Ciudad
Ayuntamiento dio inicio a la Cuarta Reunión de Ciudades Capitales de México
El tema central de la reunión será la cultura y turismo como impulsores de la economía municipal
Por: Redacción
La ciudad de San Luis Potosí recibió a directoras y directores de turismo y cultura, de 23 municipios capitales de la República, como parte de las actividades de la Cuarta Sesión de la Asociación de Ciudades Capitales de México.
El objetivo de esta Cuarta Sesión de la Asociación de Ciudades Capitales de México será intercambiar experiencias exitosas sobre la promoción cultural y turística de los municipios del país, principalmente para la reactivación económica luego de la pandemia del covid-19.
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, aseguró que la realización de esta reunión representará un reconocimiento para los esfuerzos que se han hecho en San Luis Potosí en aras de reactivar la economía local, mediante eventos como el Festival San Luis en Primavera, los Juegos Latinoamericanos de Policía y Bomberos o el Gran Fondo Nairo México 2022.
El evento comenzó con mesas de trabajo en materia de cultura y turismo. Esta noche, el alcalde capitalino recibirá a los alcaldes y alcaldesas, con quienes sostendrá reuniones bilaterales.
Entre otros presidentes municipales, en este evento participará Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida, Yucatán, y presidente de la Asociación de Ciudades Capitales de México.El día de mañana, se realizará el panel ‘Turismo como motor del desarrollo local’, con la presencia de Joan Passolas Farrerons, vicepresidente de la Organización Mundial de Turismo, y Armando Bojórquez Patrón, presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina.
También se realizará una ponencia de José Antonio Centeno Reyes, presidente nacional de la Cámara Nacional de Industria de la Transformación. Posteriormente se realizará una rueda de prensa para presentar las conclusiones obtenidas en las mesas de trabajo.
También lee: Soledad pone en marcha campañas para que niños soledenses conozcan sus derechos
Ciudad
Una bolsa entera de basura, rompe el drenaje al poniente de la ciudad
Interapas exhortó a evitar la mala práctica de tirar basura en las calles o directamente al drenaje.
Por: Redacción
Una bolsa entera de basura colapsó un tubo de drenaje, rompiendo el ducto y ocasionando un brote de aguas residuales en el fraccionamiento Villa Antigua. Interapas intervino el desperfecto encontrando en el drenaje, muchos plásticos, desechos sólidos y hasta fauna nociva.
Un reporte vecinal hecho al teléfono de “FUGA CERO” del Nuevo Interapas, dio cuenta de un brote de aguas negras a un costado del periférico poniente a altura de fraccionamiento Villa Antigua. Al lugar arribó una cuadrilla de especialistas en alcantarillado y comenzaron a trabajar, localizando el punto del colapso.
El drenaje de 12 pulgadas en determinada longitud fue reducido a 6 pulgadas reduciendo el cauce del drenaje, sumado a ello, se encontró una bolsa entera de basura tapando el diámetro del ducto.
En las imágenes de los trabajos realizados se puede observar, plásticos, lodos y hasta fauna nociva que sacaron del ducto.
El Nuevo Interapas hace un llamado a la población, a no practicar hábitos que perjudiquen el sistema de drenaje y pone a disposición de los potosinos el número de FUGA CERO, 444 301 88 74 para hacer reportes de fugas de agua y drenaje, además de tomas clandestinas de agua potable y drenaje.
También lee: Agua que distribuye Interapas es constantemente monitoreada por Coepris
Ciudad
Ayuntamiento de Soledad renueva Comité Municipal para la Atención de la Violencia de Género
Lo integrarán funcionarios y funcionarias municipales, así como la representatividad de instancias de prevención de Gobierno del Estado
Por: Redacción
Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, renovó el Comité Municipal Permanente Para la Atención de Violencia Género, en un evento protocolario presidido por el Secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Jesús Barajas Ábrego, con el propósito de prevenir, atender y erradicar la violencia de género en el municipio.
Durante el evento realizado en el Auditorio Municipal, las y los integrantes del Comité se comprometieron a continuar con la elaboración de políticas públicas encaminadas garantizar el acceso a la justicia y una vida libre de violencia para todas las mujeres soledenses, tal y como lo ha instruido la edil, Noyola Cervantes, quien desde el inicio de su mandato ha trabajado y acompañado acciones de prevención ante esta problemática.
