mejor de México”: El Matador Hernández
#4 Tiempos
¿Y las Chivas? | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
En el Clausura 2025, el Club Deportivo Guadalajara ha mostrado un desempeño irregular: 4 victorias, 3 empates y 4 derrotas en 11 partidos, lo que les da un total de 15 puntos y los coloca en el décimo lugar de la tabla. Este resultado es preocupante, considerando las expectativas que siempre rodean a uno de los clubes más emblemáticos del fútbol mexicano.
Apenas este fin de semana, empataron sin goles contra el América, un resultado que, aunque no fue derrota, refleja la falta de efectividad en el ataque. Pero si hablamos de algo que puede preocupar, es sin duda la goleada que el mismo América le propinó por la Concacaf.
Bajo el liderazgo de Gerardo Espinoza, el equipo busca encontrar su ritmo. Sin embargo, las estadísticas actuales indican que Chivas ha anotado solo 13 goles en 11 partidos, mientras que ha recibido 14, lo que muestra un déficit en su diferencia de goles. Esta falta de potencia ofensiva es un problema crónico que ha afectado al equipo durante varias temporadas.
La defensa, aunque no ha sido desastrosa, tampoco ha sido lo suficientemente sólida como para compensar las carencias del ataque. La llegada de Espinoza como entrenador fue vista como una oportunidad para cambiar la dinámica del equipo. Con experiencia previa en clubes como Atlas y Tapatío, así como su trabajo con la Selección Mexicana Sub-23, Espinoza tiene las herramientas para guiar a las Chivas hacia un futuro más prometedor, o eso se piensa.
Sin embargo, hasta ahora, los resultados no han sido los esperados. La clave para su éxito radica en mejorar su capacidad ofensiva y encontrar consistencia en sus actuaciones. En el mercado de fichajes, las Chivas han hecho movimientos para fortalecer su plantilla, pero es evidente que todavía falta trabajo por hacer.
La falta de un delantero goleador y la inestabilidad en el mediocampo son algunos de los puntos débiles que deben ser abordados. Además, la presión sobre los jugadores para rendir al máximo es alta, especialmente en un club con la historia y la pasión que rodea a las Chivas.
En cuanto a las perspectivas para el resto del torneo, es difícil predecir un final brillante para las Chivas con su actual rendimiento. Aunque todavía hay tiempo para mejorar, parece improbable que puedan alcanzar algo que valga la pena para lo que sus seguidores esperan.
Un pronóstico realista podría situarlas en un lugar entre el séptimo y el noveno al final del Clausura 2025, siempre y cuando logren mejorar su consistencia y evitar derrotas importantes en los próximos partidos. Con ello, el play-in parece alcanzable, pero no superable.
En fin, las Chivas están en un proceso de transformación que ya duró muchos años. No olvidemos que apenas en el Apertura 2023, Guadalajara fue finalista del torneo, pero necesitan urgentemente mejorar su rendimiento para aspirar a metas más altas en el fútbol mexicano.
La paciencia de los aficionados se está agotando, y es crucial que el equipo muestre señales de mejora en los próximos partidos. La llegada de Espinoza es una oportunidad para redefinir el rumbo del equipo, pero hasta ahora, los resultados no han sido lo suficientemente convincentes como para generar optimismo entre los seguidores, y muchos seguimos preguntándonos: ¿y las Chivas?
También lee: 59 municipios | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online