Ciudad
Ayuntamiento de SLP quiere cobrar 121 mil pesos por planos de La Pila
Hasta de la transparencia quieren recaudar en el Ayuntamiento capitalino, con sobreprecios de hasta 8.8 veces en la impresión de planos
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí pretende cobrar 121 mil 865 pesos por la respuesta a una solicitud de transparencia que requiere al Instituto Municipal de Planeación información sobre el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de La Pila y Bocas.
Esa solicitud fue realizada por Luis Alberto Suárez Castillo, del equipo jurídico del Frente Amplio Opositor. La respuesta del municipio es que la información se encuentra en 4 mil 465 copias certificadas; 129 planos de 120 por 90 centímetros y 31 planos de 43 por 27 centímetros.
El Ayuntamiento pretende cobrar 14 pesos por cada una de las copias certificadas, por lo que el monto total sería de 62 mil 510 pesos; además, se intenta cobrar en 422.50 pesos cada uno de los planos de 120×90, por un total de 54 mil 496.05 pesos y en 84.49 pesos cada plano de 43×27, que suman 2 mil 619.19 pesos para esa medida.
A los costos de los planos, hace falta sumar la certificación, que costará 14 pesos por cada uno, en cualquier tamaño. Es decir, la certificación de los 129 planos de 120×90 totalizará mil 806 pesos y la de los 31 planos de 43×27 centímetros, costará 434 pesos.
En cambio, dos de las cadenas de papelerías más importantes del país tienen costos muy inferiores en las impresiones de planos, pese a que una de ellas es reconocida entre los sitios de impresión a gran escala más caros de la ciudad.
Una de esas papelerías cobra 180 pesos por los planos de 120×90 centímetros, y 67.50 pesos por los planos de 43×27 centímetros. En otra de las papelerías, los planos de 120×90 tienen un costo de 72 pesos y de 9.2 pesos los planos de 43×27.
Eso significa que el Ayuntamiento pretende cobrar hasta 2.34 veces más que la compañía impresora más cara en los planos de 120×90. En ese mismo formato, el sobreprecio que pretende cobrar la unidad de transparencia respecto al promedio del mercado es de 5.86 veces.
Respecto a los planos de 43×27 centímetros, el costo que el Ayuntamiento pretende cobrar es 25 por ciento superior al de una de las marcas más caras y hasta 8.89 veces por encima del costo promedio del mercado.
En el acuerdo de comisiones unidas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, que sirvió de base para el acuerdo de Cabildo del 28 de marzo del 2019, se enuncia la existencia de los Planes Parciales de La Pila y Bocas, elaborados en pasadas administraciones, pero incorporados al “nuevo proyecto”.
El acuerdo del Cabildo tiene por objeto actualizar el Plan del Centro de Población Estratégico a la medida de los intereses inmobiliarios, según argumenta Suárez Castillo, integrante del Frente Amplio Opositor.
“El Plan Parcial de La Pila es un proyecto de carácter urbano industrial encabezado por grupos de poder económico, encabezados por las familias Lorca, Del Valle, Valladares, Torres Corzo , así como la empresa Masori-Termicentro, del empresario José Vicente Soriano García, especialista en el manejo sucio de recursos irregulares, propietario del grupo gasero más controvertido del país”, según comentó Suárez Castillo, asesor jurídico de ejidatarios de La Pila.
El integrante del FAO señaló que este plan, creado desde hace más de 10 años, busca incorporar toda la delegación de La Pila, que incluye al ejido del mismo nombre de más de cinco mil hectáreas “y diversos núcleos de población como El Terrero, Arroyos, El Jaralito, Cerritos y La Noria, en la proyección logística de los grupos empresariales más importantes de San Luis Potosí”.
El excomisariado ejidal de La Pila, Tobías Delgado, señaló que los ejidatarios de esa demarcación saben que al igual que en la Comunidad de San Juan de Guadalupe, su propiedad está en la mira: “Están armándoles su Plan Parcial a la medida de sus intereses”.
“La respuesta del Implan por una parte reconoce que si hay un Plan Parcial de La Pila y que es parte de lo que será motivo de la actualización del Plan de Centro de Población de San Luis Potosí, pero por otro lado manipula la cifra de documentos y pretende cobrar una cantidad imposible de pagar”, afirmó el ejidatario Tobías delgado.
Suárez Castillo indicó que la información por la que se pretende cobrar 121 mil pesos está incompleta, pues no se determina el contenido de dicho Plan Parcial, “es decir, el número de fojas que lo integran, ni la cantidad que por concepto de derechos habrá de cubrirse por el mismo”.
El integrante del FAO aseguró que las inconsistencias encontradas en esa respuesta han sido “motivo de una solicitud de aclaración, ya que es contraria al principio de máxima publicidad establecido en el artículo 7 de la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en vigor en el Estado, el cual implica que toda autoridad, al realizar manejo de información, debe partir de la premisa de que toda ella es pública y que solo por excepción, en los casos expresamente señalados en la legislación secundaria y justificado debidamente bajo determinadas circunstancias, se podrá clasificar como confidencial o reservada, considerándola con una calidad diversa a la pública información consultada debe ser completa, oportuna y accesible, características de la información materia de mi solicitud original, que no se colman con la respuesta emitida por el Instituto Municipal de Planeación”.
“Están preocupados porque ya los cachamos con la manos en las tierras del ejido La Pila”, concluyó Luis Alberto Suárez Castillo.
Se ordenó cobrar servicios ¡hasta $700.00 más caros! en el Registro Civil
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital participará por segundo año en MITM Europe 2026
Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos
Por: Redacción
La Dirección de Turismo de San Luis Capital confirmó su participación, por segundo año consecutivo, en MITM Europe – MICE & Business 2026, la feria más antigua y destacada de Europa y el Mediterráneo, dedicada al turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones, por sus siglas en inglés), el encuentro de turismo de reuniones más importante del mundo, que se llevará a cabo en Madrid, España. La ciudad buscará consolidarse como un destino estratégico para congresos, convenciones y eventos internacionales.
Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos, empresarios y representantes de la industria provenientes de 24 países, lo que permitirá presentar la oferta turística, la infraestructura y la capacidad operativa de San Luis Capital como sede de alto nivel.
La presencia de la Capital potosina en MITM Europe 2026 abre nuevas oportunidades para atraer eventos internacionales que impulsen la derrama económica, el turismo especializado y la promoción global de la ciudad, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones.
Esta participación forma parte de la política pública del alcalde Enrique Galindo, orientada a proyectar a San Luis Capital como una ciudad competitiva, innovadora y preparada para albergar encuentros de talla mundial.
Ciudad
Juan Manuel Navarro inaugura Centro Libre para garantizar el acceso a la justicia a mujeres
Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio fue construido en la colonia Pavón
Por: Redacción
En un día de gran significado social, como es el 25N, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, cortó el listón inaugural del primer Centro LIBRE en la demarcación, un espacio cuyo nombre representa sus principios fundamentales: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, y posiciona nuevamente al municipio como referente en acciones para proteger, impulsar y atender a mujeres de todas las edades contra actos de violencia.
Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio, construido en la colonia Pavón, consolida la visión de cercanía, atención directa y rescate de espacios públicos para impulsar el desarrollo integral de quienes más requieren acompañamiento y protección; el proyecto se edificó sobre más de 290 metros cuadrados y ofrece áreas de atención jurídica, trabajo social, empoderamiento, psicología, ludoteca, capacitación y zona infantil, para beneficio de más de seis mil habitantes de manera directa e indirecta.
Durante su mensaje, el alcalde destacó que esta infraestructura representa un compromiso firme con la seguridad y el desarrollo de niñas, adolescentes y mujeres: “Hoy Soledad abre las puertas de su primer Centro Libre en un día simbólico que nos llama a reflexionar y actuar, no es una fecha cualquiera, es una conmemoración que nos compromete a trabajar todos los días para erradicar la violencia contra las mujeres, queremos un municipio donde cada día sea un día libre de violencia”.
Ciudad
Interapas da mantenimiento a redes de agua en colonias del sur
Con los trabajos en el pozo Nueva Progreso, se mejora el servicio y la presión de agua en las colonias Satélite y Progreso
Por: Redacción
Como parte de las acciones continuas para fortalecer la infraestructura hidráulica, personal de Interapas, realizó trabajos de mejora en el sistema que opera el pozo Nueva Progreso, con el objetivo de optimizar el servicio en l as colonias Satélite y Progreso.
Durante las labores, se intervinieron las válvulas que permiten el envío de agua hacia estas zonas, efectuando limpieza, ajuste y verificación de su funcionamiento. Estas acciones contribuyen a mejorar la presión y el rendimiento de la línea de 8 pulgad as que abastece a ambas colonias.
Asimismo, se realizó limpieza y ajuste en la caja de válvulas ubicada en la avenida Salk, esquina con calle Carnot, en la colonia Progreso. Además, personal del organismo reparó fugas registradas en la calle Discípulos en la colonia Nueva Progreso, para fortalecer el suministro en esta área.
Interapas recuerda a los usuarios que gracias al pago puntual de los servicios, es posible llevar a cabo estas acciones de mantenimiento y mejora que permiten brindar un mejor abasto de agua en toda la zona sur de la ciudad.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










