Estado
Bancada del PAN en contra de iniciativa de castración química: Guajardo

El diputado indicó que se pueden hacer modificaciones en las comisiones, pues la propuesta viola los derechos humanos
Por: Redacción
Rubén Guajardo Barrera, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que la fracción parlamentaria que encabeza no respalda la iniciativa de castración química de violadores y feminicidas al tratarse de una violación a los derechos humanos.
“Está reforma del gobernador (Ricardo Gallardo Cardona) que ya estudiamos y analizamos para nosotros es inconstitucional y no la podremos acompañar en los términos que está”, expuso Rubén Guajardo.
El diputado indicó que en las comisiones que se analizan se pueden proponer algunas modificaciones, pues presentar la iniciativa con los términos que tiene hasta el momento sería votada en contra.
La bancada del Partido Verde, a petición del Ejecutivo, presentó la propuesta desde el pasado mes de abril, la cual pretende modificar el Código Penal estatal y se encuentra estancada en las comisiones de Justicia, Derechos Humanos, Igualdad de Género; así como en las de Salud y Asistencia Social y en la de Seguridad Pública.
También lee: El “fraude del siglo” fue en la Dirección de Pensiones: contralor
Estado
SSPC no ha recibido notificación del amparo de las internas trasladadas a Xolol
Los familiares de las internas dicen que la decisión de trasladarlas fue arbitraria y una violación a sus derechos
Por: Redacción
En septiembre de 2023, varios menores de edad iniciaron un proceso legal por el cual exigían que sus madres, quienes estaban recluidas en el Centro Penitenciario de Xolol, en el municipio de Tancanhuitz, fueran trasladadas al Centro de Reinserción Social “La Pila” que era el lugar donde se encontraban originalmente.
Los involucrados e involucradas argumentaron que se trató de una decisión arbitraria que vulneraba sus derechos y los derechos de las 19 internas, sumando las condiciones de infraestructura y administración en las que se encuentra el penal de Xolol.
Respecto al tema, el titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Jesús Juárez Hernández informó que el día de ayer sostuvo una reunión con el área jurídica de la secretaria y hasta el momento ni su dependencia ni la Dirección General de Prevención, han recibido una notificación oficial sobre el amparo previamente mencionado.
Aclaró que una vez llegue la notificación se hará el anuncio de cuáles serán las determinaciones que existirán respecto al tema y cómo se responderá la secretaria ante dicha solicitud.
Añadió que en la estadística actual de ambos centros penitenciarios son de 91 mujeres recluidas en “La Pila” y 101 en el penal de Xolol.
También lee: Crimen organizado recluta a menores de 15 a 17 años en SLP, alerta Fiscalía
Estado
Últimos días de descuentos en multas de control vehicular
Aun es posible aprovechar la rebaja del 100% realizando el trámite a través de WhatsApp
Por: Redacción
La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (Sefin) implementó una nueva forma de pagar las multas del canje anual a través de WhatsApp, con un descuento del 100 por ciento, beneficio que vence el próximo 30 de abril, por lo que se invita a las y los contribuyentes a aprovechar este beneficio.
La titular de la dependencia Ariana García Vidal, dijo que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es brindar un servicio ágil y eficiente a las y los potosinos, por lo que al regularizar sus trámites vehiculares accederán a un gran ahorro y sin necesidad de salir de casa.
Puntualizó que para realizar el pago a través de esta plataforma se debe ingresar al número de WhatsApp 444 390 7284 y seguir las instrucciones del asistente virtual, como proporcionar el número de placa del vehículo y en segundos podrás conocer los datos, el monto a pagar y acceder a un enlace de pago seguro respaldado por Banco Santander con tecnología 3D Secure. El pago podrá realizarse con tarjeta de crédito o débito.
También lee: El fin del Realito… ¿se acerca?
Estado
¿Proceso viciado en obra del Río Santiago?
El secretario Torres Sánchez reconoció el esfuerzo de quienes buscan un beneficio genuino, aunque pareciera que el propósito de la asociación Cambio de Ruta “es distinto”
Por: Redacción
Luego de la resolución de un juez federal para frenar las obras de ampliación en el boulevard Río Santiago, el gobierno esperará la notificación formal, y en caso necesario, atender el caso mediante los tribunales, así lo dio a conocer J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno del estado de San Luis Potosí.
El funcionario estatal manifestó que todas las expresiones son válidas mientras se busque un interés legítimo para la sociedad potosina. Sin embargo, la asociación “Cambio de Ruta” ha promovido diversos recursos legales contra obras de la administración estatal, lo que podría sospechar de intereses distintos.
“Ha sido de manera sistemática y reiterada el freno, el bloqueo. No han sido pocas. Mis respetos por supuesto para todos los que buscan de manera genuina el que se preserve el tema relacionado con la naturaleza en San Luis Potosí y en todos los rincones, pero pareciera que el propósito es distinto”, mencionó.
Torres Sánchez recordó que esta misma asociación ha promovido recursos contra la ejecución de obras en la avenida Himno Nacional, Barrio de San Miguelito, Arena Potosí, entre otras.
“Lo hemos atendido como debe ser ante los tribunales, quienes nos han dado la razón, y en virtud a ello, hemos continuado con el desarrollo de San Luis Potosí, que nada ni nadie lo va a parar, porque es una exigencia de los ciudadanos, que todos vivimos aquí”, externó.
También lee: Lotes en Ciudad Satélite serán los primeros del programa “Tu Casa, Tu Apoyo”
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online