Gobierno del Estado
Ayuntamiento de Soledad y CEA trabajan para evitar inundaciones por lluvias
La Dirección de Desarrollo Rural y la Comisión Estatal del Agua acudieron a la localidad de Cándido Navarro para implementar infraestructura hidráulica.
Por: Redacción
Con el objetivo planificar y ejecutar estrategias utilizando maquinaria apropiada para prevenir posibles inundaciones y proteger la integridad y patrimonio de habitantes, la Dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, en coordinación con la Comisión Estatal del Agua (CEA), llevó a cabo recorridos en el municipio para identificar zonas que requieren atención.
Juan Mendoza Ruiz, director de la dependencia municipal, explicó que recientemente se realizó un recorrido en la localidad de Cándido Navarro y puntualizó que se realiza una evaluación exhaustiva de las áreas que presentan un mayor riesgo de inundación; se identifican las zonas más vulnerables y se analiza la necesidad de ejecutar obras de infraestructura hidráulica, como la construcción o mejora de sistemas de drenaje, la ampliación de cauces de ríos y arroyos, o la implementación de medidas de protección en áreas propensas a desbordamientos.
El funcionario detalló que una vez identificados los puntos críticos, se establecen estrategias de acción que involucran el uso de maquinaria especializada por parte de CEA, como tractor Oruga y camiones de carga, para llevar a cabo los trabajos necesarios. Agregó que estas acciones pueden incluir el desazolve de ríos y arroyos, la limpieza de drenajes obstruidos y la rehabilitación de sistemas de captación y desalojo de agua pluvial
.Asimismo, destacó que los recorridos y las labores de prevención no sólo se enfocan en evitar inundaciones, sino también en salvaguardar el patrimonio de los habitantes del municipio. “Se busca proteger sus viviendas, cultivos y ganado, así como preservar su seguridad personal, además, se fomenta la participación y la educación de la comunidad en materia de prevención, brindando información sobre medidas que pueden tomar para reducir los riesgos y estar preparados ante posibles contingencias”, externó.
Por su parte, Javier Gómez Reyna, director de Operaciones y Servicios CEA, indicó que la coordinación entre la Dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario del Ayuntamiento de Soledad y Gobierno del Estado, es fundamental para garantizar una respuesta eficiente y oportuna ante las amenazas de inundaciones.
Reconoció que esto demuestra el compromiso de las autoridades locales y estatales de trabajar en beneficio de sus habitantes y de promover un desarrollo sostenible que considere aspectos fundamentales como la prevención de desastres naturales.
También lee: Ayuntamiento lanza convocatoria para crear el traje típico de Soledad
Estado
Coepris realiza supervisiones periódicas a clínicas estéticas
En 2024 se realizaron 227 visitas de control sanitario lo que resultó en la suspensión de 53 establecimientos, 24 son de medicina estética
Por: Redacción
Para evitar afectaciones a la salud de quienes utilizan servicios de atención médica, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), realiza permanentes revisiones de control sanitario a consultorios, de medicina general, especialidad, así como los que ofertan servicios de medicina estética, embellecimiento y control de peso, que derivaron en el primer mes del 2025, en una suspensión temporal, de las cinco revisiones realizadas.
En 2024 se realizaron 227 visitas de control sanitario lo que resultó en la suspensión de 53 establecimientos, 24 de los cuales corresponden a medicina estética. Las suspensiones se realizan por: inadecuada conservación de medicamentos, falta de registro sanitario de equipo médico o de embellecimiento, de aviso de funcionamiento o responsable sanitario, inadecuado manejo de expediente o de residuos biológicos, así como práctica de procedimientos estéticos con personal sin acreditación académica.
La Coepris dio a conocer que en lo que respecta a los insumos, deben estar en buenas condiciones, no caducos y para el caso de consultorios dentales, deben contar con un esterilizador y equipo de rayos X, así como la bitácora de mantenimiento de éstos equipos, de igual forma todo el instrumental debe ser esterilizado además de utilizar con cada paciente guantes, cubre boca, cartuchos de anestesia y agujas desechables.
Finalmente, la dependencia recomendó que, al momento de acudir a algún consultorio médico, observe que cuente con aviso de funcionamiento y responsable sanitario vigente, que esté a la vista el título profesional y que los insumos sean desechables, y resaltó que es muy importante que la población conozca que en los consultorios no se puede realizar ningún procedimiento quirúrgico ni hospitalización.
Estado
Sigue la búsqueda de persona extraviada en la Sierra de San Miguelito
El equipo incluye camioneta RAM, RZR, drones y una red de comunicación de dos vías, y este jueves, llevan a cabo una búsqueda más exhaustiva
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), mantienen el operativo de búsqueda de un masculino de 74 años que se extravió el domingo en la Sierra de San Miguelito, mientras realizaba actividades de senderismo.
Por instrucción del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el director de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores, informó que trabajan con un equipo especial y personal pie tierra para localizar a la persona y detalló que al cierre de este miércoles recorrieron las siguientes comunidades: La Amapola; Camino a El Potosí; Cañón Río Coyote; zona del Órgano y La Ventana hacia Ciudad Maderas; Pozuelos a Ventana en un área del 50 por ciento; de Logistik a Río Coyote
; Cerro del Durazno y la zona de antenas a la Amapola desde donde salió la última llamada de la persona extraviada.Precisó que el equipo incluye camioneta RAM, RZR, drones y una red de comunicación de dos vías, y este jueves, llevan a cabo una búsqueda más exhaustiva en la ruta de la Amapola al cerro de la Ventana, con cien personas integrantes de la Comisión Estatal de búsqueda de Personas, Coordinación Estatal de Protección Civil, Protección Civil Municipal y senderistas.
Estado
Gobierno estatal impulsa alianza para el desarrollo sostenible
Se acordaron establecer mecanismos de comunicación y asesoría técnica para facilitar el cálculo y contribución del Impuesto Ambiental
Por: Redacción
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), coordinó una reunión con representantes de la empresa General Motors México (GM) para abordar temas relacionados con la operación de la empresa en el Estado y el cumplimiento del Impuesto por la Emisión de Gases Contaminantes a la Atmósfera.
El titular de la dependencia Jesús Salvador González Martínez, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno y las empresas para fortalecer el entorno de inversión en San Luis Potosí, garantizando el cumplimiento de las regulaciones ambientales y brindando certeza jurídica a la industria, tal como lo ha instruido el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Como resultado de la reunión, acordaron establecer mecanismos de comunicación y asesoría técnica para facilitar el cálculo y contribución del Impuesto Ambiental, y el Gobierno del Estado reafirmó su compromiso con el sector productivo, impulsando estrategias que fomenten la competitividad de San Luis Potosí y contribuyan a su desarrollo sostenible.
En la reunión también participaron la titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ariana García Vidal, el Coordinador de Relaciones Gubernamentales de General Motors México, Mauricio Ocampo, y la Ingeniera Ambiental de GM, Ana Belkis Azuara.
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online