noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

Ayuntamiento de Soledad y CEA trabajan para evitar inundaciones por lluvias

Publicado hace

el

La Dirección de Desarrollo Rural y la Comisión Estatal del Agua acudieron a la localidad de Cándido Navarro para implementar infraestructura hidráulica.

Por: Redacción

 

Con el objetivo planificar y ejecutar estrategias utilizando maquinaria apropiada para prevenir posibles inundaciones y proteger la integridad y patrimonio de habitantes, la Dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, en coordinación con la Comisión Estatal del Agua (CEA), llevó a cabo recorridos en el municipio para identificar zonas que requieren atención.

Juan Mendoza Ruiz, director de la dependencia municipal, explicó que recientemente se realizó un recorrido en la localidad de Cándido Navarro y puntualizó que se realiza una evaluación exhaustiva de las áreas que presentan un mayor riesgo de inundación; se identifican las zonas más vulnerables y se analiza la necesidad de ejecutar obras de infraestructura hidráulica, como la construcción o mejora de sistemas de drenaje, la ampliación de cauces de ríos y arroyos, o la implementación de medidas de protección en áreas propensas a desbordamientos.

El funcionario detalló que una vez identificados los puntos críticos, se establecen estrategias de acción que involucran el uso de maquinaria especializada por parte de CEA, como tractor Oruga y camiones de carga, para llevar a cabo los trabajos necesarios. Agregó que estas acciones pueden incluir el desazolve de ríos y arroyos, la limpieza de drenajes obstruidos y la rehabilitación de sistemas de captación y desalojo de agua pluvial

.

Asimismo, destacó que los recorridos y las labores de prevención no sólo se enfocan en evitar inundaciones, sino también en salvaguardar el patrimonio de los habitantes del municipio. “Se busca proteger sus viviendas, cultivos y ganado, así como preservar su seguridad personal, además, se fomenta la participación y la educación de la comunidad en materia de prevención, brindando información sobre medidas que pueden tomar para reducir los riesgos y estar preparados ante posibles contingencias”, externó.

Por su parte, Javier Gómez Reyna, director de Operaciones y Servicios CEA, indicó que la coordinación entre la Dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario del Ayuntamiento de Soledad y Gobierno del Estado, es fundamental para garantizar una respuesta eficiente y oportuna ante las amenazas de inundaciones.

Reconoció que esto demuestra el compromiso de las autoridades locales y estatales de trabajar en beneficio de sus habitantes y de promover un desarrollo sostenible que considere aspectos fundamentales como la prevención de desastres naturales.

 

También lee: Ayuntamiento lanza convocatoria para crear el traje típico de Soledad

Destacadas

Gobierno de SLP impulsa nuevas obras de movilidad, agua y educación

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo mantiene giras de trabajo e inaugura infraestructura en las cuatro regiones al cierre de 2025

Por: Redacción

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, continúa con la puesta en marcha y el arranque de proyectos de infraestructura vial, hidráulica, educativa y recreativa en las cuatro regiones del estado, con el objetivo de mejorar la conectividad, garantizar servicios básicos y ampliar espacios públicos para la población.

En las últimas semanas, el mandatario inauguró la supercarretera Villa de Arista–Moctezuma, una obra de 23.4 kilómetros con una inversión de 466 millones de pesos; puso en operación el renovado camino Villa de Ramos–San Francisco–Los Hernández; y dio inicio a la modernización de la carretera 22 en Zaragoza. En Villa de Pozos comenzaron también los trabajos de rehabilitación de la avenida Seminario y el entubamiento del Río Españita.

En materia de infraestructura hidráulica, el Gobierno Estatal inició obras de agua potable y saneamiento

en los municipios de Venado, Moctezuma y Villa Hidalgo. En el ámbito educativo, Gallardo Cardona inauguró la secundaria “Valle de la Palma” en Soledad de Graciano Sánchez y reportó un avance superior al 80% en la construcción del plantel del Cobach en Villa de Arriaga.

Finalmente, el Gobernador abrió la Unidad Recreativa El Palmar en Villa de Pozos y anunció dos proyectos adicionales: el parque Tangamanga III en Soledad y la transformación del antiguo parque acuático Splash en el parque Tangamanga I, que se convertirá en el más grande de México y cuya reapertura está prevista para Semana Santa de 2026.

También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad

Continuar leyendo

Gobierno del Estado

Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad

Publicado hace

el

El Gobierno Estatal pondrá en marcha infraestructura vial y educativa de alto impacto

Por: Redacción

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, alista la entrega de importantes obras de movilidad, entre las que destacan el megapuente del Valle de los Fantasmas en Circuito Potosí y el nuevo puente BMW en la carretera a Villa de Reyes, además de infraestructura educativa que beneficiará a comunidades del interior del estado.

Como parte de su proyecto para modernizar la conectividad en la entidad, el mandatario estatal inaugurará el puente superior vehicular en Circuito Potosí, ubicado en la intersección con el bulevar Valle de los Fantasmas. La estructura, que contará con tres carriles, tres niveles y un kilómetro de longitud, será el puente más grande del estado y representará una inversión cercana a los 300 millones de pesos, con el objetivo de agilizar traslados y ampliar las rutas de conexión para miles de familias potosinas.

Asimismo, Gallardo Cardona anunció que próximamente abrirá el puente BMW, una obra diseñada para mejorar la movilidad industrial y urbana en una de las zonas de mayor crecimiento económico de San Luis Potosí.

En materia educativa, el Gobernador adelantó que también se entregará el nuevo plantel del Colegio de Bachilleres (Cobach) en Villa de Arriaga, una demanda histórica de la comunidad estudiantil. Este espacio moderno y equipado se suma a las más de 450 obras destinadas a la modernización, ampliación y construcción de escuelas en las cuatro regiones del estado.

También lee: Gobierno de la Capital adorna plazas y jardines rumbo a la temporada navideña

Continuar leyendo

Gobierno del Estado

Universidad Politécnica de San Luis Potosí refuerza su proyección internacional

Publicado hace

el

El convenio con la Cámara Mexicano-Alemana impulsa nuevos programas académicos y de innovación tecnológica

Por: Redacción

La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) formalizó un acuerdo de colaboración con la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa), capítulo San Luis Potosí, con el objetivo de ampliar su participación en proyectos académicos, tecnológicos y de intercambio internacional. A través de este convenio, la institución fortalecerá su oferta educativa mediante cursos especializados, programas formativos y un diplomado enfocado en Industria 4.0.

Como parte de la alianza, Camexa contará con espacios dentro del Centro de Negocios Internacionales de la UPSLP, donde desarrollará actividades destinadas a robustecer las capacidades logísticas e industriales del estado. Asimismo, la vinculación con instituciones educativas alemanas permitirá facilitar la movilidad académica y abrir nuevas oportunidades de internacionalización para estudiantes y docentes.

El acuerdo también contempla la incorporación de la UPSLP a la red de asociados de Camexa, con membresía sin costo, lo que impulsa la participación de la universidad en proyectos estratégicos de innovación y desarrollo regional.

También lee: Propuesta de sueldos policiacos en SLP reducirá actos de corrupción: SGG

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados