Ciudad
¿Bar Glitter tiene responsabilidad en el asesinato de Sua?
Decenas de testimonios señalan que los encargados de la seguridad en el lugar tienen nexos con los grupos de la delincuencia que operan en Carranza
Por: Redacción
El caso de Sua Jocsan Marín, joven de 24 años asesinado en la avenida Venustiano Carranza tras ser interceptado por un grupo de asaltantes, vuelve a atraer la atención por la incapacidad de las autoridades para atender estos casos. Sin embargo, ahora ha surgido otra posibilidad sobre en quién recae la responsabilidad de lo ocurrido, pues diversos testimonios apuntan a que el Bar Glitter, de donde salieron Sua y sus amigos antes de ser atacados, está re lacionado con los grupos de asaltantes que operan en la zona.
Un amigo cercano de Sua (quien pidió mantenerse en el anonimato) dijo que en redes sociales existen múltiples quejas contra los meseros de este lugar, pues roban las pertenencias de los clientes. Además de otros casos donde el personal de seguridad excede el uso de la fuerza para desalojar a las personas, al golpearlas , por lo que en ocasiones ha causado lesiones de gravedad.
Otra fuente aseguró que se ha reportado un posible vínculo entre los elementos de seguridad del bar y grupos de asaltantes que operan en la colonia Moderna, quienes aprovechan el estado de ebriedad en el que salen algunos clientes para asaltarlos. Compartió que la misma agencia de seguridad operaba en “Greko”, otro bar metros adelante que fue clausurado.
Basta con entrar a ver las opiniones sobre Glitter en su página de Facebook para percatarse que no son pocos los testimonios de personas que aseguran haber salido del lugar o que incluso fueron echadas a la fuerza, solo para que a las salida ya estuviera un grupo de asaltantes listos para robarlos:







También lee: Vecinos de Tequis se unen a la protesta por el asesinato de Sua
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital se suma al Operativo Héroes Paisanos
De manera paralela, informó que el DIF Municipal activará su operativo invernal dirigido a personas en situación de calle
Por: Redacción
Durante el arranque del Operativo Nacional Héroes Paisanos, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos señaló que esta estrategia representa una señal importante de coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal para garantizar un retorno seguro a los connacionales que viajan desde Estados Unidos. Recordó que diciembre es una temporada especial para las familias potosinas, ya que muchas de ellas esperan la llegada de familiares que residen en el vecino país del norte.
En el evento, en el que participó el gobernador Ricardo Gallardo y el Comisionado Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes; el alcalde Galindo Ceballos subrayó que San Luis Potosí asume una doble responsabilidad en esta temporada: recibir con seguridad a quienes regresan para reunirse con sus familias y, al mismo tiempo, fungir como punto de tránsito para miles de paisanos que cruzan por la capital rumbo a estados como Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de México y Estado de Méxi
co. En ese sentido, afirmó que la ciudad está preparada para brind ar hospitalidad y protección a todos ellos.Como parte de estas acciones, el alcalde anunció la puesta en marcha de los operativos decembrinos de seguridad en la Capital, especialmente en el Centro Histórico y en los espacios públicos donde se concentra la población durante las festividades. Señaló que el objetivo es garantizar actividades seguras para las familias potosinas y para los visitantes, manteniendo una vigilancia constante en zonas de alta afluencia.
De manera paralela, informó que el DIF Municipal activará su operativo invernal dirigido a personas en situación de calle, mismo que incluye la apertura del albergue temporal a partir del próximo lunes. Este programa, que ya es una tradición en la Capital, brinda atención médica, abrigo, alimentos y canalización a redes de apoyo. Cada año se atiende a más de 120 personas, incluidas aquellas que no son originarias de San Luis Potosí y que requieren apoyo para regresar a sus estados de origen.
Ciudad
Autorización de aguinaldazo fue en octubre: Paty Aradillas
La presidenta concejal aclaró que el aguinaldazo de casi 200 mil pesos fue aprobado antes de que ella asumiera su cargo en noviembre
Por: Redacción
La presidenta concejal del Municipio de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, aclaró que la autorización del aguinaldazo de casi 200 mil pesos para concejales regidores se aprobó desde octubre, antes de que ella asumiera funciones en noviembre, y manifestó públicamente su desacuerdo con dicha medida al considerarla inapropiada e insensible ante la realidad del nuevo municipio.
Aradillas Aradillas recordó que esta gratificación anticipada —equivalente a más de 90 días de salario— no debió haberse autorizado, pues no corresponde al contexto actual ni a las necesidades urgentes de la población. Subrayó que el recurso público debe destinarse a fortalecer servicios esenciales y garantizar el bienestar de las familias que hoy demandan resultados.
Enfatizó que, desde su llegada al Cabildo hace apenas unas semanas, su prioridad ha sido impulsar un manejo transparente y eficiente de los recursos públicos. Reiteró que “aquí no hay privilegios, solo trabajo” y que su compromiso es con la ciudadanía.
También lee: Jucopo analizará posible destitución de concejales codiciosos de Pozos: Serrano
Ciudad
Interapas ejecutará cinco obras claves de drenaje al iniciar noviembre
En el oriente de la ciudad, se intervendrá la calle Alemania, entre Berlín e Italia de la colonia Providencia
Por: Redacción
Al inicio del último mes del año, Interapas mantiene un ritmo constante de trabajo y como parte del fortalecimiento de la red sanitaria, la próxima semana dará inicio a cinco nuevas obras de rehabilitación de drenaje, todas de gran importancia para mejorar las condiciones de operación y responder a solicitudes de los usuarios.
En el oriente de la ciudad, se intervendrá la calle Alemania, entre Berlín e Italia de la colonia Providencia, así como avenida Industrias, desde el Eje 114 al Eje 110, en la zona Industrial.
Hacia el norte, los trabajos comenzarán en Arsénico, entre Río Santiago y Polvillo, en la colonia Morales; además de Baja California Sur, entre Sonora y Yucatán, en la colonia Popular.
En la zona centro–sur, iniciará la rehabilitación de la red sanitaria en la calle Riva Palacio, entre General Régules y 5 de Mayo, en el barrio de San Juan de Guadalupe, lo que permitirá renovar la red sanitaria de esta zona tradicional, reduciendo riesgos de filtraciones y colapsos.
Estas acciones forman parte del esfuerzo permanente del organismo por mejorar la infraestructura sanitaria y atender de forma oportuna los reportes ciudadanos, lo cual es posible gracias al cumplimiento de los usuarios que mantienen al corriente su recibo del agua.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online