Barajas Ábrego tomó protesta a las y los integrantes del gabinete legal que a partir de hoy conforman el Comité Municipal Permanente Para la Atención de Violencia de Género. El funcionario, quien es también secretario técnico de esta nueva figura, señaló que se realizan talleres, pláticas y acercamiento en escuelas a fin de difundir la cultura de la igualdad de género y la inclusión.
Hizo un llamado a que se fortalezca la cultura de la denuncia por parte de la ciudadanía: “es importante que se denuncie todo tipo de violencia o acoso, a veces parece algo mínimo, pero no lo es, es algo importantísimo y muy sensible y en estos programas se invita a mujeres de cualquier edad a que hagan su denuncia”, señaló.
Al acto de renovación, asistieron mujeres soledenses de la sociedad civil, para atestiguar este trabajo gubernamental en pro de la igualdad y las condiciones de paz para las niñas, adolescentes y mujeres.
Gloria Serrato Sánchez, titular del Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) de San Luis Potosí, reconoció que Soledad de Graciano Sánchez fue la primera localidad en conformar este Comité, lo cual permitirá que con la toma de decisiones interinstitucionales se tenga una vida tranquila para las mujeres en el municipio.
La funcionaria detalló que en la reciente semana, el IMES brindó un total de 115 atenciones de las cuales solo una correspondió a Soledad de Graciano Sánchez, lo cual da muestra de las excelentes políticas públicas que se han creado en el municipio y el importante trabajo que instruye esta administración municipal. “La Alcaldesa, es una gran aliada de las mujeres, ella va a los camiones, se sube, les pregunta a las mujeres como se sienten, ella es una gran aliada porque busca que las mujeres vivan sin miedo y se sientan seguras en su municipio”, señaló.
Se contó con la presencia de la Contralora Interna Municipal, Mariana Sánchez Martínez; Alejandro Serrano Cortés, Oficial Mayor del Ayuntamiento; María del Rosario García Mendoza, titular de la Unidad de Atención de Violencia Intrafamiliar (UAVI), entre otros integrantes municipales; Evangelina Castillo Montero, Fiscal Especializada para la Atención de la Mujer; Giovanna Itzel Argüelles Moreno, Presienta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y Elsa -Nayeli Moreno Gómez, coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres.
También lee: Arranca la edición 2023 del Festival Internacional del Vino; Alcalde Enrique Galindo hace el corte inaugural
Ciudad
Arranca la edición 2023 del Festival Internacional del Vino; Enrique Galindo hace el corte inaugural
“Este evento se ha convertido en una tradición porque pone de manifiesto lo mejor de los valores potosinos”: alcalde de SLP
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró este viernes la décimo primera edición del Festival Internacional del Vino de San Luis Potosí, en el Centro de las Artes, un evento que “ya es toda una tradición del estado y de la ciudad, es un evento de mucho éxito porque pone de manifiesto lo mejor de los valores potosinos”.
Enrique Galindo señaló que este Festival concuerda con las políticas públicas del Ayuntamiento de la capital, de impulsar el desarrollo económico de la ciudad, a través de la atracción turística desde otros estados o incluso del extranjero, con eventos culturales de este tipo. Al director general del Festival Internacional del Vino, Alejandro Espinoza Abaroa, el presidente municipal le reconoció que “has convocado a todas las casas vinícolas más importantes y a todos los aficionados del vino en el país”.
Espinoza Abaroa agradeció el apoyo del Ayuntamiento para la organización de este evento, que deja importantes beneficios a la ciudad, ya que participan expositores y visitantes de otros países, por lo que representa un impulso para el turismo de San Luis Capital. En el corte de listón de este Festival Internacional del Vino 2023 participaron también la Directora de Turismo de San Luis Capital, Claudia Lorena Peralta y el Director de Cultura, Daniel García Álvarez de la Llera.
También lee: Enrique Galindo lleva energía eléctrica a las familias de la colonia Barrón en La Pila
-
Ciudad6 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas6 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad5 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos4 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado5 meses
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo