Estado
Bartolo y Malta, los conejos de La Legendaria

Si algún día visitaste esta cervecería y creíste ver a un conejo, puede que no estuvieras tan borracho. Aquí te contamos su historia
Por: Ana G Silva
La Legendaria es una cervecería artesanal potosina que se ha distinguido por la calidad de su cerveza, que le ha hecho ganar premios nacionales e internacionales; sin embargo, hay otra característica de esta marca que la diferencia del resto: sus conejos.
Paola Villagrán, gerente general de La Legendaria, contó que su sucursal, ubicada en Libramiento Sur #720, se ha convertido en el hogar de Bartolo y Malta, dos conejos que pasean libres por los jardines y el restaurante.
Paola contó que Bartolo fue el primero en llegar a La Legendaria, esto durante marzo del 2020, cuando los restaurantes comenzaban a cerrar debido a la pandemia por el covid-19:
“Era un miércoles, había mucho sol, empezaron a decir que había un conejo y le acercaron agua, no estaba tan grande y era más flaquito. En ese momento estábamos planeando la estrategia para el cierre de La Legendaria por las cuestiones de la pandemia, entonces dijimos vamos a dejarlo por mientras en el jardín”.
La gerente narró que fue una colaboradora llamada Adriana quien decidió heredar al conejo al lugar, pues tenía un mejor espacio para correr. Aunque el sitio estuvo restringido por la contingencia sanitaria, Bartolo nunca estuvo solo, pues los empleados solían hacer guardias y le llevaban de comer diariamente:
“Una de las tareas que teníamos que hacer era alimentar al conejo, le encantaba el jardín, andaba suelto y se empezó a acostumbrar. Es como un perrito, él corría detrás de ti y te hablaba y te jalaba el pantalón. Nos empezamos a encariñar con él y ya no lo quisimos regresar”.
Paola Villagrán recordó que cuando pudieron abrir al 20% de la capacidad del lugar, Bartolo comenzó a convivir con las personas que solían sentarse en las mesas del jardín, donde pedía comida: “la gente decía ‘hay un conejo que es muy amigable y se dejaba agarrar’, lo aceptaron desde el principio”.
Malta llegó en febrero del 2021, pues querían que Bartolo tuviera una compañera, una vez que fue esterilizado. Malta obtuvo su nombre gracias a su color: “Ella tenía el color de la malta, cuando le vimos el color y dijimos “nuestro producto estrella es la cerveza”, una de las materias primas es la malta, que es un proceso de la cerveza queda exactamente igual al color de la coneja”.
Paola describió que a diferencia de Bartolo, Malta no suele dejarse tocar por las personas, aunque Bartolo ha tratado de enseñarle a convivir con humanos. Ambos conejos son inseparables.
Villagrán explicó que al principio creyeron que habría problemas con los clientes por dejar sueltos a los conejos; sin embargo, se han convertido en una referencia y en poco tiempo se volvieron famosos:
“Les cambiamos la alimentación, porque los clientes querían darle de comer, los cuidamos mucho, todos los quieren, todos los asesores y meseros se encargan de la limpieza de su casa, se van rolando, procuramos que tengan agua, pero no tenemos un rol definido, sino que los buscamos para tenerlos en buenas condiciones”.
Si visitas el lugar, puedes pedir a los meseros que te permitan alimentar a los conejos y ellos te proveerán algunas verduras, ya que llevan una alimentación especial.
Los mejores días para visitar a Bartolo y Malta son de lunes a miércoles, pues hay menos clientes y por tanto los conejos se sienten más tranquilos:
“Ellos mismos se empiezan a acercar a las mesas, Bartolo entra al restaurante, porque de repente estás normal y en la puerta tenemos que estar atentos para que no se salga, porque los dos primeros meses que estuvo aquí, recorrió todo el lugar y se salió al estacionamiento, ahora ya entiende hasta dónde puede ir. Bartolo entra a la terraza, al comedor donde está techado, pero no a la cocina ni a la cervecería ni a los baños”.
Bartolo tiene entre 5 y 6 años de edad, mientras que Malta cumplirá 2 años: “Creo que aquí son muy felices en el jardín, Bartolo sabe que él es el rey y se sienten queridos”.
Finalmente, Paola indicó que Malta fue regalada de una granja de conejos, aunque la antigua dueña de Bartolo aún lo visita: “todavía trabaja con nosotros y ella misma ha dicho ‘creo que es más feliz aquí que en casa’, y le decimos que ‘no se lo van a llevar’”.
También lee: “Rincones Cerveceros”, el pasaporte de la cerveza artesanal potosina
Estado
Gobierno estatal firma convenios para ampliar el acceso a servicios notariales
Se busca beneficiar a sectores vulnerables con trámites como testamentos gratuitos y regularización de predios
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, a través de la Dirección del Notariado, informó que durante el último año se han firmado convenios de colaboración interinstitucional con diversas organizaciones e instituciones, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios legales y notariales, principalmente en temas como tenencia de la tierra, testamentos agrarios y regularización de predios.
El titular de la dependencia, J. Guadalupe Torres Sánchez, explicó que estos acuerdos están dirigidos a sectores específicos de la población, entre ellos comuneros, ejidatarios, cuerpos de seguridad, Bomberos, Cruz Roja, así como a personas que habitan en asentamientos irregulares.
Uno de los convenios más recientes fue firmado con el Colegio de Notarios, a través del cual se elaborarán más de 100 testamentos de manera gratuita
y se otorgarán descuentos en otros servicios notariales para integrantes de los cuerpos de emergencia. También se colabora con el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado para avanzar en la regularización jurídica de terrenos de uso público.Torres Sánchez señaló que estas acciones permiten extender la cobertura del servicio notarial en todo el estado, con énfasis en atender a personas en situación de vulnerabilidad, y forman parte de una estrategia para mejorar la coordinación institucional en temas legales de interés social.
También lee: SEGE gestionará recurso federal para cubrir adeudos a mestros de telesecundarias
Ciudad
Alcalde Juan Manuel constata avances del colector pluvial en privadas de la hacienda
Obra hidráulica de gran dimensión resolverá inundaciones históricas en varias colonias de la zona oriente.
Por Redacción:
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó un recorrido de supervisión en la obra de construcción del colector pluvial en la colonia Privadas de la Hacienda, con el propósito de constatar los avances de esta magna infraestructura hidráulica impulsada por su gobierno; durante la visita, reiteró que este proyecto responde al compromiso de atender una de las problemáticas más sentidas de la zona: las severas inundaciones que por años complicaban el libre tránsito a cientos de familias en temporada de lluvias.
Acompañado del titular de Infraestructura Municipal, Jorge Grimaldo Limón, el Alcalde destacó que además de verificar la obra, mantiene un diálogo cercano con las y los habitantes, atendiendo sus dudas y garantizando que con el colector pluvial se dará solución a un problema histórico que antes fue ignorado por las instancias responsables, y subrayó que este proyecto beneficiará de manera directa a las familias de Privadas de la Hacienda y a fraccionamientos aledaños como Cactus, Hacienda de las Cruces, San Sebastián, Conjunto del Real, Primero de Mayo y Nueve de Mayo, quienes han sufrido los estragos de la falta de infraestructura hidráulica adecuada.
La nueva red contará con tecnología hidráulica de última generación y un diseño de grandes dimensiones para captar y canalizar de manera eficiente las aguas pluviales y residuales, conectando desde el antiguo camino a Cerro de San Pedro hasta el río Españita y, posteriormente, al Río Santiago, esta solución integral permitirá prevenir acumulaciones de agua y proteger la movilidad, el patrimonio y la tranquilidad de las familias soledenses.
Con esta obra, el Gobierno Municipal de Soledad reafirma que trabaja con la finalidad de estar cerca de la población, escuchando y resolviendo sus necesidades más urgentes, el colector pluvial se convierte en un símbolo de la transformación que vive el municipio, al responder con hechos a las demandas históricas de la ciudadanía.
Estado
PC de Soledad hace inspecciones preventivas en empresas gaseras
Martín Bravo destacó que estos operativos tienen carácter preventivo y buscan detectar oportunamente cualquier incumplimiento
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Sistema Municipal de Protección Civil, inició este miércoles una serie de inspecciones extraordinarias en empresas gaseras, gasolineras y establecimientos que trabajan con materiales peligrosos, con el propósito de prevenir riesgos y garantizar la seguridad de las familias soledenses, por encomienda del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, y en atención al fortalecimiento de medidas de protección ciudadana que deben cumplirse.
Martín Bravo Galicia, director de Protección Civil Municipal, destacó que estos operativos tienen carácter preventivo y buscan detectar oportunamente cualquier incumplimiento.
El funcionario municipal recordó que recientemente en la entrada a la colonia Pavón se registró la volcadura de una pipa de poca capacidad, lo que refuerza la necesidad de mantener estrictas verificaciones, y explicó que, aunque algunas compañías cumplen al momento de la inspección, en las reinspecciones suelen detectarse fallas como equipos vencidos o ausencia de brigadistas capacitados, por lo que este programa incluirá visitas extraordinarias a lo largo de todo el municipio.
Las inspecciones se enfocan en verificar que las gaseras mantengan a todo su personal altamente capacitado, los vehículos autorizados para transporte de gas y que los equipos de seguridad se encuentren en óptimas condiciones. Detalló que en caso de incumplimiento se levantará un acta administrativa, otorgando un plazo máximo de 72 horas para corregir irregularidades; de persistir el incumplimiento, se procederá a la clausura temporal de la instalación hasta garantizar la seguridad total.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online