Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP presentó el Gran Fondo Nairo Quintana en CDMX

El ciclista colombiano señaló que este evento llegó a San Luis Potosí ya que buscaban una zona donde la gente sea cálida, un lugar bonito y de historia
Por: Redacción
Enrique Galindo, alcalde de San Luis Potosí, presentó en la Ciudad de México, en compañía del ciclista colombiano, Nairo Quintana, el Gran Fondo Nairo Quintana, evento de ciclismo de ruta que se realizará en San Luis Potosí entre el 21 y el 23 de octubre.
Nairo Quintana mencionó: “Queremos dejar huella por donde pasamos, queremos dejar contagiado a México y San Luis Potosí de ciclismo. Tenemos diferentes proyectos que hemos hablado con el presidente municipal Enrique Galindo, que tiene una gran voluntad con este Gran Fondo, México seguramente comenzará a cosechar los frutos de esto que está sembrando, con futuros campeones”.
El ciclista colombiano señaló que este evento será el primer esfuerzo de varios que se realizarán en San Luis Potosí para impulsar el deporte, pues la Capital potosina será sede de la primera Escuela de Ciclismo Nairo Quintana fuera de Colombia.
Quintana explicó que el Gran Fondo Nairo 2022 llegó a San Luis Potosí porque se buscó “una zona donde la gente sea cálida, un lugar bonito y de historia. Nos dimos cuenta que el Gran Fondo es más que un evento deportivo y más que una reunión de amigos, es un gran espacio cultural y turístico”.
El presidente municipal Enrique Galindo dijo que estas “son políticas públicas para fomentar la creación de buenas personas. Hacemos ciclismo y a través de él generamos convivencia familiar”.
El alcalde de San Luis Potosí aseguró que: “Estos grandes eventos generan una reactivación económica, que viniendo de la pandemia se vuelven fundamentales para atraer al turismo, retornar a la actividad comercial. Para el Gran Fondo Nairo Quintana se reunieron todas las condiciones para traer a Nairo a San Luis Potosí. Yo le digo a Nairo que ya es potosino”.
Para el Gran Fondo Nairo México 2022: San Luis Potosí se esperan alrededor de 5 mil ciclistas aficionados participantes y más de 15 mil turistas que los acompañen, quienes además de las carreras ciclistas podrán disfrutar de eventos culturales en la ciudad.
También lee: Enrique Galindo anunció que habrá nuevas ciclovías en SLP
Ayuntamiento de SLP
Conagua y Ayuntamiento confirman estrategias que garantizan abasto de agua
Durante el encuentro se revisaron los avances de las obras en conjunto y se definieron los siguientes pasos para acelerar su ejecución
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos encabezó una reunión de alto nivel con el director Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, con el objetivo de dar seguimiento a los proyectos estratégicos de infraestructura hídrica que fortalezcan el suministro de agua potable en la Capital.
Durante el encuentro se revisaron los avances de las obras en conjunto y se definieron los siguientes pasos técnicos y administrativos para acelerar su ejecución. El alcalde reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Gobierno Federal, a través de Conagua, para garantizar el acceso al agua en beneficio de miles de familias potosinas.
La reunión forma parte de la estrategia municipal para construir un San Luis Amable y resiliente frente a la crisis hídrica, mediante proyectos de gran calado que permitan asegurar el abasto sostenible del vital líquido a corto, mediano y largo plazo.
Por parte del Ayuntamiento Capitalino también participaron María Fernanda López Hermosillo, Secretaria Técnica Municipal; Edmundo Torrescano Medina, Secretario de Bienestar Municipal; Jorge Daniel Hernández Delgadillo, Director General de Interapas; Eustorgio Chávez Garza, Director de Obras Públicas; y César Contreras Malibrán, Director de Agua Potable, quienes coincidieron en la importancia de consolidar esta coordinación con Conagua.
Ayuntamiento de SLP
Galindo realiza recorrido nocturno de seguridad en colonia Arbolitos
La visita nocturna forma parte del modelo de gobierno en territorio que impulsa el alcalde Enrique Galindo, con un enfoque claro
Por: Redacción
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos realizó un recorrido nocturno en la colonia Arbolitos, donde escuchó de viva voz a las y los vecinos, quienes plantearon necesidades urgentes en materia de drenaje, alumbrado público y seguridad. La visita tuvo como eje el fortalecimiento de la infraestructura urbana e hidráulica en esta zona del norte de la Capital.
Tal como lo había anunciado en el más reciente Domingo de Pilas, el alcalde acudió acompañado de titulares de áreas clave del Ayuntamiento, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría del Bienestar Municipal, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, así como representantes del Cabildo e Interapas. Esta acción conjunta refleja el compromiso de brindar soluciones integrales a los problemas de las colonias.
Durante el recorrido, se generaron acuerdos concretos para atender de inmediato las peticiones ciudadanas, entre ellas la rehabilitación de redes sanitarias colapsadas, ampliación de puntos de luz y patrullaje preventivo. Los vecinos agradecieron la presencia del Alcalde y destacaron la apertura de su administración para escuchar sin filtros.
La visita nocturna forma parte del modelo de gobierno en territorio que impulsa el alcalde Enrique Galindo, con un enfoque claro: trabajar de la mano con la ciudadanía y transformar las colonias desde las necesidades reales de sus habitantes.
Ayuntamiento de SLP
Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya
Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.
Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.
Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.
Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online