mayo 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Bartolo y Malta, los conejos de La Legendaria

Publicado hace

el

Si algún día visitaste esta cervecería y creíste ver a un conejo, puede que no estuvieras tan borracho. Aquí te contamos su historia

Por: Ana G Silva

La Legendaria es una cervecería artesanal potosina que se ha distinguido por la calidad de su cerveza, que le ha hecho ganar premios nacionales e internacionales; sin embargo, hay otra característica de esta marca que la diferencia del resto: sus conejos.

Paola Villagrán, gerente general de La Legendaria,

contó que su sucursal, ubicada en Libramiento Sur #720, se ha convertido en el hogar de Bartolo y Malta, dos conejos que pasean libres por los jardines y el restaurante.

Paola contó que Bartolo fue el primero en llegar a La Legendaria, esto durante marzo del 2020, cuando los restaurantes comenzaban a cerrar debido a la pandemia por el covid-19:
Era un miércoles, había mucho sol, empezaron a decir que había un conejo y le acercaron agua, no estaba tan grande y era más flaquito. En ese momento estábamos planeando la estrategia para el cierre de La Legendaria por las cuestiones de la pandemia, entonces dijimos vamos a dejarlo por mientras en el jardín”.

La gerente narró que fue una colaboradora llamada Adriana quien decidió heredar al conejo al lugar, pues tenía un mejor espacio para correr. Aunque el sitio estuvo restringido por la contingencia sanitaria, Bartolo nunca estuvo solo, pues los empleados solían hacer guardias y le llevaban de comer diariamente:

“Una de las tareas que teníamos que hacer era alimentar al conejo, le encantaba el jardín, andaba suelto y se empezó a acostumbrar. Es como un perrito, él corría detrás de ti y te hablaba y te jalaba el pantalón. Nos empezamos a encariñar con él y ya no lo quisimos regresar”.

Paola Villagrán recordó que cuando pudieron abrir al 20% de la capacidad del lugar, Bartolo comenzó a convivir con las personas que solían sentarse en las mesas del jardín, donde pedía comida: “la gente decía ‘hay un conejo que es muy amigable y se dejaba agarrar’, lo aceptaron desde el principio”.

Malta llegó en febrero del 2021, pues querían que Bartolo tuviera una compañera, una vez que fue esterilizado. Malta obtuvo su nombre gracias a su color: “Ella tenía el color de la malta, cuando le vimos el color y dijimos “nuestro producto estrella es la cerveza”, una de las materias primas es la malta, que es un proceso de la cerveza queda exactamente igual al color de la coneja”.

Paola describió que a diferencia de Bartolo, Malta no suele dejarse tocar por las personas, aunque Bartolo ha tratado de enseñarle a convivir con humanos. Ambos conejos son inseparables.

Villagrán explicó que al principio creyeron que habría problemas con los clientes por dejar sueltos a los conejos; sin embargo, se han convertido en una referencia y en poco tiempo se volvieron famosos:

“Les cambiamos la alimentación, porque los clientes querían darle de comer, los cuidamos mucho, todos los quieren, todos los asesores y meseros se encargan de la limpieza de su casa, se van rolando, procuramos que tengan agua, pero no tenemos un rol definido, sino que los buscamos para tenerlos en buenas condiciones”.

Si visitas el lugar, puedes pedir a los meseros que te permitan alimentar a los conejos y ellos te proveerán algunas verduras, ya que llevan una alimentación especial.

Los mejores días para visitar a Bartolo y Malta son de lunes a miércoles, pues hay menos clientes y por tanto los conejos se sienten más tranquilos:

“Ellos mismos se empiezan a acercar a las mesas, Bartolo entra al restaurante, porque de repente estás normal y en la puerta tenemos que estar atentos para que no se salga, porque los dos primeros meses que estuvo aquí, recorrió todo el lugar y se salió al estacionamiento, ahora ya entiende hasta dónde puede ir. Bartolo entra a la terraza, al comedor donde está techado, pero no a la cocina ni a la cervecería ni a los baños”.

Bartolo tiene entre 5 y 6 años de edad, mientras que Malta cumplirá 2 años: “Creo que aquí son muy felices en el jardín, Bartolo sabe que él es el rey y se sienten queridos”.

Finalmente, Paola indicó que Malta fue regalada de una granja de conejos, aunque la antigua dueña de Bartolo aún lo visita: “todavía trabaja con nosotros y ella misma ha dicho ‘creo que es más feliz aquí que en casa’, y le decimos que ‘no se lo van a llevar’”.

También lee: “Rincones Cerveceros”, el pasaporte de la cerveza artesanal potosina

Continuar leyendo

Estado

UUZI elige nueva mesa directiva para el periodo 2025–2026

Publicado hace

el

La participación de los asociados es muestra del fortalecimiento de los principios de representatividad, legalidad y compromiso institucional

Por: Redacción

La Unión de Usuarios de la Zona Industrial de San Luis Potosí (UUZI) llevó a cabo su XXIII Asamblea General Ordinaria en las instalaciones de la empresa MABE LEISER, donde se realizó la elección de la nueva Junta Directiva que representará al organismo durante el periodo estatutario 2025–2026. Durante el evento, fue electa por unanimidad la planilla encabezada por Mario González Martínez, quien asumirá el cargo de Presidente de este organismo empresarial.

En el proceso electoral también fueron designados los titulares de la Primera Vicepresidencia, Segunda Vicepresidencia, Secretaría, Tesorería, Comisaría, así como las Vocalías correspondientes, con el objetivo de garantizar una representación plural y adecuada de las Empresas Asociadas interesadas en participar activamente en la vida institucional de la UUZI.

La alta participación de los Asociados en esta Asamblea es muestra del fortalecimiento de los principios de representatividad, legalidad y compromiso institucional que distinguen a la UUZI y que la consolidan como un organismo comprometido con el desarrollo industrial de San Luis Potosí.

Además de la elección de la nueva Mesa Directiva, durante la Asamblea se presentó el informe de actividades correspondiente al ejercicio 2024, a cargo de la Junta Directiva saliente presidida por José Enrique Villafuerte Hernández, en dicho informe se detallaron las principales operaciones, proyectos y acciones llevadas a cabo durante el último año.

Asimismo, se realizó la presentación de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio fiscal del año 2024 y se dio a conocer el informe del Comité de Seguridad, en el cual se expusieron las principales actividades y estrategias implementadas en materia de prevención y protección en el entorno industrial.

Continuar leyendo

Estado

Crisis Hídrica impactará a la agricultura de SLP

Publicado hace

el

Diputada Exige Unión de Autoridades para Enfrentar Sequía en San Luis Potosí

Por: Redacción

La diputada local Dulcelina Sánchez de Lira lanzó un llamado urgente a los gobiernos Federal, Estatal y Municipales para coordinar esfuerzos que permitan brindar apoyo a los productores agropecuarios, quienes enfrentan los estragos de una sequía prolongada que azota gran parte del territorio potosino.

Según datos del sistema de monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 42 de los 59 municipios del estado se encuentran en condiciones de sequía moderada, lo que representa un panorama preocupante para el campo, uno de los sectores más vulnerables ante la crisis hídrica.

La legisladora, representante del Distrito II, subrayó que las principales afectaciones se registran en la región del Altiplano potosino, donde además del deterioro en cultivos y pastizales para el ganado, aumenta el riesgo de incendios forestales.

“Es indispensable que la Conagua y la Comisión Estatal del Agua (CEA) trabajen de forma coordinada para la perforación de nuevos pozos, así como que los municipios participen activamente en la creación de infraestructura hidráulica que mitigue los efectos de esta emergencia climática”, expresó Sánchez de Lira.

La diputada reiteró que solo mediante una estrategia conjunta entre todos los niveles de gobierno se podrá reforzar la atención al sector agropecuario, minimizar pérdidas y asegurar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas en la entidad.

También lee: Conagua reconoce sequía en 41 municipios de SLP

Continuar leyendo

Estado

Aún no hay diálogo con el nuevo patronato de la Fenapo: Canirac

Publicado hace

el

El sector restaurantero indicó que esperan que la muestra gastronómica sea a doc a los platillos típicos del estado

Por: Redacción

A pesar de la proximidad en la planeación de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, el nuevo patronato organizador aún no ha sostenido ningún acercamiento con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canicac) en San Luis Potosí.

“Todavía no hay ningún acercamiento con la feria. Quiero pensar que como hay cambio del patronato, pues apenas están ajustando todo”, declaró Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Canicac.

El dirigente empresarial destacó que uno de los principales intereses del sector es ser parte activa en la organización de la muestra gastronómica, y que esta represente verdaderamente la cocina potosina:


“Ojalá nos involucren desde el punto de vista para poder invitar a nuestros restaurantes, y que en la muestra gastronómica realmente se muestre una muestra de los municipios de San Luis Potosí, y no comida que no tiene nada que ver con el estado”, agregó.

También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados