octubre 17, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP vinculó a empresas potosinas con clúster automotriz

Publicado hace

el

El gobierno capitalino impulsó la producción potosina para reemplazar las compras que ahora se hacen en otras partes del mundo

Por: Redacción 

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, firmó un convenio para vincular a empresas potosinas de la cadena de proveedores locales con el poderoso clúster automotriz asentado en la ciudad.

El alcalde de San Luis Potosí señaló: “es un paso muy importante el que se da gracias al descubrimiento que se hace de que las mismas partes automotrices que se fabrican en China, Corea u otros países lejanos, se hacen en casa, con la misma calidad tecnológica que aquellas, pero a costos muy inferiores”.

Durante la firma del convenio estuvo presente Marek Martin Meister, presidente del clúster automotriz, quien habló de cómo la industria automotriz ha llegado a un estado muy dramático porque se está en el límite de la globalización que mostró su verdadero rostro, con limitaciones de suministros llegados desde Asia, una guerra en Europa y desestabilización en todas partes.

Martin Meister aseguró que con este convenio se abrirán las puertas para los emprendedores locales y se pone fin a una incierta cadena de proveedores lejanos, porque los empresarios los reemplazarán trabajando con conocimientos tecnológicos y muchas ganas.

Galindo Ceballos comentó que este convenio dará vida y validez a la vinculación entre proveedores y armadoras automotrices, siendo el ayuntamiento capitalino un puente entre ambas partes, además de que otorgará apoyos económicos a empresas potosinas para capacitarse, con el fin de instalarse en la cadena de suministros de las armadoras de vehículos.

El presidente municipal dijo que, con esto, la cadena de suministros debe ser otra, más cercana y más confiable. Por ello la firma de este convenio abre las puertas a las oportunidades de hacer crecer a los proveedores con certificaciones, calidad y ganas de trabajar.

También lee: Ayuntamiento recibió distinción internacional “Escoba de Platino”

Ayuntamiento de SLP

Protección Civil Municipal refuerza acciones preventivas en presas de la capital

Publicado hace

el

La dependencia supervisa niveles de agua y estructuras hidráulicas en El Peaje, El Potosino y San José.

Por: Redacción

Con el propósito de garantizar la seguridad de las y los potosinos, la Dirección de Protección Civil Municipal llevó a cabo un recorrido de supervisión en las presas El Peaje, El Potosino y San José, como parte de las acciones preventivas que se realizan de manera constante durante la temporada de lluvias.

Durante las inspecciones, el personal técnico y operativo realizó una revisión de los niveles de agua, evaluó el estado de las estructuras hidráulicas, y analizó las condiciones del terreno, con el objetivo de identificar posibles riesgos y mantener actualizado el diagnóstico de las principales presas del municipio.

El titular de Protección Civil Municipal, Alejandro Polanco Acosta, destacó que estas supervisiones son importantes para la planeación oportuna de medidas preventivas y el monitoreo constante de las zonas naturales del municipio:

“Nuestro compromiso es mantener una vigilancia constante en los cuerpos de agua del municipio

, trabajando de manera coordinada con las demás áreas del ayuntamiento para prevenir cualquier situación que pudiera poner en riesgo a la población”, señaló. Polanco Acosta subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia de monitoreo integral que la dependencia mantiene en puntos estratégicos de la ciudad, fortaleciendo la cultura de la prevención y la respuesta inmediata ante emergencias.

El Gobierno de la Capital, encabezado por el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, refrenda su compromiso de construir un San Luis más seguro y resiliente, impulsando el bienestar de las familias potosinas a través de acciones preventivas, coordinación interinstitucional y atención constante en campo.

También lee:El pri se reconcilio con enrique galindo sara rocha

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SLP fortalece la protección animal con foro nacional

Publicado hace

el

Instituciones gubernamentales, académicas y colegios de veterinarios participan junto con la sociedad civil en este primer foro

Por: Redacción

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los animales, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) inauguró el Primer Foro Nacional para la Prevención del Maltrato Animal, donde se impulsa un decálogo de acciones gubernamentales en la materia.

Durante el evento, realizado en la Universidad Politécnica, la titu lar, Nohemí Proal Huerta

, informó que en San Luis Potosí hay cerca de 600 mil hogares con mascotas y destacó las acciones implementadas por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, como la creación del refugio para perros abandonados
y hospital Huellitas, así como reformas a reglamentos municipales.

En el Foro participan instituciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Fiscalía General del Estado (FGE) y el Colegio de Médicos Veterinarios, y se abordan temas clave como la prevención del maltrato animal como vía para una comunidad más segura.

También lee: Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres

Publicado hace

el

Aprobada reforma al código penal del estado, para establecer el delito de obstaculización de medidas de protección

Por: Redacción

Para establecer el delito de obstaculización de Medidas de Protección, y de Órdenes de Protección a una víctima, en Sesión Ordinaria se aprobó el Decreto que propone adicionar el Capítulo XII al Título Segundo, y el artículo 170 BIS, al Código Penal del Estado de San Luis Potosí.

El dictamen, presentado por la diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia, establece el delito de obstaculización de una medida de protección u orden de protección, a quien obstaculice o incumpla una medida de protección u orden de protección expedida en favor de una víctima.

Este delito se sancionará con una pena de seis meses a dos años de prisión, y sanción pecuniaria de sesenta a doscientos días del valor de la unidad de medida y actualización.

Se indica en el dictamen, que se entiende por medida de protección, y orden de protección, las previstas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a un a Vida Libre de Violencia

, en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí
, y en el Código Nacional de Procedimientos Penales, en los casos de violencia contra las mujeres.

La legisladora señaló que estas modificaciones, se encuentran en concordancia con las reformas constitucionales y los tratados internacionales de los que México es parte, en relación a la erradicación de la violencia contra las mujeres.

“Es así, que uno de los retos más importantes que tenemos como Gobierno y Sociedad en relación a los derechos humanos de las mujeres, es pasar del reconocimiento de los mismos a su efectiva justiciabilidad, y como Estado, tenemos la responsabilidad de proteger a las mujeres contra la violencia, impartir justicia, responsabilizar a los culpables, y reparar el daño causado a las víctimas”.

También lee: Interapas inicia reparación de red sanitaria en el barrio de San Sebastián

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados