noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Bartolo y Malta, los conejos de La Legendaria

Publicado hace

el

Si algún día visitaste esta cervecería y creíste ver a un conejo, puede que no estuvieras tan borracho. Aquí te contamos su historia

Por: Ana G Silva

La Legendaria es una cervecería artesanal potosina que se ha distinguido por la calidad de su cerveza, que le ha hecho ganar premios nacionales e internacionales; sin embargo, hay otra característica de esta marca que la diferencia del resto: sus conejos.

Paola Villagrán, gerente general de La Legendaria,

contó que su sucursal, ubicada en Libramiento Sur #720, se ha convertido en el hogar de Bartolo y Malta, dos conejos que pasean libres por los jardines y el restaurante.

Paola contó que Bartolo fue el primero en llegar a La Legendaria, esto durante marzo del 2020, cuando los restaurantes comenzaban a cerrar debido a la pandemia por el covid-19:
Era un miércoles, había mucho sol, empezaron a decir que había un conejo y le acercaron agua, no estaba tan grande y era más flaquito. En ese momento estábamos planeando la estrategia para el cierre de La Legendaria por las cuestiones de la pandemia, entonces dijimos vamos a dejarlo por mientras en el jardín”.

La gerente narró que fue una colaboradora llamada Adriana quien decidió heredar al conejo al lugar, pues tenía un mejor espacio para correr. Aunque el sitio estuvo restringido por la contingencia sanitaria, Bartolo nunca estuvo solo, pues los empleados solían hacer guardias y le llevaban de comer diariamente:

“Una de las tareas que teníamos que hacer era alimentar al conejo, le encantaba el jardín, andaba suelto y se empezó a acostumbrar. Es como un perrito, él corría detrás de ti y te hablaba y te jalaba el pantalón. Nos empezamos a encariñar con él y ya no lo quisimos regresar”.

Paola Villagrán recordó que cuando pudieron abrir al 20% de la capacidad del lugar, Bartolo comenzó a convivir con las personas que solían sentarse en las mesas del jardín, donde pedía comida: “la gente decía ‘hay un conejo que es muy amigable y se dejaba agarrar’, lo aceptaron desde el principio”.

Malta llegó en febrero del 2021, pues querían que Bartolo tuviera una compañera, una vez que fue esterilizado. Malta obtuvo su nombre gracias a su color: “Ella tenía el color de la malta, cuando le vimos el color y dijimos “nuestro producto estrella es la cerveza”, una de las materias primas es la malta, que es un proceso de la cerveza queda exactamente igual al color de la coneja”.

Paola describió que a diferencia de Bartolo, Malta no suele dejarse tocar por las personas, aunque Bartolo ha tratado de enseñarle a convivir con humanos. Ambos conejos son inseparables.

Villagrán explicó que al principio creyeron que habría problemas con los clientes por dejar sueltos a los conejos; sin embargo, se han convertido en una referencia y en poco tiempo se volvieron famosos:

“Les cambiamos la alimentación, porque los clientes querían darle de comer, los cuidamos mucho, todos los quieren, todos los asesores y meseros se encargan de la limpieza de su casa, se van rolando, procuramos que tengan agua, pero no tenemos un rol definido, sino que los buscamos para tenerlos en buenas condiciones”.

Si visitas el lugar, puedes pedir a los meseros que te permitan alimentar a los conejos y ellos te proveerán algunas verduras, ya que llevan una alimentación especial.

Los mejores días para visitar a Bartolo y Malta son de lunes a miércoles, pues hay menos clientes y por tanto los conejos se sienten más tranquilos:

“Ellos mismos se empiezan a acercar a las mesas, Bartolo entra al restaurante, porque de repente estás normal y en la puerta tenemos que estar atentos para que no se salga, porque los dos primeros meses que estuvo aquí, recorrió todo el lugar y se salió al estacionamiento, ahora ya entiende hasta dónde puede ir. Bartolo entra a la terraza, al comedor donde está techado, pero no a la cocina ni a la cervecería ni a los baños”.

Bartolo tiene entre 5 y 6 años de edad, mientras que Malta cumplirá 2 años: “Creo que aquí son muy felices en el jardín, Bartolo sabe que él es el rey y se sienten queridos”.

Finalmente, Paola indicó que Malta fue regalada de una granja de conejos, aunque la antigua dueña de Bartolo aún lo visita: “todavía trabaja con nosotros y ella misma ha dicho ‘creo que es más feliz aquí que en casa’, y le decimos que ‘no se lo van a llevar’”.

También lee: “Rincones Cerveceros”, el pasaporte de la cerveza artesanal potosina

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos anuncia nueva infraestructura en Abastos Segunda Sección

Publicado hace

el

La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección

Por: Redacción

Con el propósito de mejorar las vialidades y fortalecer el desarrollo social en Villa de Pozos, la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas inició la rehabilitación integral de las calles Celaya y León, en el tramo de Cadereyta a Periférico Oriente y de Cela ya a Sombrerete, en la colonia Abastos Segunda Sección. Esta intervención impactará directamente a más de dos mil habitantes, así como a estudiantes de colonias como La Libertad, Prados de San Vicente Segunda Sección y Abastos

.

Con una inversión de 4.5 millones de pesos, se reconstruirán más de 1,900 metros cuadrados de pavimento, además de rehabilitar banquetas, guarniciones, alumbrado público, tomas de agua potable, drenaje sanitario y un total de 23 servicios, así como señalamiento vial horizontal y vertical que mejorarán la movilidad y brindarán mayor seguridad para peatones y automovilistas que transitan diariamente por esta zona.

La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección y recordó que esta es solo una de las muchas obras que se emprenden para mejorar la infraestructura vial de la localidad, además señaló que, tras más de 30 años de abandono, su administración trabaja con una visión firme y comprometida para dignificar las calles y rescatar al municipio del rezago.

 

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a Pensiones

Publicado hace

el

SGG afirmó que ya se realizaron las aportaciones comprometidas al sistema de pensiones del Sindicato

Por: Redacción

El secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Sánchez, señaló que la paciencia del Estado frente a los bloqueos realizados por jubilados y mentores de telesecundaria “tiene fecha de caducidad”, luego de las protestas registradas ayer en el exterior de la Dirección de Pensiones.

Eso de andar en forma sistemática y reiterada haciendo expresiones de bloqueos en dependencias… Son oficinas públicas que permiten a las personas acceder y hacer sus trámites. La paciencia frente a esas conductas subversivas tiene fecha de caducidad

. Entonces, si nosotros estamos cumpliendo, también les pedimos que sean conscientes”, afirmó.

Además, informó que se ha inyectado una cantidad importante de recursos para fortalecer el fondo de pensiones y garantizar su operación.

Finalmente, recordó que hace apenas dos días las autoridades estatales entregaron 850 millones de pesos, con el objetivo de solventar la situación financiera del sistema de pensiones.

También lee: Orquesta Sinfónica de SLP brilla en la Cámara de Diputados

Continuar leyendo

Estado

Ricardo Gallardo entrega terrenos y escrituras en la Zona Media

Publicado hace

el

El mandatario anunció la rehabilitación total del bulevar Ferrocarrilero, el cual cruza los municipios de Ciudad Fernández y Rioverde

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona llevó el programa “Tu Casa Tu Apoyo” a beneficiarios de Ciudad Fernández y Rioverde, entregándoles certificados de lotes para que puedan construir una vivienda digna y segura.

El gobernador del Estado compartió que, en esta primera etapa, se entregarán 250 terrenos escriturados en cada municipio, para, así, llegar a la meta de más de 5 mil lotes para familias necesitadas de una casa en Ciudad Fernández, Rioverde y los demás municipios de la región Media del Estado, posteriormente, informó el Mandatario, se entregarán los materiales necesarios para construir las viviendas, lo que representa la segunda etapa del proyecto estatal.

De igual forma, Ricardo Gallardo anunció la rehabilitación total del bulevar Ferrocarrilero, el cual cruza los municipios de Ciudad Fernández y Rioverde, lo que mejorará la movilidad y conectividad entre ambas demarcaciones para beneficiar a su población, destinando una inversión de 200 millones de pesos e iniciando el proyecto en enero del 2026, además de contemplar la instalación de la RedMetro

con rutas que recorran colonias de ambos municipios.
Finalmente, el Gobernador de San Luis Potosí llevó también el programa de “Apoyo Alimentario”, con el que las familias de Ciudad Fernández y Rioverde podrán salir del rezago social y la desigualdad económica al tener ahorro en sus gastos del hogar.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados