mayo 8, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Ayuntamiento de Soledad renueva Comité Municipal para la Atención de la Violencia de Género

Publicado hace

el

Lo integrarán funcionarios y funcionarias municipales, así como la representatividad de instancias de prevención de Gobierno del Estado

Por: Redacción

Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, renovó el Comité Municipal Permanente Para la Atención de Violencia Género, en un evento protocolario presidido por el Secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Jesús Barajas Ábrego, con el propósito de prevenir, atender y erradicar la violencia de género en el municipio.

Durante el evento realizado en el Auditorio Municipal, las y los integrantes del Comité se comprometieron a continuar con la elaboración de políticas públicas encaminadas garantizar el acceso a la justicia y una vida libre de violencia para todas las mujeres soledenses, tal y como lo ha instruido la edil, Noyola Cervantes, quien desde el inicio de su mandato ha trabajado y acompañado acciones de prevención ante esta problemática. 

Barajas Ábrego tomó protesta a las y los integrantes del gabinete legal que a partir de hoy conforman el Comité Municipal Permanente Para la Atención de Violencia de Género. El funcionario, quien es también secretario técnico de esta nueva figura, señaló que se realizan talleres, pláticas y acercamiento en escuelas a fin de difundir la cultura de la igualdad de género y la inclusión.

Hizo un llamado a que se fortalezca la cultura de la denuncia por parte de la ciudadanía: “es importante que se denuncie todo tipo de violencia o acoso, a veces parece algo mínimo, pero no lo es, es algo importantísimo y muy sensible y en estos programas se invita a mujeres de cualquier edad a que hagan su denuncia”, señaló.

Al acto de renovación, asistieron mujeres soledenses de la sociedad civil, para atestiguar este trabajo gubernamental en pro de la igualdad y las condiciones de paz para las niñas, adolescentes y mujeres. 

Gloria Serrato Sánchez, titular del Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) de San Luis Potosí, reconoció que Soledad de Graciano Sánchez fue la primera localidad en conformar este Comité, lo cual permitirá que con la toma de decisiones interinstitucionales se tenga una vida tranquila para las mujeres en el municipio. 

La funcionaria detalló que en la reciente semana, el IMES brindó un total de 115 atenciones de las cuales solo una correspondió a Soledad de Graciano Sánchez, lo cual da muestra de las excelentes políticas públicas que se han creado en el municipio y el importante trabajo que instruye esta administración municipal. “La Alcaldesa, es una gran aliada de las mujeres, ella va a los camiones, se sube, les pregunta a las mujeres como se sienten, ella es una gran aliada porque busca que las mujeres vivan sin miedo y se sientan seguras en su municipio”, señaló.

Se contó con la presencia de la Contralora Interna Municipal, Mariana Sánchez Martínez; Alejandro Serrano Cortés, Oficial Mayor del Ayuntamiento; María del Rosario García Mendoza,  titular de la Unidad de Atención de Violencia Intrafamiliar (UAVI), entre otros integrantes municipales; Evangelina Castillo Montero, Fiscal Especializada para la Atención de la Mujer; Giovanna Itzel Argüelles Moreno, Presienta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y Elsa -Nayeli Moreno Gómez, coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres.

También lee: Arranca la edición 2023 del Festival Internacional del Vino; Alcalde Enrique Galindo hace el corte inaugural

Ciudad

Planillas lideradas por mujeres contienden por titularidad de la FUP: UASLP

Publicado hace

el

La planilla que resulte ganadora rendirá protesta en la próxima sesión ordinaria del H. Consejo Directivo Universitario

 

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informa que, en respuesta a la convocatoria relativa a la elección de la o el presidente y la o el vicepresidente de la Federación Universitaria Potosina (FUP) para el periodo ordinario 2025-2027, este martes 6 de mayo se registraron dos planillas encabezadas por mujeres.

Al cumplir los requisitos señalados en la convocatoria -que fue aprobada en la sesión ordinaria del mes de abril, del Consejo Directivo Universitario (CDU)-, el registro de las fórmulas se efectuó ayer en la oficina de la presidencia de la FUP, ubicada en el Edificio Central.

La planilla 1 está integrada por la alumna de la Facultad de Derecho, Karen Aleli Rocha Torres como presidenta y Amairani Xel-ha González Fernández, estudiante de la Facultad del Hábitat, en la vicepresidencia. La planilla 2 la conforman Daniela Jonguitud Torres,

estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración en la presidencia y Stefany Itzel Rodríguez Ortiz, alumna de la Facultad de Ciencias, en la vicepresidencia.

Al continuar con el proceso, este miércoles 7 de mayo se realizará el proselitismo de 07:00 a 20:00 horas sólo en formato de video, a través del canal denominado: “Elecciones universitarias UASLP” de la plataforma YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCB1RP6B_lxVGonucQtgPKsQ, donde las y los estudiantes encontrarán el mensaje de las planillas participantes.

La planilla que resulte ganadora rendirá protesta en la próxima sesión ordinaria del H. Consejo Directivo Universitario, para iniciar con las funciones señaladas en la reglamentación vigente.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Reinicia operaciones el pozo Tangamanga ll

Publicado hace

el

Interapas invita a quienes tengan adeudos a regularizar su situación a través del programa “Acaba tu deuda de una vez”

 

Por: Redacción

Luego de los trabajos de instalación de un nuevo equipo de bombeo, el Pozo Tangamanga ll volvió a operar, permitiendo restablecer el suministro de agua a través de la red en las colonias Industrial Aviación 1ra y 2da sección, Damián Carmona, Los Álamos 1 y 2, Villas Vicenza, Misión De Santiago, Norte, Pedroza y Tercera Chica.

 

Estas acciones se llevan a cabo con recursos propios del organismo, por lo que el pago puntual es fundamental para el mejoramiento de los sistemas hidráulicos y de suministro.

 

Interapas invita a quienes tengan adeudos a regularizar su situación a través del programa “Acaba tu deuda de una vez” en sindeuda.interapas.mx.

 

Para más información, los interesados pueden consultar las redes sociales del organismo o comunicarse al teléfono de Acuatel: 444 123 6400.

Continuar leyendo

Ciudad

Anexos, difíciles de regular: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde capitalino destacó la reubicación de uno de estos centros a un sitio alejado de la zona Centro de la capital; “no tienen ningún tipo de autorización, pero cumplen una función social”

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, habló sobre la regulación de centros de atención y tratamiento de adicciones –conocidos como “anexos”–, y lo complejo de su regulación ante una instancia o dirección específica, ya que no operan en el marco de algún tipo de establecimiento. Al mismo tiempo, destacó que su actividad permite el beneficio de quienes son ingresados.

“No son instalaciones de salud, no son instalaciones comerciales. Es muy complicado, hay un híbrido extraño, generalmente no tienen ningún tipo de autorización, pero cumplen una función social. No sé si lo hagan todo bien pero cumplen una función y yo la respeto”, compartió.

Este pronunciamiento ocurre luego de que este fin de semana, se lograra la recolocación de un anexo ubicado en el Centro Histórico de la capital potosina, lo que el alcalde Galindo Ceballos calificó como “una de las acciones más importantes de este año”.

“Es una acción coordinada entre el secretario del Ayuntamiento, Seguridad Pública, Bienestar, Comercio, porque teníamos la sospecha que muchos de los eventos de inseguridad de bajo nivel pero de mucha molestia, se daban por gente que estaba siendo atendida ahí en un anexo totalmente irregular. Pero no optamos por la violencia, sino fue un asunto negociado, platicado con los administradores y optaron por salirse del Centro Histórico”, dijo.

Finalmente, Galindo Ceballos señaló que hay por lo menos otros tres anexos en una situación similar, en el primer cuadro de la ciudad, con los cuales ya se está en diálogo, para reubicarlos. Señaló también que para trabajar en su regularización requieren el apoyo interinstitucional de otras áreas competentes en el tema: “Nos tenemos que coordinar con Coepris, Secretaría de Salud, otros actores en esta materia”.

También lee: Vecinos denuncian dos robos en Himalaya

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados