marzo 20, 2023

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP homenajeó a Neri Fernández por 55 años de carrera artística

Publicado hace

el

La artista cubana-mexicana llegó a México en 1986 y en en 1981, alcanzó la categoría de primera bailarina

Por: Redacción

Daniel García Álvarez de la Llera, director de Cultura Municipal de San Luis Potosí, entregó un reconocimiento a la artista cubana-mexicana Neri Fernández, radicada por décadas en San Luis Potosí, tras más de 55 años como cantante, coreógrafa, maestra de danza y bailarina.

El director de Cultura Municipal expresó: “A nombre del Gobierno de la capital del sí, el cual reconoce el talento y la trayectoria de nuestros artistas potosinos de origen o por convicción, reconoce a la Maestra Neri Fernández, nuestra Nerita Santa, quien por más de 55 años de carrera artística nos ha brindado su enorme talento”.

Daniel de la Llera agradeció la participación de los músicos Ricardo Vega (bajo eléctrico), Samuel Martínez (piano), Jorge Arredondo (Saxofón), Nicolás Alfonso (percusiones) y Óscar López (timbal), así como de la gestora cultural Patricia López, quien fue una impulsora decidida en el reconocimiento a la artista.

Neri Fernández deleitó al público asistente con música variada y bailable de son, de bolero y de danzón, que fueron del agrado de los cientos de asistentes que se reunieron frente al Palacio Municipal.

Neri Fernández llegó a México en 1986, avalada por una sólida trayectoria profesional iniciada en su país natal en 1964, en instituciones como el Ballet de la Televisión Cubana, Teatro Lírico Nacional, Ballet Nacional de Cuba, Ballet Nacional de Camagüey, entre otras, donde se destacó como coreógrafa, maestra de danza académica y contemporánea, asistencia de dirección coreográfica y teatral, asesoría literaria, divulgación y relaciones públicas.

En 1981, alcanzó la categoría de primera bailarina en la especialidad de Técnico en Danza contemporánea, y realizando giras nacionales e internacionales a festivales de países como Panamá, Surinam, Perú, Venezuela, Hungría, Yugoslavia, ex Unión Soviética, Alemania, Polonia, Nigeria, España, Bélgica, Francia, Italia, Grecia y México.

También lee: Yalitza Aparicio dio una conferencia en SLP

Ayuntamiento de SLP

Programa “Domingo de Pilas” llegó a la delegación de Bocas

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo realizó encabezó los trabajos de mejoras en las comunidades de Cerritos de Zavala, La Melada y Los García

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, encabezó la edición número 69 del Programa “Domingo de Pilas” que atendió a las comunidades de la Delegación de Bocas, al norte de la Capital, como Cerritos de Zavala, La Melada y Los García.

En Cerritos de Zavala, el alcalde Enrique Galindo dio inicio al Domingo de Pilas, donde se realizaron trabajos de pintura en canchas deportivas; recolección de basura, hierba y escombro; reforestación de árboles, así como pintura en calles, guarniciones y topes.

El alcalde capitalino atendió la petición de una estudiante de la primaria de la zona, por lo que Galindo Ceballos instruyó a la Dirección de Servicios Municipales que gestione la remodelación de los baños del plantel, con el fin de mejorar la infraestructura educativa en esa zona.

El presidente municipal se trasladó más tarde a la comunidad La Melada, e hizo entrega de 40 tinacos a habitantes de esa comunidad, como parte del programa “Con mi Cisterna Sí”, de la Secretaría de Bienestar Municipal, con la que la población puede reunir el agua necesaria para atender las necesidades, con el compromiso de hacer un uso responsable del líquido.

Enrique Galindo sostuvo un diálogo con habitantes de la comunidad de Los García, ante quienes se comprometió a hacer arreglos viales necesarios para esa comunidad. También supervisó el avance del programa “Energía Renovable PotoSÍna”, con el que se instalan fotoceldas para dotar de energía eléctrica a viviendas que no cuentan con este servicio.

También lee: SLP albergará el Museo de Ciudades Patrimonio Mundial

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SLP albergará el Museo de Ciudades Patrimonio Mundial

Publicado hace

el

El espacio cultural será el primero de su tipo en todo el mundo y estará en el interior del palacio municipal

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos,presidente municipal de San Luis Potosí y vicepresidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM); en conjunto con Luis Bernardo Nava, alcalde de la ciudad de Querétaro y presidente de la misma asociación, anunciaron este viernes que San Luis Potosí será la sede del Primer Museo Nacional de Ciudades Patrimonio Mundial en todo el planeta.

Los alcaldes de ambas ciudades dieron a conocer la noticia ante presidentes municipales del país y representantes de diversas ciudades de México, y destacaron la relevancia de este espacio cultural que se instalará en el interior del palacio municipal de la capital potosina, pese a existir países con más sitios protegidos por la Unesco, como Italia, Francia o España y no cuentan con un museo de estas características.

Enrique Galindo Ceballos calificó esta Primera Asamblea General de la ANCMPM, celebrada en la capital potosina, como rica en acuerdos, entre los que resaltó la creación del referido Museo, del que será sede el Palacio Municipal de San Luis Potosí: “Es un esfuerzo muy grande e incluirá todos los estudios, ya se tiene un avance considerable para concretarlo, estamos gestionando recursos antes la Secretaría de Cultura federal”.

El alcalde de San Luis Potosí mencionó igualmente las gestiones de la Asociación Nacional con la Secretaría de Cultura federal para inversiones conjuntas, por lo que hay diversas posibilidades de financiamiento para rescatar el patrimonio. Además, el Jefe del Gobierno de la Capital anunció que en julio, en la ciudad de San Luis Potosí, se realizará el Festival de Ciudades Patrimonio.

Luis Bernardo Nava, por su parte, puntualizó la construcción de acuerdos y el diálogo en esta asamblea, a la par de agradecer a San Luis y al alcalde Enrique Galindo, su anfitrionía, pero principalmente, por impulsar uno de los principales proyectos de la Asociación como lo es el Museo de las Ciudades Patrimonio. Además añadió que continuarán las relaciones con países como Francia, España e Italia, que comparten sitios patrimonio, “además de seguir haciendo equipo para aprovechar los presupuestos y la apertura de la Secretaría de Cultura para impulsar proyectos y festivales en favor de las Ciudades Patrimonio”.

Nava Guerrero destacó la invitación para el Festival San Luis en Primavera, el que catalogó como muy atractivo y el que seguramente tendrá éxito. Insistió en la importancia de promover el turismo de cultura ya que representa un gran valor, por lo que se continuará con la promoción de este tipo de turismo, además de la gestión de recursos.

En la asamblea ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial que se realizó en la Capital potosina, también estuvieron presentes personalidades especializadas de UNESCO México, del INAH, de organismos no gubernamentales, incluso de países como Italia y España, además de personas expertas en la materia.

También lee: Enrique Galindo presentará plan emergente de abasto de agua al Congreso

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo presentará plan emergente de abasto de agua al Congreso

Publicado hace

el

El alcalde de la capital acudirá a la comisión del Agua del legislativo local en calidad de presidente de la Junta de Gobierno del Interapas

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, acudirá a la Comisión del Agua del Congreso del Estado para presentar el Plan Emergente para atender la contingencia de abasto de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí, esto ante los recientes sucesos relacionados con la detección de una falla en la cortina de la Presa El Realito, que afectará el abastecimiento de agua.

El alcalde de la capital potosina aseguró que se dirigirá a los legisladores potosinos, así como a la población de la zona metropolitana de San Luis Potosí, en su calidad de presidente de la junta de Gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) y expondrá el diagnóstico de la situación de la Presa El Realito, la problemática, los efectos, el plan emergente que se seguirá y las fuentes de financiamiento.

“Ya se iniciaron las acciones de este plan, como el estudio técnico para determinar dónde se pueden perforar más pozos, cuáles podrían modernizarse y otras decisiones que se darán a conocer este martes”, señaló el presidente municipal de San Luis Potosí, después de la Asamblea General de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial. El alcalde Enrique Galindo señaló que el tema del agua debe tratarse con seriedad.

Galindo Ceballos se presentará el próximo martes ante los diputados del Congreso del Estado y la ciudadanía de la Capital para dar puntual respuesta a las acciones que la emergencia del agua obliga a tomar en la ciudad de San Luis Potosí.

También lee: #Exclusiva | Usuarios de La Loma se quedan sin agua ni drenaje

Continuar leyendo

Opinión