Ciudad
Ayuntamiento no ha podido demostrar denuncias contra Gallardo: Fiscalía
Visitador asegura que el alcalde Xavier Nava ha sido engañado por sus síndicos
Por: Redacción
El visitador General de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), Juan Alberto Camarillo Zavala, descartó una omisión o lentitud por parte de la institución en las cuatro denuncias que interpuso el Ayuntamiento de la Capital contra la administración pasada 2015-2018. Indicó que los síndicos de la administración de Xavier Nava no han podido demostrar el quebranto patrimonial que señalan en las denuncias. Esas 4 acusaciones se siguen integrando y respecto a las indagatorias se ha tenido la cercanía con los asesores victimales “con ello, les hemos proporcionado todo tipo de información, lo que va fluyendo y también lo que ellos han podido aportar”.
Camarillo Zavala dijo que se requiere de otros elementos para seguir avanzando en las denuncias, “necesitamos el procedimiento administrativo de la Contraloría, para tener listo el quebranto patrimonial que es de donde nosotros pudiéramos partir, que efectivamente está constituido ese quebranto hacia el erario público; yo considero aquí que a lo mejor los asesores victimales, propiamente los síndicos, que están encargados de cada una de las denuncias, están mal informando al alcalde y ese es el motivo por el cual él señala que hay lentitud; quiero decir que a lo mejor por ello les están proporcionando otra información diversa o no precisa”, apuntó.
Agregó que en las denuncias se requiere que los asesores victimales y síndicos, aporten lo necesario para esclarecer este tipo de delitos, “se les establece a ellos como víctimas pues cuentan con mucha información que nosotros no tenemos de primera mano y meramente para establecer este tipo de situaciones, pues es necesaria con el sistema de justicia actual. El asesor victimal debe de ser activo y no pasivo, entonces qué significa esto, que ellos nos pueden aportar datos de prueba contundentes, y no dejarle toda la carga al Ministerio Público, eso ya es del pasado”.
Mencionó que, con la demostración del quebranto patrimonial, el cual no se ha hecho por el municipio, se podría aportar información verídica y analizada, “si bien es cierto el procedimiento administrativo y el proceso penal, son autónomos e independientes, las pruebas que ellos nos pueden aportar serían contundentes para lograr un avance certero en cuanto a lo que es la reparación del daño”.
Camarillo Zavala resaltó la importancia de los asesores victimales, ya que en caso de que se consideren omisiones durante el proceso, ellos pudieran acudir directamente con un Juez de Control y exponer lo que consideren como datos de prueba, pues es la autoridad judicial la que regula el equilibrio de las partes. También comentó que, hasta el momento, no se ha tenido una tutela de derechos para el efecto de señalar que la Fiscalía haya sido omisa en las investigaciones.
El funcionario indicó que no se encubrirá a nadie si surgiera alguna responsabilidad penal en este y otros asuntos, pues tiene la instrucción de que nadie está por encima de ley, tan es así que en recientes carpetas de investigación contra ex funcionarios, se tienen 8 judicializaciones en donde los imputados han sido ex presidentes municipales y otros ex servidores, sin importar su condición partidaria o ente público, pues han quedado vinculados a proceso y conforme a la legalidad, ya que en esos casos se han presentado y acreditado datos de prueba suficientes.
También lee: Xavier Nava anuncia logros… en otros municipios. Estaría quebrantando la Ley
Ayuntamiento de SLP
Arranca “Tu Casa Amable” para sustituir estufas de leña y mejorar condiciones de vida
El Gobierno Municipal de SLP entrega parrillas seguras a familias de zonas marginadas, en una estrategia de salud y desarrollo social
Por: Redacción
Con el objetivo de mejorar la salud y seguridad de los hogares en condiciones de vulnerabilidad, el Gobierno de la Capital, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, puso en marcha el programa “Tu Casa Amable, Bienestar para tu familia” en la comunidad Los García, una de las más rezagadas del municipio.
Este nuevo programa tiene como propósito reemplazar el uso de leña, carbón o basura como combustible para cocinar, por medio de la entrega de parrillas eléctricas y de gas, que permitan a las familias preparar sus alimentos sin exponerse a humo tóxico ni riesgos de incendio.
El edil capitalino destacó que este tipo de acciones forman parte de una política de desarrollo social más amplia.“No se trata solo de entregar un aparato, sino de transformar las condiciones de vida. Cocinar con humo enferma a la gente y contamina el entorno. Con esta medida, protegemos la salud y damos dignidad a los hogares”, afirmó.
Galindo recordó que, hasta hace pocos años, Los García carecía de servicios básicos, incluyendo electricidad. Sin embargo, gracias al trabajo conjunto entre autoridades y habitantes, hoy ya cuentan con energía eléctrica, agua potable, paneles solares y, ahora, una cocina segura.
Durante el arranque del programa, el secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, informó que en esta primera fase se entregarán 59 parrillas, además de apoyos alimentarios en colaboración con la iniciativa privada. También se sustituirá un tinaco de 10 mil litros para garantizar el suministro de agua en la zona.
También lee: Galindo propone reparar El Realito por 100 mdp en vez de Las Escobas
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP atiende más de 700 reportes de baches
El programa “Por Buen Camino” refuerza trabajos de rehabilitación en vialidades prioritarias para mejorar la movilidad y seguridad en colonias de la capital
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí puso en marcha un nuevo despliegue del programa “Por Buen Camino”, con el objetivo de atender de forma inmediata 749 reportes ciudadanos relacionados con baches en distintas zonas de la capital.
Los trabajos, coordinados por la Dirección de Obras Públicas, comenzaron este viernes con la intervención de cuadrillas municipales en vialidades de colonias como Dalias, Capricornio, Plan Ponciano Arriaga, Rural Atlas, Progreso y Satélite. Estas zonas fueron priorizadas debido al alto número de solicitudes reportadas por la ciudadanía.
El programa busca mejorar la movilidad urbana, reducir riesgos viales y elevar la calidad de vida de las familias potosinas, a través de una estrategia de atención directa y organizada a las calles más afectadas.
Autoridades municipales destacaron que las labores de bacheo continuarán de forma permanente, con el compromiso de cubrir la totalidad de los reportes recibidos en las distintas colonias de la ciudad.
También lee: Avanza rehabilitación sanitaria en 16 de Septiembre
Ayuntamiento de SLP
SLP presente en el arranque del Festival de Ciudades Patrimonio en Zacatecas
Enrique Galindo impulsa la preservación cultural y reconoce la labor de ciudades mexicanas en la protección del legado histórico
Por: Redacción
Zacatecas, Zacatecas.- Con la participación de representantes de México y de países como Italia, Rusia, China, Pakistán, Irán y Portugal, comenzó en Zacatecas el Festival de Ciudades Patrimonio, un evento internacional que fortalece los vínculos culturales y turísticos entre ciudades reconocidas por la UNESCO.
Durante la ceremonia inaugural, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en su calidad de presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, tuvo una participación destacada al encabezar el evento y reafirmar el compromiso de las ciudades con el legado histórico que comparten. Subrayó que estas urbes tienen la responsabilidad colectiva de conservar su patrimonio para las futuras generaciones.
Galindo Ceballos también felicitó al alcalde anfitrión, Miguel Varela, por la organización del evento y su impulso a la gestión cultural de Zacatecas. Añadió que este tipo de encuentros no solo fortalecen la proyección internacional de las ciudades mexicanas, sino que también fomentan el intercambio de experiencias entre naciones con una profunda riqueza histórica.
El festival se consolida como una plataforma clave para la cooperación internacional, en la que la cultura y el turismo son herramientas fundamentales para el desarrollo sostenible de las ciudades Patrimonio Mundial.
También lee: Comunicar conlleva responsabilidad: Galindo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online